Evidencia 5: Caso real sobre variaciones de precios en Colombia Realizar la lectura analítica del material de la Actividad de aprendizaje 4, específicamente en el Material de formación Pronósticos y en los grupos de trabajo, conformados en las anteriores actividades de aprendizaje, elija uno de los dos estudios de casos propuestos en el documento denominado Variaciones de precios en Colombia, intérprete las diferentes proyecciones y desarrolle los siguientes pasos:
1. Analice el producto o servicio a la luz de los principios de demanda y oferta: las implicaciones que tiene en el mercado, bienes sustitutos y complementarios. PRODUCTOS SUSTITUTOS Los productos sustitutos que se encuentran en el sector son los pantalones leguis, enterizos, corsets, convirtiéndose en la competencia indirecta de las Fajas, pero el secreto del éxito de esta idea de negocio, es la diferenciación con, tela de descanso, diseño, innovación, calidad, precio y la especialización a la hora de fabricarla. PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS Los productos complementarios que se encuentran en el sector son aparatos para tonificar la piel, medias con diferentes beneficios para las piernas, jabones, discos reafirmantes de senos, sostenes, guantes para corregir posturas o para quemaduras, entre otras muchas cosas más. 2. Use el Simulador de Elasticidad, calcule la elasticidad de la oferta y la demanda.
3. Simule situaciones que afecten el comportamiento de la demanda y la oferta, tales como: un aumento en el ingreso de los consumidores, la llegada de un nuevo competidor internacional, situaciones que generen cambio de precios, entre otras. (mínimo 3 escenarios). DEMANDA: Dimensiones del mercado: depende de la cantidad de población en un determinado lugar, menos población menos consumidores, pero también puede ser afecta en el aspecto en que más población hay más necesidad de consumir esto podría ser un aspecto negativo para los productores. Precios altos: a precios más altos los clientes menos compran. Situaciones externas: el clima, temporadas de años, moda, a veces estos factores determinan los preciso y la cantidad demandada.
OFERTA La tecnología: cuando hay más tecnología la mano de obra baja y con ella los precios, aumenta la oferta. Políticas de cada país: impuestos aplicados a los productos, pueden disminuir la producción y con ella la oferta. Cantidad de tiendas: cuando hay más empresas es posible que haya más ventas y así se poder dar más salida a ofertas. 4. Interprete los resultados obtenidos en la consulta y concluya la importancia del manejo de las variables estudiadas para la toma decisiones en una proyección de una negociación internacional. La importancia de la oferta y la demanda ayuda a saber cuándo es un mercado libre y competitivo, el precio se establecerá en función de la cantidad demandada por los consumidores y la cantidad ofrecida por los productores, generando un punto de equilibrio entre el cliente y el empresario. 5. Elabore con su grupo de trabajo un informe interpretativo sobre los resultados con las conclusiones del análisis del caso elegido. Que Colombia se haya convertido en epicentro de cirugía plástica en la región ha fortalecido la industria estética y cosmética, impulsando la producción de este tipo de prendas, señala Edison Argüelles, director de Confecciones Calar. La demanda de países receptores de este tipo de confecciones es amplia. Según datos de ProColombia, las fajas y prendas de control –que se producen en Antioquia, Bogotá y Valle, principalmente– llegaron a 68 países de América, África, Asia y Europa. En mercados como Kuwait, Arabia Saudita, Antillas Holandesas, Alemania, Martinica, Barbados, Japón, Noruega, Bélgica, Jamaica y Bahamas, las prendas colombianas tienen gran demanda producto de su calidad, diseño e innovación. (Dinero, 2015) El uso de estos modelos permite la toma de desiciones fundamentales en la oferta y la demanda del producto, y asi mismo determinar los puntos fuertes y debiles , comparar las opciones que se tiene y asi comparar los costos en relacion de a los beneficios. En conclusion a la hora de esportar un productos se deben estudiar estos modelos ya que son mur cambiantes y a veces se depende de situaciones externar a las politicas de la empresa. Esta evidencia debe enviarse en formato de Microsoft Word o PDF a través de la plataforma virtual de aprendizaje, así: 1. 2. 3. 4.
Clic en el título de esta evidencia. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado. Dejar un comentario al tutor (opcional). Clic en Enviar.
Bibliografía Dinero. (09 de septiembre de 2015). Obtenido de Dinero: http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/elmercado-fajas-colombiano-fortalece-exportaciones-estados-unidos/213559