CARLOS FERRER FOTOGRAFO
01739 395 04 05
[email protected]
www.carlosferrer.com.mx
CursodeFotografíaenTepoztlánMorelos La fotografía forma parte de la vida cotidiana de las personas y es un instrumentoprimordialdecomunicaciónconlosdemás.Sehaincorporadodetal maneraalasociedadquetopamosconellaencualquierrincóndelmundoyen cualquiermomento cualquiermomentode denuestr nuestraexistencia. aexistencia.La Lainmens inmensacantidaddepersonasque acantidaddepersonasque estáencontactoconelladiariamentenotieneunaideaclaradelosalcancesdela foto fotogr graf afía ía,, así así como como apre aprend ndem emos os a leer leer es impo import rtan ante te apr aprende ender r a leer leer las las imágenesysaberdescifrarlas. La fotografía tiene un carácter documental y personal que puede ser interp interpret retada ada como como un instru instrumen mento to de comuni comunicaci cación ón que nos permit permite e hacerl hacerlo o tantodeunaformacomercialcomoartística. Elgranpotencialquetienelafotografíacomomododeexpresiónesquepermite a quie quien n domin domina a la técni técnica ca,, crear crear una una form forma a de comun comunica icació ción n de su ento entorn rno o y tene tener r un dial dialog ogo o con con su él a part partir ir de imág imágen enes es,, tant tanto o en lo come comerc rcia iall y lo personal,lafotografí personal,lafotografíaesporhoyunade aesporhoyunadelasmasimport lasmasimportantesherra antesherramienta mientaspara spara expresarideasalosdemás. El tema temari rio o incl incluy uye e la Hist Histor oria ia de la Fo Foto togr grafí afía a e Hist Histor oria ia de la Fo Foto togr grafí afía a en Méxicoysusprincipalesactores.Principiosbásicosdelaformacióndelaimagen fotog fotográf ráfic ica, a, los los difer diferen ente tes s tipo tipos s de fotogr fotografí afía a y sus sus prin princip cipal ales es autor autores es en el mundo.
Objetivo: Domi Domina nar r de maner anera a prác prácti tica ca la técni écnica ca fot fotog ogrráfic áfica, a, ente entend nder er el proc proces eso o mecánicoyfísicoatravésdelcualselograplasmarunaimagen,asímismo, conocer los elementos principales del del lenguaje aje visu isual y la composi osición fotográfica. Altérmino Altérminodel del curso cursolos los alumnos alumnos tendrá tendrán n elconocimie elconocimiento nto desaca de sacar rfoto fotogra grafías fías donde involucr ucren la técnica y la comprensión del lenguaje aje fotog otogrráfi áfico y simbólicoatravésdeldesarrollodeunpensamientoreflexivoycrítico. Atravésdeldesarrollode Atravésdeldesarrollodehabilid habilidadestécnicasdeproducció adestécnicasdeproducciónfotográfica nfotográficabásica, básica, elalumnocomprenderálaimportanciayelalcancedelafotografíacomomedio deexpresión.Deestamaneratendraunamayorclarida deexpresión.Deestamaneratendraunamayorclaridadhacialaapreciaciónde dhacialaapreciaciónde lafotografíacomomediodecomucación.
CARLOS FERRER FOTOGRAFO
01739 395 04 05
[email protected]
www.carlosferrer.com.mx
Tallerdirigidoa:
Estudiantesdecomunicación,diseñoyacualquierpersonaqueesteinteresada enlafotografíacomomediodeexpresiónycomunicación.
Temario: Elementosbásicosdelafotografía
1.1Historiadelafotografía:conceptosyantecedentes. 1.2¿Quéeslaluz? 1.3Teoríadelcolor. 1.4 1.4 Tipo Tipos s de fot fotog ogrrafía afía:: peri period odis isti tica ca,, docu docume ment ntal al,, cien cientí tífi fica ca,, come comerc rcia iall y y artística. 1.5Lafotografíaartística:paisaje,retrato,desnudo,abstracto.
LaCámara
2.1TiposdeCámarasyformatos 2.1LaCajaOscura(cámaraEstenopeica) 2.3EsquemadelacámaraRéflex 2.4Velocidaddeobturaciónyaperturadediafragma, 2.5Profundidaddecampoylongitudfocal(objetivosintercambiables) TécnicaFotográfica
3.1Laluznatural 3.2Laluzartificial 3.3Planos,puntosdevistaycomposición 3.4Obturadorydiafragma 3.5Determinacióndelaexposición Composiciónylavisualizacióndelentorno
4.1Elsujetofotográfico(textura,volumen,fondo) 4.2Elconcepto(idea,emoción,motivo) 4.3LuzySombra 4.4Encuadreyperspectiva.
