Control 6, tecnología aplicada a la contabilidad y finanzas. IACCDescripción completa
SISTEMAS ESTRUCTURALE ESTRUCTURALESS PORTICOS
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMAS ESTRUCTURALES: APORTICADO •
QUE ES? Sistema conformado por la unión de vigas y columnas, este sistema es uno de los mas comunes actualmente y ha sido un sistema que se ha vuelto muy tradicional en el medio de la construcción. Su origen viene de las construcciones clásicas como las de los griegos y romanos. Este sistema permite que por medio de la unión de una serie de marcos rectangulares, se realice un entramado de varios pisos, con esta combinación de marcos en 2 planos se logran hacer entramados espaciales que permiten dar mas estabilidad a diferentes tipos de proyectos. Estas estructuras se volvieron muy populares ya que permiten aberturas rectangulares útiles para la conformación de espacios mas funcionales y áreas mas libres. TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMA APORTICADO
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMA APORTICADO •
CARACTERISTICAS.
1. Es el sistema de construcción más difundido en nuestro país. 2. Basa su éxito en la solidez, la nobleza y la durabilidad. 3. Sus elementos estructurales principales consisten en zapatas, vigas y columnas conectados a través de nudos formando pórticos resistentes en las dos direcciones principales de análisis (x e y). 4. Se recomienda para edificaciones desde 4 pisos a más. 5. Los muros o tabiquería divisorios son movibles. 6. Antisísmicos (buena resistencia a la vibración). 7. A luces más largas puede resistir cargas mayores. 8. Las instalaciones hidro-sanitarias y eléctricas pueden ser ubicadas entre las viguetas.
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMA APORTICADO
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMA APORTICADO
Pórticos principales ejes A, B y C
Pórticos principales ejes 1y2
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
•
VENTAJAS.
1. El sistema aporticado tiene la ventaja al permitir ejecutar todas las modificaciones que se quieran al interior de la vivienda, ya que en ellos muros, al no soportar peso, tienen la posibilidad de moverse.
Chrysler Building
2. Proceso de construcción relativamente simple y del que se tiene mucha experiencia.
Empire State Building Seagram Building
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMA APORTICADO 3. El sistema porticado posee la versatilidad y libertad en la distribución de los espacios interiores. 4. El sistema porticado permite la utilización de muros y de distintos tipos de cerramientos.
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMA APORTICADO •
DESVENTAJAS
1. Las luces tienen longitudes limitadas cuando se usa concreto reforzado tradicional (generalmente inferiores a 10 metros). La longitud de las luces puede ser incrementada con el uso de concreto pretensado. 2. Generalmente, los pórticos son estructuras flexibles y su diseño es dominado por desplazamientos laterales para edificaciones con alturas superiores a 4 pisos. Lo que daña los elementos no estructurales.
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMA APORTICADO 3.
Este tipo de construcción húmeda es lenta, pesada y por consiguiente más cara. Sobre todo en edificaciones de gran altura, donde los pilares y zapatas deberían ser de grandes dimensiones.
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMA APORTICADO •
En el diseño de estructuras aporticadas intervienen los siguientes elementos estructurales.
a) Losas: aligeradas, macizas, nervadas. b) Columnas. c) Zapatas: aisladas, combinadas. d) Muros no portantes. e) Cimentaciones corridas para muros no portantes.
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
SISTEMA APORTICADO Los cuatro primeros tienen comportamiento estructural, es decir soportan el peso de las cargas vivas. Las dos últimas son las que intervienen para cerrar los ambientes no teniendo una función netamente estructural.
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
NAVES CON PÓRTICOS
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
MECANISMOS RESISTENTES Al contrario de la viga simple que necesita rigidización adicional para absorber el momento de giro, en el pórtico articulado la propia deformación origina reacciones verticales en los apoyos que provoca un giro de sentido opuesto.
TALLER ESTRUCTURAS 2017-01
FALLAS Columnas colapsadas en edificios aporticados •
(Caso de vigas más resistentes que las columnas, las rótulas plásticas se forman en las columnas antes que en las vigas, originándose mecanismos de falla)