DERECHOS HUMANOS Dra. Loainno Unidad temática N° 1.SUPREMACÍA CONSTTUCONAL ! DERECHOS HUMANOS Art 31 y 75 inciso 22 de la Constitución Nacional. Bloque de constitucionalidad federal. Jerarquía constitucional de los Tratados Internacionales sore !erec"os #u$anos. %os Tratados Tratados del inciso 22 del art 75 CN. CN. Nue& Nue&as as inco incor' r'or orac acio ione nes. s. !er !erec"o ec"o co$' co$'ar arad ado o. (auta autas s de inte inter' r're reta taci ción ón )Art )Art 2* CA!# CA!#+. +. Juris'rudenc Juris'rudencia ia de la Corte ,u're$a de Justicia Justicia de la Nación. Nación. -liacion -liaciones es del /stado /stado en relación relación con la o'erati&idad de los Tratados sore !erec"os #u$anos. Art 1.1. CA!# y art 2.1.(I!C( y 2.1. (I!/,C. Contro" de con#enciona"idad0 /&olución en la uris'rudencia de la Corte I!#. (articularidades alcanc alcance e de la funció función n de contr control ol de con&en con&encio cional nalida idad. d. Clasi Clasica cació ción n se4n se4n los ti'os ti'os de contr control ol de constitucionalidad.
•
•
•
•
$i%"io&ra'(a o%"i&atoria) $idart Cam*o+, ermán . 0 /Manual de la Constitución Reformada0 To$o 2 ca'. I. /Tratado Elemental de Derecho Constitucional Argentino0 To$o III '6s. 271 a 35. Loianno Ade"in Ade"ina a 8La incidencia de los pronunciamientos de los órganos de protección en el derecho interno” en ordi""o A&+t(n “Derechos Humanos. Casos y materiales” /dit 9undación de !erec"o Ad$inistrati&o. Mani"i Pa%"o L. 8El bloque de constitucionalidad. La recepción del derecho internacional de los derechos humanos en el derecho constitucional argentino. /dit %a %ey
$i%"io&ra'(a o*tati#a) Can2ado Trindade Antonio La interacción entre el derecho internacional y el derecho interno en la protección de los derechos humanos. II!# ,an Jos: 1**3.
Ca+o Ca +o+ +0 /Giroldi , Horacio D. y otro” otro” C.,.N. 7;<;*5 %.%. 1.**5;!;<=1 , • • • • •
Bramajo” )C,JN *>12>*=+ “Bramajo” *>12>*=+ /Fellicetti Roberto otros0 C,JN 22>12>?? %% 2??2;B;1<5 / Acosta! Acosta! C"B C"B y y otros s/ Hbeas Corpus0 C,JN 22>12>* /! 15;3. Corte DH) / !lmonacid !lmonacid !rellano !rellano "s Chile” Chile”,, “#raba “#raba$ador $adores es Cesado Cesados s del Congreso Congreso "s %er&”, %er&”, “'elman "s (ruguay, (ruguay, Cabrera 'arc)a "s *+ico -otoraonad -otoraonado o de Eduardo 0errer *ac 'regor”
Unidad Temática N° 3. SSTEMAS NTERNACONALES DE PROTECCON DE LOS DERECHOS HUMANOS !erec" !erec"os os "u$ano "u$anos s y siste$ siste$as as urídi urídicos cos.. (rinc (rinci'i i'ios os de interd interde'e e'ende ndenci ncia a uni&er uni&ersal salida idad d desarrollo 'roresi&o y 'referencia 'ro "o$ine. (role$as de leiti$ación. (roresi&idad. A$'liación de arantías 'or a'licación del 8$ayor standard de 'rotección@. ,usidiariedad de los siste$as de 'rotección internacionales. (royecciones de la res'onsailidad del /stado. ,iste$a ni&ersal. ,iste$as reio reional nales0 es0 a+ ,iste$ ,iste$a a A$eric A$ericano ano + ,iste$ ,iste$a a /uro'e /uro'eo o c+ ,iste$ ,iste$a a African fricano. o. (articu articular larida idades des
es'ecialidad y uni&ersalidad. -liaciones de los /stados Nor$as de inter'retación /structura y funcionalidad de los óranos de 'rotección. /l /statuto de o$a y la Corte (enal Internacional.
