Software Básico o Del Sistema
Software
Módulos de Sistemas Operativos Programas de Mantenimiento Antivirus … Procesadores de palabras Paquetes Ofimáticos Hojas de cálculo Diseño de Grafico y autoedición ……
Software de Aplicación Aplicaciones Especificas
Lenguajes de Programación
Programas de facturación Bibliotecas, matemáticas y estadísticas Programas de diseño Grafico Programas Inteligencia Artificial Programas desarrollados por los usuarios
Compiladores Interpretes Traductores
Software es un término general que se usa para hacer referencia a un programa o conjunto de programas. Es la parte lógica del sistema informático que dota al equipo físico de la capacidad para realizar cualquier tipo de tareas (conjunto de programas ejecutables sobre el hardware junto con los documentos y datos asociados a los mismos).
Un Sistema Operativo (SO), es software básico que controla una computadora, es un programa muy especial, quizá el mas complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de video y las unidades de disco. Además prop propor orci cion ona a la faci facillidad idad para ara que que los los usua usuari rios os se com comuniq unique uen n con con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. El Sistema Operativo esta formado por el software que permite acceder y realizar las operaciones básicas en un ordenador personal o sistema informático en 1-9
general. Cuando enciendes una computadora, los primero que esta hace es llevar a cabo un autodiagnóstico llamado auto prueba de encendido. Durante el encendido, la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de video y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que l computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot).
El sistema operativo tiene tres grandes funciones: • •
•
Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la
memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse. Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas. Gestiona los errores de hardware y la perdida de datos.
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características: • •
•
•
•
Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la
computadora se usen de la manera más eficiente posible. Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. Encargado de administrar el Hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. Manejar las comunicaciones en red. Un Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada / salida de la computadora.
Los Sistema Operativos mas conocidos son: Linux, Macintosh, UNÍS, DOS y Windows en sus distintas versiones.
2-9
•
S.O. Multiusuarios
Los Sistema Operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el numero de procesadores en la maquina ni el numero de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente. •
S.O. Monousuarios
Los sistemas operativos monousuarios son aquellos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el numero de procesadores que tenga la computadora o el numero de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo. Las computadoras personales típicamente se han clasificado en este renglón. •
S.O. Monotareas
Los Sistemas Operativos Monotareas son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez. •
S.O. Multitarea
Un sistema Operativo multitarea es aquel que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa, a la vez que esta recibiendo correo electrónico en un proceso en background. Es común encontrar en aquellos interfaces gráficas orientadas al uso de menús y el ratón, lo cual permite un rápido intercambio entre las tareas para el usuario, mejorando su profundidad. •
S.O. Uniproceso
Un Sistema Operativo Uniproceso es aquél que es capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese mas de uno se seria inútil. El ejemplo mas típico de este tipo de sistemas el es DOS y MacOS. •
S.O. Multiproceso
Un Sistema Operativo Multiproceso se refiere al número de procesadores del Sistema, que es más de uno y este es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de 3-9
dos formas: simétrica o asimétricamente. Cuando se trabaja de manera asimétrica. El sistema operativo selecciona a uno de los procesadores el cual jugará el papel del procesador maestro y servirá como pivote para distribuir la carga a los demás procesadores, que reciben el nombre de esclavos. Cuando se trabaja de manera simétrica, los procesos o partes de ellos (threads) son enviados indistintamente a cualquiera de los procesadores disponibles, teniendo, teóricamente, una mejor distribución y equilibrio en la carga de trabajo bajo este esquema.
Windows 3.11
Windows 3.11 presenta la misma GUI (Graphics User Interface, Interfaz Publica del Usuario) que presenta la versión 3.10. Contiene los mismos iconos de grupo, más un nuevo grupo llamado RED, el cual contiene programas utilitarios para aquellos sistema que estén conectados a una red de computadora, puesto que esta versión viene enteramente creada para ambiente de redes de computadoras. También el ambiente se mueve por medio de ventanas.
