ELEC C16 – SISTEMA SISTEMA DE ARRANQUE ARRANQUE
SISTEMA DE ARRANQUE
ELEC C16 – SISTEMA SISTEMA DE ARRANQUE ARRANQUE
VISIÓN GENERAL DEL CURSO Esta lección lección es una introducción a la operación, inspección y diagnóstico del sistema de arranque. Es necesario para que usted sea capaz de identificar el correcto funcionamiento del sistema de arranque con el fin de diagnosticar con precisión inquietudes. Al diagnosticar inquietudes, es importante que utilice un proceso sistemático sistemático comprobado que refuerz refuerzaa mejores practica practicas, s, lo que resulta en un servicio eficaz y una mayor mayor satisfacción del cliente.
ELEC C16 – SISTEMA SISTEMA DE ARRANQUE ARRANQUE
VISIÓN GENERAL DEL CURSO Esta lección lección es una introducción a la operación, inspección y diagnóstico del sistema de arranque. Es necesario para que usted sea capaz de identificar el correcto funcionamiento del sistema de arranque con el fin de diagnosticar con precisión inquietudes. Al diagnosticar inquietudes, es importante que utilice un proceso sistemático sistemático comprobado que refuerz refuerzaa mejores practica practicas, s, lo que resulta en un servicio eficaz y una mayor mayor satisfacción del cliente.
ELEC C16 – SISTEMA SISTEMA DE ARRANQUE ARRANQUE
OBJETIVOS DEL CURSO Al término de Sistema de arranque arranque,, debe ser capaz capaz de: dentificar el correcto funcionamiento del sistema de arranque, incluyendo el interruptor interruptor de llave de arranque, relé de arranque solenoide, motor de arranque, y los interruptores de enclavamiento. nspección correcta correcta del sistema de arranque. !iagnosticar con precisión el sistema de arranque arranque
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Componentes clave: "n sistema básico de arranque tiene distintas partes: #ater$a: Suministra energía para el circuito nterruptor de arranque: Acti!a el circuito Cuan"o se acti!a el interruptor "e arran#ue$ una pe#ue%a canti"a" "e corriente &lu'e "es"e la (atería al solenoi"e ' "e nue!o a la (atería a tra!)s "el circuito "e tierra
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Componentes clave: Solenoide: In!olucra la uni"a" "e arran#ue "el motor con el !olante El solenoi"e *interruptor "el motor+ se acopla con el pi%,n e inci"e en la !olante "e inercia ' se cierra el interruptor en el interior "el solenoi"e entre la (atería ' el motor "e arran#ue %otor de arranque: Acciona el !olante para arrancar el motor El motor "e arran#ue toma la energía el)ctrica "e la (atería ' la con!ierte en energía mec-nica rotatoria para arrancar el motor
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Efecto giratorio o de Fuerza de Torsión: El &uncionamiento "e un motor "e arran#ue necesita energía el)ctrica a partir "e una &uente "e energía$ tal como una (atería$ ' la con!ierte en energía mec-nica rotatoria To"os los motores el)ctricos pro"ucen una &uer.a "e giro a tra!)s "e la interacci,n "e los campos magn)ticos en el interior "el motor
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Efecto giratorio o de Fuerza de Torsión: Cuan"o se coloca el con"uctor #ue lle!a corriente en el campo magn)tico permanente$ una &uer.a$ o par "e torsi,n$ se e/erce so(re el con"uctor Des"e la "irecci,n "e la corriente &lu'e 0acia el interior en un la"o "e la (o(ina$ ' &lu'e 0acia el eterior en el otro la"o "e la (o(ina "e un la"o ser- &or.a"o 0acia arri(a$ mientras #ue el otro la"o es &or.a"o 0acia a(a/o Esto proporcionar- un e&ecto "e rotaci,n o el par$ en la (o(ina
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Campo Magnético: Las pie.as polares en el con/unto "e (asti"or "e campo se pue"en comparar con los etremos "e un im-n El espacio entre los polos es el campo magn)tico
