“Año de la consolidación co nsolidación del Mar de Grau”.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1C I.
DATOS GENERA GEN ERALES LES
a) INSTITUCIÓ INSTITUCIÓN N EDUCATIV EDUCATIVA A b) ÁREA ÁREA c) TEA d) CIC"# CIC"#$%R $%RAD# AD# e) DURA URACIÓN IÓN ,) -EC. EC.A 3) 4R#-ES#R 4R#-ES#RAS AS
: Juana Juana Alarco Alarco de Dammert Dammert : Comu Comuni nica caci ción ón : ! PROPIEDADES TEXTUALES” : VII CIC"# CIC"# $ &' (E : *+ *+ : +/$+0 /$+0$1 $12 2 : 5end6 Ro7ado Ro7ado $ "uc6 "uc6 Var3a7 ar3a7
ASES#RA II.
TEMA TRANSVER TRAN SVERSAL: SAL: Cultura de 9a8 6 alore7
III.
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
DOMINIO
Comprensin !e "e#"os
VALOR
Re79eto 6 7olidaridad
IV. IV. SEC'ENC IA DIDACTIC A
: "ilian "oa68a Urcia
COMPETENCIA
CAPACIDAD
INDICADOR
CONOCIMIENTOS
Compren!e cr;ticamente dier7o7 ti9o7 de te
Re$e#ion% 7obr 7obre e la ,orm ,orma a contenido 6 conte conte
Re&is% 7i >a utili8ado de ,orma 9reci7a lo 7 dier7o7 recur7o7 co>e7io7 9ara relacionar la7 idea7 contenida7 en el te
4ro9iedade7 te
erencia ?Co>e7ión
ACTIT'D Re79eta la7 o9inione7 de todo7 7u7 com9a@ero7 6 7e mue7tra 7olidario ante la7 7ituacione7 ader7atia7 en 7u 3ru9o de trabao=
INDICADORES ( ( ( (
Re79eta Re79eta la7 o9inione7 de lo7 demB7= "eanta la mano a la >ora de 9artici9ar= -aorece el trabao coo9eratio dentro de 7u 3ru9o de trabao= Demue7tra el inter7 9or el tema de la cla7e=
SEC'ENCIA SEC'E NCIA DID)CTICA DID) CTICA::
Pro*eso Pe!%+.
SEC'ENCIA DIDACTICA ,-O ESTRATEGIAS
REC'RSOS , MATERIALE S
Tiempo
O I C I N I
otiación
Sabere7 9reio7
Actiidade7 9ermanente7) "o7 "o7 e7tu e7tudi dian ante te77 re79 re79on onde den n al 7alu 7aludo do de la mae7tra= Re79onden Re79onden al llamado de a7i7tencia= Re79onden Re79onden a la7 7i3uiente7 9re3unta7: 4: Cómo e7tBnF 4=R: GienH can7ado7= 4: Todo7 7e 9onen de 9ie 6 7e relaanH 9ueden e7tirar7e o moer moer7e 7e relat relatia iamen mente te 9or 7u a7ient a7iento= o= A>ora A>ora un ,uerte a9lau7o 9ara todo7 u7tede7= 4: Cómo 7e 7ientenF 4=R: %enial Gien 4: .o6 9ro6ectaremo7 un ideo de im9roi7ación de ra9H tituladoH KE7to e7 3uerraK KCombateK en bu7L: Re9roducir Re9roducir >a7ta el minuto 1:1M) >tt97:$$=6outube=com$atc>F >tt97:$$ =6outube=com$atc>FOP>RR4,9%%c OP>RR4,9%%c
& VIDE#
Se entre3a la ,otoco9ia de un ,ra3mento de la canc canció ión n 6 lo7 e7tudiante7 leen 6 e7cuc>an el contenido= Anean 9edido 7u7 a9ortacione7 9or elloH deben a3re3ar un ar3umento con idea7 de a9o6o= "o7 e7tu e7tudi dian ante te77 debe deben n ,orm ,ormar ar oc>o oc>o 3ru9 3ru9o7 o7 de cuat cuatrro inte3rante7 bao la7 7i3uiente7 indicacione7: -ormar lo7 3ru9o7 de manera ordenada= -ormar eciben en un 9a9e 9a9eló ló3r 3ra, a,o