Razones fnancieras
Preguntas y problemas Capitulo 3
1. Cálculo Cálculo de las razones razones de liquidez liquidez (OA2) (OA2) SDJ, Inc., Inc., tiene un capital capital de trabao trabao neto de 1 !"# d$lares, pasi%os circulantes de ! "2# d$lares & un in%entario de 1 '# d$lares. a. Cuál Cuál es es la raz$n raz$n circ circula ulante nte* * Solución:
Capital de trabao neto (acti%o circulante + pasi%o circulante) 1!"# Acti%o circulante circulante 1!"# - !"2# #'# az$n del circulante (AC/0C) (#'# /!"2#) 1.36
b. Cuál Cuál es la la raz$ raz$n n rápid rápida* a* Solución:
az$n rápida ((acin%)/pc) ((acin%)/pc) (#'#1'#)/!"2# 0.8440
2. Cálc Cálcul ulos os de las las razo razone nes s de renta entabi bili lida dad d (OA2 (OA2)) 3a4er a4ers, s, Inc. Inc.,, tien tiene e %ent %entas as de 2' 5illones de d$lares, acti%os totales de 1". 5illones de d$lares & una deuda total de 6.! 5illones de d$lares. d$lares. Si el 5ar7en de utilidad utilidad es de 89, cuál es la utilidad utilidad neta* Cuál es el OA* Cuál es el O:* Solución:
;tilidad neta (
millones OA (;>/A?) (2, !2#,### / 1", ##,###) 1!.2" 9 O: (;>/CC) (2, !2#,### / 11, 2#2,!1") 2#."19
!. Cálcu Cálculo lo del del period periodo o de cobra cobranza nza pro5edi pro5edio o (OA2) (OA2) Ortiz Ortiz @u5ber @u5ber ar ard d tiene tiene un saldo saldo actual de cuentas por cobrar de B!1 28" d$lares. @as %entas a crdito para el ao que acaba de ter5inar Eueron de ! 'B! "#' d$lares. Cuál es la rotaci$n de cuentas por cobrar* otaci$n de cuentas por cobrar (%entas /clientes) (! 'B! "#' / B!1 28") '.1BB los dFas de %entas en cuentas por cobrar* DFas de %entas !6# dFas (1 ao) / '.1BB !' DFas. Cuánto tie5po se lle%$ en pro5edio para que los clientes a crdito pa7aran sus cuentas durante el ao pasado* FIN36309
1 de 12
AproGi5ada5ente B# dFas. B. Cálc Cálcul ulo o de la rotac otaci$ i$n n del del in%e in%ent ntar ario io (OA2 (OA2)) ?He ?He lue lue5o 5oon on Corp Corpor orat atio ion n tien tiene e un in%entario nal de B#" !B d$lares & el costo de los bienes %endidos para el ao que acaba de ter5inar Eue de B 1# 612 d$lares. Cuál es la rotaci$n del in%entario* otaci$n Del In%entario (Costo %entas / In%entario) (B 1# 612 / B#" !B) 1#.#" %eces los dFas de %enta en in%entario* DFas de %enta en in%entario (!6# / 1#.#") ! dFas Ku tanto tie5po, en pro5edio, una unidad del in%entario per5aneci$ en el anaquel antes de que se %endiera* ! DFas en pro5edio . Cálculo Cálculo de las razones razones de apalanca5ie apalanca5iento nto (OA2) (OA2) Cristal Cristal @a4e Inc., Inc., tiene una raz$n de deuda total de .6!. Cuál es su raz$n de deudacapital* az$n de deudacapital (Deuda total/Capital total/Capital total) .6!/.!" 1." %eces Cuál es su 5ultiplicador del capital*
2 de 12
". Identidad Identidad Du 0ont (OAB) (OAB) Si oten oten ooters, ooters, Inc., Inc., tiene un 5ultiplicad 5ultiplicador or del capital capital de 2.8#, una rotaci$n de acti%os totales de 1.1 & un 5ar7en de utilidad de .9, cuál es su O:* O:
'. OrF7enes OrF7enes & aplicacio aplicaciones nes del eEecti% eEecti%o o (OAB) Con base en la si7uiente si7uiente inEor5 inEor5aci$ aci$n n para ennin7ton Corp., el eEecti%o au5ent$ o dis5inu&$* :n cuánto* Clasique cada aconteci5iento aconteci5iento co5o un ori7en o una aplicaci$n del eEecti%o.
