UNI VERSI DADGALI LEO I DEA–CENTRAL L I T A T PLANEACI ÓNESTRATÉGI CA
TAREA CAPÍ TULOI
JUANFRANCI SCOPOLANCOESTRADA 09143066 09-07-2017
Índice ¿Cuáles son las escuelas predominantes en el entorno de la empresa guatemalteca?............................... 1 El pensamiento estratégico en las empresas:..................................................................... ....................1 ¿Cuáles son los factores determinantes en la planeación estratégica en la PYME de Guatemala Centroamérica?..........................................................................................................................................! "i#liograf$a:...............................................................................................................................................%
¿Cuáles son las escuelas predominantes en el entorno de la empresa guatemalteca? Empezaré por decir que son pocas las empresas en Guatemala que tome como referencia alguna escuela de planeción con un criterio consciente esto me hace suponer que las demás lo harían de una forma empírica. Entonces tomando como premisa lo anterior expuesto puedo exponer las Escuelas de Planeación Estratégica que las empresas Guatemaltecas toman para obtener ventaas ante un mercado compe!!vo.
El pensamiento estratégico en las empresas: En las "l!mas tdécadas se ha visto# en el campo de la $dministración# el advenimiento % la desaparición de muchas teorías % modas que han creado es!los de dirección estratégica en las empresas. &as empresas guatemaltecas con!nuamente se enfrentan a opciones que implican con!nuar la moda# aferrarse a la tradición o bien retar el pasado buscando nuevas perspec!vas para un mundo que está cambiando aceleradamente. En el área de la dirección estratégica# son los tres los es!los que han dominado la escena en las "l!mas decadas % han surgido como un desarrollo de la teoría administra!va contemporánea en respuesta a las condiciones sociales % económicas de su época. 'esde mi punto de vistas las tres Escuelas que predominan en el área empresarial guatemalteca son( &a escuela de planeación# en el cual un futuro predecible se basaba en el análisis de lo probable. &a escuela de inicia!va emprendedoras# en el cual un futuro impredecible se basaba en la imaginación de lo posible de la gerencia de la organización. &a escuela es!lo del aprendizae# en el cual un futuro desconocido aparece de pronto % lo enfrentamos teniendo como base la comprensión de lo actual.
1
¿Cuáles son los factores determinantes en la planeación estratégica en la PYME de Guatemala y Centroamérica? &as )P*+E, contribu%en en la generación de empleos# la obtención de ingresos a nivel país aumentando el producto interno bruto % su papel como generadoras de riqueza es reconocida en todo el mundo. Estas empresas frecuentemente en Guatemala presentan problemas para desarrollarse en un mercado cada vez más compe!!vo. $dicional a esto# por sus caracterís!cas estructurales# suelen encontrarse en desventaa tanto en recursos como en capacidades en comparación con las grandes empresas. $ctualmente# las P*+E- deben ser mas conpe!!vas % para lograr esto deben ser agentes innovadores en productos % servicios %a que la compentencia cada vez es mas grande# sumaddo a esto los cambios económicos % el avance de la tecnología obligan a los pequeos empresarios a replantear sus estrategias de mercado para poder compe!r ante un p"blico que es más exigente % demanda productos sesrvicios de calidad.
/.
El recurso 0umano es un factor estratégico# %a que se requieren trabaos especializados para lograr un buen resltado en el proceso de producción de bienes % servicios % como en la gerencia % dirección de la misma.
1.
Estar en vanguardia con la tecnología es otro factor determinante lo que permi!rá realizar muchas tareas en un menor !empo# aunque en un inicio este !po cambios requieran inversión el hacer uso de las tecnologías de información les permi!rá realizar tareas en un !empo menos al elegir sistemas especializados % adoc para la empresa.
2.
$lianzas con empresas grandes es otra buena estrategia que una P*+E puede tomar en el sen!do de ser proveedor de grandes organizaciones que permitan hacer producciones masivas tande de bienes o bien servicios % esta no debe limitarse solo a nivel local %a que pueden atravesar fronteras cuanto cumplen con estándares internacionales en producción de bienes % servicios. (
3.
El obtner cer!4caciones de calidad hacen a este !po de organizacione mas compe!!vas como se menciona en el párrafo anterior esto puede traer grandes bene4cios a la empresa inlcuso le puede garan!zar el salir de las fronteras al producir bienes % servicios de calidad internacional.
!
i!liograf"a: Planeacíon Estratégica 5undamentos % $plicaciones h6ps(778irvi.imdo.com7las9/:9empresas9m;<2;$/s9grandes9de9guatemala7 h6p(77===.deguate.com7artman7publish7ges!on>merca7El>pensamiento>estrat>gico>en>las>empre sas>
[email protected]:8chPeD
%