UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS SEDE LIMA Facultad de Escuela Académico Profesional de
“Traa!os Académicos" CURSO
:
PROFESOR :
ALUMNA
:
CODIGO
:
SEDE
:
CICLO
:
LIC.
LIMA
1
LIMA, OCTUBRE DE 2016
2
PREGUNTAS:
Tarea Unidad Did#ctica $ %& 'untos( 1. Para el trabajo académico de la Unidad Didáctica 1 desarrollar dos infografías relacionadas a los siguientes temas: Infografía 1: • Tema: La Tierra la casa mayor de los seres humanos Desarrollar e ilustrar una infografía con los rinciales roblemas ambientales !ue usted e"erimente en su entorno ambiental diario de su ciudad o localidad. #rgumente las osibles causas de esos roblemas y sus consecuencias. #lgunos ejemlos de esta roblemática ambiental son: tala de bos!ues$ contaminaci%n del aire or &ehículos motori'ados$ mar contaminado or deserdicios$ basura en las calles$ agua contaminada de ríos$ etc. •
Infografía 2: Tema: La Tierra la casa mayor de los seres humanos Desarrollar e ilustrar una infografía con las osibles soluciones a los
roblemas !ue mencion% en la (nfografía 1 desde su ersecti&a. #rgumente esas osibles soluciones y cuál es su osici%n. #lgunos ejemlos de esas osibles soluciones$ son: no tirar deserdicios en el mar$ deositar la basura en los lugares designados$ usar bicicleta o ir caminado a alg)n lugar en lugar de ir en auto o en bus$ etc. Directrices de presentación de la tarea: Una infografía es un dise*o
gráfico en el cuál se combinan elementos &isuales como fotos$ dibujos$ iconos$ gráficos$ maas$ etc. y te"tos ara transmitir de forma clara y recisa diferentes temas. Su infografía debe tener las siguientes partes: Presentaci%n digital: formato +ord o Po,eroint. Para hacer esta tarea sensibilícese con el ambiente !ue lo rodea$
siéntalo$ e"erimente sus beneficios o consecuencias y &éalo desde el unto de &ista de un gestor !ue tiene la osibilidad de
decidir. Titular: -scoja un título acorde al tema. -jemlo. /ontaminaci%n
en el Puerto de 0uacho. Te"to: escribir en forma bre&e la roblemática ambiental en su localidad.
3
/uero: usar fotos$ dibujos$ diagramas$ cuadros$ etc. referentes al tema escogido. Puede hacer uso de letras de colores y de
diferentes dise*os. Utilice su imaginaci%n. uente: es imortante citar d%nde obtu&o la informaci%n o si es roia. Puede hacer uso del siguiente lin2 ara sus citaciones en #P#: htt:33normasaa.net3normasaa45163
Tarea Unidad Did#ctica ) %& 'untos(
4
1. Para el trabajo académico de la Unidad Didáctica 4$ desarrollar un maa concetual sobre la lectura: 7-l derecho humano al agua y al saneamiento8 de la 9U.
El derecho humano al agua y saneamiento
El compromiso de la ONU
Objetivo del desarrollo del milenio 7
!u"ciente
#$ % 1$$& por persona al d'a
4 millones personas carecen de agua potable
2$$ millones de personas carecen de saneamiento
!alubre
+isicamente accesible
&ibre de microorganism os( sustancias )u'micas y radiol*gicas
, 1$$$ metros del hogar lo m'nimo y no m-s de 3$min.
,se)uible
No superar del #/ del ingreso del hogar
,ceptable
0olor( olor y sabor
Garantiar el acceso al agua y saneamiento
Tarea Unidad Did#ctica * 1. Para el trabajo académico de la Unidad Didáctica ;$ desarrollar un resumen de lectura sobre: 7El Estado de la Biodiversidad del Planeta8 del PU<# =Programa de las aciones Unidas ara el . ?esumir las #
rinciales ideas utili'ando sus roias
alabras en forma coherente$
condensada e integradora.
Para la ciencia todavía no es posible determinar la cantidad exacta de especies en la tierra; sin embargo, se ha realizado una estimación de aproximadamente entre 150 a 200 especies se extinguen cada 24horas !ncluso a"n m#s con el avance de la humanidad estamos en una $poca %ue ha aumentado en comparación a los a&os pasados 'odo ello se debe por un lado al cambio clim#tico, (a %ue cada especie se desarrolla a una temperatura adecuada ( un cambio aun%ue sea de 15 a 25 )* puede llevar a la extinción a varias especies +a biodiversidad es importante para la especie humana (a %ue aporta en varios campos, como por eemplo, la medicina; sin embargo, en otros campos los bene-icios est#n por debao de los costos totales Por ello, se va perdiendo de a poco esta biodiversidad +a biodiversidad entendida como el n"mero, la variedad, la variabilidad de los organismos vivos .e encuentra en todos lados, lo %ue llamamos especies +os ecosistemas se bene-ician de este tema por medio de servicios de aprovisionamiento, regulación culturales ( de apo(o +a p$rdida de esta biodiversidad como mencionamos anteriormente a-ecta desde los alimentos, el agua, materias primas, relaciones sociales ( otros /l hombre trata de modi-icar los ecosistemas para su bene-icio a corto plazo sin embargo estos cambios a largo plazo terminan a-ectando al hombre /n la actualidad, debido a la gran p$rdida de especies, como tambi$n la p$rdida de una parte de los ecosistemas, el cambio clim#tico todo ello generar# problemas a nuestras -uturas generaciones +as medidas %ue se pueden adoptar para salvaguardar la biodiversidad en los "ltimos a&os est#n en-ocadas en las #reas naturales protegidas por todos los países +os incentivos económicos %ue los países o-recen con el -in de proteger las #reas naturales parecen prometedores +a medida m#s e-icaz de proteger esto es la prevención mediante la educación a la población sobre el cuidado de la biodiversidad
Tarea Unidad Did#ctica + %& 'untos( 1. Para el trabajo académico de la Unidad Didáctica @$ desarrollar un informe de lectura con las rinciales ideas de 7(macto #mbiental. -l Planeta 0erido. #l
reali'ar este informe refle"ione sobre lo !ue lee y asuma untos de &ista críticos y argumentados. +a contaminación si bien no reconoce -ronteras, ni límites geogr#-icos, ni idiomas el problema es %ue por lo general a-ectan a los m#s industrializados, al -inal todo el planeta se ver# a-ectado /l avance de la tecnología no ha logrado solucionar este problema; por el contrario, con el avance lleva consigo una ma(or a-ectación del medio ambiente /n la contaminación atmos-$rica es la ma(or -uente de a-ectación; dado %ue se emplea combustibles -ósiles pero a pesar de los avances no se ha podido encontrar una -uente alterna de energía sostenible )omo consecuencia de ello se produce la llamada lluvia #cida, sobretodo en la $poca de la evolución !ndustrial pero en la actualidad países industrializados como )hina la contaminación se desborda
7