La Siderurgia
1
La Siderurgia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA CURSO: METODOLOGÍA DE ESTUDIO
SIDERURGIA
Docente: Ing. Javes Aramburú, Manuela Luz
Autor: Robles Saire José Antonio Vilcapoma Silva Richard Hildebrando
julio del 2017
2
La Siderurgia
Les agradecemos en esta ocasión a nuestra alma mater la Universidad Nacional de Ingeniería que nos brindo sus ambientes interiores para la realización de este trabajo de investigación y además a los profesionales que hic ieron posible este trabajo y a todas las personas que nos brindaron su apoyo.
3
La Siderurgia
Este trabajo está dedicado a nuestra profesora y querida Maestra, la ingeniera Manuela Luz Javes Aramburu, que nos dio la oportunidad de demostrar todas nuestras habilidades para posteriormente enfrentar el mundo de una diferente perspectiva.
4
La Siderurgia
SIDERURGIA
5
La Siderurgia
Índice Tabla de Contenidos Capítulo 1 Introducción e información general ..... Error! Bookmark not defined. Título 2 ............................................................... Error! Bookmark not defined. Título 2 ............................................................... Error! Bookmark not defined. Título 3. .......................................................... Error! Bookmark not defined. Título 3. .......................................................... Error! Bookmark not defined. Capítulo 2 Figuras y tablas .................................... Error! Bookmark not defined. Título 2 ............................................................... Error! Bookmark not defined. Título 3. .......................................................... Error! Bookmark not defined. Título 3. .......................................................... Error! Bookmark not defined. Capítulo 4 Resultados y discussion. ...................... Error! Bookmark not defined. List of References .................................................. Error! Bookmark not defined. Apéndice ................................................................ Error! Bookmark not defined. Vita ......................................................................... Error! Bookmark not defined.
6
La Siderurgia
7
La Siderurgia
8
La Siderurgia
Resumen La siderurgia junto con el vapor y el textil fueron los pilares básicos del crecimiento industrial en la primera fase de la industrialización y que se viene desarrollando hasta hoy en día, en si esta técnica es utilizada para la obtención del acero a través del hierro que es el metal de suma importancia en esta industria además del carbono y algunos metales más y así obtener el acero de mejor calidad posible con una mejor resistencia y una mayor durabilidad. En nuestro mundo el acero es de suma importancia, ya que, se usan en infinidad de trabajos ya sea en la parte construcción o la parte automotriz.
9
La Siderurgia
La Siderurgia La siderurgia junto con el vapor y el textil fueron los pilares básicos del crecimiento industrial en la primera fase de la industrialización y que se viene desarrollando hasta hoy en día, en si esta técnica es utilizada para la obtención del acero a través del hierro que es el metal de suma importancia en esta industria además del carbono y algunos metales más y así obtener el acero de mejor calidad posible con una mejor resistencia y una mayor durabilidad. En nuestro mundo el acero es de suma importancia, ya que, se usan en infinidad de trabajos ya sea en la parte construcción o la parte automotriz. Esta técnica consiste en la transformación del hierro para la obtención de acero a partir de un alto horno. En primer lugar el horno es alimentado con una mescla de mineral de hierro, carbón de coque y fundente, generalmente piedra caliza, son llevadas mediante una cinta transportadora a lo alto del horno y así entrar en ella. En segundo lugar lo que se desea obtener s on las productos más densos que salen por la parte inferior del horno de forma continua, luego se obtiene el arrabio o hierro colado y luego la escoria. Por último el hierro pasa a la colada continua para así transformarse en alambres, rectas para molienda, planchas gruesas, etc. Y está listo para entra a la venta en el mercado Las empresas siderúrgicas, también corren peligros con respecto al factor operacional y más que todo al factor salud, ya que, debe cumplirse las reglas de seguridad al máximo por que podrían dañar la vida en la tierra; por otra parte, también al igual que en china y otros países de índole industrial, en el Perú algún día se busca crecer industrialmente para dejar de ser un país sub desarrollado y
10
La Siderurgia
coger las riendas de la industrialización y por ende, llegar a ser un país de primer mundo. De manera que nos preguntamos, ¿la siderurgia sería una de las empresas que nos llevarían al desarrollo en nuestro país? La importancia de este trabajo se fundamenta en dar a conocer que la industria siderúrgica es de suma importancia para nuestra vida diaria y que aporta mucho al crecimiento industrial en nuestro país y así obtener un vertiginoso crecimiento económico para el bienestar de nuestra patria.
