procesos de potabilizacion de agua sena actividad 4Descripción completa
ATENCION AL LESIONADODescripción completa
Unidad 7 Tratamiento de AguasDescripción completa
Descripción: unida2
Descripción: Guía de Aprendizaje 3 sena
Descripción completa
123456Full description
Descripción: activiad 3 soporte tecnico
sena Actividad 3 microfinanzasDescripción completa
.Descripción completa
Actividad 3 SENA ElectronicaActividad 3 SENA ElectronicaActividad 3 SENA ElectronicaActividad 3 SENA ElectronicaActividad 3 SENA ElectronicaActividad 3 SENA ElectronicaActividad 3 SENA ElectronicaA...Descripción completa
actividad no 3 mantenimiento equipos de computo - sena
activiad 3 soporte tecnico
SENA
Descripción: actividad central 3
actividad 3 del curso sena virtualFull description
BASES DE DATOS
Descripción: actividad 3 del curso sena virtual
Descripción: BASES DE DATOS
Descripción: 123456
custionarioDescripción completa
UNIDAD 3. POTABILIZACIÓN DE AGUA ACTIVIDAD: DIAGNÓSTICO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE ANDERSON ANDRES BERMUDEZ BARRANTES La planta analizada fue la planta de tratamiento de agua potable de Ubaté de donde se evaluaron los sistemas de captación y los sistemas de potabilización. LOS SISTEMAS DE CAPTACIÓN SON: Rejilla de captación: capta el agua por gravedad Pozo Desarenador: Capacidad de 5 m3. Retira material sedimentable. Desarenador de Paso: En este sitio el caudal es de 50 Litros por segundo 2 Desarenadores en Paralelo: El primero de 57.5 m3 con cámara de desfogue, el segundo con capacidad de 300 m3. Estos desarenadores Cuentan con cámara de by pass para realizar limpieza cada seis meses o cada tres meses en invierno. LOS SISTEMAS DE POTABILIZACIÓN SON: Tanque de Recolección: El cual recibe el agua desde la obra de captación Canaleta Parshall: Aquí ocurre la mezcla rápida de Sulfato de Aluminio a razón de 90 gr/min. También se añade la Cal como coadyuvante. 6 Floculadores Funcionan paralelamente 6 Sedimentadores en serie Con mecanismo de sedimentación de placas lisas de eternit oblicuas y flautas. Canaletas laterales: Conducen el agua hacia los filtros. 3 Filtros Rápidos Con lecho filtrante de: 3 capas de arcilla, 3 capas de arena, 4 capas de antracita. Cuentan con sistema de retro lavado. Filtro Auxiliar Funciona paralelamente a los 3 filtros anteriores. Canal de distribución Longitud de 15 m. Recibe el agua proveniente de los filtros y allí se adiciona la cal a razón de 10 Kg cada 8 horas. Tanque de almacenamiento Capacidad de 800 m3. Allí se adiciona Cloro para la desinfección. Se requieren aproximadamente 28 libras al día. Con base en los requerimientos según el decreto 1594/84. El cual mide la calidad del agua que entra a las Plantas de Potabilización, el agua que entra a la planta no es apta para el consumo humano debido a la presencia de contaminantes, debido a la agricultura y la empresa láctea en la parte alta del rio Ubaté, solidos suspendidos etc.. Por lo tanto es necesario un tratamiento de agua para potabilizarla. Según las RAS 2000, el agua que esta planta de tratamiento cumple con por parámetros suficientes y es potable.