Windows 95
Con este sistema operativo Microsoft se ha propuesto superar algunas de las limitaciones del MS-DOS. Parte del código de Windows 95 esta implementado en 16 bits y parte en 32 bits. Uno de los motivos por los cuales se ha hecho así, ha sido para conservar su compatibilidad. Con Windows 95 podemos ejecutar aplicaciones de Windows 3.1 o 3.11, MSDOS y obviamente las nuevas aplicaciones diseñadas específicamente para este sistema operativo. Entre las novedades que ofrece Windows 95 cabe destacar el sistema es ficheros de 32 bits, gracias al podemos emplear nombres de ficheros hasta 256 caracteres. La interfaz de Windows 95 también ha sido mejorada. El primer gran cambio que veremos al empezar a trabajar será la desaparición del Administrador de Programas. Viene a sustituir al sistema operativo DOS y su procesador Windows 3.1. Frente al DOS tiene tres ventajas importantes: •
•
En primer lugar toda la información presentada al usuario es gráfica, mientras que DOS trabaja con comandos en modo texto formado por ordenes difíciles de recordar. En segundo lugar, Windows 95 define un forma homogénea de utilizar 4-9
•
los recursos de la computadora, lo cual permite compartir datos entre las distintas aplicaciones, así como utilizar con facilidad los elementos hardware ya instalados. En tercer lugar Windows 95 es un sistema operativo que permite ejecutar varias aplicaciones a la vez (multitarea), mientras que en DOS sólo se puede ejecutar un programa en cada momento. Windows 98
Microsoft Windows 98 hace que el ordenador funcione mejor integrando Internet y ofreciendo un mejor rendimiento del sistema y un sistema de diagnóstico y mantenimiento más sencillo. Windows 98 es más divertido gracias a su soporte de las ultimas tecnologías de gráficos, sonido y multimedia, su capacidad para añadir quitar periféricos, y la convergencia de la televisión y el ordenador en el hogar. Este nuevo sistema operativo se basa en las grandes novedades introducidas por Windows 95. Al mismo tiempo, Windows 98 mantiene la compatibilidad con otras aplicaciones y tecnologías basadas en versiones anteriores a Windows. Las mejoras introducidas en Windows 98: • • • •
Te ofrecerán la mejor forma de Explorar Internet. Te permitirán descubrir la Capacidad del PC y los Periféricos. Los Programas se ejecutan más rápido, pudiendo ganar una media de un 25% o más espacio en disco. Internet pasa a ser una parte importante en el ordenador, dando un paso de gigante en la entrega de contenido multimedia de alta calidad. Windows NT Server
Windows NT Server es un sistema operativo para servidores, ampliable e independiente de plataforma. Puede ejecutarse en sistemas basados en procesadores Intel x86, RISC y DEC Alpha, ofreciendo al usuario mayor libertad a la hora de elegir sus sistemas informáticos. Es ampliable a sistemas de multiproceso simétrico, lo que permite incorporar procesadores adicionales cuando se desee aumentar el rendimiento. Internamente posee una arquitectura de 32 bits. Su modelo de memoria lineal de 32 bits elimina los segmentos de memoria de 64 KB y la barrera de 640 KB de MS-DOS. Posee múltiples subprocesos de ejecución, los que permite utilizar aplicaciones más potentes. La capacidad de multitarea de asignación prioritaria permite al sistema operativo asignar tiempo de proceso a cada aplicación de forma eficaz. Windows NT incluye, asimismo, diversas funciones de red. 5-9
Windows 2000
Windows 200 ofrece lo mejor de ambos mundos: la solidez y la seguridad de NT, junto a la facilidad de manejo, soporte de hardware y multimedia de Windows 98. Entre lo mejor de Windows 98 que ofrece la versión 2000, se encuentra el soporte de hardware, la interfase renovada, la presencia de Internet Explorer 5 y del Reproductor de Medios, y soporte para nuevas tecnologías como USB, FAT32, Administración Avanzada de Energía, etc. Después de la exploración veloz, se puede señalar grandes rasgos del suevo sistema operativo: abundancia de herramientas de conectividad, madurez de la interfaz, buen reconocimiento del hardware y estabilidad. Muchas de las mejoras en Windows 2000 son sutiles, pero en conjunto crear una mejor experiencia en el uso de un ordenador.
Windows Millenium (Windows ME)
Windows Millenium es la nueva versión del “Windows para los consumidores”, basado en el mismo código base, de 16 y 32 bits, que el Windows 98. Según la propia compañía, este sistema esta potenciado para potenciar la experiencia multimedia de todos los usuarios, haciendo que mejore la red de casa, la multimedia, los CDs de audio, el video digital y la conectividad a Internet. Aunque el nuevo Sistema comparte alguna características con el entorno de Windows 2000, no esta basado en el código de Windows NT que usa este.
