Tratado de Unganga Kunankizi
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
Nkisi Unganga Mpungu Kunankisi Muela Santu Tratado de Fundamentos de
Palo Monte Briyumba Malongo Palo Cruzado ********** O **********
********************* ********************* O ********************* *********************
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
Este fundament fundamentoo es el mismo Espíritu Santo. Santo. Es una trayectoria trayectoria de entre la Deidad Deidad de la Reencarnación y el el Espíritu Santo. En Él se encuentra encuentra el mismo Padre, Padre, Hijo y Espíritu Santo Santo unificado, unificado, ya que equivale equivale al mismo Olofi de los Babalawos. Babalawos. Es Unganga Unganga de respeto, respeto, no sirve para oficios negros, mas que que para consagraciones y bautismos. Por mediación del mismo se le hacen alabanz alabanzas as y ofrendas a los antepasado antepasadoss y se adivinan las cosas cosas a largo tiempo. Es la misma Providencia, con quien quien se sacan signos de los comienzos anuales. anuales. Esta es utilizada en su mayoría para recibir a los espíritus desencarnados e inducirlos en materias para su posterior evolución. Unganga Kunankisi en algunos caminos se identifica como Obbatalá, en otros como Odduduwá, en nuestra congregación es el mismo Olofi y Cristo crucificado. Solo se alimenta de cordero y de palomas, es el mismo espíritu de la paloma, identificador de Cristo, Cristo, del Espíritu. Espíritu. Esta Unganga Unganga representa representa también el momento momento de la caída, caída, el vía crucis antes de la muerte, por ello lleva 3 cruces en su carga. Su hier hierba ba prin princi cipa pall es la alba albaha haca ca del del Sa Sant ntís ísim imo, o, la Ceib Ceiba, a, el inci incien enso so,, y toda todass las las pertenecientes a Tiembla Tierra. El simbolismo de la carga es la representación del Sepulcro o Tumba, es por ello que lleva un secreto secreto dentro o reliquia que es un ataúd ataúd o cofre pequeñito pequeñito.. Este tiene su tratado tratado y no se debe de abrir, ya que simboliz simbolizaa el sarcófago. sarcófago. Representa Representa la transforma transformación ción de Cuerpo a Espíritu del Ser humano y todo lo que lo rodea. Se monta con 16 mataris blancos en los que se marca una firma y luego llevará 3 grandes colocadas colocadas en forma triangular. triangular. Cada una con su respectivo respectivo símbolo. símbolo. No es cazuela cazuela abierta, sino cerrada con un hueco hueco por donde come. En su cúspide lleva un sol mirando al cielo, que es el que representa al resucitado y en la frente lleva un santísimo en forma de paloma. Se puede decir que este fundamento, no es Unganga sino Nkisi, ya que no se puede jurar a nadie sobre el mismo, solo se recibe y sirve para la purificación. No es Fundamento que debe llevar obligatoriamente Nfumbe, ya que representa al Santísimo y este es un ser distinto que no corresponde a naturaleza terrestre, sino al Don Divino de la vida, por ello, está dentro del mismo Fundamento con solo haber ingredientes ingredi entes naturales.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
Principalm Principalmente ente describiremos describiremos que la carga central de este Fundamento, Fundamento, se coloca coloca dentro de una cazuela de barro, barro, que se dividirá en tres cargas. Estas representan al mundo mundo vegetal, al mineral y al espiritual, que todos ellos forman forman al mundo del misterio, lo no conocido. Esto es el mismo secreto de Nzambi Mpungu, ya que nadie conoce su por que o su fin. Para ello cada una de las matari que se pintan, representará a un Reino que hacen una Trinidad creadora, quedando en el centro al Omnipotente, representado por el triángulo mayor. Para ello comenzaremos por describir la lista de ingredientes: En su carga lleva lo siguiente:
un santísimo pintado de color dorado sobre lo que se coloca un aché compuesto compuesto de ero, obbi, osun, osun, cola, efún, azúcar, azúcar, bogbo ikí, eyiroso, eyiroso, obbi motiwao, obbi fin, obbi tuto, obbi eddún, oro y plata. Ahora sobre esto se coloca las 16 mataris alrededor alrededor ya con su símbolo símbolo pintado. pintado. En el centro de acuerdo acuerdo al frente de la cazuela, cazuela, se colocan colocan as 3 mataris mayores formando un un triángulo. Estas piedras serán serán de la forma siguiente: Fondo de la cazuela:
Se lavan con mamaba ndiambila y posterior a esto se pintan de dorado la 1ª, la segunda de la izquierda izquierda se pinta de plateado plateado y la tercera que que es la d la derecha derecha se deja sin pintar. Todas Todas llevan un emblema emblema de un triángulo con un ojo. En el centro se coloca un esqueleto esqueleto metálico. 16 piedras de cuarzo blanco, 16 caracoles de consulta, marfil, ekú eyá, awaddó, efún, 8 ntu de nsusu nzambi( nzambi( paloma ), 16 babosas babosas con carapacho, ntu de acucó, ntu de nsuso finda, codorniz, 8 piedras de imán, 1 piedra de Ara, 1 Tiara católica ( emblema de San Pedro ), 1 bastón o báculo ( emblema de Cardenal ), 1 cuerpo humano desmembrado de metal, 8 opaoyés, 1 copa del Santísimo, 1 sol con un ojo central, 8 triángulos con un ojo central mas uno mayor, 1 serpiente, 4 manillas metálicas, 1 campanita, 1 sable, 1 corazón, azabache, coral, nácar, ámbar, 1 bola redonda, 4 clavitos, 1 escalerita, 1 ataud pequeñito, 2 muñequitos pequeños hombre y mujer, 1 sol, una luna, Además lleva la siguiente carga:
Se le agregan también 2 jícaras que que representan dos secretos. secretos. Uno es el siguiente: Se pinta de verde verde y blanco y representa representa a los huesos huesos después después de muerto. muerto. Vive este secreto en los desiertos. 1ª Jícara:
Ntoto del desierto, huesos de todo tipo incluyendo de los del nfumbe de la cazuela en caso de montarlo con nfumbe, ntu de los animales que podamos, aché de Santo completo, 16 pimienta de guinea, 1 matari de desierto, 1 pluma de loro, 4 diloggun de consulta, marfil, cuentas de colores, 4 semillas semillas de maravilla. Esto se sella con un caracol caracol y con cuentas verdes y blancas. Antes de lo mismo mismo se le da un nsusu Nzambi. Carga:
2ª Jícara:
esta se pinta de blanco y rojo y representa a la carne que se descompone debajo
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
atarés, atarés, 1 matari de Campo nfida, marfil, marfil, nkunia espanta espanta muerto, muerto, acelga, kimbombó, kimbombó, maíz tostado, jutía y pescado ahumado ahumado molido, malafo mamputo, ikí ceiba y álamo. álamo. Se sella igual que la otra, solo que se le da una codorniz antes de sellarlo. sellarlo. Se sella con cera de abejas, 1 caracol y cuentas blancas y roja. ( 2 blancas y 1 roja ). al montar las jícaras, se han h an de lavar con mamba ndiambila de Tiembla Tierra y Nzasi. Luego se les da 1 nsusu nsusu mbola y 1 nsusu nsusu Nzambi. ( gallina y paloma paloma ). NOTA IMPORTANTE:
Todas las ntu de los animales que se han usado, la de la paloma de una igba y la codorniz de la otra se guardan para la carga de la cazuela principal. Carabelita cargada:
nfumbe si lo hay, 16 pimientas de guinea, y aché de Santo completo.
