Procedimiento: SGSTPR 4.3.3 Pág.: / 3 1 Fecha de Elaboración: 12/07/12 Fecha de Efectividad: 12/07/12 Nivel de Rev.: 01
K ellog g de Méxi Méxi co S is tema de Ges tiónde S eg uri dad y S alud en el Tr abajo abajo
TITULO:
OBJETIVOS Y PROGRAMAS
1. OBJETIVO: Implementar y mantener los lineamientos para establecer los objetivos y programas,delSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, orientados a garantizar su cumplimiento guiándose hacia la prevención de accidentes, incidentes y enfermedades de tipo laboral. 2. ALCANCE: Aplica al establecimiento y el mantenimiento de los Objetivos y Programas de seguridad y Salud en el trabajo, así como a la planeación de las diversas actividades necesarias para garantizar su cumplimiento dentro de Kellogg de México. 3. TERMINOLOGIA: 3.1 Objetivo de Seguridad: Declaración de la intención de contrarrestar las amenazas identificadas y de cumplir la con la Política de Seguridad y Salud dentro de la organización. 3.1 Objetivo de Salud: Declaración de la intención de contrarrestar las amenazas identificadas y de cumplir con la Política de Seguridad y Salud dentro de la organización. 3.2 Programa de seguridad: Documento elaborado que permite desarrollar y verificar los trabajos en las condiciones preventivas requeridas. 3.3 SSSMA: SSSMA: Sistema Administración/GestiónDe Seguridad, Salud y Medio Ambiente. 3.4 SGST: SGST: Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.
4. RESPONSABILIDADES: 4.1 El Representante de la Dirección: Es responsable de asegurar que este procedimiento sea implementado, comprendido, monitoreado y revisado cuando sea requerido o necesario, así como el asegurar que todas los objetivos estén basados en la política de Seguridad y Salud, así como en la identificación de lospeligros y riesgos en las instalaciones de la empresa. Nota ver procedimiento (SGSTPR 4.3.1). 4.2 Gerentes de área: Dar seguimiento de cada objetivo, establecido para su área, a través de los mismos Gerentes o líderes designados para cada objetivo. 5. PROCEDIMIENTO O INSTRUCCION: 5.1 Establecimiento de objetivos y programas. 5.1.1 Los objetivos deben ser establecidos tomando en consideración los riesgos y peligros previamente identificados, elcomportamiento anual de la accidentabilidad y las enfermedades, los requerimientos legales aplicables, así como cualquier otro requerimiento relacionado que particularmente se le haga a la organización deba considerarse. Estos objetivos deben ser congruentes con la Política de Seguridad y Salud definida por Kellogg de México.
_______________________________ Revisó: COORDINADOR SSSMA Aprobó: Coordinador SSSMA
_________________________ Aprobó: GERENTE GENERAL
Fecha de Elaboración / Efectividad 06-07-12 / 06-07-12
Rev.: 00
Codificación: SGST 4.4.4-A
K ellog g de Méxi co S is tema de Ges tiónde S eg uri dad y S alud en el Tr abajo
TITULO:
Procedimiento: SGSTPR 4.3.3 Pág.: / 3 2 Fecha de Elaboración: 12/07/12 Fecha de Efectividad: 12/07/12 Nivel de Rev.: 01
OBJETIVOS Y PROGRAMAS
5.1.2 El principal criterio para establecer un objetivo, será en función de la significancia del riesgo relacionado, identificado previamente conforme al procedimiento de “identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles” SGST PR 4.3.1. 5.1.3 En función de la situación y comportamiento actual de riesgos y enfermedades, se determina el objetivo de seguridad y salud aplicable. Estos objetivos deben ser alcanzables. 5.1.4 El equipo SSSMA debe nombrar un líder para cada objetivo, quién en lo sucesivo reportará, con la periodicidad y criterios definidos en este procedimiento, el cumplimiento de las acciones programadas y así como, el cumplimiento de su objetivo. 5.1.5 Al establecer los objetivos, el líder debe de considerar entre otras cosas los requisitos legales aplicables, las opciones tecnológicas con que se pueda contar para el control y monitoreo, así como los requerimientos y posibilidades financieras, operativas y de Kellogg de México, en general y los requerimientos de las partes interesadas. 5.1.6 Los objetivos preliminares deben ser revisados por el Gerente General y el Coordinador del SSSMA. Los objetivos deben ser firmados por el Gerente General. 5.2 Elaboración de programas de administración de Seguridad y Salud en el Trabajo. 5.2.1
Cada uno de los líderes de objetivo, debe preparar un programa de trabajo, denominado “Programa de Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo”, esto con el fin de garantizar el cumplimiento del mismo
5.3 Seguimiento al cumplimiento de objetivos y programas. 5.3.1 El Coordinador del SSSMA, dará seguimiento al cumplimiento de los diferentes programas del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo. 5.3.2
En caso de requerir hacer cambios o modificaciones a los programas previamente establecidos y autorizados, los líderes de objetivo deben revisar dichos cambios con el Coordinador del SSSMA, y ajustarlos de ser necesario, se documenta mediante minuta con la justificación para el cambio.
5.3.3
Al término de esta revisión, el líder debe someter dicho programa a autorización del Gerente de General y del Coordinador del SSSMA, entregando copia de la minuta de justificación.
5.3.4
En caso de no requerir cambios, se da seguimiento hasta la conclusión del mismo programa.
5.4 Revisión anual de los objetivos 5.4.1
Anualmente en el mes de Junio, el Coordinador del SSSMA, revisa los objetivos con los diferentes líderes, con el fin de mejorarlos o cambiarlos.
5.4.2
Si un objetivo es alcanzado y no es posible la mejora por cuestiones técnicas, financieras o cualquier otra, se puede eliminar, siempre y cuando se establezcan los controles en las operaciones pertinentes que garanticen que los niveles alcanzados se mantengan en la operación continua. (Ref. procedimiento “Control Operacional”).
En caso de definir un nuevo objetivo, se sigue este procedimiento desde el inicio.
Aprobó: Coordinador SSSMA
Fecha de Elaboración / Efectividad 06-07-12 / 06-07-12
Rev.: 00
Codificación: SGST 4.4.4-A
K ellog g de Méxi co S is tema de Ges tiónde S eg uri dad y S alud en el Tr abajo
Procedimiento: SGSTPR 4.3.3 Pág.: / 3 3 Fecha de Elaboración: 12/07/12 Fecha de Efectividad: 12/07/12 Nivel de Rev.: 01
TITULO: OBJETIVOS Y PROGRAMAS 6. PROCEDIMIENTOS DE REFERENCIA: 6.1Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles SGSTPR 4.3.1 6.2Requisitos legales y otros SGSTPR 4.3.2 6.3 Control Operacional SGSTPR 4.4.6 6.4 Revisión por la Dirección SGSTPR 4.6 7. ANEXOS: 7.1 Formato SOC’s 74D-F-F01 7.2 Minuta 74D-F-O02 7.3 Objetivos de Seguridad e Higiene 74D-D-F02 7.4 Revisión de la dirección 74D-F-O01 8. INSTRUCCIONES: N/A 9. HISTORIAL DEL DOCUMENTO: Fecha
Rev.
12/07/12
01
Aprobó: Coordinador SSSMA
Descripción de la revisión/modificación
Aprobado por: Coordinador del Sistema de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SSSMA).
Emisión
Fecha de Elaboración / Efectividad 06-07-12 / 06-07-12
Rev.: 00
Codificación: SGST 4.4.4-A