UNIVERSIDAD NACI ONAL ABIERTA ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127 358115_127
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” Escuela de Ciencias Agrícolas !ecuarias " del #edio A$%ien&e
FISICOQUIMICA AMBIENTAL AMBIENTAL Fase III: Unidad 2: Cinética
Presentado por:
!aola Andrea Due'as ( )*+,-.-/0. Ana Belc" !la1as ( +-)--2*, 3eraldine Suare1 ( )4*-/4+*,4*-0 Es&e5anía Vergara Vergara ( )))))..*)/
Presentado a:
Andrea Ya&e
Octure 2!"#
ANE$O 2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
Cuestionario 2
!ara desarrollar es&e cues&ionario de%e indicar las le"es o 6rocesos e$6leados anali1ar " 7us&i8car las res6ues&as o%&enidas en 5unci9n de cada enunciado4 Las 7us&i8caciones generadas no de%en su6erar + renglones4
"% El 5or$alde:ído C;,O es un co$6onen&e de s$og " es el causan&e de la
irri&aci9n ocular4 La reacci9n de 5or$aci9n del 5or$alde:ído es< 1
C 2 H 4( g) + O3 ( g) ↔CH 2 O( g) + O2 ( g) 2
Velocidad de =C,;2> #
=O-> #
5or$aci9n de C;,O
*+ )*(/
)* )*(0
?#@s )* )*(),
)+ )*(/
)* )*(0
-* )*(),
)* )*(/
,* )*(0
2* )*(),
De acuerdo con la in5or$aci9n 6resen&ada en la &a%la de&er$ine la elocidad de reacci9n " cons&an&e de elocidad4 An&es ue nada de%e$os eri8car si la ecuaci9n se encuen&ra %alanceada< 1
C 2 H 4( g) + O3 ( g) ↔CH 2 O( g) + O2 ( g) 2
Ve$os ue es& des%alanceada ue nos :ace “5al&a” un
C H 2
1
"
2
O2 en la
6ar&e derec:a de la ecuaci9n4 Es decir la ecuaci9n %alanceada es de la 5or$a<
1
1
2
2
C 2 H 4( g) + O3 ( g) ↔CH 2 O( g) + O2 ( g) + C H 2( g) + O2( g)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
O lo ue es lo $is$o< C 2 H 4( g) + O3 ( g) ↔CH 2 O( g) + O2 ( g) + C H 2 ( g)
Teniendo es&o claro 6rocede$os a :allar la elocidad de la reacci9n ue es& dada 6or la 59r$ula<
[
v =k C 2 H 4( g)
] ∗[ O ( ) ] m
n
3 g
Donde< k =Constante De Reacción m= Orden del Etileno( C 2 H 4)
n =OrdendelOzono ( O3 )
A:ora 6rocede$os a anali1ar los da&os ue nos su$inis&ran " o%sera$os ue 6ara los dos 6ri$eros e6eri$en&os las dos 6ri$eras 8las de nues&ros da&os la concen&raci9n de o1ono ? O3 ¿ no aría 6ero sí la del E&ileno ? C 2 H 4 ¿ " es&a ariaci9n 6roduce un ca$%io en la elocidad de 5or$aci9n del car%o:idra&o ? C H 2 O ¿ 4
&C2'() M
&O*) M
+e,ocidad -e For.aci/n -e C'2O 0M1s
−7
1,0∗10
−7
1,0∗10
−7
2,0∗ 10
0,5∗10 1,5∗10
1,0∗10
−8
− 12
1,0∗10
−8
3,0∗10
−8
4,0∗10
− 12 −12
Y si anali1a$os un 6oco $s a 5ondo es&as dos 6ri$eras 8las &a$%iFn no&a$os ue un incre$en&o de &res eces en la concen&raci9n del E&ileno nos 6roduce un
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
au$en&o de &res eces en la elocidad de 5or$aci9n del car%o:idra&o4 !or lo &an&o con res6ec&o al reac&io e&ileno el orden es )4 Es decir< m=Orden del Etileno ( C 2 H 4 )=1
A:ora :alla$os
n = Ordendel Ozono ( O3 )
aunue de%e$os &ener cuidado "a ue
a di5erencia del caso an&erior no &ene$os dos concen&raciones iguales de E&ileno ? C 2 H 4 ¿ 4 Sin e$%argo si anali1a$os las 8las ) " - " nos %asa$os en nues&ra res6ues&a an&erior no&a$os ue du6licar la concen&raci9n de o1ono