$isminci#n en el
Cantidad !"
inventario $isminci#n en centas "or "aar FIN36309
3 de 12
Orien !"
!"licaci#n #
#
1'#
&ncremento en
21#
docmentos "or "aar &ncremento en centas "or
1#
21#
# 1#
co'rar ?otal ?otal
FIN36309
8
4 de 12
2'
1#. Cálculo del periodo pro5edio de cuentas por pa7ar (OA2) ?ortoise, ?ortoise, Inc., tenFa un costo de %entas de 28 8!B d$lares. A nales del ao, el saldo de cuentas por pa7ar era de 6 1# d$lares. Cuánt Cuánto o tie5po tie5po en pro5e pro5edi dio o le lle%$ lle%$ a la e5pre e5presa sa pa7ar pa7arles les a sus pro%e pro%eedo edore res s durante el ao* otaci$n otac i$n de cuentas por pa7ar (Costo de %entas / Cuentas por pa7ar pro5edio) pro5edio) 28 8!B / 61# B."2 %eces 0eriodo de cuentas por pa7ar !6#/B."2 "6 dFas 0a7a a sus pro%eedores cada 2 5eses & 5edio aproG. Ku podrFa i5plicar un %alor 7rande para esta raz$n* Kue tarda 5enos tie5po en pa7ar a sus pro%eedores
11.(((()ste "idi# *e lo omiti+ramos 12.
FIN36309
5 de 12
Cuál es el 5ultiplicador del capital* Solución
In7reso neto ","! 13. (((()ste "idi# *e lo omiti+ramos 14.(((()ste "idi# *e lo omiti+ramos 15.(((()ste "idi# *e lo omiti+ramos 16. OrF7enes OrF7enes & aplicaci aplicaciones ones del eEecti%o eEecti%o (OAB) 0ara 0ara cada cuenta cuenta en el balance balance de esta e5presa 5uestre el ca5bio en la cuenta durante 2##' & obser%e si Eue un ori7en o una aplicaci$n de eEecti%o. Sus ciEras son correctas & tienen sentido* :Gplique su respuesta para los acti%os totales en contraste con su respuesta para los pasi%os totales & el capital contable.
FIN36309
6 de 12
Co5o se puede notar en la i5a7en las cantidades en el ori7en & la aplicaci$n cuadran eso le da sentido al balance. 1". Cálculo Cálculo de las razones razones nancier nancieras as (OA2) (OA2) Con base en los balances balances proporc proporcionad ionados os para Just DeP It calcule las si7uientes razones nancieras para cada aoQ a) az$n az$n circu circula lant nte. e. az$n a z$n cir circul culant ante e 2## 2##8 8 (A (AC/0 C/0C) C) (68 "26 / 61B 61B!B) !B) 1.1 tiene ne 5uc 5ucHa Ha 1.11 >o tie liquidez az$n circulante 2##' (AC/0C) ("6 21! / 6B 2#!) 1.1 1.18 >o tiene 5ucHa liquidez b) az$n az$n rápi rápida da.. az$n rápida 2##8 (AC I>/0C) ((68 "26 + !8 "6#)/ 61B!B) #.B8" (>o tiene liquidez, de cada peso que debe tiene B8 centa%os para pa7ar) az$n rápida 2##' (ACI>M/0C) (("6 21! + B2 6#)/ 6B 2#!) #.22 (>o tiene liquidez, de cada peso que debe tiene 2 centa%os para pa7ar) c) az$n az$n de de eEe eEect cti% i%o. o. az$n eEecti%o 2##8 (:Eecti%o/0C) (:Eecti%o/0C) ((8, B!6)/ 61B!B) #.1!" (>o tiene liquidez, de cada peso que debe tiene B8 centa%os en eEecti%o para pa7ar) az$n a z$n eE eEect ecti%o i%o 2## 2##' ' (:E (:Eect ecti%o i%o /0C /0C)) ((1 ((1#,1 #,1") ")// 6B 2#! 2#!)) #.18 (>o tie tiene ne liquidez, de cada peso que debe tiene 2 centa%os en eEecti%o para pa7ar)
FIN36309
7 de 12
d) Capital Capital de trabao trabao neto neto a acti%os acti%os totales. totales.
