UNIVERSIDAD DEL ZULIA NUCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA EDUCACIÓN INDUSTRIAL MENCIÓN ELECTRICIDAD UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA PROFESOR: ING. GERARDO ALBERTO LEAL
UNIDAD 2. REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Ejercicios Pro!es"os 1.- Dado el diagrama de impedancias de la figura de un sistema eléctrico de potencia, dibujar un diagrama unifilar identificando adecuadamente cada uno de sus elementos y utilizando la simbología adecuada.
2.- A parti partirr del del diagr diagram ama a unifi unifilar lar del del siste sistema ma eléct eléctric rico o de pote potenci ncia a sigu siguien iente, te, construir el diagrama de impedancias más simplificado posible. as reactancias están están e!pre e!presa sada das s en una unida unidad d relat relati"a i"a #$%&, #$%&, para para con" con"ert ertirl irlas as a o'mio o'mios s multiplí(uelas por 1)).
*.- %na línea de transmisi+n media tiene un "oltaje de entrada de ) /, una impedancia de 1)0j2 y una impedancia producto de su capacitancia entre líneas de ),- j),1 . alcular la corriente a la salida de la línea, y las corrientes de fuga si la impedancia entre los terminales de salida es 10j1 . .- 3n un sistem sistema a de poten potencia cia los los "alor "alores es porc porcent entua uales les de "olta "oltaje, je, corrie corrient nte, e, impedancia impedancia y potencia aparente aparente son 4)5, *)5, 6)5 y 1)5, respecti"amente. respecti"amente. 7i la corriente y la impedancia impedancia base son 8)A y ) 9'mios, respecti" respecti"amente, amente, calcular los "alores reales de "oltaje, corriente, impedancia y potencia aparente. .- 3n el sistema siguiente seleccionar como base *) :/A y 8,4/ en la barra 1 y calcular los "oltajes reales de barra en el sistema y la corriente corriente real por la línea de transmisi+n. os datos del sistema son;
UNIVERSIDAD DEL ZULIA NUCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA EDUCACIÓN INDUSTRIAL MENCIÓN ELECTRICIDAD UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA PROFESOR: ING. GERARDO ALBERTO LEAL
<1; 2) :/A, 8,4/, => 1) <2; 1) :/A, 8,4/, => 2) ?1; 2 :/A, 8,4/@11/, => 1 ?2; 12 :/A, 8,4/@11/, => 12 2-*; =>1)
8.- 3n el sistema eléctrico de potencia siguiente, seleccionar como base 2 :/A y **/ en el lado de alta tensi+n. onstruir el diagrama de impedancias respecti"o, e!presado en "alores por unidad;
UNIVERSIDAD DEL ZULIA NUCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA EDUCACIÓN INDUSTRIAL MENCIÓN ELECTRICIDAD UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA PROFESOR: ING. GERARDO ALBERTO LEAL
ACTIVIDAD PR#CTICA:
$ara el sistema eléctrico de potencia de la figura, dibujar el diagrama de impedancia mostrando todos los parámetros en "alores por unidad, tomando como "alores base de potencia 1)) :/A y de "oltaje 11)/ en el lado de alto "oltaje. Aplicar cambios de base cuando el caso lo amerite y utilizar las relaciones de transformaci+n de los transformadores para los "oltajes base en cada zona del sistema de potencia. ecuerde (ue las zonas están delimitadas por los transformadores.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA NUCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES PROGRAMA EDUCACIÓN INDUSTRIAL MENCIÓN ELECTRICIDAD UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA PROFESOR: ING. GERARDO ALBERTO LEAL
ACTIVIDAD PR#CTICA: 3n la figura se muestra el diagrama unifilar de un 7istema 3léctrico de $otencia, y las características de los generadores, transformadores y líneas. Dibuje el diagrama de impedancias para el sistema colocando los "alores de los parámetros en "alores por unidad #pu&, utilizando como base de referencia *):/A y 8,4/ en el circuito del generador 1. 7i el motor trabaja a su potencia nominal, con un B$ de ),6 a 8,8 /, determine la corriente por el motor.