( O 3)
6roduce un incre$en&o de 2 eces en la elocidad de 5or$aci9n del car%o:idra&o ? C H 2 O ¿ 4
!odría$os decir ue el orden del o1ono ( O 3) es , 6ero co$o
$enciona$os an&es la concen&raci9n del E&ileno ? dos e6eri$en&os se ari94
C 2 H 4 ¿
no es la $is$a en los
Se du6lic9 6ara ser $s eac&o4
Y co$o
de$os&ra$os 6reia$en&e el orden del E&ileno es ) 6or lo &an&o< n =OrdendelOzono ( O3 ) =1
&C2'() M
&O*) M
+e,ocidad -e For.aci/n -e C'2O 0M1s
−7
1,0∗10
−7
1,0∗10
−7
2,0∗ 10
0,5∗10 1,5∗10
1,0∗10
−8
− 12
1,0∗10
−8
3,0∗10
−8
4,0∗10
− 12 −12
Con es&os dos alores re&o$a$os nues&ra ecuaci9n de elocidad " &ene$os<
[
] ∗[ O ( ) ]
[
] ∗[ O ( ) ]
v =k C 2 H 4( g) v =k C 2 H 4( g)
m
n
3 g
1
1
3 g
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
[
] [
v =k C 2 H 4( g) ∗ O3( g )
]
!ara :allar nues&ra cons&an&e de reacci9n
k usa$os los alores de cualuier
8la " des6e7a$os4 !or co$odidad usare$os la 8la - así<
[
] [
v =k C 2 H 4( g) ∗ O3( g ) −12 M
4,0∗10
s
−12 M
4,0∗10
4,0∗10 k =
s
]
=k [ 1,0∗10−7 M ]∗[ 2,0∗10−8 M ]
=k ( 2,0∗10−15 M 2 )
( )
−12 M
s
−15
2,0∗10
( M ) 2
k =2,0∗10
3
( ∗) 1
M s
=2.000
( ∗) 1
M s
Es decir nues&ra ecuaci9n de elocidad 6ara cualuier concen&raci9n es& dada 6or<
[
] [
v =k C 2 H 4( g) ∗ O3( g )
v =( 2,0∗10
3
)
]
( ∗ )[ 1
M s
] [
C 2 H 4( g) ∗ O3( g )
]
!ode$os co$6ro%ar nues&ra res6ues&a con cualuiera de las 8las dadas así ue &o$a$os las concen&raciones de la 6ri$era 8la " de%ería$os o%&ener la elocidad o%&enida e6eri$en&al$en&e así< &C2'() M
&O*) M
+e,ocidad -e For.aci/n -e C'2O
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
0M1s −7
1,0∗10
−7
1,0∗10
−7
2,0∗ 10
0,5∗10 1,5∗10
1,0∗10
v =( 2,0∗10
)
( ∗ )[
v =( 2,0∗ 10
)
( ∗)
3
3
1
M s
1
M s
v =( 1,0∗10
− 12
)
] [
C 2 H 4( g) ∗ O3( g )
−8
− 12
1,0∗10
−8
3,0∗10
−8
4,0∗10
− 12 −12
]
[ 0,5∗10− M ]∗[ 1,0∗10− M ] 7
8
( ) M s
E5ec&ia$en&e coincide con la elocidad de 5or$aci9n del car%o:idra&o ? C H 2 O ¿ o%&enida e6eri$en&al$en&e así ue nues&ra 59r$ula es correc&a4
Si en un $o$en&o dado los reac&ios 6resen&an la $is$a concen&raci9n de −7
4,2∗10 M indiue el des6la1a$ien&o de la reacci9n4
Si los dos reac&ios 6resen&an la $is$a concen&raci9n 6ode$os usar dic:a concen&raci9n en nues&ra ecuaci9n de elocidad " :allar la elocidad con la ue C H 2 O ¿
se genera el car%o:idra&o ? v =( 2,0∗10
)
( ∗ )[
v =( 2,0∗ 10
)
( ∗)
3
3
1
M s
1
M s
−10 M
v =3 , 528∗10
s
] [
C 2 H 4( g) ∗ O3( g )
así<
]
[ 4,2∗10− M ]∗[ 4,2∗10− M ] 7
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
Co$o la elocidad es 6osi&ia el des6la1a$ien&o de la reacci9n es de i1uierda a derec:a de reac&ios a 6roduc&os4
2% De&er$ine el orden de la reacci9n " la elocidad inicial de desa6arici9n de G
cuando su concen&raci9n es *0*# " la de Y es */*#4 Asu$iendo la reacci9n G H Y J a 6ar&ir de los siguien&es da&os &o$ados a 2,* K4
Velocidad inicial de
=G>
=Y>
))*
*+*
**+-
,,*
*-*
*),/
22*
**
)*,*
desa6arici9n de G ?#@s
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
,,*
**
*,+2
22*
*-*
*+*.
