ESPECIFICACIONES ESPECIFICACIONES TECNICAS:
PARTIDA
ARQUITECTURA PROYECTO:
DESCRIPCION:
AMPLIACION Y REMODELACION DEL I.E.E LUIS FAVIO XAMMAR
ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS CONTRAZÓCALO DE CERÁMICO 30 x 30 CM, H = 0.30 M
06.09.00 FECHA:
02/2012 PAGINA:
1 DE 2
DESCRIPCIÓN Se entiende entiende como contrazó contrazócalo calo,, el remate remate inferior inferior de un paramen paramento to vertical. vertical. En forma convencional convencional se considera contrazócalo todo zócalo cuya altura sea inferior a 30 cm. Serán de loseta cerámica de 30cm x 30cm. del mismo color que las cerámicas del piso .
MATERIALES •
Cerámico 30x30 cm Dimensiones y Tolerancias Las dimensiones de los pisos de cerámicas serán para alto transito PEI-IV de 30cm x 30cm. Las tolerancias admitidas en las dimensiones de las aristas serán de más o menos 0.6% del promedio; más o menos 5% en el espesor. Características Las piezas deberán cumplir con los requisitos establecidos por las normas de ITINTEC 333.004 para la sonoridad, sonoridad, escuadría, alabeo, absorción de agua resistencia al impacto y resistencia al desgaste. Aceptaci Aceptación ón Las muestras finales que cumplan con las especificaciones establecidas deberán ser sometidas a la aprobación aprobación de los Arquitectos. No se aceptarán en obra piezas piezas diferentes a las muestras aprobadas.
• • •
• •
Crucetas de plástico de 5 mm (bolsa de 150 u.) Pegamento en polvo (bolsa de 25 Kg.) Fragua (bolsa de 5 Kg.) Polvo de fragua antiácido del mismo color del piso cerámico. Agua Agua Regla de madera
MÉTODO DE EJECUCIÓN Se colocaran sobre el tarrajeo rayado dejado previamente en los muros . Las cerámicas se asentarán sobre el tarrajeo de muros, con mortero 1:1. No deben quedar vacíos bajo las cerámicas para lograr un asentamiento completo, y evitar que con el uso pierda su adherencia y se desprenda. No se acep acepta tará rá la colo coloca caci ción ón de piez piezas as rota rotas s o raja rajada das; s; las las junt juntas as debe deberá rán n qued quedar ar perfectamente perfectament e alineadas; las cerámicas colocadas no deben presentar desnivel en los bordes. En los casos en los que haya que colocar cartabones, estos se obtendrán por cortes a máquina, debiendo presentar bordes bien definidos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS:
PARTIDA
ARQUITECTURA PROYECTO:
AMPLIACION Y REMODELACION DEL I.E.E LUIS FAVIO XAMMAR
DESCRIPCION:
ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS CONTRAZÓCALO DE CERÁMICO 30 x 30 CM, H = 0.30 M
06.09.00 FECHA:
02/2012 PAGINA:
2 DE 2
La unión del zócalo con el muro tendrá una bruña perfectamente definida, la unión del zócalo con el piso será en ángulo recto en los ambientes donde indique el cuadro de acabados . Después de colocado el contrazócalo de cerámica, se fraguaran las juntas con fragua similar a la utilizada en los pisos de cerámica, debiendo quedar estas completamente enrazadas al muro. Las juntas entre cerámicos del contrazócalo serán del mismo ancho que la del piso del ambiente. Las juntas del piso coincidirán con la de los contrazócalos.
MÉTODO DE MEDICIÓN La Unidad de Medida: metro lineal (M). En los contrazócalos se medirá la longitud efectiva en todas las paredes, columnas u otros elementos. Para los contrazócalos de cerámica se medirá la longitud efectiva, ejecutado y aceptado por el supervisor de la obra.
CONDICIONES DE PAGO Bases de Pago Las cantidades medidas en la forma arriba descrita serán pagadas al precio unitario correspondiente, establecido en el contrato, los ceramicos, loseta, madera y/o porcelanatos se pagarán por m2 cuya valorización será 70% cuando el material ingrese a obra y se haya verificado las cantidades, el 30% restante se valorizará cuando los ceramicos, loseta, madera y/o porcelanatos esten instalado. Dicho pago constituirá compensación total por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y todos los imprevistos surgidos para la ejecución de los trabajos descritos