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Campo Serpenteado: Si un 0ilo se en!uel!e alre"e"or "e las pie.as polares ' la corriente se 0ace pasar a tra!)s "e )l$ la &uer.a "el campo magn)tico entre las pie.as polares aumenta Este alam(re se llama el "e!ana"o "e campo$ 'a #ue es la &uente "el campo magn)tico
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Inducido del motor de arranque: Ejemplo #ásico: Si permitimos #ue el &lu/o "e corriente se "iri/a "es"e la (atería a un ri.o "e alam(re$ un campo magn)tico tam(i)n se &orma alre"e"or "el ca(le Si el ri.o "e alam(re se coloca en el campo magn)tico entre las "os pie.as polares$ ' la corriente se 0ace pasar a tra!)s "el ri.o$ se crea una simple arma"ura "el motor "e arran#ue El campo magn)tico alre"e"or "el ri.o ' el campo entre las pie.as polares se repelen entre sí$ utili.an"o el ri.o para acti!ar
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Inducido del motor de arranque: &'%(')E)*ES: El conmuta"or ' las esco(illas crean contactos #ue mantienen corriente #ue &lu'e en la misma "irecci,n a tra!)s "e los "e!ana"os "e la arma"ura "esli.ante Esto e!ita #ue el motor "e arran#ue 0ace girar en la misma "irecci,n La !eloci"a" "el motor se pue"e !ariar cam(ian"o la canti"a" "e corriente #ue pasa a tra!)s "el (ucle "e alam(re
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Inducido del motor de arranque: &'%(')E)*ES: 1 El conmuta"or tiene muc0os segmentos$ #ue est-n aisla"os uno "el otro Como los ri.os "e alam(re giran le/os "e las pie.as polares$ los segmentos "el colector cam(ian la conei,n el)ctrica entre los cepillos ' los (ucles "e alam(re Esto in!ierte el campo magn)tico alre"e"or "e los (ucles "e alam(re El la.o "e alam(re "e nue!o sac, la !uelta ' pasa a la otra pie.a polar La conei,n el)ctrica constante cam(io mantiene el giro "el motor 2arios (ucles "e alam(re ' un conmuta"or con muc0os segmentos se utili.an para aumentar la potencia "el motor ' la sua!i"a"
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Inducido del motor de arranque: &'%(')E)*ES: 3 Los cepillos montan en la parte superior "e la corre"era ' en el conmuta"or para lle!ar la corriente a los segmentos "el conmuta"or #ue est-n conecta"os a la parte aisla"a "e la otra (atería Como los ri.os "e alam(re giran le/os "e las pie.as polares$ los segmentos "el colector cam(ian la conei,n el)ctrica entre los cepillos ' los ri.os "e alam(re Esto in!ierte el campo magn)tico alre"e"or "e los ri.os "e alam(re El la.o "e alam(re "e nue!o sac, la !uelta ' pasa a la otra pie.a polar La conei,n el)ctrica constante mantiene el giro "el motor 2arios ri.os "e alam(re ' un conmuta"or se utili.an para aumentar la potencia "el motor ' la sua!i"a"
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Inducido del motor de arranque: &'%(')E)*ES: 4 Ca"a ri.o "e alam(re est- conecta"o a su propio segmento en el conmuta"or para proporcionar el &lu/o "e corriente a tra!)s "e ca"a (ucle "e alam(re como los cepillos "e contacto con ca"a segmento A me"i"a #ue el motor gira$ muc0os ri.o "e alam(re contri(u'en a la moci,n para pro"ucir una &uer.a "e giro constante ' sua!e
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Inducido del motor de arranque: ES*+"&*"+A: La arma"ura est- 0ec0a "e &inas pie.as "e acero lamina"o en con/unto ' terminan con alam(re "e co(re aisla"o El n5cleo "e 0ierro lamina"o soporta los ri.os "e co(re "e alam(re ' a'u"a a concentrar el campo magn)tico crea"o por las (o(inas Los etremos "e los "e!ana"os "e la arma"ura "e co(re se suel"an a la "el colector
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Inducido del motor de arranque: &A%(' SE+(E)*EA!': Un "e!ana"o "e campo es la parte &i/a "e los componentes internos "e un motor "e arran#ue$ #ue se compone "e alam(re aisla"o #ue se en!uel!e en una &orma circular ' crea un &uerte campo magn)tico alre"e"or "e la arma"ura
