Simulacro 16 de Mayo Ciencias-sociales sDescripción completa
Simulacro 16 de Mayo Ciencias-sociales sDescripción completa
Descripción: dsds
Descripción completa
Descripción: JEAN LEON
Esta es la 3ra. Sesión de Aprendizaje – 2017 de Matemática, correspondiente a la 3ra. Unidad del II Bimestre; para el Cuarto Grado de secundaria de la Institución Educativa JEC "José Faustin…Descripción completa
Descripción: Columas y vigas
Descripción completa
En esta sesión hablaremos acerca de las técnicas de distribución del riesgo - El Coaseguro.Descripción completa
|
Sesión de Aprendizaje Nº 13 INFORMATIVOS 1.DATOS Institución Educativa : 2. Sección Grado – : 3. Área 4. Tema 5. Duración 6. Docente en Formación 7. Docente Orientador(a) 8. Docente de Práctica 9. Lugar y fecha II. APRENDIZAJES ESPERADOS: I.
COMPETENCIA
Comprensión y aplicación de tecnologías
: 36065 “CARLOS NORIEGA JIMÉNEZ” PAMPACHACRA 6to “ÚNICA” : EDUCACION PARA EL TRABAJO : ACCESORIOS DE LA COMPUTADORA EN POWER POINT : 90 min : Henry, CONDORI PARI : Prof. Odilón, RAMOS BOZA : Prof. Frank Luis PAYTAN ESPINOZA : HUANCAVELICA - 23/05/2017
CAPACIDADES
INDICADORES
Reconoce los accesorios Reconoce e identifica correctamente los de la computadora. accesorios de la computadora en el programa POWER POINT
III. SECUENCIA DIDÁCTICA: INICIO (15 MIN.)
motivación El docente realiza su presentación personal hacia a los estudiantes. El docente recomienda a los estudiantes de cómo deben comportarse durante la clase. El docente proyecta un video motivacional sobre “El uso del teclado”: Recuperación de saberes previos
Luego detrata ver elelvideo ¿De qué video?el docente plantea las siguientes interrogantes: ¿Qué parte del video te gustó más?
Conflicto cognitivo ¿Por qué es importante conocer el teclado? ¿Qué otras partes del teclado conoces?
|
DESARROLLO (60 MIN.)
Construcción del aprendizaje
El docente hace entrega del Instructivo Nº 3 (Instructivo 3) a los estudiantes, que será una guía para ir desarrollando la Actividad N° 3 Los estudiantes ingresan al programa Power Point con la ayuda del docenteen la cual desarrollaran la Actividad N° 3. Seguidamente los estudiantes comienzan a insertar e identificar las herramientas básicas del programa Power Point.
Los estudiantes conocen algunas herramientas básicas del programa . Aplicación de lo aprendido El docente acompaña en todo momento, verifica y ayuda el avance de los estudiantes realizando la retroalimentación en caso de presentarse dudas durante el proceso. El docente observa el empeño de cada estudiante. Los estudiantes luego del terminar de insertar e identificar las partes de la computadora crean una
carpeta con su nombre, luego guardan el trabajo con el nombre de: accesorios de la computadora CIERRE (15 MIN.)
Meta cognición:
Algunos estudiantes socializan lo aprendido en la clase. El docente finaliza la sesión planteando las siguientes preguntas meta cognitivas: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve lo que aprendimos? ¿Dónde podemos utilizar lo que aprendimos? La evaluación se realizará durante todo el proceso de aprendizaje a través del uso de una Lista De Cotejo.
|
IV. ACTIVIDAD DE EXTENSION
El docente solicita a los estudiantes que: Elaboren un dibujo sobre los accesorios de la computadora diferenciando que se le presenta en la Actividad 3. Considerando los temas tratados en la clase, dicho trabajo será revisado en la siguiente clase. V.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Pizarra Plumón Mota Proyector multimedia Laptop instructivo
VI. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES ¿Cómo me doy cuenta que están aprendiendo?
CAPACIDAD
INDICADORES
Reconoce los accesorios Reconoce de la computadora.
e
INSTRUMENTOS
identifica Lista de cotejos
correctamente de la computadora los en accesorios el programa POWER POINT
VALOR respeto responsabilidad
INDICADOR INSTRUMENTO Presta atención a las indicaciones del Ficha De Observación docente.
VII. SISTEMATIZACIÓN DE CONTENIDOS: ACCESORIOS DE LA COMPUTADORA EN POWER POINT
Los accesorios de la computadora son: CD, Webcam, memorias USB, micrófonos, y parlantes). a. INSTRUCTIVO Paso 1:
En el primer paso, abrimos “POWER POINT” y en la plantilla seleccionamos d“ iapositiva en blanco”.
En el primer paso hacemos clic en la diapositiva en blanco
|
Paso 2: Escribimos el texto e insertamos las imágenes.
En el segundo paso escribimos nuestro texto e insertamos imágenes
Paso3
En el siguiente paso pasaremos a poner sus nombres a cada uno de los accesorios de la computadora.
|
Paso4 Finalmente, al terminar podremos conocer cada uno de sus accesorios de la computadora.
b. RECURSO Instructivos
Plumones Computadora Pizarra Multimedia c. FICHA DE ACTIVIDAD ACCESORIOS DE LA COMPUTADORA EN POWER POINT d. INSTRUMENTO DE EVALUACION Lista de cotejos Ficha de observación
_________________________ Prof. Henry, CONDORI PARI DOCENTE EN FORMACIÓN
_________________________ Prof. (a) Odilón, RAMOS BOZA DOCENTE ORIENTADOR (A) ___________________________ Prof. Frank Luis PAYTAN ESPINOZA. FORMADOR DE PRÁCTICA