o 6 9lum 9lumón ón 9ara 9ara e7cr e7crib ibir ir 7u Recib im9roi7ación= E7cribir tre7 l;nea7 9ara el ra9= E7 nece7ario Pue todo7 lo7 inte3rante7 9artici9en= El tiem9o 9ara e7ta actiidad e7 de & minuto7= Al Qnali8arH un 3ru9o oluntario 7aldrB al ,rente a cantar 7u ra9 im9roi7ado= im9roi7ado= Re79onden la7 7i3uiente7 9re3unta7 9re3unta7: Re79onden P: /0 !e2e *on"ener 0n "e#"o 2ien e3%2or%!o4 4=R: Si3no7 de 9untuación= 4=R: InicioH nudo 6 de7enlace= 4=R: co>erenciaH co>e7ión 6 adecuación= P: /0 nom2re re*i2e es"os 53"imos e3emen"os men*ion%!os4 4=R: 4arte7 de un te
1+
4=R: S;H 9orPue el te
Conicto Co3nitio
4R#4IEDADES
P R O C E S O
4roce7o de in,ormació n
#b7eran el t;tulo en 9i8arra=
Como 6a 9udieron identiQcarH el tema de >o6 e7 4ro9ieda 4ro9iedade7 de7 teerenciaH co>e7ión 6 adecuación 7on im9o im9ort rtan ante te77 9ara 9ara reda redact ctar arHH ento entonc nce7 e7 a>or a>ora a ob7eraremo7 uno7 eem9lo7= Se coloca un 9a9eló3ra,o con el 7i3uiente te
Ima3inemo7 PueH en 9lena calleH no7 a7alta un atracador 6 no7 dice:
4R#WECT#R
4erdone Pue le aborde en 9leno trBn7ito 9eatonal 9ara un a7unto a7unto Pue ata@e tanto tanto a 7u 7e3uri 7e3uridad dad 9er7on 9er7onal al como a mi modu7 iendiH 6 Pue le e<>iba e7ta naaa albace albacete@ te@a a cac>ea cac>eada da en nBcar nBcar con 7iete 7iete muell muelle7 e7 en 9araleloH 6 Pue aun 7iendo 9lenamente con7ciente Pue debe debe e7tar e7tar atrae atrae7an 7ando do un momen momento to ,ranca ,rancamen mente te an3u7tio7oH e7o no 7erB óbiceni corta9i7a 9ara Pue en al3n al3n moment momento o determ determina inado do 9ueda 9ueda a7e7ta a7e7tarle rle cinco cincoHH
4a9eló3ra,o7
Se reali8an la7 7i3uiente7 9re3unta7: 9re3unta7: 4:U7t 4:U7tede ede77 creen creen Pue Pue el ladró ladrón n >a3a >a3a u7o de e7e len3uae al momento de >urtar a lo7 tran7ente7F 4=R: noHa7; no >ablan lo7 ladrone7= 4: El ladrón e7tB utili8ando un re3i7tro adecuado de acuerdo a la 7ituaciónF9or PuF 4=R: =R: no e7 adec adecua uado do 9orP 9orPue ue 7e la 7itu 7ituac ació ión n 7e de7arrolla en otro conte
Con lo Pue 9a7a e7 no7otra7 eurra= Era un ino,en7io a9arentemente lan8ado Ca@aeral americano7 Cabo 9or lo7 de7de= Ra8one7 7e de7conocida7 9or órbita de la de7ióH 6 9robablemente al3o al ro8ar ini7ible la tierra deolió a= Cre7ta no7 ca6ó en la 9a,H 6 mutación 3ol9e entramo7 de= RB9idamente la multi9licar a9rendiendo de tabla e7tamo7H dotada7 mu6 literatura 9ara la 7omo7 de >i7toriaH Pu;mica meno7 un 9ocoH de7a7tre a>ora >a7ta
Un oluntario lee el teerenteF E7 decirH eerenteH no 7e entiende= 4: Ee7ión e7 til 9ara no caer en la re9etición 6 u7ar la 7u7titución de conectore7 ló3ico7=
M&