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Configuración del Campo Magnético: o(ina"o en serie
o(ina"o en paralelo
Composici,n
Los campos "el motor "e arran#ue se pue"en conectar entre sí en tres con&iguraciones "i&erentes para proporcionar la intensi"a" "e campo necesaria
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Configuración del Campo Magnético: o(ina"o en serie
o(ina"o en paralelo
Composici,n
Arranca"ores "e "e!ana"o en serie son capaces "e pro"ucir una sali"a mu' alta "e par inicial cuan"o se acti!a primero El par "isminu'e a me"i"a #ue los entrantes &uncionan "e(i"o a la &uer.a contra7electromotri.$ #ue "isminu'e el &lu/o "e corriente al mismo tiempo$ 'a #ue to"os los arrollamientos est-n en serie
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Configuración del Campo Magnético: o(ina"o en serie
o(ina"o en paralelo
Composici,n
inducido- inductor 1 8ue"e "esarrollar un elevador parmotor de arranque, es decir, justo al arrancar$ el par motor es ele!a"o 3 Si disminuye la carga "el motor$ "isminu'e la intensi"a" "e corriente a(sor(i"a ' el motor aumenta su velocidad Esto pue"e ser peligroso en !acío 4 Sus (o(inas tienen pocas espiras, pero de gran sección
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Configuración del Campo Magnético: Serie "e (o(ina"o
o(ina"o en paralelo
Composici,n
Motores "e "e!ana"o en paralelo proporcionan un ma'or &lu/o "e corriente ' ma'or par "i!i"ien"o los "e!ana"os en serie en "os circuitos paralelos
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Configuración del Campo Magnético: Serie "e (o(ina"o
o(ina"o en paralelo
Composici,n
absorbida - inductor / inducido 1 En el arran#ue$ par motor es menor #ue en el motor serie 3 Si la Intensi"a" "e corriente a(sor(i"a "isminu'e ' el motor est- en !acío La !eloci"a" "e giro nominal apenas !aría Es m-s esta(le #ue el serie 4 Cuan"o el par motor aumenta$ la !eloci"a" "e giro apenas "isminu'e
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Configuración del Campo Magnético: Serie "e (o(ina"o
o(ina"o en paralelo
Composici,n
Los motores compuestos tienen tres "e!ana"os en serie (Inducidas y 1 Inductora)' un devanado en paralelo Esto pro"uce un (uen par inicial para el arran#ue ' el (ene&icio "e alg5n a/uste "e la carga "e(i"o al arrollamiento en paralelo Este tipo "e motor "e arran#ue tam(i)n tiene el (ene&icio a"icional de control de la velocidad debido al campo paralelo
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: (+'(0S*':
Despu)s la energía el)ctrica se transmite al motor "e arran#ue$ es necesario alg5n tipo "e cone1ión para poner esta energ$a a trabajar El motor "e accionamiento "e parti"a 0ace #ue sea posi(le el uso "e la energía mec-nica pro"uci"a por el motor "e arran#ue El par pro"uci"o por el motor "e arran#ue$ aun#ue alto$ es ina"ecua"o para 0acer girar el motor "irectamente$ por lo #ue se "e(e utili.ar otros me"ios "na relación entre el engranaje de pi2ón en el motor de arranque y el volante de inercia en el motor proporciona el par necesario para 0acer girar el motor
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: (+'(0S*': )'*A: Si el motor "e arran#ue se "e/, "e interactuar con la !olante "e inercia "espu)s "e arrancar el motor$ se pro"uciría "a%os a la arma"ura como resulta"o "e mu' altas !eloci"a"es crea"as cuan"o las R8M "el motor aumentan A gran !eloci"a"$ la arma"ura lan.aría sus "e!ana"os "e(i"o a la &uer.a centrí&uga
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: E)3+A)A4E !E5 (60): Superan"o la Uni"a" "e Em(rague Inercia "e la ma#uina
El engrana/e #ue acopla ' mue!e el !olante se llama un pi%,n El engrana/e en el !olante "e inercia se llama un engrana/e "e anillo la forma en la que el pi2ón de arranque se acopla con la corona dentada del volante depende del tipo de unidad utilizado.
