demanda de alimentos en Perú. Via Procedimental: Único
Descripción: escuela de padres
Descripción completa
investigacion de los padres de la fisicaDescripción completa
Descripción: Ejemplo de Matríz FODA para prácticas pre-profesionales en una IEI.
Descripción: padres de la biología
Descripción: ficha de entrevista
Descripción completa
CRITERIOS PARA DISEÑAR UNA CARRETERA DE 1RA CLASEDescripción completa
examen facultad de ingeniera en energía y mecánica universidad nacional del callao -callao,peruDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Guía simulación WF
Descripción: Diccionario de terminos neurologicos
Descripción completa
El camino hacia Cristo empieza desde pequeños con la fe de nuestros padres: el Bautizo; sigue con la primera Comunión; pero se pierde lamentablemente camino a la Confirmación. Es por eso que…Descripción completa
Descripción completa
Fallo de 1ra instancia de la demanda de cumplimiento del proceso de cumplimiento de Cuninico
1ra REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA – 2° 2° D - 19/03/2019 N ° 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
APELLIDOS Y NOMBRES DEL PADRE Y/O MADRE
ALUMNO
CELULAR
FIRMA
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
NORMAS Y FUNCIONES DEL COMITE DE AULA SEGUNDO GRADO “D” - 2019 ARTICULO 22º: El Comité de Aula es el órgano mediante el cual los padres de familia participan desde el aula en el proceso educativo de sus hijos. El Comité de Aula está constituido por un presidente, un vicepresidente y un secretario.
ARTICULO 23º: Las funciones del Comité de Aula son: a) Apoyar a solicitud del profesor o tutor de aula, todas aquellas actividades que requieran mayor atención en beneficio de los educandos. b) Coordinar con el profesor de aula o tutor las actividades culturales, deportivas, sociales y otras que contribuyan a la formación integral de los educandos. c)
Trabajar coordinadamente con la Dirección de la I.E.
ARTICULO 24º: Los miembros del Comité de Aula son elegidos en reunión de padres de familia del aula, convocada por el profesor o tutor del aula durante los primeros quince (15) días calendario del año escolar. Si el padre de familia tuviera más de un hijo en una I.E. sólo podrá ser miembro de un Comité de Aula.
REGLAMENTO DEL COMITÉ DE AULA A. DERECHOS: Son derechos de los padres de familia y de los integrantes del Comité de Aula: • Tener voz y voto en cada una de las sesiones. • Recibir información sobre el Reglamento Interno y Plan Anual de trabajo de la I.E. así como del aula. • Recibir información sobre el avance del desarrollo y funcionamiento institucional de la I.E. • Participar y supervisar las actividades así como la gestión económica de la APAFA. • Participar en la evaluación del PAT de la I.E. • Recibir información sobre las actividades de la APAFA • Recibir información de las actividades que se realice en el aula • Recibir información sobre el avance del rendimiento escolar y el comportamiento de sus hijos.
B. DEBERES: • Velar por el establecimiento de un ambiente adecuado y favorable orientado a la formación integral de los alumnos. • Acudir a la I.E. e informarse sobre el rendimiento y comportamiento de sus hijos. •Colaborar con las actividades educativas programadas por el (la) docente cuando lo sea solicitado • Participar y apoyar la ejecución de las actividades programadas en el PAT de la I.E. • Asistir a reuniones, que convoque el (la) docente y el Comité de Aula • Apoyar toda actividad que organicen los integrantes del Comité de Aula en coordinación con el (la) docente, con la finalidad de promover el desarrollo del aula.