•
$i%"io&ra'(a o%"i&atoria0 Ni44en Pedro@El concepto de derechos humanos8 en Estudios bsicos de DH, II!# ,an Jos: 1**<.
•
•
e#ara o+5 A 8 1usticia
penal internacional” en Derecho 2nternacional de los Derechos Humanos , artín odríueD (inDon Eue&ara ni&ersidad Ieroa$ericana :Fico 2??<.. Mani"i Pa%"o, “*anual 2nteramericano de Derechos Humanos”, /diciones !octrina y %ey Boot6 2?12
$i%"io&ra'(a o*tati#a0 •
Tra&ieso Juan Antonio 8Derechos Humanos y Derecho 2nternacional0 #eliasta.
Ca'ítulos
GI
y
GII,
/d.
Ca+o+0 • •
• •
#C$%&'( “3tros tratados” -45/6/748 Corte 2nteramericana de Derechos Humanos. #C$%)&'* “2nterpretación de la Declaración !mericana de Derechos y Deberes del Hombre en el marco del art 95 C!DH@ 1<>7>* Tratado de o$a ela$ento de la Corte (enal Internacional
Unidad Temática N° 6.PROCEDMENTO DE DENUNCAS ANTE LOS DSTNTOS ORANSMOS NTERNACONALES. SSTEMA UN7ERSAL ! REONAL AMERCANO (rocedi$iento de denuncias ante los distintos oranis$os internacionales0 -N y -/A.. %os Tratados erarquiDados en el art 75 inciso 22 CN y los res'ecti&os Co$it:s. -ser&aciones Eenerales y su i$'ortancia CI!#0 Interación funciona$iento naturaleDa y ti'os de infor$es infor$es indi&iduales efectos $edidas cautelares. Juris'rudencia C,JN sore ecacia de las reco$endaciones. Corte I!#0 Interación funciona$iento co$'etencias. 9unción contenciosa y consulti&a. (roceso ante la Corte I!#. Características 'rocesales. ,entencia re'araciones $odalidades eecución seui$iento. Juris'rudencia. edidas 'ro&isionales
$i%"io&ra'(a o%"i&atoria) •
Loianno Ade"ina El procedimiento ante la Comision 2DH,, en “!erec"o (rocesal Constitucional@ /dit ni&ersidad.
•
Loianno Ade"ina El procedimiento ante la Comisión 2nteramericana de Derechos Humanos y “El
•
proceso ante la Corte 2nteramericana de Derechos Humanos, en Tratado de !erec"o (rocesal Constitucional diriido 'or (alo %uis anili Bs As 2?1? to$o III. Loianno Ade"ina, 8E"olución de la doctrina de la corte interamericana de derechos humanos en materia de reparaciones” en :e"ista 2beroamericana de Derecho %rocesal Constitucional NH ulio; dicie$re 2??7. !iriida 'or /duardo 9errer ac Ereor. /ditorial (orr4a :Fico. 2??7. /statutos de la Co$isión y de la Corte I!#.