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: E)3+A)A4E !E5 (60): Superan"o la Uni"a" "e Em(rague Inercia "e la ma#uina
Los pi%ones "e arran#ue ' sus mecanismos "e accionamiento pue"en ser "e "os tipos "i&erentes
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: E)3+A)A4E !E5 (60): Superan"o la Uni"a" "e Em(rague Inercia "e la ma#uina
El re(asamiento "e accionamiento "el em(rague re#uiere una palanca para mo!er el pi%,n en malla con la corona "enta"a "el !olante El pi%,n estengrana"o con la corona "enta"a "el !olante antes "e #ue la arma"ura comience a girar
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: E)3+A)A4E !E5 (60): Superan"o la Uni"a" "e Em(rague Inercia "e la ma#uina
El em(rague "e rue"a li(re (lo#uea el pi%,n en una "irecci,n mientras #ue en la otra "irecci,n$ lo #ue permite el engrana/e "e pi%,n es #ue la corona "enta"a "el !olante permita el giro en !acío "el engrana/e "e pi%,n "e rue"a li(re cuan"o el motor comien.a a &uncionar
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: E)3+A)A4E !E5 (60): Superan"o la Uni"a" "e Em(rague Inercia "e la ma#uina
El em(rague "e rue"a li(re se compone "e ro"illos manteni"os en posici,n por los resortes contra un em(rague "e ro"illos #ue tiene rampas c,nicos #ue permiten #ue el ro"illo (lo#uee el pi%,n al e/e "urante el arran#ue El par "e torsi,n se "espla.a a tra!)s "e la carcasa "el em(rague ' es trans&eri"a por los ro"illos para el engrana/e "el pi%,n
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: E)3+A)A4E !E5 (60): Superan"o la Uni"a" "e Em(rague Inercia "e la ma#uina
Cuan"o el motor arranca ' la !eloci"a" "el pi%,n "e transmisi,n supera la !eloci"a" "el e/e "e la arma"ura$ los ro"illos empu/an 0acia a(a/o las rampas ' permiten al pi%,n girar in"epen"ientemente "el e/e "e la arma"ura Una !e. #ue el pi%,n "e accionamiento "e arran#ue se "esacopla "el !olante "e inercia ' no est- en &uncionamiento$ la tensi,n "el resorte &or.ar- a los ro"illos en contacto con las rampas en preparaci,n para la siguiente secuencia "e arran#ue
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: E)3+A)A4E !E5 (60): Superan"o la Uni"a" "e Em(rague Inercia "e la ma#uina
La inercia "e accionamiento *no mostra"o+$ es acciona"o por la &uer.a "e rotaci,n cuan"o "a !ueltas el in"uci"o El manguito "e accionamiento tiene un tornillo "e corte "e 0ilo mu' grueso en )l$ lo #ue correspon"e a las roscas en el interior "el pi%,n
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Impulsor del motor de arranque: E)3+A)A4E !E5 (60): Superan"o la Uni"a" "e Em(rague Inercia "e la ma#uina
Una "es!enta/a "e los arranca"ores por inercia es #ue el pi%,n no act5a "e manera positi!a antes "e #ue el plato empiece a girar Si la uni"a" no se in!olucra con el !olante$ el motor "e arran#ue 0ar- girar a altas !eloci"a"es sin arrancar el motor Si el pi%,n contin5a 0ar- golpear la marc0a con gran &uer.a$ "a%an"o los "ientes
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Visión General: El interruptor "e arran#ue con lla!e$ monta"o en el ta(lero "e instrumentos o consola "e monta/e$ acti!a el motor "e arran#ue$ proporcionan"o energía al rel) "e arran#ue "e la (atería Este pue"e ser opera"o "irectamente por el (ot,n "e la lla!e 1$ o "e &orma remota me"iante un enlace "e un control "e cla!e acti!a"a
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Interruptor de arranque activo: Interruptores "e arran#ue son los "ispositi!os actuales relati!amente (a/os$ clasi&ica"o para cam(iar aproima"amente "e 7 a 89 amperios De(i"o a #ue la (o(ina "e un rel) "e arran#ue se (asa alre"e"or "e amperio$ el interruptor de arranque puede activar fácilmente el relé de arranque.