La elocidad de la reacci9n es& dada 6or la 59r$ula< v =k [ X ]
∗[ Y ]
m
n
Donde< k =Constante De Reacción m=Ordende X
n =OrdendeY
A:ora 6rocede$os a anali1ar los da&os ue nos su$inis&ran " o%sera$os ue en el &ercer " cuar&o e6eri$en&o la concen&raci9n de Y no aría 6ero sí la de G " es&a ariaci9n 6roduce un ca$%io en la elocidad de desa6arici9n de G4
&$)
&3)
1,1 *
*+*
+e,ocidad -e -esaparici/n -e $ 0M1s **+-
2,2 *
*-*
*),/
4,4 *
**
)*,*
,,* 22*
*4* *-*
*,+2 *+*.
Si anali1a$os un 6oco $s a 5ondo es&as dos 8las no&a$os ue la elocidad de
desa6arici9n de G dis$inu"e a6roi$ada$en&e cua&ro eces
(
1,020 0,254
= 4,0157
)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
cuando la concen&raci9n de G se reduce a la $i&ad4 !or lo &an&o con res6ec&o al reac&io G el orden es ,4 Es decir< m=Ordende X =2
!ara asegurarnos de ue es&e alor sea correc&o &o$a$os el segundo " el uin&o e6eri$en&o de nues&ra &a%la de da&os en el ue &a$6oco se 6resen&an ariaciones en la concen&raci9n de Y " de%ería$os o%&ener el $is$o resul&ado4 &$)
&3)
1,1 *
*+*
+e,ocidad -e -esaparici/n -e $ 0M1s **+-
2,2 *
*-*
*),/
4,4 *
**
)*,*
,,* 22*
*4* *-*
*,+2 *+*.
!ara es&os nueos da&os &ene$os ue al du6licar la concen&raci9n de G su elocidad de desa6arici9n se incre$en&a &a$%iFn cua&ro eces a6roi$ada$en&e
(
0,509 0,127
=4,007
)
6or lo ue con res6ec&o al reac&io G el orden es ,
co$6ro%ando nues&ro clculo inicial4
A:ora :alla$os
n =OrdendeY usando los da&os del segundo " cuar&o
e6eri$en&o en los ue no se ari9 la concen&raci9n de G 6or lo ue la ariaci9n en su desa6arici9n duran&e la reacci9n o%ia$en&e o%edece a la concen&raci9n de Y4 &$)
&3)
1,1 *
*+*
+e,ocidad -e -esaparici/n -e $ 0M1s **+-
2,2 *
*-*
*),/
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
4,4 *
**
)*,*
,,* 22*
*4* *-*
*,+2 *+*.
Al anali1ar los da&os no&a$os ue la elocidad de desa6arici9n de G au$en&a dos
eces
(
0,254 0,127
=2
)
cuando du6lica$os la concen&raci9n de Y4 !or lo &an&o con
res6ec&o al reac&io Y el orden es )4 Es decir< n =OrdendeY =1
!or 6recauci9n re6e&i$os el 6rocediendo es&a e1 con los da&os del e6eri$en&o - " + donde la ariaci9n en la elocidad de desa6arici9n de G de6ende de la concen&raci9n de Y 6ues la concen&raci9n de G 6er$anece cons&an&e4 &$)
&3)
1,1 *
*+*
+e,ocidad -e -esaparici/n -e $ 0M1s **+-
2,2 *
*-*
*),/
4,4 *
**
)*,*
,,* 22*
*4* *-*
*,+2 *+*.