•
$i%"io&ra'(a o*tati#a) Loianno Ade"ina, 8 !cerca de la :eglamentación del proceso de e$ecución de las sentencias
•
•
•
•
•
•
emanadas de la Corte 2nteramericana de Derechos Humanos@ e&ista !eates de Actualidad de la Asociación Arentina de !erec"os Constitucional $ayo>dic 2?? 'a 1=? 8a9nde: Lede+ma El sistema interamericano de protección de los derechos humanos. !spectos institucionales. 22DH, Co$isión de la /; 9undación 9ord. ame 8errer L"oret :esponsabilidad 2nternacional del Estado y Derechos Humanos Tecnos 1**
Ca+o+) Comi+i;n DH0 8Me+o,al @ infor$e 3*>** del 11>3>**+. 8-erbits.” Infor$e 22>*< CI!# Corte DH0 %as 2? -'iniones consulti&as de la Corte I!# )/n 'articular OC<11 /Fce'ciones al aota$iento de los recursos internos = OC<1> Infor$es de la Co$isión Intera$ericana de !#+ 9allo 8-ela/0ue/ Rodr1gue/ +s 2onduras” Corte I!# ,entencia de 2* de ulio de 1*. ,erie C No. < C,JN0 8Carran/a 3atroubesse@
Unidad Temática N° ?.EL DE$DO PROCESO LEAL %as arantías udiciales. !erec"o a la urisdicción. /l 'role$a de los costos del 'roceso. /l derec"o a ser oído. JueD natural inde'endencia e i$'arcialidad del triunal. (laDo raDonale. (rinci'io de inocencia. /l derec"o de defensa. %a eecución de la sentencia. Art 1 CN art y 25 CA!# art * ss (I!C(. %as autoa$nistías. (rocesos es'eciales en el derec"o interno0 a$'aro "aeas cor'us "aeas data.
• •
$i%"io&ra'(a o%"i&atoria) A"%ane+e S+ana, “'arant)as 1udiciales”, Ediar, Medina Ceci"ia /Derecho al debido proceso” en La Con"encion !mericana; #eor)a y $urisprudencia, Ca'ítulo G ni&ersidad de C"ile 2??3
•
•
•
•
$i%"io&ra'(a o*tati#a) Loianno Ade"ina, /El marco conceptual del control de con"encionalidad en algunos
“!rancibia Cla"el”, “=imon”, “*aeo@ /n 8/l Control de Con"encionalidad@ ora coordinada 'or la (rofesora ,usana Alanese. /ditorial /diar Buenos Aires 2?? 'a.113. Loianno Ade"ina, 8El problema del tiempo en el proceso. el plao raonable como requisito del debido proceso@ Traao 'ulicado en la e&ista del Coleio de Aoados del !e'arta$ento Judicial de %o$as de a$ora (cia de Buenos Aires nH 51 del 2??= 'a. . o:a(ni O+#a"do A. 8Debido proceso@ Bs As uinDal CulDoni 2??<.
Ca+o+0 Corte DH) a@ OC-<B 8Habeas corpus ba$o suspensión de garant)as8 3>1>7 + OC-<B 8'arant)as $udiciales en estados de emergencia@ =>1?>7 c+ OC-1< 8El derecho a la
•
•
•
in1?>** d+ 8#C$4& '4” :estricciones a la pena de muerte )Corte I!# >*>*3+ 8a""o+) a@ 8Tribunal Constitucional de 5eru@ )2<>*>**+ + 86uare/ Rosero@ )12>11>*7+ c+ 8Bulacio@ )1>*>?3+ d+ Bueno Al+es +s Argentina! e7 Baarri +s Argentina 8 edida 'ro&isional 8C9rceles de Mendo/a s& Argentina@. Corte S*rema de +ticia de "a Naci;n: a7 8Mignone” <>*>?2 + 86imon@ 1<>=>?5 c+ Arancibia Cla+el ”45/7/?5, d8 Ma//eo 13>7>?7 Comit5 de Dereco+ Hmano+ FONU@; ;indler @ Co$unicación nK <7?>*1 3?>7>*3 Co$it: !# 8;ell” Co$unicación 537>*3 2*>7>*= Co$it: !# 8 6oering c& Gran Breta7>*
Unidad Temática N° >.L$ERTAD DE EGPRESN %a liertad de eF'resión en la Constitución Nacional y en los Tratados sore !erec"os #u$anos. %os oranis$os es'ecialiDados. %a liertad de 'ensa$iento y de eF'resión. Earantías y es'onsailidades. %a 'ro"iición de censura. !elitos de 'rensa. !erec"o a r:'lica.