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Visión General: El rel) "e encen"i"o o arran#ue es un interruptor magn)tico #ue se acti!a por energía "e la (atería suministra"a a tra!)s "el interruptor "e lla!e "e arran#ue Situa"o entre el interruptor "e lla!e "e arran#ue ' solenoi"e "e arran#ue$ los rel)s se suelen colocar "e manera #ue los ca(les entre el motor "e arran#ue ' la (atería sean lo mas corto posi(le
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Control de corriente: Uso "e una pe#ue%a corriente "es"e el interruptor "e lla!e "e arran#ue$ el rel) "e arran#ue controla la gran canti"a" "e corriente al solenoi"e "el motor "e arran#ue$ lo #ue re"uce la carga en el interruptor "e lla!e "e arran#ue
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Amplificadores Típicos: 5os contactos de conmutación de un relé de arranque t$pico se clasifican entre 99 y ;99 amperios De(i"o a que un solenoide de arranque requiere sólo 7 a 79 amperios$ el rel) "e arran#ue pue"e cam(iar &-cilmente esta carga
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Visión General: El solenoi"e "e arran#ue pro"uce un campo magn)tico #ue atrae el )m(olo (u.o "e solenoi"e ' el "isco en los "e!ana"os "e la (o(ina$ completan"o el circuito "el sistema "e parti"a El solenoi"e estmonta"o en el motor "e arran#ue "e mo"o #ue la !inculaci,n pue"e estar uni"o a la uni"a" "e em(rague "e rue"a li(re para enganc0ar la transmisi,n
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Visión General: 5os solenoides contienen dos bobinados distintos para un &uncionamiento e&ica. Cuan"o el interruptor se coloca en posici,n "e "e encen"i"o la corriente "e la (atería pasa a tra!)s "e un "esplega(le en el (o(ina"o ' un atraco en el arrollamiento Estas (o(inas contienen muc0os rollos "e alam(res$ ' pro"ucen un &uerte campo magn)tico para tirar "el )m(olo pesa"o 0acia a"elante ' ponga en marc0a el motor "e arran#ue
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Control de Corriente: Cuan"o un )m(olo llega al &inal "e su recorri"o a tra!)s "el solenoi"e$ se acopla con un "isco "e contacto #ue operar- como un rel) ' permitir el &lu/o "e corriente al motor "e arran#ue "e la (atería Esto tam(i)n sir!e para "esconectar la serie "e tracci,n en el "e!ana"o "el circuito ' permitir el &lu/o "e corriente a tra!)s "e una "eri!aci,n "e retenci,n en el "e!ana"o s,lo
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Control de Corriente: )'*A: S,lo el campo magn)tico crea"o por la m-s ligera retenci,n en el arrollamiento es necesario para mantener el )m(olo en su posici,n Esto re"uce la canti"a" "e control "e la corriente re#ueri"a$ elimina la acumulaci,n "e calor$ ' proporciona m-s corriente para el motor "e arran#ue
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Operación correcta: '(E+A&')ES: (AS'S A continuaci,n se enumeraran los pasos "e operaci,n para el sistema "e arran#ue
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Operación correcta: (AS' )< Cuan"o el interruptor "e encen"i"o est- cerra"o$ la corriente &lu'e "es"e la (atería al interruptor "e arran#ue ' luego al rel) "e arran#ue Esto 0ace #ue los contactos se cierren en el rel) "e arran#ue$ permitien"o #ue la corriente &lu'a a tra!)s "e la etracci,n en el (o(ina"o ' el atraco en el "e!ana"o "el solenoi"e "e arran#ue
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Operación correcta: (AS'S )<8 La acti!aci,n "e la &uer.a en el (o(ina"o ' la (o"ega en el "e!ana"o pro"uce una &uer.a magn)tica La &uer.a magn)tica tira "el )m(olo a la i.#uier"a$ #ue mue!e el em(rague "e rue"a li(re ' el pi%,n 0acia la corona "enta"a "el !olante