En la investigación acerca de la siderurgia podemos identificar autores relevantes, que ya estudiaron el tema en base a la experimentación en el campo laboral y científico, algunos de estos son: Washington Lastarria (1892), Daniel A. López (20101981), Jeans (1920), Hoyle (1948), Tolman (1948) . estos personajes nos muestran desde su forma de Desde su forma de entender el universo, mediante las ecuaciones matemáticas, que estos personajes usaban, combinándolo con su capacidad analítica, brindan diversos puntos de vista, a los resultados obtenidos. De esta manera, este trabajo de investigación busca aportar de manera significativa la importancia de la siderurgia en nuestro país y en el mundo entero. En base a la bibliografía revisada y al análisis efectuado, se establecieron las siguientes hipótesis de trabajo: 1. En la industria siderúrgica el metal más usado es el hierro para formar aleaciones de acero. 2. En la producción, la composición del acero solo lo conforma el hierro y el carbono.
11
La Siderurgia
3. La siderurgia peruana está cerca de alcanzar a ser una industria grande como lo es china el mayor productor de acero a nivel mundial 4. Las empresas siderúrgicas en nuestro país aún no nos han llevado por las riendas para ser un país industrializado. 5. Para los trabajadores de la industria se corre un gran riesgo que atentan contra su vida. 6. Los desechos de la siderurgia si no se tiene un gran monitoreo serian de gran perjuicio para el planeta tierra 7. Las empresas siderúrgicas del Perú figuran en el ranking mundial 8. En consiguiente, los objetivos de este trabajo son los siguientes: El Objetivo General es dar a conocer que la siderurgia es una rama de la metalurgia sintetizar el conocimiento adquirido por las teorías que explican el origen del universo y entre los Objetivos Específicos se tienen: Determinar la demostración de estas teorías de manera objetiva y científica, Describir las observaciones científicas que conllevan a la formulación de estas teorías, Identificar las principales teorías con fundamento científico que existen y se debaten en l a actualidad. En mención a mi tipo de monografía fue de compilación por que primeramente elegimos el tema, lo analizamos y redactamos críticamente sobre la bibliografía que se investigó. La justificación de este tema de investigación es de índole teórico práctica. En primer lugar, es teórica debido a que, en toda la investigación realizada, queremos dar a conocer un poco más de la siderurgia para que futuras generaciones
12
La Siderurgia
de ingenieros metalurgistas, puedan dedicarse a esta rama de la ingeniería , por otra parte, es de índole práctica, ya que, hay factores que afectan de manera gradual, por que, mediante todas las técnicas utilizadas en la siderurgia se corre un riesgo a los accidentes, como también hay muchos contaminantes que afectan a la salud y bienestar de las personas que trabajan y son muy cercanas a esta industria, por esta razón buscamos alternativas de solución a los diferentes tipos de riesgo.
