Consideraciones Ventajas y Desventajas de La IndustrializaciónDescripción completa
Descripción completa
EDUCACION INCLUSIVADescripción completa
motivacion laboralDescripción completa
Descripción completa
criminalistica
Descripción completa
5G, la nueva tecnologíaDescripción completa
Descripción: ventajas y desventajas pert
Control de CalidadDescripción completa
escuela keynesiana
especificamente en el campo de la ejerctronica electrónica
•
Ventajas y desventajas de la integración de la Comunidad Andina de Naciones Políticas: VENTAJAS:
•
Particularmente pensamos que las ventajas políticas de la integración entre el CAN son de variada índole Primeramente tenemos que se o!tiene una ma"or capacidad de negociación en el escenario internacional# esto se de!e a que# el !loque económico que surja de la unión se consolidaría como el m$s importante de Am%rica &serían ' países# m$s la posi!ilidad posi!ilidad de la asociación asociación de C(ile)
•
No o!stante# otra de las ventajas es que se puede de*ender con m$s e*iciencia los principios consagrados por la Carta de Carta de la +rgani,ación de +rgani,ación de Estados Americanos &+EA &+EA)# )# tales como el mantenimiento mantenimiento de de la -emocracia -emocracia## la -e*ensa de los -erec(os .umanos# .umanos# la !/squeda del !ienestar social# etc
•
0gualmente# otro de los !ene*icios es que se puede com!atir mejor el tr$*ico de drogas " estupe*acientes# así como el tr$*ico de armas armas " " e1plosivos2 a pesar de que e1iste la posi!ilidad de que el tr$*ico se incremente de!ido a la apertura de las *ronteras entre los países *irmantes del acuerdo Se podría com!atir mejor al terrorismo terrorismo
•
Por otra parte# el *lujo de personas puede aumentar# al (a!er li!re tr$nsito por las *ronteras# adem$s que se pueden uni*icar los derec(os de los ciudadanos -ESVENTAJAS:
•
En cuanto a las desventajas políticas# tenemos que se puede llegar a pensar de que se est$ cediendo la so!eranía del país# al tener que trans*erir competencias a un órgano supranacional# que se encargue de manejar las m aterias comunes# como los aranceles e1ternos# etc
•
Esto trae como consecuencia que los ciudadanos no se sientan parte del proceso de integración# a pesar de que ellos son los m$s importantes en cualquier proceso de este tipo# "a que son los consumidores de los productos# !ienes " servicios Se tiene que (acer sentir que los alcances " logros de los Acuerdos de integración le pertenecen# sólo a los ciudadanos Económicas: VENTAJAS:
•
+tro *actor que se de!e tomar en cuenta es el nivel de producción que tiene la CAN para invadir los mercados del sur# en conjunto no llega para satis*acer las necesidades del norte de 3rasil por ejemplo No de!emos olvidar la vulnera!ilidad causada por los mercados *inancieros interconectados# sí !ien la integración *ortalece las economías# es inevita!le que la interdependencia# el *lujo de capitales golondrinas# los rumores o cualquier (ec(o político# cause una !aja en la !olsa de Caracas# 3uenos Aires o 3rasilia " todo el sistema *inanciero se venga a!ajo
•
4$s all$ de estos temores de visión macro# es *undamental no olvidar que la integración *unciona para aquellos que est$n preparados para reci!irla# los pue!los de las naciones andinas est$n ajenos a todo el proceso# lo que no a"uda a *ormar líneas de opinión so!re la materia económica " como siempre# las políticas macro " micro económicas que de!en tomarse# incrementar$n la !rec(a e1istente entre los po!res " los ricos de todo la Am%rica del Sur# "a que entre otras ra,ones# la so!revaluación crónica de nuestras monedas (ar$ m$s !aratos los productos importados# encareciendo los nacionales# tra"endo como consecuencia la caída en la producción nacional " con ella el aumento del desempleo