Capital Capi tal de traba trabao o (AC0C) (AC0C) 2##8 2##8 (68, "26 "26 + 61B!B) 61B!B)
",2'2 ",2' 2 / 2'
B!2 2.B"9 Capital Capi tal de traba trabao o (AC0C) (AC0C) 2##' 2##' ("6 21! + 6B 2#!) 2#!)
12,#1# / !2B 1'
!.!#9 e) az$n az$n deudaca deudacapita pitall & 5ultiplica 5ultiplicador dor del capita capital. l.
;tilizac ;tilizaci$n i$n de la identidad identidad Du 0ont (OA!) (OA!) !R, Inc., tiene tiene %entas %entas de 2"6 d$lares, d$lares, acti acti%o %os s tota totale les s de ! 1# 1# d$la d$larres & una una raz$ raz$n n de deud deuda a capi capita tall de 1.B#. 1.B#. Si su rendi5iento rendi5iento sobre el capital es de 19, cuál es su utilidad neta* O: (;tilidad >eta/Mentas) N (Mentas / Acti%os totales) N (1 - raz$n deudacapital) ;tilidad ;tili dad netas (O: = M:> M:>? ?AS) / (M (Menta entas s / Act Acti%os i%os totales) totales) N (1 - raz raz$n $n deuda capital) ;tilidad netas (#.1 =2"6) / (1.6''2) N (1 - 1.B) L 1'B.#6
1'. DFas de %entas en cuentas por cobrar (OA2) (OA2) ;na e5presa tiene una utilidad utilidad neta de 218 ### d$lares, un 5ar7en de utilidad de 8."9 & un saldo de cuentas por cobrar de 1!2 8# d$lares. Si se supone que "#9 de las %entas es a crdito, cuántos son los dFas de %enta de la e5presa en cuentas por cobrar* ,olci#n Mentas (;tilidad neta /5ar7en utilidad) (218,### / 8."9) 2, #,""B."1 Mentas a crdito 2, #","B".1! = #." 1, "B, #22.1 ot otac aci$ i$n n de cu cuen enta tas s po porr co cobr brar ar (M (Men enta tas s / cu cuen enta tas s G co cobr brar ar)) (1 (1,, " "B, B, #22.1/1!2,8#) 1!.2 %eces DFas de %entas en cuentas por cobrar !6 /1!.2 2" dFas 2#. azones azones & acti%os os (OA2) (OA2) ?He AsHPood Co5pan& Co5pan& tiene una raz$n de deuda a lar7o plazo de .B & una raz$n actual de 1.2. @os pasi%os circulantes su5an 8" d$lares, las %entas "8# d$lares, el 5ar7en de utilidad es de '.9 & el O: es de 18.9. Cuál es la cantidad de los acti%os os netos de la e5presa* O: (
FIN36309
8 de 12
Acti%os totales (
:%alUe el co5entario de la cadena de tiendas de abarrotes. Cuál es la base de su ar5aci$n* Soluci$nQ :s necesario calcular el 5ar7en de utilidad de la tienda de abarrotesQ
22. endi5iento endi5iento sobre sobre el capital (OA2) (OA2) @a e5presa e5presa A & la e5presa e5presa tienen tienen razones razones deuda/acti%os totales de ! & !#9 & rendi5ientos sobre los acti%os totales de 12 & 119, respecti%a5ente. Ku e5presa tiene el 5a&or rendi5iento sobre el capital* O: (;tilidad >eta/Mentas) N (Mentas / Acti%os totales) N (1 - raz$n deudacapital) O: (;tilidad >eta/Mentas) N (Mentas / Acti%os totales) N (1 - raz$n deudacapital) O: (;tilidad / Acti%os totales) N (1 - raz$n deudacapital) deudacapital) 1 6.29 O:A (#.12) N (1 - .!) 16.29
FIN36309
9 de 12