Metodología Mediciones En primer lugar, entre todas las técnicas de recojo de información, utilizamos la observación a muchas fuentes fidedignas para obtener una buena investigación, por otra parte, pusimos énfasis en el análisis en la revisión de la literatura para poder argumentar de una forma satisfactoria. Entre otra técnica de recojo de información, y que más aun, podemos llamarla la más importante de todos, es la entrevista que realizamos para este trabajo de investigación, esta técnica de recojo de información consiste en la comunicación verbal entre dos o más personas acerca de un tema en especifico, en este proceso de investigación el investigador o también llamado entrevistador formula todas sus preguntas y dudas acerca de un tema que él conoce, para posteriormente el entrevistado, responder satisfactoriamente acerca del tema que se estudia. En el presente trabajo de investigación, se estableció una reunión con el ingeniero Alberto Landauro Abanto, quien con gran disposición y entusiasmo
13
La Siderurgia
accedió a otorgarnos la entrevista en la cual logramos obtener datos fundamentales en la investigación. Finalmente, en la clase de metodología del estudio lleve a cabo una grabación acerca del tema de la monografía a nuestra maestra, la ingeniera manuela Luz Javes Aramburú, esta técnica me permite volver a escuchar el tema que se trató para llevar a cabo un mejor trabajo de investigación.
Resultados La primera hipótesis planteada se contrasta con los resultados de la imagen1 y nos menciona, que el hierro es el metal dominante en la civilización industrial actual, además, su consumo en el mundo ha crecido de manera exponencial en el transcurso de los años más que todo en la industria siderúrgica para formar aleaciones de acero. MECANISADO DE ACERO INOXIDABLE
BARRAS DE ACERO
14
La Siderurgia
ANGULOS DE ACERO
ALAMBRES DE ACERO PARA LA CONSTRUCCION CIVIL
Estas imágenes muestran la gran importancia que tiene el hierro en la industria siderúrgica para formar aleaciones de acero.
15
La Siderurgia
La segunda hipótesis no es contrastada como una aseveración verdadera, ya que, en base a los hechos nos muestran que la composición del acero no está compuesta solo de hierro y carbono, sino que gracias a la tabla 1 nos muestra que el acero además de contener hierro y carbono también se compone de silicio, manganeso, fosforo, azufre, cromo, níquel, cobre y también por ultimo también contiene algunas impurezas ya que esto se debe a que ninguna maquina en la naturaleza actúa al 100%.
Tabla 1 Principal composición química del acero alea
Como vemos en esta tabla 1, nos muestra los diferentes elementos químicos que conforman la aleación del acero.
16
La Siderurgia
La tercera hipótesis está relacionada con la siderurgia peruana con respecto a la siderurgia en el país de china , acerca de esto, nuestro entrevistado el ingeniero Alberto landauro abanto (2017) sostuvo que, tanto en el Perú como las mayores empresas siderúrgicas del mundo se emplean las mismas tecnologías como el alto horno convertidor y la fundición de horno eléctrico que son los elementos más importantes en la producción del acero, pero la diferencia está en que el Perú en un año hace una producción de 1 millón de toneladas y analizando a una potencia como lo es el país de china hace una producción de 600 millones de toneladas. Como podemos ver, la diferencia es abismal, por esta razón se dice que la china es un país industrializado y que el Perú aún está en la cuna de la industrialización por esta razón va a tomar muchos años para que el Perú crezca industrialmente, mediante esto se demuestra la falsedad de la hipótesis.
Tabla 2 Producción del acero en china con respecto al Perú en el año 2014
17
La Siderurgia
La cuarta hipótesis se asevera como una veracidad porque, en primer lugar, en nuestro país se está secundando el sector industrial, ya que, en nuestro país se vive mayormente de la minería, por otra parte, la principal causa que afecta al país para no crecer industrialmente, sin lugar a dudas, es la corrupción que existen en nuestro país, así también lo afirmo Jorge Merzthal ingeniero metalurgista de la universidad nacional mayor de san marcos y actual gerente general adjunto de la empresa SOLDEXA (2016) sostuvo que “ Para que un país se convierta en
18
La Siderurgia
competitivo el Estado debe hacer su parte y ello no ocurre en el Perú, dado que son las empresas privadas las que asumen los riesgos. Estado. Me explico: lamentablemente la corrupción está muy extendida. Prueba de ello es que los funcionarios públicos de diversos sectores y estamentos van a las empresas a pedir coimas, muy sueltos de huesos. "Si me pagas tanto, te doy tu certificado", dicen refiriéndose a diversos trámites (Indeci, zonificación, laborales, de sanitarios, Sunafil, etc). Tal vez digo algo que no es "políticamente correcto" pero es lo que ocurre. El burocratismo y la corrupción estatal no generan un ápice de valor a las empresas. Son, por el contrario, una carga para las organizaciones e impiden que seamos competitivos”
Así deducimos que el principal cáncer para no crecer industrialmente, más allá de que no se tome en cuenta el sector industrial, es la corrupción, que es el mal de todos los males, que está afectando al Perú en el crecimiento para llegar a ser un país industrial.
