Informe intercambiador de calor de vasija encamisadaDescripción completa
informeDescripción completa
Informe 3 de Laboratorio de conversión electromecánica de energía.Descripción completa
Descripción completa
informe de laboratorio fisica 1
Descripción: lili
lab 3 Fisica
sistemas microprocesadosDescripción completa
3-INFORME fisica i fiq unacDescripción completa
PRACTICA 3 DE HIDRAULICADescripción completa
Descripción: rt
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ SEDE GUAYAQUIL Octubre 2014 – Febrero 2015 Gabriel Armijos
MATERIA Motores de combustión interna #2
DOCENTE Ing. Edgar Vera
INFORME PRÁCTICA #3 TEMA
Funcionamiento del termostato
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR EXTENSIÓN GUAYAQUIL
INFORME PRÁCTICA # 3 EVALUACIÓN DE COMPONENTES DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA.
Objetivo gee!": •
Observar el funcionamiento de un termostato
Objetivo$ e$%e&'(i&o$ : • • •
Identificar cuando un termostato está abierto y cuando está cerrado Comprobar el estado del termostato Verificar si el termostato funciona a la temperatura que dicta el fabricante
M"!&o te)!i&o*
Te!+o$t"to Esta parte tan importante del motor es una válvula metálica con un resorte que al calentarse con el refrigerante se abre dejando pasar el ujo de este líquido al radiador. El termostato tiene indicado en su parte exterior a la temperatura que se abre y en caso de cambiarse debe ser reemplazado por uno de El termostato en un automóvil es el encargado de mantener una temperatura de motor adecuada y constante, el cual necesitaba trabajar con una temperatura del refrigerante de aproimadamente !"# Celsius$ Este dispositivo va montado en los conductos del refrigerante y regula el flujo de este l%quido al radiador para mantener la temperatura óptima
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR EXTENSIÓN GUAYAQUIL
En caso que se quede pegado en posición cerrada no &abrá flujo &acia el radiador y se puede recalentar el motor &asta fundirlo$ En el caso contrario, que se quede pegado en posición abierta, el motor se enfriara, lo que podr%a desgastar el motor por fricción, ya que los metales se contraen por la temperatura$ 'ambi(n el sensor de temperatura del refrigerante al medir una baja temperatura inyectara más combustible para compensar y, por consiguiente, las emisiones contaminantes se elevaran y el rendimiento de la gasolina disminuirá de manera evidente
Ee+eto$ " ,tii-"! ,!"te " %!/&ti&" :
M/0,i"$ 12o e0,i%o$ • •
•
Hornilla Eléctrica ecipiente resistente al calor !erm"metro
e!!"+iet"$ • •
• • • •
#iola o $lambre %otas punta de acero &uantes 'ranela &afas (andil
I$,+o$ •
Cuaderno de apuntes.
T"b" e e$&!i%&i) e " %!/&ti&":
1.-
Pasos
)
$marramos la piola o alambre a una parte de el termostato para poder meterlo y sacarlo del recipiente a altas temperaturas y no quemarnos
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR EXTENSIÓN GUAYAQUIL
*
)bservamos la temperatura que dicta el fabricante en la parte de abajo del termostato
+
*on el term"metro veri+camos que el agua este a la temperatura ideal que dicta el fabricante
)bservamos la apertura y cerrada del termostato a la temperatura dictada por el fabricante .,na vez abierto el termostato lo sacamos y esperamos que se enfrié y el termostato tiene que volverse a cerrar apenas pierda temperatura y con eso comprobamos si el termostato está funcionando
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR EXTENSIÓN GUAYAQUIL
D"to$ obteio$ e " %!/&ti&" :
Co&,$ioe$:
•
-udimos observar mediante las disposiciones dadas el estado de el termostato -udimos relacionar , interpretar y aclarar dudas sobre todo lo visto en clase mediante esta
•
practica -udimos Observar cuando un termostato está abierto y cuando está cerrado a su
•
temperatura de funcionamiento •
-e pudo obtener más conocimientos y datos instantáneos ya que trabajamos en grupo y ordenadamente
Re&o+e"&ioe$:
•
•
•
levar el material apoyo correspondiente con la vestimenta correspondiente en caso de accidentes !rabajar tranquilo pensando bien las cosas y aclarar dudas con el docente !ener cuidado al manipular el recipiente que podemos tener unas fuertes quemaduras por cualquier accidente