O: (#.11) N (1 - #.!#)1B.!9 @a e5presa A tiene 5a&or rendi5iento sobre el capital. 2!. Cálculo Cálculo de la raz$n de cobertura cobertura del eEecti%o (OA2) (OA2) @a utilidad utilidad neta de SHeerPood SHeerPood Inc., para el ao 5ás reciente Eue de 1! 168 d$lares. @a tasa de i5puestos Eue de !B9. @a e5presa pa7$ ! 6# d$lares en 7asto total de intereses & deduo 2 !82 d$lares de 7astos de depreciaci$n. Cuál Eue la cobertura de eEecti%o de SHeerPood durante el ao* Soluci$nQ ;AII 1!, 168 + 2,!82 L1#, "86 azon de cobertura de eEecti%o (;AII - Depreciaci$n) / (intereses) !.6 %eces 2B. Costo de los bienes %endidos (OA2) Volli5an Corp., Corp., tiene pasi%os circulantes circulantes de !6 ### d$lares, una raz$n rápida de .8, una rotaci$n de in%entario de .8 & una raz$n circulante de 1.B. Cuál es el costo de los bienes %endidos para esa e5presa* Acti%o circulante (az$n circulante = 0asi%o 0asi%o Circulante) (1.B = !6,### !6,###)) L 11,### In%ent In% entar ario io (A (AC C + (r (rota otaci$ ci$n n in% in%ent entari ario o = pas pasi%o i%o cir circul culant ante)) e)) (1 (11, 1, ### + (.# (.#8 8 = !6,###))L 2##,"# Costo de %enta (rotaci$n (rotaci$n in%entario in%entario = in%entario) 2##,"# 2##,"# = .8 = 1 164350
FIN36309
10 de 12
2. azones & e5presas e5presas eGtraneras (OA2) (OA2) 0rince Albert Cannin7 0@C tu%o una prdida neta de 1! B82 libras esterlinas en sus %entas de 1!8 "'! libras (a5bas en 5iles de libras). Cuál Eue el 5ar7en de utilidad de la e5presa* :l HecHo de que estas ciEras sean en una 5oneda eGtranera si7nica una diEerencia* 0or qu* :n d$lares, las %entas Eueron de 2"B 21! ### d$lares. Cuál Eue la prdida neta en d$lares* Soluci$n @ibras
FIN36309
11 de 12
2". Identidad Du 0ont (OA!) Constru&a la identidad Du 0ont para S5olira WolE Corp. O: /M>) = otacion de acti%os acti%os totales (M>/A?) (M>/A?) =
O: (11.'! = #.' = 1.66) 18.' 9 28. )ste "idi# *e lo omiti+ramos. omiti+ramos . 2'. azones del del %alor de 5ercado 5ercado (OA2) S5olira S5olira WolE Corp., tiene tiene 2 ### acciones de las las accio acciones nes co5une co5unes s en circul circulac aci$n i$n & el preci precio o de 5ercad 5ercado o para para una acci$n acci$n del capita capitall accionario a nales de 2##' era de B! d$lares. Cuál es la raz$n precioutilidad* precioutilidad* ;tilidad por acci$n acci$n (utilidades retenidas retenidas / nU5ero nU5ero de acciones) 16 ,B" / 2,### L# .6' por acci$n az$n 0/; (0recio (0recio G acci$n / ;tilidades G acci$n) (B!/#.6' ) L 6.2 Cuáles son los di%idendos por acci$n* Di%idendos por acci$n (di%idendos / nU5ero de acciones) (2#,### / 2,###)L #.8 por acci$n Cuál es la raz$n de %alor de 5ercado a %alor en libros a nales de 2##'* Malor en libros por acci$n (!21, #" / 2 ###) L 12.8B por acci$n az$n de %alor de 5ercado a %alor en libros B!/12.8B 3.34veces
!#. K de ?obin ?obin (OA2) Cuál es la K de ?obin ?obin para S5olira WolE* K de ?obin ?obin Malor Malor de 5ercado por acci$n / Costo de ree5plazo de los acti%os acti% os =12.843.34= 3.84 Ku puede decirse sobre el %alor en libros & el %alor de 5ercado de los acti%os* Son reali ealist stas as esto estos s supu supues esto tos* s* 0or 0or qu qu sF o por por qu qu no* no* Si so son n rea eali list stas as,, &a qu que e po porr el 5o%i5iento de los 5ercados el precio de las acciones ca5bie dependiendo del nU5ero de acciones & las utilidades en la e5presa.
FIN36309
12 de 12