CARLOS FERRER FOTOGRAFO
01739 395 04 05
[email protected]
www.carlosferrer.com.mx
ElMaterialSensible
5.1Temperaturadelcolor 5.2Laspelículasfotográficas.Lasensibilidaddelapelícula. 5.3LasemulsionesfotosensiblesylosCCDs. 5.4SensibilidadISOenlacámaradigital.Diferencias entrelasensibilidadISOdelascámarasanálogasylasdigitales 5.5¿Dóndeimprimirlasfotografías?Diferentestiposdesoportesfotográficos. Proyectosfotográficos
6.1Aprenderaveryentenderlasfotografías. 6.2¿Cómocrearunproyectofotográfico? 6.3Gruposdetrabajoparalosproyectos. 6.4Revisióndeportafoliosdefotógrafos.
EXTRA
-Prácticasyejerciciosfotográficos -Excursiónfotográficaparapracticarloaprendidoendistintospaisajesy contextos. -Revisióndelasfotografíastomadasporlosparticipantesenelauladeclase. -Alterminodeltallerelalumnoexpondrásusmejoresfotografíasrealizadas duranteeltallerenelespacioqueseadesignadoporlosorganizadores.
Materialrequeridoalosparticipantes:
Esrecomendableasistirconcámarareflex35mmyaseadenegativosodigital,en todo todocaso caso lacualquier lacualquier tipo tipodecámara decámara será serábiev bieveni enida,excep da,exceptua tuandocámar ndocámaras asde de celulares. Duracióndelcurso:3meses. Horario:Lunes,miércolesyviernesde4a6delatarde. Iniciodelcurso:3deseptiembre2012. Lugar:CallejónTenochtitlán#7TepoztlánMorelos. Costo:500pesosporcadames. Contacto:
[email protected] [email protected]carlosferrer.com.mx carlosferrer.com.mx Tel:017393950405
CARLOS FERRER
01739 395 04 05
FOTOGRAFO
[email protected]
www.carlosferrer.com.mx
IMPARTIDOPOR: CarlosFerrer (Apaxco,México1979).RealizósusestudiosenlaescuelaActiva
de Fo Foto togr graf afía ía en la ciud ciudad ad de Oaxa Oaxaca ca y en la Escu Escuel ela a Ma Manu nuel el Álva Álvare rez z Brav Bravo o cons consec ecut utiv ivame ament nte e de 1999 1999 a 2001. 2001. En 2006 2006 curs cursó ó el Semi Semina nari rio o de Fo Foto togr grafí afía a ContemporáneaenelCentrodelaImagendelaCiudaddeMéxico,hatomado tallerescondiferentesfotógrafosnacionalesyextranjeroscomo: Allen Frame, Susan Kleckner, Charles Harbutt, Francisco Mata Rosas, Mauricio Alejo. Su trabajo se ha publicado en diferentes medios nacionales y extranjeros tales como: revista Escala de Aeromexico, Travesias, Chilango, Expansión, Kumpani de Finlandia, AP, Yahoo Hispanic Américas, revista Gente y realizó las fotografías para el libro “Dos Pueblos un Espirítu” editado por el Club Libanes de la Ciudad de México. Ha sido Seleccionado en el primer concurso de Fotografía Contemporánea realizado por la revista de Arte Contemporáneo Farenheit en 2006, así como también en el concurso de Fotografía Nacional 2001, Algunas de sus exposiciones realizadas son: Exposición Individual “Rincones Urbanos” Casa de la Cultura de Apaxco Estado de México 2008; Exposición Individual “Rincones Urbanos” en la FotoEscuela de la ciudad de Paraná Argentina 2008; Colectiva Fotográfica “Rincones Urbanos” en Elastic Gallery en la ciudad de Chicago Illinois en 2006; Exposición Exposición Individual “Luces “Luces de la Ciudad”, Espacio Galerón, Ciudad de México 2006,; “Liux Communs” en el Instituto Francés de América Latina (IFAL) 2004 Colectiva Fotográfica. Actualmente trabaja en la edición de su primer libro fotográfico.
Su
trabajo
se
puede www.carlosferrer.com.mx
conocer
visitando
el
siguiente
website: