Descripción: HELENA PERCAS DE PONSETI - CERVANTES Y SU CONCEPTO DEL ARTE Tomo II ESTUDIO CRÍTICO DE ALGUNOS ASPECTOS Y EPISODIOS DEL «QUIJOTE» Sorprende, alarma incluso, la multiplicidad y disparidad de crite...
Descrição: Es un extracto de la filosofía humanista que se esconde tras los textos de economía política de Karl Marx. Su concepción del hombre y la libertad.
Descripción: Una de las ironías peculiares de la historia es que no haya límites para el malentendimiento y la deformación de las teorías, aun en una época donde hay acceso ilimitado a las fuentes; no hay un ej...
Descripción: La Perspectiva Del AprendiLa Perspectiva Del Aprendizaje Personalidadzaje Personalidad
j
Investigacion de sistemas operativos
Descripción completa
PsicologiaDescripción completa
Teorías de la ersonalidad ersonalidad (Un análisis histórico del conce to Perspec Perspectiva tiva histórica
Griegos Boecio Cicerón
Filosofía medieval Santo Tomas de Aquino
Personalidad = persona Sustancia individual, racional, natural. - El individuo frente a los demás. - Papel que desempeña en la vida. - Cualidades - Sinónimo de prestigio y dignidad. Aspectos éticos y distintivos del individuo Exalta al individuo por encima de la realidad (Ser superior).
su medición)
Teor í as de la per sonal ida d
Perspectiva Psicológica de la personali dad
Teoría psicodinámica de la personalidad Tres estructuras
Etapas
1. Ello (Inconsciente) 2. Yo (Entre lo consciente e preconsciente) 3. Súper yo (Guardia moral)
1. Oral (0-18 meses) placer por succión y alimentación. 2. Anal (18 meses - 3 años) Placer por expulsión y retención de las heces. 3. Fálica (3-6 años) Identificación con los progenitores, complejo de Ele ctra y Edipo. 4. Latencia (6- 12 o 13 años) Etapa tranquila sin ninguna dificultad. 5. Genital (13 años adelante) despiertan los impulsos sexuales.
Leal, Vidales y Vidales (1997) - Tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo - Ajuste que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente. - Sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente. Planteamientos psicológicos (Cualidades propias de cada persona)
Allport Teoría fenomenológica de la personalidad
Considera que el ser humano tiene una motivación positiva y que, conforme a cómo evoluciona en la vida, el hombre va logrando obtener niveles superiores de funcionamiento.
Teoría conductual
a. Clasificación atributos personales. b. Términos de ajuste (Evolución ) c. Características individuales
“La integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan determinan una forma forma de com ortarse” ortarse” Temperamento es un fenómeno naturalmente emocional
Esta teoría fija a la personalidad como un sistema de asociación entre un estímulo y una respuesta, premio o castigo.
Carácter es el grado de organización moral del individuo
Teoría integradora de la personalidad
Teoría de los rasgos
Supone la existencia de características particulares y estables en la e structura de la personalidad de un individuo.
Es la teoría plantea que en la conducta es guiada. El aprendizaje se da en base a las propias experiencias. La personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente.
Big five
Siete factores
Modelo evolutivo
Extroversión, agradabilidad, escrupulosidad, estabilidad emocional y apertura a la experiencia Dimensiones del carácter: la cooperación, la autotranscendencia y la autodirección Las cinco dimensiones que propone el modelo son: neuroticismo, extraversión, apertura a la experiencia, amabilidad y Incluye aspectos cognitivos, conductuales y biológicos, incluye algunos derivados de perspectivas interpersonales.