Con es&os da&os o%sera$os ue al reducir la concen&raci9n de Y a la $i&ad la elocidad de desa6arici9n de G &a$%iFn se reduce a6roi$ada$en&e a la $i&ad
(
1,020 0,509
=2,003
)
corro%orando ue el orden de Y es )4
Con es&os dos alores re&o$a$os nues&ra ecuaci9n de elocidad " &ene$os<
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
v =k [ X ]
m
∗[ Y ]
v =k [ X ]
2
∗[ Y ]
n
1
!or ende el orden de la reacci9n es< m + n =2 + 1 = 3
A:ora calcula$os el alor de M usando cualuiera de los da&os de nues&ra &a%la4 To$a$os los del 6ri$er e6eri$en&o así<
v =k [ X ]
0,053
[X]
[Y]
1,1 0
0,50
Velocidad De Desaparición De X (M/s) 0,053
2,2 0
0,30
0,127
4,4 0
0,60
1,020
,,* 22*
0.60 0,30
0,254 0,509
∗[ Y ]
2
1
M 2 1 =k [ 1,1 M ] ∗[ 0.5 M ] s
1,21 M (¿¿ 2 )∗( 0,5 M ) 0,053
M = k ¿ s
1,21 M (¿¿ 2 )∗( 0,5 M ) 0,053
M = k ¿ s
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
0,605 M (¿¿ 3 ) 0,053
(
M = k ¿ s
0,053 3
0,605 M
0,0876
)( ) = M s
( )= 1
2
M s
k
k
Reemplazando este valor en nuestra ecuación de velocidad tenemos: v =k [ X ]
∗[ Y ]
2
1
[ ( )]
v = 0,0876
1
2
M s
2
1
[ X ] ∗[ Y ]
Con es&a ecuaci9n 6ode$os :allar la elocidad de desa6arici9n de G en cualuier $o$en&o ecuaci9n ue co$6ro%are$os &o$ando la segunda 8la de nues&ra &a%la4
[ ( )]
[ X ] ∗[ Y ]
[ ( )]
[ 2,2 M ] ∗[ 0,3 M ]
[ ( )]
( 4,84 M )∗( 0,09 M )
v = 0,0876
v = 0,0876
v = 0,0876
v =0,1272
1
2
M s
1
2
M s
1
2
M s
2
1
2
1
2
M s
Co$o e$os nues&ra ecuaci9n es correc&a 6ues es&e alor de elocidad coincide con la su$inis&rada en el enunciado del 6ro%le$a4
!or es&a ra19n 6ode$os
usarla 6ara :allar la elocidad de desa6arici9n inicial de G así<
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
[ ( )]
[ X ] ∗[ Y ]
[ ( )]
[ 0,8 M ] ∗[ 0,7 M ]
[ ( )]
( 0,64 M )∗(0,49 M )
v = 0,0876
v = 0,0876
v = 0,0876
v =0,0392
*%
1
2
M s
1
2
M s
1
2
M s
2
1
2
1
2
M s
De&er$ine la gr8ca$en&e la energía de ac&iaci9n 6ara la reacci9n de
desco$6osici9n del 9ido ni&roso en una $olFcula de ni&r9geno " un &o$o de oígeno4 Considerando las cons&an&es de elocidad de segundo orden $edidas a di5eren&es &e$6era&uras ue se 6resen&an a con&inuaci9n4 !"#$
K
!1%&. s$
600
1,'7 ( 10 )3
650
0,011
700
0,057
750
0.244
So,uci/n:
Segn la ecuaci9n de Arr:enius< logk =
− E A
( )+ 1
2,303 T
T (°C) 600 650 700 750
logA
T (°K) '73 923 973 1023
k(1/m.s) 0,001'7 0,011 0,057 0,244
1/T (°K) 0,0011454' 0,0010'342 0,00102775 0,00097752
n (K) )2,72'15'3 )1,95'6073 )1,2441251 )0,6126101
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
*a pendiente de la recta nos permite +allar la ener-a de activación:
− E A 2,303 R
=−12617
(
E A =12617 ( 2,303 ) 1,98
cal mol
)
= 57.532,8
cal mol
ANE$O * Sector en estudio
En la Unidad , del en&orno de conoci$ien&o se encuen&ra un docu$en&o &i&ulado “Calidad del recurso :ídrico de Bogo& D4C” dic:o docu$en&o 6resen&a un resu$en de los 6rinci6ales resul&ados o%&enidos del $oni&oreo reali1ado a
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
di5eren&es ríos a lo largo del conenio en&re el De6ar&a$en&o TFcnico Ad$inis&ra&io del #edio A$%ien&e de Bogo& ?DA#A " el Ins&i&u&o de ;idrología #e&eorología " Es&udios A$%ien&ales ?Idea$ 8r$ado el ,/ de dicie$%re de ,**, cu"o o%7e&o 5ue reali1ar la ins&alaci9n el $an&eni$ien&o " la o6eraci9n de la Red de Calidad del Recurso ;ídrico de Bogo& D4C !ara el desarrollo de la ase III " IV del curso se a a &ra%a7ar so%re los da&os 6ro$edio del rio Puan A$arillo re6or&ados 6or la es&aci9n de $oni&oreo de la !TAR Puan A$arillo dis6oni%le en el docu$en&o en $enci9n4 Fisico4u5.ica a e6a,uar
A 6ar&ir de la carac&eri1aci9n %ase 6resen&ada en el en&orno de conoci$ien&o genere la siguien&e &a%la:
!ar"me#ro1
$nidad%
Valor repor#ado&
'orma e ri*e+
Cmplimien#o,
Qc
)0*
Si
p'
Unidade s de 6;
/2/
Conducti6 idad
%cm
+,2.
