CASO STARBUCKS
1. ¿Por qué tuvo Starbucks tanto éxito?
El éxito de Starbucks estuvo determinado por su capacidad para tomar retos y arriesgarse. Pese a contar con decepciones, fracasos tomo estas lecciones como parte de su aprendizaje para salir adelante y madurar como empresa. Su éxito se fundamenta en su política para proporcionar un ambiente agradable tanto para sus clientes como para los empleados, además se le suma su amistosos ambiente y servicios, su programa de salud para todos sus empleados. La empresa cuenta con su propia filosofía que se orienta hacia al cliente y hacerlo sentir bien. Entre los empleados la convivencia es esencial basándose en el buen trato entre ellos y disfrutar la diversidad en el trabajo y así reflejarla como un equipo en unidad. Los elevados estándares de la empresa para la elaboración de sus productos, la responsabilidad social, su rentabilidad y buen nombre. Permitiéndose así la expansión internacional 2. ¿En qué difiere Starbucks de otras cafeterías?
La diferencia se aprecia en los servicios que proporciona, el acceso a internet por medio del wifi en todas sus cafeterías, la diversidad de sus productos; tales como bebidas cafeinadas, descafeinadas, especiales, especiales, tés, los clientes también cuentan cuentan con un menú para jugos, pasteles y tortas. Dentro de las cafeterías se puede conseguir incluso tarros de café para moler y en polvo para llevar a los hogares, así como cafeteras y máquinas de capuchino para preparar café y cuentan con un espacio espacio para comprar y escuchar CD´s. Starbucks a partir de sus alianzas, asociaciones, y auspicios ofrece sus productos en diferentes lugares como en aerolíneas, hoteles y hasta bancos. Lo que les ha llevado al lugar en el que se encuentran como una de las mejores cafeterías a nivel mundial es su responsabilidad social, el uso de cafés con certificado de comercio justo, y las acciones que pueden adquirir los empleados. 3. ¿Cómo podría atraer la compañía a otros bebedores que no sean aficionados al café?
Starbucks no sólo sólo ofrece café en sus diferentes diferentes presentaciones, sino sino que goza de un menú variado, y distintos espacios recreativos que funcionan conjuntamente para que la gente que no gusta del café tenga otras opciones de consumo y disfrute de las zonas y espacios de la cafetería. Starbucks además podría continuar con su innovación, el desarrollo de sus productos para llamar la atención de personas de diferentes edades, desde niños por medio del menú infantil de helados que actualmente ofrece, hasta adultos mayores. mayores. Por otra parte se considera indispensable una fuerte y amplia amplia publicidad capaz de atraer gente a sus locales
4. ¿Qué otros desafíos puede Starbucks enfrentar en el futuro?
Uno de los desafíos más importantes que enfrenta la compañía es la competencia, el constante crecimiento de las cafeterías de Dunkin' Donuts y McCafé, las cuales compiten con Starbucks por abarcar con casi todo el mercado y llegar a la mayor cantidad de lugares en el mundo, la innovación en sus productos y en su ambiente de trabajo y servicio es necesario siendo que su responsabilidad los lleva a orientarse cada vez más al cliente. Es así que las franquicias de estas dos empresas competitivas, pueden expandirse más y ganar la preferencia del cliente. La cultura local de cada país constituye además desafío, el ofrecer comida y no sólo café, influye en las creencias o costumbres, las mismas que pueden restringir la variedad del menú haciéndolo prácticamente igual al de otros países. Es necesario que realice un estudio de mercado, junto con una planeación para la ejecución de un n uevo proyecto.