Lleva un secreto que es el el que tapa el hueco por donde comerá. comerá. Esto es para desbaratar todo tipo de brujería e inmunizarse de ella. ella. Esto es una reliquia que que come cada vez que haya haya algo fuerte de Ngongo en el camino y determinado por el el mismo se debe de dar comida. De no ser así, esto come cada 1º de año 1 paloma y huevo salcochado al igual que el día de Corpus Christi. Esto se monta en un güiro o cazuelita de barro, que se forra con caracoles por fuera. iñales o acheses de los nsusu nfida de Kunankisi, ntoto de 4 nsila de campo nfinda, de nabutú, de Kalunga y Chola Wengue, aché de Santo completo, longo Nzambi, 1 matari en forma de triángu triángulo lo y 4 caraco caracoles les media medianos nos.. Se remata remata con con una tapita tapita o con un Santís Santísimo imo.. Se pregunta al mismo Kunankisi. Carga:
Kunankisi Kunankisi es un Simbi que vive en las tinieblas tinieblas mas profundas, profundas, es un ser sin forma de un solo ojo fosforescente, por ello debe de llevar llevar cocuyos que son son sus ojos. No tiene forma y no se puede representar por nada físico. De acuerdo a que que esta Deidad es el mismo Espíritu Santo, solo se representa por por la Nsuso Nzambi, Nzambi, y un resplandor. resplandor. Su habitáculo se debe debe de tener en un mueblito aislado de los demás fundamentos y solamente lo custodia su Lucero en la puerta del mismo, junto con su lámpara de aceite.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
Resumen de las cargas completas para dar el paso de ceremonias previas Lo primero es tener un lugar donde se consagrará todo y luego donde se guardará la reliquia, ya que debe de estar abrigada de la luz del sol salvo días del año y que no puede estar a ala vista de la gente. Por lo tanto deberemos tener cuidado con esto. Son 2 cazuelas cazuelas y 1 tapa que representa otra cazuela. Carga de la 1ªcazuela, receptáculo de Kunankisi:
La primera es la de receptáculo, sobre la cual se pintará lo siguiente con tinta dorada y blanca, y que se ilustrará al final del tratado como Firma de Canasta. Ahora bien comenzamos comenzamos con la carga de la canasta. La canasta que es la base, será de barro puramente, se le pintará la firma ya mencionada y sobre ello se coloca: 2 espejos pegados por su lado no visible, uno estando limpio y que refleje y el otro se ahuma. Esto representa a las fases de la Luna. Seguimos con la carga: Ntoto de todos los lugares ligados con maíz tostado, jutía y pescado ahumado, eyiroso, harina de maíz y trigo, cenizas de un carbón de incienso de iglesia que se haya usado, palma palma bendita quemada. quemada. ( esto representa representa la limosna y la bendición bendición de las tierras tierras ). Sobre esto se coloca una tela blanca que se le bordan en las esquinas 4 cruces rojas, una en cada esquina, esquina, se le rosea agua agua bendita y colonia. colonia. Ahora se bendice bendice con incienso incienso de iglesia y se coloca en un lugar apartado. Carga:
Sobre esto se colocarán tres cargas, que representan los tres Reinos, el vegetal, el mineral y el animal que es donde reside el espiritual, dada nuestra naturaleza.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
Ahora se cubre con otra tela blanca y cera de abeja virgen fundida para que quede bien sellado. A continuación se coloca sobre la tela blanca y se comienza comienza a colocar la herramienta alrededor de la misma y las mataris sobre esta que contiene la cera. 2ª Carga de la cazuela de fundamento que va sobre la tela y demás cargas: Un santísimo pintado de color dorado sobre lo que se coloca un aché compuesto de ero, obbi, osun, cola, efún, azúcar, bogbo ikí, eyiroso, obbi motiwao, obbi fin, obbi tuto, obbi eddún, eddún, oro y plata. plata. Ahora sobre sobre esto se coloca las 16 mataris mataris alrededor alrededor ya con su símbolo pintado. pintado. En el centro de acuerdo acuerdo al frente de la cazuela, cazuela, se colocan las 3 mataris mayores mayores formando un triángulo. Carga:
16 piedras de cuarzo blanco, 16 caracoles de consulta, marfil, ekú eyá, awaddó, efún, 8 ntu de nsusu nzambi( paloma paloma ), 16 babosas con carapacho, ntu de acucó, ntu de nsuso finda, codorniz, 8 piedras de imán, 1 piedra de Ara, 1 Tiara católica ( emblema de San Pedro ), 1 bastón o báculo ( emblema de Cardenal ), 1 cuerpo humano desmembrado de metal, 8 opaoyés, 1 copa del Santísimo, 1 sol con un ojo central, 8 triángulos con un ojo central mas uno mayor, 1 serpiente, 4 manillas metálicas, 1 campanita, 1 sable, 1 corazón, azabache, coral, nácar, ámbar, 1 bola redonda, 3 clavitos, 1 escalerita, 1 ataúd pequeñito, 2 muñequitos pequeños hombre y mujer, 1 sol, una luna, 1 estrellita, un crucifijo grandito, 1 collar blanco de la medida de la cabeza de la persona que lo recibe. Coronarán las 8 chapitas triangulares. Con las mataris pequeñas se rodea la cazuela y en el centro se colocará el santísimo y en su alrededor las 3 mataris mataris principales que hacen hacen el triángulo. Proseguiremos colocando las cosas sobre la cazuela hasta que esté completo. En cada esquina se colocará un pomo con una carga, lo que representa a las 4 esquinas del mundo de los espíritus que son los siguientes: 1º con aguardiente, 2º con peonía, 3º con ntoto de Campo nfinda y el 3º con corojo. Se le monta un Lucero a esto de la forma siguiente:
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
Ceremonias del montaje Par Par prep prepar arar ar las las cere ceremo moni niaas que que conl conlle leva vann a mont montar ar a este este Mpu Mpungu, ngu, impl implic icaa dars darsee anteriormen anteriormente te los 8 días anteriores anteriores un baño espiritua espirituall por día que compone compone de: espanta espanta Muero, quita maldición, albahaca, siempre viva y colonia, los días Lunes, Miércoles y Viernes. Los Martes, Martes, Jueves y Sábado Sábado será con: Colonia, Colonia, agua bendita, bendita, cascarilla cascarilla y flores blancas blancas o campanas del Santísimo. Esto hasta terminar el 8º día. Al 9º se comienza la ceremonia ceremonia con una rogación de cabeza cabeza de coco cacao y cascarilla. Ese día se hace la mamba ndiambila y se sigue con los baños cada día de término de montaje. 1ª Día de Ceremonia.
Se lleva a la persona al monte con 1 nsuso Nzambi, una mamba ndiambila hecha de las nfindas siguientes: almendro, algodón, croto, salvadera, atiponla, siempre viva, campana, bledo blanco, frescura, ceiba, albahaca, albahaca, vencedor, paragüita, paragüita, muralla y yantén. yantén. Con esto se le da un baño y se le ripia la ropa. ropa. Luego se le cambia cambia de la misma y se viste de blanco. blanco. La ropa se deja en un hueco enterrado a lo que se le da la nsuso nsuso Nzambi estando él de espaldas. espaldas. Ahora se regresa para la casa en la que estará preparado todo. Se prepara un cuarto en el que nadie entrará durante los días de ceremonia, en el que se estará estará a luz de velas y siempr siempree habrá habrá incienso incienso de iglesia iglesia prendido prendido.. Se estará estará vestido vestido totalmente de blanco con una insignia roja en la cintura salvo el mayor y quien lo recibe que será será en los hombro hombross a modo de capa. Llegad Llegadoo esto, se procede procede a comenz comenzar ar de la forma forma siguiente. Se buscan las nfindas: Ceiba obligatoria, bleo blanco, artemisa, campana, laurel, hierba fina, romero, artemisa, hierba buena, siempre viva, atiponlá, sauco, peonía, pereggún, higuereta, álamo, helecho de río, almend almendro, ro, albaha albahaca ca cimarr cimarrona ona,, trepad trepadera era,, curuj curujey, ey, guacam guacamayo ayo,, romero romero,, flor flor de mármol mármol,,
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
Mbokola kuame enkulungundu dia Nzambi, Nzambi ia Tetembua, Nzambi ia Muini ia Ngunda, Nzambi Nzambi ia Moyo ia Lufuanesu Lufuanesuia ia Lufua, Nzambi ia Tia, ia Tembo, ia Ntoto, ia Maza, Nzambi ia Mensu, ia Nzunu, ia Matu, ia Mboma, ia vova, Nzambi bia Wonsono, bia Ntadi, bia Bifieteté, bia Mbizi za Maza, bia nuni, bia Bulu. Mono bokela Nkuyu a mavelu mbuta Nganga Kala ie Nzambu kiakalanga kaká. Moxinsi Nzambi ngolo ia esemudía nza nvangi nvangi ima iawonsono. Nzambi di vangaembote omuntu Ngueye kala kiese ekuma tuenaviongo ye ntima. Nzambu nfinda:
Ahora se comienza desmenuzar la nfinda en la cazuela que está sobre la firma, para comenzar a ripiar la misma. Al terminar esto se prende una mpemba que representa representa al Espiritu Sanctu que se besa por los asistentes asistentes y el Tata que se haga cargo de hacer hacer la mamba mamba se sienta para comenzar a ripiar la nfinda. Ahora el Mayor comienza por echar longo Nzambi con incienso de iglesia disuelto, en las manos y cabeza de los que están presente y que van a trabajar, y luego se dirije a donde está la cazuela y hierba para echar el resto de agua poco a poco sobre las mismas diciendo el siguiente rezo: Mono yi masa, yi mvovo, yi nati nsangu, yi yembe, Muna nkoko, se ya kituka moyo, e ye mpe lufua, Yi mono kuandi, muna tembo yi kangalanga, ye mpe siya Kala vana fulu kina kilendi kalako, kalako, muna nsi ntoto kilendi mona Mpasi ko ye mpe muna nkoko se ya lutila bunene, Muna ngolo za lendo kia vewa kua se. Nzambu Longo Nzambi:
Se comienza a romper romper las nfindas dentro de la cazuela y como consecuenci consecuencia, a, por cada canto que se haga o cada Mpungu que se nombre, se echa longo a la cazuela mientras se ripia bien. Bakonfula, Ngueyo o Tata presente que pide bendición al mayor dice:
Nsará nkuniafinda, nsará nfumbe, mamba ndiambila. Tata:
Nsara Ngo.
Ripiando la nfinda: Tata: Coro: Tata: Coro: Tata:
Nsara Unganga, como nsara nfinda como nsara ngo... Nsara Unganga. Como nsara mi Unganga como nsara ngo... Nsara Unganga. Kowayende Nkisi como Nsara ngo...
tata, Licencia
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
Esto se hace sonando sonando una maraca maraca y una campanita. campanita. Cuando esté casi terminado se llama a los nfumbes grandes y se les canta: Vititi ngo, Nfumbe kuenda acá... Kuenda Nfumbe, briyumbero kongo. Briyumba ngo, nfumbe kuenda acá... Kuenda Nfumbe, briyumbero Kongo. Etc, etc, etc. Tata: Coro: Tata: Coro:
Terminado esto se deja de ripiar y se sacan las hierbas, para jurarlas y colocarlas en el fundamento. Ahora se prosigue con la la sazón: Nsuso Nzambi, longo Nzambi, maíz tostado, jutía y pescado ahumado, cacao, corojo, agua de coco, miel, incienso de iglesia, longo de río, clara de huevo, cascarilla, colonia ( líquida y hierba ), longo madre agua, de manantial, vino dulce, vino seco, aguardiente, anisado, aceite de rosas, aceite de almendra, aceite de mirra, 16 pimientas de guinea, 16 babosas vivas. Zazón:
Terminado esto se le da coco y se le dan 3 nsuso nsuso Nzambi. Estas se llevan a una Ceiba o a una loma para que Nzambi Nzambi tenga constancia de que se va a adorar su fundamento. Las ntu van en la carga del Fundamento. Ahora se colocarán las mpembas en triángulo alrededor de la cazuela y se coloca una jícara con aceite aceite de almendra almendrass dulces, dulces, longo longo Nzambi Nzambi y una mechita. mechita. Esto se coloca coloca dentro dentro de la cazuela de forma que flote y la cual representa al Simbi de Muela Sanctu ( espíritu Santo ), el cual bendecirá esa mamba al término de las mpembas. Ahora se da un baño con lo descrito anteriormente y si se puede se va para la iglesia y oye misa, rogando al Santísimo que lo inspire. 2º Día de Ceremonia:
Al terminarse las mismas o al día siguiente se retira la cazuela, se borra la firma con mamba del suelo y se procura que la lámpara no se apague, ya que no podrá apagarse en el proceso de montaje del Fundamento. Ahora se va sacando mamba mamba para otra cazuela cazuela y se comienza con el
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
mvisilu a mpeve ame, ame, mono ngieti sambula kima kiaki, mu mambote ye mambi, mpasi vo kia sala sala salu mu zola kua se diame ye muna luzolo lua nsololo kia lendo kiandi. ki andi. Se deja reposar hasta el siguiente día o a que se acaben las mpembas. Ahora se da un baño con lo descrito anteriormente y si se puede se va para la iglesia y oye misa, rogando al Santísimo que lo inspire. 3º Día de Ceremonia.