Tabla 3 Principales empresas siderúrgicas del mundo con presencia en la bolsa de valores(millones de dólares)
19
La Siderurgia
Fuente: Forbes Como se puede mostrar en la tabla 3 las empresas del Perú no figuran en la bolsa de valores
La quina hipótesis nos asevera la veracidad ya que a pesar de que se cumplan las medidas de seguridad en la industria, los accidentes ma yormente se da causa de los errores operacionales, ya que, se trabaja mayormente con maquinarias y en consecuencia, atenta contra la vida humana. Además REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO SUPREMO Nº 0092005-TR. Sostuvo que “Que, la seguridad y salud en el trabajo es una condición básica para la protección social y el desarrollo de las relaciones de trabajo decentes” mediante este decreto nos menciona que ante todo se debe priorizar la salud y el
20
La Siderurgia
bienestar del trabajador, pero, en muchos casos también se puede corroborar según la tabla que hay empresas que no cumplen con estas medidas.
Tabla 2 ACCIDENTES EN LA INDUSTRIA: CAUSAS
Fuente: slideplayer
La sexta hipótesis planteada se asevera como verdad ya que durante la fabricación del acero se producen grandes cantidades de aguas servidas y emisiones atmosféricas que si no se maneja adecuadamente puede causar mucha degradación a la tierra el aire y el agua, mejor dicho dañarían al planeta tierra, ya que primeramente la fabricación del acero trae muchas cantidades de desechos sólidos como escoria del alto horno que si lo reciclamos puede ser utilizada para diferentes tipos de cementos si se granula correctamente, por otra parte, en los líquidos los solventes y ácidos que se usan para la limpieza del acero son altamente peligrosos y deben ser manejados y eliminados como tal. Y por tal razón es importante
21
La Siderurgia
monitorear las fugas de los líquidos y gases que son muy perjudiciales para la salud humana. También se debe saber que las empresas siderúrgicas son responsables del 27% de emisiones de CO 2 que genera la actividad industrial en el mundo, sino se toman las medidas necesarias la contaminación atmosférica mediante la siderurgia podría convertirse en un gran problema ambiental,
Como podemos ver en las siguientes imágenes la emisión de gases es muy perjudicial para la salud
22
La Siderurgia
Comentarios (juicio personal) Con respecto a la primera hipótesis fue verdadera debido a que según lo investigado en una operación siderúrgica para la obtención del acero, no podría llevarse a cabo si no tuviéramos el metal del hierro. En primer lugar, en el acero su composición de esta aleación está formada mayormente de hierro debido a que el metal de hierro es muy tenaz dúctil y maleable, por esta razón, el hierro es por así decirlo, es fundamental como parte del acero. Finalmente hasta la fecha según lo investigado no se ha encontrado ningún metal u compuesto mejor que las propiedades del hierro, y así, este material será fundamental en la industria siderúrgica solo hasta que los avances tecnológicos determinen lo contrario. Con respecto al planteamiento de la segunda hipótesis, se concluye que es falso esto debido a que el acero no se compone solamente de hierro y carbono. Pues según lo estudiado el acero se compone de hierro en mayor proporción, carbono, silicio, manganeso, fosforo, azufre, cromo, níquel, cobre y si nos ponemos a analizar un poco ninguna maquina rendiría al 100%, por esta razón analíticamente podemos afirmar que el acero contiene impurezas en su composición. Comentando nuestra tercera hipótesis, fue falsa, debido a que, como podemos ver en nuestra entrevista al ingeniero Landauro Abanto Alberto, sostuvo que en el Perú y en el mundo industrial, más que todo enfatizando el mundo siderúrgico, se usan las mismas tecnologías, pero hay un gran detalle, que nuestra producción no es igual a la de ellos, es decir, que en la china que es un gran país industrial y un gran productor de acero, en la comparación en tanto a producción con respecto al Perú es de 600 a 1 aproximadamente, por ende, tendrá una mayor