• •
$i%"io&ra'(a o%"i&atoria) Medina Ceci"ia “La libertad de epresión” en =istema 1ur)dico y Derechos Humanos, C"ile 8erre=ra Marce"o, 8 Derecho a la libre epresión” Ca'ítulo GIII en !erec"os #u$anos Eordillo %oianno 9laF Eordo 9undación de !erec"o Ad$inistrati&o en sus &arias ediciones.
$i%"io&ra'(a o*tati#a) •
•
•
•
•
La libertad de epresión en las !m+ricas, Los cinco primeros in
Ca+o+) Corte S*rema de +ticia de "a Naci;n: a7 /5on/etti de Balb1n, 2. y otro c/ Edit" tl9ntida@ C.,.N 11>12>< %.%. 1.*5;B;12?. B+ 3eon Ferrari , -4??58 ambas 2nstancias. Corte nteramericana de Dereco+ Hmano+ 0 a+ #,inión Consulti+a n = -3C>A8 + 83a >ltima Tentación de Crist o@ )5>2>?1+ c+ Herrera >lloa ?Diario 3a @ación7 +s Costa Rica, d8 +cher Bronstein +s 5er, .e8 ;immel +s Argentina! <8 Fonte+ecchia D Amico +s Argentina ”g8 Memoli +s Argentina Comi+i;n DH a+ 8Martorell Infor$e 11>*= caso 11.23? )C"ile+ 3>5>*=
Unidad Temática N° .UALDAD ! DSCRMNACN /l nue&o siste$a de &alores en la Constitución Nacional. %as 'articularidades del conce'to de discri$inación. /l 'rinci'io de iualdad y de no discri$inación. %as acciones colecti&as.
•
$i%"io&ra'(a o%"i&atoria) A"%ane+e S+ana, “Eliminación de la Discriminación” Ca'ítulo G en “Derecho Constitucional”, Alanese !alla Gia Eararella ,asay #ern6ndeD /dit ni&ersidad 2??<.
•
$i%"io&ra'(a o*tati#a) $e"&rano Cri+tian E:eIie" /Discriminación, anlisis cr)tico de la legislación y de la $urisprudencia. %ropuestas. Cuaderno de doctrina Coleio (4lico de Aoados de la Ca'ital 9ederal.
•
•
•
Ca+o+) Corte S*rema de +ticia de "a Naci;n: a7 8 Aren/on”, b8 “C2A”- Todos en Colección de An6lisis Juris'rudencial %% coordinado 'or !aniel A. ,asay+. C+ ADCc/ Estado @acional Corte nteramericana de Dereco+ Hmano+: a7 8 Aloeboetoe c& 6uriname” -@?/6/6B8, b8 8Comunidad Maagma@) 31>>?1+ c+ atama +s @icaragua )23>=>?5+ d+ “Cam,o Algodonero +s Mico” e8 ”Atala Rio +s Chile” Tri%na" Ero*eo de Dereco+ Hmano+0 6ahin 3ela c/ #urqu)a *>=>?<+ en su'le$ento %%23>11>?<+
Unidad Temática N° B.ESTADOS DE EGCEPCON Características denitorias de los deno$inados 8estados de eFce'ción@. estricción y sus'ensión de derec"os durante la e$erencia. Cl6usulas deroatorias en los Tratados Internacionales de !erec"os #u$anos. %í$ites y condiciones. (rotección de los derec"os "u$anos durante los estados de eFce'ción. Nor$ati&a Internacional constitucional e infraconstitucional. !erec"o internacional "u$anitario. Inter'retación confor$e del art 23 de la CN
• •
$i%"io&ra'(a o%"i&atoria0 $idart Cam*o+ ermán0 Compendio de Derecho Constitucional /diar 2??< Ca' GI. Loianno Ade"ina, 8Los Estados de Ecepción en el Derecho 2nternacional de los Derechos Humanos@ e n 8Constitución de la ación !rgentina y ormas Complementarias. !nlisis. Doctrinal y 1urisprudencial -ra diriida 'or !aniel A. ,asay y coordinada 'or el !r (alo %uis anili. /ditorial #a$$urai. Aosto 2??*.