O758eno -isue,to
[email protected]
*/
Turide9
UNT
.,)
Nitrato
[email protected]
),.
A,ca,inida d Tota,
[email protected]
)+*-2
Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos
Tempera#ra
Si
No
Si
No
Si
No
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
C,oruro
[email protected]
Co,ior.e s eca,es
UC
Co,ior.e s Tota,es
UC
Co,or aparente
unidade s escala !la&ino ( co%al&o
[email protected]
-ure9a Tota, Feno,es
[email protected]
F/soro -isue,to
[email protected]
F/soro Tota,
m%l
N54ue, Tota,
[email protected]
P,o.o tota,
[email protected]
;inc Tota,
[email protected]
SST
[email protected]
-/2+
Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos -/40-4/*/ Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos )*)4/2-42) Decre&o )+.2 de ).02 / 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos )02/ Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos +,, Decre&o ,))+ calidad del agua 6ara consu$o :u$ano O)/ Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos )0 Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos 2+ Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos ˂0,1' Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos **, Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos *)) Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos *- Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos
Si
No
No
No
No
No
Si
Si
Si
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
[email protected]
Cauda,
m3%s
,,.
No
De acuerdo al diagn9s&ico " anlisis de la calidad del recurso :ídrico de Bogo& con res6ec&o al Rio Puan a$arillo las ariaciones del caudal no son originadas 6or las descargas de los er&i$ien&os sino 6or la 6resencia de lluias -s#iicación Teniendo en cuen&a lo solici&ado en la guía " ue se &ra&a de un río se :an del so de norma
,20
Decre&o )+.2 de ).02 6or el cual se regla$en&a usos del agua " residuos líuidos Es&e 6ar$e&ro no lo rige ninguna nor$a es $edido " calculado de acuerdo a la 6o%laci9n &o&al4
seleccionado el decre&o )+.2 de ).02 donde se de&er$ina los nieles 6er$i&idos 6ara una serie de 6ar$e&ros ue 6uede ariar de6endiendo el uso ue se le alla a dar al agua del río 7uan a$arillo &eniendo en cuen&a es&o " una e1 seleccionada las nor$as se eala 6ara ue sec&or a6licaría las aguas del río a$arillo4 Todo el es&udio " 6lan de $ane7o a$%ien&al se lle9 a ca%o en general %asado en es&e decre&o4
BOBLIO<>AFICA
Enciclo6edia Bri&nica ?,*)-4 Teoría CinF&ica #olecular4 Vídeo dis6oni%le en< :&&6s<@@4"ou&u%
[email protected]a&c:7;N*1/P&7# YouTu%e ?,*)+4 Teoría CinF&ica uí$ica4 Video dis6oni%le en< :&&6s<@@4"ou&u%
[email protected]"lis&lis&!L-*&UJK"o!ei$DY-2$+J!McurrO C:ang R College ?,**24 Wu $ica4 Nu$eral ),40< Coloides pp% (?*@(?X Capítulo 13: Cinética Química4 #c 3ra ;ill SF6&i$a edici9n4 Dis6oni%le en<
:&&6<@@es4slides:
[email protected],
[email protected]%ro(ui$ica(general(/&:(edicion(ra"$ond(c:ang UNAD ?,*)+4 Wuí$ica )4 Unidad )< #e1clas :o$ogFneas4 !or&al acadF$ico Colegio de Ciencias " ;u$anidades4 Dis6oni%le en<
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA FISICOQUIMICA AMBIENTAL. GRUPO 358115_127
:&&6<@@6or&alacade$ico4cc:4una$4$@
[email protected]ui$ica)@unidad)