23
La Siderurgia
ganancia a comparación del Perú, como se puede ver en las comparaciones es una diferencia abismal, por esta razón, si queremos llegar a ser grandes productores de acero, desde mi punto de vista seria que tenemos que invertir un poco más en nuestras empresas,mas aun, abolir la corrupción que azota a este país, dond se prime mas que todo el valor moral por nuestros valors mas que el valor económico para ya dejar de ser un país subdesarrollado , pero de que nos servirá invertir si la ola d corrupción es muy grande al tope que cada hombre en el mundo tiene su precio, el día en que nosotros nos pongamos la mano al pecho y digamos que si se puede y que el cambio empieza por nosotros mismos ese dia cambiaremos nuestra mentalidad y por ende habrá un mejor desarrollo y nos perfilaremos como un país industrial con mayor producción. A pesar de tener un mediadorpor la salud ocupacional en el sector industrial muchas veces no se cumplen con estas medidas, como dije anteriormente se prima mas l valor economico, cegando la humanidad que tenemos y asi dejamos morir a nuestros hermanos peruanos, debemos ser justos si nuestros trabajadores nos brindan un buen trabajo en el sector siderúrgico , la empresa debe darle seguridad y velar por ellos, ya que en muho casos se dan fallas humanas u errores operacionales , pues en ese caso debemos de ayudar a los trabajadores, pues son el eje principal del crecimiento, en este caso son la materia prima de conocimiesntos para el crecimiento de la siderurgia. En nuestra qunta hipótesis fue aseverada como una veracidad por que en simpre de todas manera como vemos en la imagen () se ven que los residuos de gases y lo }s solidos dañan mas que todo al a tie era al aire y alagua
24
La Siderurgia
Referencias Hawking, S. W. (1991) Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros . Barcelona: Círculo de Lectores.
Gribbin, J. (1989) En busca del Big Bang . Colección "Ciencia hoy". Madrid: Ediciones Pirámide.
Penrose, R .(1996) La nueva mente del emperador , Fondo de Cultura Económica, México D.F.
Guth, A . (1997). The Inflationary Universe: The Quest for a New Theory of Cosmic Origins ,Cambridge (Perseus ).
Steven Weinberg,(1972) Gravitation and Cosmology, Wiley, New York.
Green, B. (2006) El tejido del cosmos. Espacio, tiempo y la textura de la realidad . Crítica. Barcelona.
Weinberg, S. , (1999). Los tres primeros minutos del universo, Alianza, Madrid.
25
La Siderurgia
Apéndice A Formulación de preguntas correspondiente al Planteamiento del Problema
Pregunta General ¿Qué es la siderurgia?
Preguntas Específicas 1. ¿Qué es el acero? 2. ¿Cómo está constituido una pieza de acero? 3. ¿Cuándo se comienza a fabricar industrialmente? 4. ¿Cómo está constituida una planta siderúrgica? 5. ¿Cuáles son las unidades fundamentales de una planta siderúrgica? 6. ¿Cómo se realiza el proceso de obtención del acero a través del hierro y otros materiales? 7. ¿Cuáles son las maquinas más importantes que se utilizan en una empresa siderúrgica? 8. ¿es recomendable dar prioridad en mejorar nuestras empresas siderúrgicas? 9. ¿el metal más usado en la industria siderúrgica es el hierro? 10. ¿En la actualidad la siderurgia peruana ha crecido en producción con respecto a años anteriores? 11. ¿Qué tipo de profesionales se usan en la producción en una empresa siderúrgica? 12. ¿Cuáles son las empresas siderúrgicas más conocidas en el Perú?