Se monta la parte parte de abajo, abajo, es decir sin taparlo. taparlo. Para ello ello se hace la firma sobre la la que se tratará de dar la vida al mismo Fundamento y se procede a dar un nsuso Nzambi, para sellar la alianza. Ahora se lleva al monte un Jueves pasada las 6 de la tarde y se hace un hueco en el que quepa bien esto sin tapa. Se coloca en el fondo una sábana, sábana, seguidamente el fundamento fundamento abierto y se tapa con el resto de la sábana. sábana. Ahora se le rocía longo Nzambi, Nzambi, colonia y malafo mamputo para proceder a enterrarlo hasta el día siguiente posterior a las 6 de la tarde. Al día siguiente se va con los mismos ingredientes mas un akukó nsuso y 2 nsuso Nzambi para sacarl sacarlo. o. Al sacarlo sacarlo se le dan los animal animales es y al hueco, hueco, los cua cuales les quedar quedarán án ahí cubie cubiertos rtos posteriormente a la matanza con una jícara y se les agrega azufre y aché de Santo completo en polvo. polvo. Luego se se cubre con con tierra y se se lleva el el fundamento fundamento para para la casa. casa. Al llegar llegar esto se envuelve en tela blanca y se coloca en un lugar seguro, junto con las demás piezas ya montadas y ceremoniadas las cuales se envuelven igualmente en tela blanca. Se le prenden 3 mpembas. Se deja reposar hasta el siguiente día o a que se acaben las
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tratado de Mpungu Kunankisi Muela Santu
Mono yi kesa, koko día nsusu, tia se día muini, Ntoto ngudiame wa mvunga, ngonda yi mpangiame Wa nsadisa wa nvana ngolo, Muna lendo kia biawonsono biena kuzulu ye bika wa kulumuna Lendo kiaku kua mono, muna mpeve a zimbasi mpasi vo tiya tuakala Mu ntimame ntangu zawonsono, bika yi kusambudi. Vana kati kati kia nza, tuku dia ntembo, Yizolanga nsukilu a nza, mono yi kuzolele, Kadi ukutulanga mpavala yena mu ntimame, Ye yusiamisanga niyu ame ye luzolo luaku, yi kizingidi Muna lomba nsambu, kia bisalu biame mpasi ya baka luvuvamu Vana ndambuaku, undata muna ngangu zaku, ye wamfulukisa ye Madia ma nsikulusu, ngeye wena kua mono bonso dimbu Kialendo kia nlele. Mongo tuku kia lendo, nzo a mpeve zawansono yi nvangi a lendo Wasundila bunene mu tezo kiamekia nduelo, Dimbu kia nza yawonsono, nvangi a zingu kiame, Wa nsambula mu ngangu zaku, wa nsong songaa muna Za Zayyi kia kiaku, ku, bika ika wa mbum bumba muna muna lendo endo kiaku iaku,, Mon Mono yi muana anaku ikukembelelanga, Ikusadilanga, wukumvananga ngolo ye nkuma Muna zingu kiame, tula koko kuaku kuna ntuala, Yi kukundidi mpe yiku sambuele, Kadi yasa nsilu ye ngeye, yewa mveni lendo Vana ntadu a ntu miawonsono. Ahora se prepara el cuarto y se coloca la firma de Ceremonia mayor que es la que Nzambi debe de ver para reconocer el Misterio del Sacrificio en la ceremonia que se está haciendo y que se finaliza. Sobre la firma se coloca una gran sábana blanca a la que se le pintan 4 cruces rojas bien destacadas destacadas,, una en cada esquina. esquina. En el centro un círculo con un santísimo santísimo que ilustraremos ilustraremos poster posteriorm iorment entee y encima encima de eso va el fundamen fundamento. to. Este Este si sellar sellar ni tapar, tapar, se prepara prepara el cemento con la mezcla de las tierras para luego sellar y se comienza la matanza.