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Operación correcta: (AS'S )<; Cuan"o el )m(olo se tira 0acia la i.#uier"a$ los contactos "el solenoi"e se cierran En este punto$ el pi%,n comien.a a engranar con la corona "enta"a "el !olante$ ' la &uer.a en el arrollamiento est- en cortocircuito$ pro!ocan"o #ue el &lu/o "e corriente !a'a a tra!)s "e los contactos "el solenoi"e para el "e!ana"o "e campo$ "el in"uci"o$ cepillos$ ' a tierra En este momento la corriente to"a!ía &lu'e a tra!)s "e la retenci,n en el "e!ana"o a tierra
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Operación correcta: (AS'S )<= El arran#ue "el motor se energi.a$ el pi%,n se acopla con la corona "enta"a "el !olante$ ' el motor comien.a a girar En este momento$ el )m(olo se mantiene en la posici,n "e etracci,n por la &uer.a magn)tica "e la (o"ega en el "e!ana"o
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Operación correcta: (AS'S )<= N;TA: Una !e. #ue el motor arranca$ la corona "enta"a "el !olante 0ace girar el pi%,n m-s r-pi"o #ue el motor "e arran#ue El em(rague "e rue"a li(re gira ' se rompe la conei,n mec-nica entre el em(rague ' el motor "e arran#ue
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Visión General: Cuan"o se li(era el interruptor "e encen"i"o$ el &lu/o "e corriente a tra!)s "e la (o"ega en el (o(ina"o ' la tracci,n en el "e!ana"o son &lu/os en la misma "irecci,n Los contactos "el solenoi"e se a(ren$ el )m(olo ' el em(rague "e rue"a regresan a su posici,n original por la &uer.a "el muelle "e retorno$ ' el motor est- apaga"o
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Interruptores de bloqueo: nterruptores de seguridad: Algunas m-#uinas est-n e#uipa"as con interruptores "e seguri"a" #ue a&ectan la operaci,n "e arran#ue )'*A: To"os los interruptores "e seguri"a" "e(en mantenerse en (uen esta"o "e &uncionamiento ' no "e(en ser anula"as o elimina"as
ELEC C16 – SISTEMA SISTEMA DE ARRANQUE ARRANQUE
Interruptores de bloqueo: bloqueo: nterruptores de seguridad: 1 Las m-#uinas e#uipa"as con un cam(io "e potencia o "e transmisi,n autom-tica re#uieren un interruptor interruptor "e "e seguri"a" neutral #ue s,lo permitirpermitir- la operaci,n operaci,n "e arran#ue en un punto muerto Los contactos "el interruptor interruptor est-n cerra"os cuan"o el selector "e la transmisi,n est- en punto muerto$ muerto$ ' se a(ren a(ren cuan"o el selector "e la transmisi,n este en cual#uier marc0a 8ue"e ser monta"o en la transmisi,n$ en la palanca "e cam(ios$ o en la !inculaci,n
ELEC C16 – SISTEMA SISTEMA DE ARRANQUE ARRANQUE
Interruptores de bloqueo: bloqueo: nterruptores de seguridad: 3 Algunas transmisiones tam(i)n utili.an un interruptor selector "e !eloci"a"es #ue impe"ir- el &uncionamiento "el arran#ue a menos menos #ue se colo#u colo#uee la transmisi,n en la posici,n "e punto muerto
ELEC C16 – SISTEMA SISTEMA DE ARRANQUE ARRANQUE
Interruptores de bloqueo: bloqueo: nterruptores de seguridad: )'*A: )'*A: Alguno Algunoss e#uipos e#uipos m-s antiguos pue"en utili.ar un interruptor "e seguri"a" "el em(rague *no se muestra+ muestra+ Este Este interruptor est- a(ierto cuan"o el em(rague est- en la posici,n "e acoplamiento$ ' se cierra cuan"o el opera"or opera"or presiona presiona el pe"al "el em(rague #ue impi"e el &uncionamiento "e arran#ue$ siempre ' cuan"o el em(rague est- acopla"o
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Diagnóstico con Multímetro Digital: >S0) 3E)E+A5: ?D;NDE ESTA USTED DURANTE EL 8R;CES;@ 8R;CES; DE DIANBSTIC; CAT
17 2eri&i#ue la preocupaci,n "el cliente
3 Transmita la inspecci,n inicial
Aisle 4 Lista "e 8osi(lesCausas
> Analice las posi(les causas ' "etermine la causa "e &on"o
Reparaci,n < Causa "e &on"o "e reparaci,n
6 2eri&i#ue la reparaci,n
Documentos = Se "ocumenta la preocupaci,n$ an-lisis ' reparo en el In&orme "e Ser!icio
El "iagn,stico "e un sistema "e arran#ue me"iante un DMM ocurre mientras uste" est- anali.an"o las posi(les causas ' "eterminan"o la causa raí. Cual#uiera "e los siguientes síntomas pue"en 0a(er lle!a"o a "iagnosticar un sistema "e arran#ue me"iante un DMM: "e arran#ue con Mani!elas mo!imiento lento Motor "e arran#ue no arranca Antes "e utili.ar un multímetro "igital$ "e(e tener en cuenta: Reunir to"a la in&ormaci,n pertinente "el opera"or Reali.ar to"os los e-menes relaciona"os