26
La Siderurgia
13. ¿en qué se diferencian dichas empresas? 14. ¿Qué es el alto horno convertidor? 15. ¿para qué sirve el alto horno eléctrico? 16. ¿Podría obtenerse el hierro a partir de la chatarra? 17. ¿Qué es un alto horno en la siderurgia? 18. ¿Cuáles son los riesgos que se corren en la siderurgia? 19. ¿Cuál es la diferencia entre la siderurgia y la metalmecánica? 20. ¿Cuál es el factor por el cual el hierro aleado contiene impurezas? 21. ¿Cuál fue la empresa que tuvo mayor producción en la siderurgia en el 2016? 22. ¿Cómo se transformó la siderurgia de una técnica primitiva a una técnica tecnológica? 23. ¿los desechos siderúrgicos generan enfermedades para la salud? 24. ¿el camino al éxito en el Perú, sería la industria siderúrgica? 25. ¿? 26. ¿Habría algún problema si nunca se llegara a demostrar estas teorías? 27. ¿Qué rol juega la tecnología en el desarrollo de estas teorías? 28. ¿El conocimiento matemático hasta el momento es suficiente para explicar estas teorías, o hace falta diversos tópicos por desarrollar e n la matemática? 29. ¿Qué hace el estado para promover la curiosidad del origen en los jóvenes? 30. ¿Cuáles son las debilidades que tienen que superar los científicos para afirmar estas teorías?
27
La Siderurgia
Apéndice B Balotario de preguntas de la entrevista al ingeniero Alberto Landauro Abanto. Realizado el (08-11-16) 1. ¿Nos podría explicar brevemente acerca de la siderurgia?(preguntas generales o de gran tours) 2. ¿Nos podría mencionar algunas técnicas utilizadas en la siderurgia para optimizar el costo y obtener una buena manufactura?(preguntas para ejemplificar) 3. ¿Nos podría clasificar las diferentes empresas siderúrgicas que existen en nuestro país?(preguntas de estructura) 4. d)¿En qué se diferencian las diferentes empresas siderúrgicas con respecto las mayores empresas siderúrgicas del mundo?(preguntas de contraste) 5. desde su punto de vista ¿Qué opina usted de los diferentes riesgo a la vida y a la salud que se podrían presentar al trabajar en una empresa siderúrgica?(preguntas de opinión)
28
La Siderurgia
6. ¿Qué siente usted al ver el crecimiento de las empresas siderúrgicas en nuestro país?(preguntas de sentimientos) 7. ¿cuáles son la últimas tecnologías utilizadas en la siderurgia?(preguntas de conocimientos) 8. ¿Alguna vez pudo ver que se usaban contaminantes en la siderurgia? (preguntas de sentidos, por ejemplo: que vio, que sintió, etc) 9. ¿Cómo fue la siderurgia hace 10 años atrás? (preguntas de antecedentes o de antaño) 10. Imagínese usted que fuera el gerente general de Siderperu. ¿Qué cambios haría para mejorar su empresa? (preguntas de simulación) • Resumen – es un breve redacción que se escribe al comienzo de un artículo de investigación o tesis exponiendo las ideas principales que indican cual es el propósito del documento y su conclusión principal. • Introducción – se encuentra al inicio de cualquier escritura en donde los lectores descubren de que se trata, es un abrebocas de lo que vendrá y sirve para darle un abrebocas de lo que se verá en el resto de las páginas. En una novela una introducción es claramente muchos más creativa que en un trabajo académico
29