Objetivo o resultado de aprendizaje a alcanzar con la clase. El objetivo de la asignatura Sistemas Operativos es que los estudiantes comprendan las funciones que desempeñan los sistemas operativos, así como las razones de diseño que determinan su estructura. Con esto se busca que el estudiante aprenda a distinguir las ventajas y desventajas de los distintos sistemas operativos existentes, y la mejor forma de aprovechar los servicios ofrecidos por cada uno.
Duración.
6 horas
Descripción de la población (número de estudiantes, rango de edades y condiciones específicas).
Número máximo de estudiantes 30, con un rango de edades entre los 18 y 40 años de edad para ingeniería en sistemas. Laboratorio de sistemas, con los respectivos equipos informáticos, instaladores y máquinas virtuales creadas.
Descripción del paso a paso de la actividad o actividades a desarrollar durante la clase. 1. Introducción a los sistemas operativos
Actividades
Ambiente y recursos requeridos
a. Definición y necesidad de b. Evolución de Sistemas los Sistemas Operativos Operativos
c. Visualización de los sistemas los operativos preparados. (Windows, MAC, Linux).
A. Se presentará por medio de una diapositiva la definición y necesidad de un S.O en la actualidad. Resolución de dudas e inquietudes. B. Por medio de un video educativo se visualizará la evolución de los S.O a lo largo de la historia y la importancia en nuestro mundo tecnológico. C. Los estudiantes ingresaran a los equipos y por medio de máquinas virtuales visualizaran los entornos de los S.O preparados y la complejidad de cada uno de ellos, ventajas y desventajas
Cada estudiante contara con su equipo de escritorio, material de formación para cada módulo como son videos, presentaciones y máquinas virtuales de cada S.O a visualizar.