guia de observacion para docentes practicantes de musicaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Formato para evaluar una clase..
Descripción: guia de observacion grupal
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Full description
psicologia escolarDescripción completa
Descripción completa
Curso de Lenguaje No VerbalDescripción completa
tets de ci
Descripción completa
Como identificar e interpretar los gestos y señas que realizamos durante una conversación.Descripción completa
EtologiaDescripción completa
GUIA DE OBSERVACION DE CONDUCTAS COMUNICATIVAS EN EL NIÑO NO VERBAL (Adaptado (Adaptado de Rondal Rondal 1993, en Narbona Narbona 1997) Nombre: Fecha de Nacimiento:
E da d :
Fecha de Aplicación: Nombre Evaluador:
1. Comunicación pr pre -verbal
Firma:
Si
No
Ocasional
Observaciones
Si
No
Ocasional
Observaciones
a. Sonrisa Sonrisa Social en respues respuesta ta a la sonrisa del del adulto b. Sonrisa Sonrisa de antici anticipac pación ión c. Voltea Voltea ante la proximida proximidad d de alguien alguien por detrás detrás d. Sacude la cabeza cabeza para expres expresar ar “no” e. Señala con con el dedo los los objetos objetos cercanos cercanos y lejanos lejanos f. Empuja Empuja o tironea tironea de las personas personas para para indicar indicar un objeto g. Sacude la cabeza cabeza para para expresar expresar “si” “si”
2. Imitación gestual a. Repite Repite un comportam comportamiento iento propio propio si un adulto adulto le imita b. Puede imitar la nueva nueva acción simple simple c. Imita Imita accion acciones es facial faciales es d. Imita acciones acciones varias varias no relaciona relacionadas das con el cuerpo cuerpo o el rostro e. Comienzo Comienzo de juego juego simbólico simbólico ( hacer “como “como si”) si”) f. Imita a un animal animal con su onomato onomatopeya peya
3.
Imitación de sonidos
Si
No
Ocasional
Observaciones
Si
No
Ocasional
Observaciones
Si
No
Ocasional
Observaciones
a. Imita Imita sus propi propios os sonido sonidoss b. Imita la tos tos o diversos diversos ruidos ruidos familiare familiaress c. Imita onomatopey onomatopeyas as de animales animales d. Imita sonidos sonidos que que pronuncia pronuncia el adulto adulto e. Imita una palabra palabra monosílaba monosílaba f. Imita Imita una una palabr palabra a bisiláb bisilábica ica
4.
Atención y seguimientos visuale s a. Mira Mira un objeto objeto inmó inmóvil vil b. Mira un un objeto objeto que se desplaza desplaza c. Predice Predice el movimie movimiento nto con la direcció dirección n de la mirada mirada
5.
Respuestas auditivas a. Respue Respuestas stas a los los sonido sonidoss b. Reacciona Reacciona con movimiento movimientos, s, gritos ,sonrisa ,sonrisa en respuesta a un sonido c. Integración Integración audio-visual: audio-visual: dirige dirige la vista vista hacia hacia la fuente sonora d. Atención Atención a la voz humana: humana: reacciona reacciona cuando cuando el adulto le habla: mira sonríe, mueve el cuerpo e. Respon Responde de a su nomb nombre re f.
Producción Producción de sonidos sonidos :demuestra :demuestra interés interés en en hacer hacer ruido con objetos
6.
Exploración del ambiente
Si
No
Ocasional
Observaciones
Si
No
Ocasional
Observaciones
a. Exploración Exploración visual visual y auditiva auditiva de de los objetos objetos b. Coordinació Coordinación n auditivo-vis auditivo-visuo-moto uo-motora ra c. Lanz Lanza a y arro arroja jarr d. Juego Juego con con la la pelot pelota a e. Constr Construcc ucción ión con con cubos cubos
Comprende Comprende relaciones relaciones simples simples de causa-efecto
c.
Se preocupa preocupa por las limitacione limitacioness impuestas impuestas ( por ej.: ej.: retira la mano del adulto colocada s obre el juguete deseado) d. Busca Busca objet objetos os esco escondi ndidos dos