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Diagnóstico con Multímetro Digital: >S0) 3E)E+A5: 8ro(an"o el sistema "e arran#ue utili.an"o un multímetro "igital le a'u"ar- a "eterminar la causa raí. 8ara lograr esto$ tenemos #ue: Con&irmar #ue las (aterías est-n "entro "e las especi&icaciones Comprue(e los interruptores ' ca(les "e las (aterías 0acia el motor "e arran#ue para asegurarse "e #ue no est-n causan"o la p)r"i"a "e "emasia"a tensi,n
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Diagnóstico con Multímetro Digital: (rueba de tensión en la bater$a
Utilice los siguientes proce"imientos para compro(ar el ca(lea"o a la entra"a$ con un DMM: 1 Colocar el me"i"or en la posici,n "e !olta/e "e CC$ colo#ue la punta ro/a en el punto "e prue(a A ' el ca(le negro en el punto "e prue(a
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Diagnóstico con Multímetro Digital: (rueba de tensión en la bater$a
3aga clic en el (ot,n "e mani!ela *cua"ro "e teto amarillo+ para arrancar el motor 4 Tenga en cuenta los resulta"os
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Diagnóstico con Multímetro Digital: (rueba de tensión en la bater$a
3aga clic en el (ot,n "e mani!ela *cua"ro "e teto amarillo+ para arrancar el motor 4 Tenga en cuenta los resulta"os
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
(rueba de tensión en la bater$a +esultados: En el e/emplo "e la p-gina anterior$ el me"i"or "e(e leer entre 162 a 32 *temperatura "e F+ 3= GC Si la lectura "el conta"or es igual o ma'or #ue lo #ue se muestra en el gr-&ico A$ proce"er a pro(ar el ca(lea"o para el motor "e arran#ue Si la lectura "el conta"or es in&erior a lo #ue se muestra en el r-&ico A$ la tensi,n "e las (aterías es "emasia"o (a/a 8rue(e las (aterías "e acuer"o al SS.
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
(rueba de tensión en la bater$a +esultados: )'*A: Los gr-&icos utili.a"os en las p-ginas siguientes se "e(en utili.ar s,lo como guía so(re lo #ue pue"e esperar "e un sistema normal
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Diagnóstico con Multímetro Digital: (rocedimiento:
Utilice los siguientes proce"imientos para compro(ar el ca(lea"o a la entra"a$ con un DMM: 1 Con el me"i"or en la posici,n "e !olta/e "e CC$ colo#ue la punta ro/a en el punto "e prue(a A ' el ca(le negro en el punto "e prue(a
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Diagnóstico con Multímetro Digital: (rocedimiento:
3aga clic en el (ot,n "e mani!ela *cua"ro "e teto amarillo+ para arrancar el motor 4 Tenga en cuenta los resulta"os
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Diagnóstico con Multímetro Digital: (rocedimiento:
3aga clic en el (ot,n "e mani!ela *cua"ro "e teto amarillo+ para arrancar el motor 4 Tenga en cuenta los resulta"os
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Prueba de cables: +esultados:
En el e/emplo "e la p-gina anterior$ el me"i"or "e(e leer entre 162 a 32 *temperatura "e F+ 3= G C Si la lectura "el conta"or es igual o ma'or #ue lo #ue se muestra en el gr-&ico A$ proce"er a la prue(a "el motor Si la lectura "el conta"or es in&erior a lo #ue se muestra en el gr-&ico A$ la p)r"i"a "e la caí"a "e tensi,n entre las (aterías ' arranca"or es "emasia"o gran"e 8roce"er a la me"ici,n "e las caí"as "e tensi,n en el circuito "e arran#ue
ELEC C16 – SISTEMA DE ARRANQUE
Prueba de cables: +esultados: El gr-&ico muestra puntos "e tensi,n m-imos permisi(les en el circuito "e alta corriente "e la (atería al motor "e arran#ue )'*A: Una copia impresa "e la ta(la se encuentra "isponi(le en la secci,n "e Recursos Ser- "e gran a'u"a imprimir esta ta(la o tener la ta(la a(ierta en otra !entana al reali.ar los e/ercicios en las p-ginas siguientes