Unidad 1: Fase 1 - Debatir Deb atir y desarrollar los ejercicios planteados sobre lenguajes leng uajes y expresiones regulares
Estudiantes
Johana Paola Camayo C.C 1023006468
Grupo del curso
301405_19
Presentado a
Cesar Jiménez
(UNAD) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Ingeniería de sistemas
Bogotá D.C Septiembre de 2018
Introducción
En el desarrollo de esta actividad veremos el desarrollo de cada ejercicio planteado en la guía de integrada de actividades del curso Autómatas y lenguajes formales. El curso hace parte del campo de formación profesional básico del Programa de Ingeniería de Sistemas con un valor académico de tres (3) créditos académicos. Estos ejercicios nos ayudan a ser más analíticos y saber identificar cada autómata que se desarrolló.
1. Dentro de las aplicaciones de autómatas se tiene: A. Alimentación B. Medicina C. Fabricación de calzado D. Educación
2. Dentro de la clasificación jerárquica de los autómatas se encuentran los intermedios en p rimer nivel, a su vez dentro de ellos están:
A. Memoria Linealmente limitada B. Autómatas Finitos C. Máquinas de Turing D. Códigos convoluciones
3. Cuando se realiza la Conversión de AFN a AFD con transiciones vacías el resultado de C = {1, 3, 4} U {0, 1, 3} con transición X es: D = {1,2,3,4} U {0,1,3} C = {1,3,4} U {0,1,3} B = {1,2} U {0,1,3} D = {1,2} U {0,1,3}
4. Teniendo en cuenta la siguiente imagen cual es la respuesta:
Ejercicio que trabajar
Ejercicio 4
Caracterización del autómata Procedimiento de conversión de autómata finito a expresión regular paso a paso
Es un autómata finito determinista por que cuenta con una transición posible para sus símbolos representados. Paso 1 0 = 1 + 2 2 = 1 1 = 0 + Paso 2
1 = () 1 = ()∗ 2 = ()∗ 0 = ()∗ + ()∗
Autómata final convertido
Lenguaje regular
0 = (()∗(|()∗ ))
Bibliografía
PDF ftp://decsai.ugr.es/pub/utai/other/smc/docencia/automata.pdf PDF https://ccc.inaoep.mx/~emorales/Cursos/Automatas/Introduccion.pdf SlideShare Teoria de automatas y lenguajes formales Universidad del Valle (11 de oct. de 2015) https://es.slideshare.net/ophiuco93/teoria-de-automatas-y-lenguajes-formales