• •
$i%"io&ra'(a o*tati#a0 De+*o= Leandro, /Los derechos humanos y los estados de ecepción”. NA 1***. O*inione+ Con+"ti#a+0 a+ OC<B /2abeas Cor,us bajo sus,ensión de garant1as”! b8 OC<B 8Garant1as judiciales en Estados de Emergencia”
Unidad Temática n° DERECHOS POLÍTCOS NaturaleDa y características en el derec"o internacional de los derec"os "u$anos. Art 23 CA!# restricciones condiciones 'ara su eercicio. edidas cautelares. Ca+o+) Corte I!# 8atama "s 'uatemala”, “Castaeda 'utman "s *+ico” Co$isión I!# caso %etro "s Colombia;edida Cautelar@.
$i%"io&ra'(a com*"ementaria0 Loianno Ade"ina0 Los deberes en la Constitución y los #ratados; =u contribución al Estado =ocial de 1usticia L ,e$anario de Juris'rudencia Arentina diriida 'or Nestor (edro ,aMes Te$as de !erec"o Constitucional no&ie$re 1= de 2?11 JA 2?11;IG fascículo nH 7
Unidad Temática n°
LOS DERECHOS ECONMCOS,. SOCALES ! CULTURALES Consaración nor$ati&a y efecti&a &iencia. Justiciailidad. ecanis$os de eFiiilidad en el derec"o interno. %eiti$ación y efectos de la sentencia. /l a$'aro co$o arantía de los derec"os econó$icos sociales y culturales. !i&ersidad cultural. !esarrollo 'roresi&o 'autas y alcance de la res'onsailidad estadual.
•
$i%"io&ra'(a o%"i&atoria0 Can2ado Trindade Antonio A. La $usticiabilidad de los derechos económicos, sociales y
•
culturales. %ecciones y /nsayos 1**. Loianno Ade"ina 8Los derechos económicos, sociales y culturales en la Ciudad !utónoma, en ,u'le$ento %a %ey 1>11>?=
•
Loianno Ade"ina, “El control de con"encionalidad y el derecho a la salud” en Te$as de !erec"o (rocesal Constitucional %atinoa$ericano coordinador Boris Barrios EonD6leD e$orial del (ri$er Conreso (ana$eo de !erec"o Constitucional y II Conreso Internacional (roceso y Constitución (ana$6 I,BN *7;**=2;==;=;2
•
•
•
•
$i%"io&ra'(a o*tati#a0 CELS, Los derechos económicos, sociales y culturales>!m+rica Latina II!# 1*** Derechos Humanos en !rgentina C/%, infor$e 2??<. Sare: Se%a+tian, Mar(a de" Pi"ar 8 !spectos 0undamentales de los DE=C” en Derechos Económicos =ociales y Culturales, (ni"ersidad Libre de Colombia, 4??7, pag 9@ ss
Ca+o+) Corte S*rema de +ticia de "a Naci;n: a7 “-iceconte”, b8 “ Asociación Bengalhensis”, c8 “3abaton” )Todos en Colección de An6lisis Juris'rudencial %% coordinado 'or !aniel A. ,asay+. !+ 85an/a Angel s& Am,aro@ CCABA 23>5>?=. Corte nteramericana de Dereco+ Hmano+: “Cinco %ensionistas”-47/4/?B, “%eralta "s Ecuador”, “Fimenes Lope "s Grasil, 8 %ueblos 2nd)genas una de *adungand) y Ember de Gayano y sus *iembros s. %anam” ”%ueblo 2nd)gena ichIa de =arayaJu s. Ecuador . •