todo sobre la teoria iusracionalistaDescripción completa
Descripción completa
descripcion de las diferentes personalidades, emitidas pos varios psicologos y psiquiatras
Descripción completa
Descripción completa
TEORIAS NATURALISTASDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Las mas importantes teoricas de enfermeriaDescripción completa
Teorías financieras de hoy en día
Descripción completa
Descripción: programa
Descripción completa
Descripción completa
Las principales características y diferencias existentes entre las teorías iusracionalita y la teoría positivista:
Teorías
Características -Reconoce los derechos naturales como derechos civiles. -Tiene en cuenta que los derechos concede igual autonomía a todos los colombianos (ningún hombre es superior a los demás) -Los derechos están compuestos por reglas de las conductas sociales.
Iusracionalita
-Titulares de todos los derechos y libertad absoluta
- Derechos pasan de ser absolutos a limitados
-Los derecho positivos, son creados por miembros estatales.
positivista
-El derecho es creado por el hombre por lo cual el derecho es visto como la creación del ser humano. - Estado libre para determinar titularidad y contenido de los derechos. - Las agrupaciones políticas podrán disponer de aquellos derechos civiles y políticos concedidos por la jurisdicción publico - Consideran que la libertad se edifica según las relaciones jurídicas entre el estado y las personas.
Diferencias -Los derechos son considerados como un procedimiento sistemático que no debe oponerse a los principios morales. -Origina una mayor eficacia a la resolución legislativa, ya que se implanta la decisión como criterio de validez. Mediante el pacto social se da origen ala sociedad (en la cual se encuentran los derechos, Deberes y libertades) y al estado en la cual se encuentran las representaciones publicas -Los derechos humanos son independientes o no dependen exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuente del derecho.
-que son aquellos que crean los derechos mas no los declaran. -Los derechos son doctrinas morales, que carecen de valor legislativo por si mismas en el momento en que el estado pretenda constituirse como un estado social. -El derecho debe analizarse como algo objetivo sin ningún tipo de valorización. -Antecedentes de teoría Iusracionalista pero con interpretación distinta