ACTIVIDAD PROGRAMA: ADITIVOS: ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD C ALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA UNIDAD N°1. GENERALIDADES DE LOS ADITIVOS Actividad: Elab!aci"# d$ %#a $ti&%$ta Usted ha sido contratado en una fábrica de embutidos para realizar una etiqueta de un nuevo producto. En ella debe indicar los aditivos alimentarios que va a utilizar y explicar el porqué de su elección. Además, realice un cuadro comparativo entre la norma colombiana para aditivos del inisterio de la !rotección "ocial y la resolución del #$$% con la norma para aditivos alimentarios de la Unión Europea.
Sl%ci"# !roducto& 'amón de ($ )r Etiqueta&
JAMÓN Ingredi Ingredient entes: es: Agua, Agua, Jamón Jamón Curado Curado (jamón (jamón,, sal, sal, dextr dextrosa osa),), Conserv Conservador adores es (E-!", (E-!", E-!) E-!),, Antio Antioxid xidant antes es (E-#"$ (E-#"$,, E#"%), Colorante (E-$&"a), Emulgente (E-%'"), Aidulante (E##") ## "),, Cons Conser erva vant ntee (E- (E-" "), ), sal, sal, eli eli* *an ante te (E-% (E-%"' "'), ), Al+umina de uevo, Esesante (E-%&%), margarina, .arina de trigo, an rallado, aroma, e+olla, almidón, suero de le.e, arne de ave, arne de vauno/ IN012MACIÓN N342ICI1NA5 N342ICI1NA5 612 %" gr 7alor energ8tio !' 9al Car+o.idratos $,! gr 6rotenas ',& gr rasa total ,! gr rasa saturada ",;% gr rasa trans Consumir re
E'()*: nitrito sódico, se usa com*nmente en los productos cárnicos como conservante y potenciador o fi+ador de color, se usa com*nmente con el E' ()( o nitrato de potasio. Evitan la intoxicación bacteriana botulismo-.
E'+*1: Ascorbato de potasio, Antioxidante de ori)en qumico, se usa en con+unto con los nitratos y nitritos para proporcionar al embutido las propiedades antioxidantes.
E'+*,: !almitato Ascorbilo, formado por ácido ascórbico y acido palmtico creando una forma liposoluble de vitamina c debido a que es insoluble en lpidos se emplea en productos antioxidantes de productos )rasientos evitando que se enrancien.
E',-*a: "ales de sodio, potasio y calcio de ácidos )rasos, son de ori)en natural, obtenidos de plantas y )rasa animal, el cuerpo los metaboliza como cualquier otro tipo de )rasa.
E'++*: Acido /trico, promueve la actividad de varios antioxidantes, incrementa la capacidad )elificante, es un componente normal de las células corporales y no ocasiona efectos colaterales.
E'(*(: "orbato de potasio, act*a en contra de los hon)os y levaduras.
E'1*a: /arotenoides, /olorante amarillo de ori)en natural.
E',*-: /arra)enanos, de ori)en natural de las al)as y sirve como espesante.
E',,: 0idroxipropilmetilcelulosa, se usa como espesante, presenta mayor solubilidad en a)ua.
/uadro comparativo entre la norma colombiana para aditivos del inisterio de la !rotección "ocial y la resolución del #$$% con la norma para aditivos alimentarios de la Unión Europea
COLOM/IA
UNI0N EUROPEA
DIRIIDO A
ETI2UETADO
O/ETIVO
AUTORI3ACION DE LOS
ateriales, ob+etos, envases y equipamientos destinados a entrar en contacto directo e indirecto con los alimentos, bebidas y sus materias primas para consumo humano.
1eyenda 2ombre del fabricante /ódi)o de barras
1a presente resolución tiene por ob+eto establecer el 7e)lamento 8écnico, mediante el cual se se9alan los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, ob+etos, envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano, con el fin de prote)er la salud humana y prevenir las prácticas que puedan inducir a error a los consumidores.
1os aditivos empleados en la fabricación de ob+etos destinados a entrar en contacto con los alimentos y bebidas, que no se encuentren en las listas positivas establecidas en el sub numeral 5.5 del artculo 56 del presente
A aquellos alimentos que conten)an edulcorantes, colorantes entre otros aditivos. El etiquetado de los aditivos alimentarios deberá cumplir las condiciones )enerales establecidas en la 3irectiva #$$$4564/E. 3eberá contener la información necesaria para su identificación nombre, lote, fabricante, etc.establecer las normas sobre los aditivos alimentarios usados en los alimentos a fin de )arantizar el funcionamiento eficaz del mercado interior y un elevado nivel de protección de la salud humana, y un elevado nivel de protección de los consumidores, incluida la protección de los intereses de estos *ltimos y las prácticas leales de comercio de productos alimenticios Un aditivo alimentario sólo puede autorizarse si no plantea problemas de se)uridad para la salud de los consumidores, si existe una necesidad tecnoló)ica razonable
ADITIVOS
CONTROL DE CALIDAD
re)lamento técnico y las nuevas combinaciones de los )rupos de materiales y ob+etos que trata el artculo (: del presente re)lamento técnico y materiales reciclados utilizados en la fabricación de ob+etos, envases, materiales y equipamientos, serán autorizadas por el ;nstituto 2acional de
que no puede ser satisfecha por otros medios económica y tecnoló)icamente practicables, y si su uso no induce a error al consumidor
1a /omisión, asistida por el /omité permanente de la cadena alimentaria y de sanidad animal, revisará todos los aditivos ya autorizados. A su vez, todos los ;nspección aditivos alimentarios "A. etiquetas que será encar)ada por 8ras consultar a la las directivas territoriales de salud Autoridad, la /omisión en un término menor a = a9os. elaborará, a más tardar el #$ de enero de #$5$, un pro)rama de evaluación para definir las necesidades y el orden de prioridad en materia de determinación del ries)o