Se ob7era un ltimo 9a9eló3ra,o: Ke com; la man8ana 9ero en mi 9i7o no >a6 >umedadK=
•
Se reali8an la7 7i3uiente7 9re3unta7: 9re3unta7: 4:En 4:En la 9rimer 9rimera a oració oración n >a6 cone< cone
1+
9alabra7F9or PuF 4=R: NoH 9orPue Ser;a ab7urdo 6a Pue 7e tratan do7 tema7 di7tinto7 7in coneerencia 9ermite 9ercibir el teor A>ora a Pue >emo7 mo7 con7t on7tru ruid ido o el e7P e7Puem uema re,re7cando nue7tra7 idea7H e7 >ora de 9la7mar lo a9rendido= Al Qnal Qnali8 i8ar ar la con con7tru 7trucc cció ión n del e7Pue 7Puema maHH el e7tudiante recibe uno en ,;7ico 9ara arc>iarlo en 7u cuaderno=
IDENTI9ICACIÓN ORGANIZAR)
DE
LOS
ELEMENTOS
/'E
SE
"o7 "o7 3ru9 3ru9o7 o7 6a ,orm ,ormad ado7 o7 reci recibe ben n una una Qc>a Qc>a Pue Pue cont contie iene ne tre7 tre7 lect lectur ura7 a7 Pue Pue no 9re7 9re7en enta tan n la7 la7 9ro9iedade7 te
Reciben la7 7i3uiente7 indicacione7: "eer la lectura de manera 3ru9al= Com9le Com9letar tar lo7 e79aci e79acio7 o7 en blanc blanco o con con lo7 conectore7 adecuado7= eorar la co>e7ión del te
DETERMINACIÓN DE CRITERIOS PARA ORGANIZAR Com9arten re79ue7ta7 con 7u7 com9a@era7 del aula 6 >acen la7 re79ectia7 correccione7= ( Se 7ociali8a en cinco minuto7=
&
Ealuación A D I L A S
DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS CONSIDERANDO LOS CRITERIOS , ORDEN ESTALECIDOS Se moili8an a 7u lu3ar inicial=
Reciben una 9rBctica diri3ida 7obre el tema trabaado=
Se brindan la7 7i3uiente7 indicacione7:
X&
4RÁCTICA DIRI%IDA
V.
EVAL'ACIÓ EVAL'A CIÓN N DE CAPACIDAD CAPACI DADES. ES. ORGANIZADOR DE )REA
INDICADORES PRECISADOS
INSTR'MENTO
C#4R #4REN ENS SIÓN IÓN DE DE TE TET#S T#S
Rei7a i7a 7i >a util utili8 i8ad ado o de ,or ,orma 9reci7 eci7a a lo7 lo7 di dier7o7 r7o7 recu ecur7o7 r7o7 co>e7io7 9ara relacionar la7 idea7 contenida7 en el te
4rBctica diri3ida
RESPETO Y SOLIDARIDAD
VI.
Re79et 79eta a la7 la7 o9ini 9inio one7 de 7u7 7u7 com9a@era7 6 ,aorece el trabao coo9 coo9era erati tio oHH 9art 9artic ici9 i9an ando do de la actiidad a reali8ar=
%u;a de 9artici9ación
ILIOGRA ILI OGRA9;A 9;A De3 Pro
•
•
•
•
>tt9:$$blo3deca7tellanodeinma=blo3 >tt9:$$blo3deca7tellanodeinma=blo379ot=9e$X+11 79ot=9e$X+11$11$7olucionYeer $11$7olucionYeercicio7Y cicio7Y unidade7Y1YXY6YM=>tml >tt9:$$=materiale7delen3u >tt9:$$=materiale7delen3ua=or3$"EN%UA$ti9olo3 a=or3$"EN%UA$ti9olo3ia$9ro9iedade7 ia$9ro9iedade7Ztett9:$$letra>erida7=blo379ot=9e$X+ >tt9:$$letra>erida7=blo379ot=9e$X+1M$+0$elYteer cuacionYco>erenciaY enciaY 6=>tml GAC.I""ER$"EN%UA$TEAS$TEA= GAC.I""ER$"EN%UA$TEAS$ TEA= E" TET#: ADECUACIÓNH C#.ERENCIA W C#.ESIÓN >tt97:$$le77onroom=Qle7=ord9r >tt97:$$le77onroom=Qle7=ord9re77=com$X+1+ e77=com$X+1+$+1$e7aYcomunic $+1$e7aYcomunicacionY1Y acionY1Y 2=9d,