Windows XP
La nueva versión de Windows supone un cambio importante respecto a la versión anterior. Desde que apareció Windows 95 las sucesivas versiones han sido una evolución de la original, sin embargo en esta ocasión se ha producido un cambio de mayor envergadura ya que se ha cambiado el núcleo o Kernel del sistema operativo. Se puede decir que Windows XP no es solo una versión de Windows sino que supone prácticamente un nuevo sistema. Hasta ahora Microsoft disponía de dos sistema operativos diferentes, para el entorno personal o domestico que tenia Windows 98 y para el entorno profesional (o de negocios) el Windows NT/2000. Con Windows XP se produce una convergencia entre ambas versiones ya 6-9
que se ha partido del núcleo del sistema de Windows 2000 para crear Windows XP y a partir de ahí se han realizado algunos retoques para diferenciar dos versiones de Windows XP, una para el ámbito personal llamada Windows XP Home Edition, y otra para el ámbito profesional denominada Windows XP Profesional. Windows XP dispone de un nuevo sistema de usuarios completamente diferente respecto a Windows 98. Este nuevo sistema ha sido heredado de Windows NT/2000. Ahora se pueden definir varios usuarios con perfiles independientes, esto quiere decir que cada usuario puede tener permisos deferentes que le permitan realizar unas determinadas tareas.
Windows Vista
El 30 de enero del 2007 fue lanzado mundialmente y puesto a disposición en el mercado. La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de su predecesor, Windows XP, es decir el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows.
Windows 7
Actualmente Windows Vista ya tiene sucesor, llamado Windows 7. Algunas de las mejoras son: •
•
•
Windows Aero: La nueva interfaz gráfica incluida en Windows Vista que sustituye a la interfaz gráfica Luna utilizada en Windows XP.
Ofrece una interfaz gráfica mas agradable y relajante a la vista del usuario. Incorpora características como la semitransparencia de las ventanas, lo que permite ver lo que hay detrás de ellas. Otra novedad son las mejoras en cuanto a la navegación entre ventanas la cual se facilita debido a nuevas características como el Flip 3D. Internet Explorer 7: Viene incorporado con Windows Vista la cual incorpora varias mejoras como la navegación con pestañas y la vista Quick Tabs que muestra vistas en miniaturas de las paginas abiertas. También incluye algunas mejoras de seguridad como las advertencias antiphishing y el modo protegido (solo en Vista) que evita que los sitios web ejecuten código sin permiso del usuario. Windows Sidebar: (Barra lateral de Windows) es una nueva herramienta la cual se ubica en el costado derecho de la pantalla y en la cual hay pequeños programas o Gadgets los cuales permiten tener acceso a pequeñas herramientas sin necesidad de abrir una ventana. Algunos muestran la hora, el clima o permiten buscar información en Google o Wikipedia, por mencionar algunos. 7-9
•
Windows Media Player 11: Esta nueva versión significo un cambio
mayor con respecto a versiones pasadas, trae una nueva interfaz y nueva organización de la librería.
El software de aplicaciones esta formado por aquellos programas que han sido desarrollados para realizar tareas concretas. Se llama así porque el computador se aplica a un trabajo determinado, facilitando su ejecución y resolución. Por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de calculo, un gestos de bases de datos, un generador de gráficos, un programa de contabilidad, juegos, etc.
Los lenguajes de programación nos permiten crear aplicaciones para resolver problemas específicos de empresas o personas a través de la computadora. Un lenguaje de programación esta formado por un conjunto de palabras (instrucciones) y una serie de reglas para escribir adecuadamente estas palabras (sintaxis) con la finalidad de que sean entendibles por la computadora. Recordando que un programa es un conjunto de instrucciones con secuencia lógica para realizar una tarea especifica en la computadora.
Un traductor es cualquier programa que toma como entrada un texto escrito en un lenguaje, llamado fuente y da como salda otro texto en un lenguaje, denominado objeto. Existen distintos tipos de traductores, entre ellos destacan: • •
Interpretes Compiladores
Los lenguajes de programación se clasifican de acuerdo a la forma un que se traducen las instrucciones del programa. •
Interprete
Este tipo de lenguaje traduce y ejecuta el mismo tiempo las instrucciones de un programa. Si encuentra un error en la sintaxis de una instrucción se detiene la ejecución del programa y se continua en siguiente instrucción hasta que se corrige el error encontrado en el programa. •
Compilador
8-9
Lenguaje que primero traduce las instrucciones que componen a un programa y puede ser ejecutado siempre y cuando no tenga errores de sintaxis el programa. Otra característica principal de un lenguaje compilador es que el programa compilado podrá ser ejecutado sin necesidad de que la computadora tenga instalado el lenguaje de programación. Un compilador difiere de un interprete en que el interprete toma cada línea de código y la analiza y ejecuta mientras que el compilador mira el código por completo. Los compiladores requieren de un tiempo ante de poder generara ejecutable, sin embargo los programas creados con compiladores ejecutan mucho más rápido que un mismo programa ejecutado con interprete. Cada lenguaje de programación de alto nivel viene con compilador.
9-9
un se un un