VISITA GUIADA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE "SANTA "SANTA APOLONIA"
I. INTRODUCCIÓN Al proceso de conversión de agua común en agua potable se le denomina potabiliación. !uele consistir en un stripping de compuestos vol"tiles seguido de la precipitación de impureas con #oculantes$ %ltración & desin'ección con cloro u oono. (ara con%rmar )ue el agua &a es potable$ debe ser inodora *sin olor+$ incolora *sin color+ e ins,pida *sin sabor+. *-+ !e denomina estación de tratamiento de aga !ota#e *'recuentemente abrevi abreviado ado como como ETAP+$ o esta estaci ción ón !ota !otai i#i #i$a $ado dora ra de ag aga a *EPA EPA+$ al conunto de estructuras en las )ue se trata el agua de manera )ue se vuelva apta para el consumo /umano. 01isten di'erentes tecnolog,as para potabiliar el agua$ pero todas deben cumplir los mismos principios2 *3+ -. Combin Combinaci ación ón de barrer barreras as múltip múltiples les *di'er *di'erent entes es etapas etapas del proce proceso so de potabiliación+ para alcanar baas condiciones de riesgo. ries go. 3. Tratamiento ratamiento integrado integrado para producir producir el e'ecto esperado. esperado. 4. Tratami ratamient ento o por obetivo obetivo *cada *cada etapa etapa del tratam tratamien iento to tiene tiene una meta espec,%ca relacionada con algún tipo de contaminante+. 0n la presente pr"ctica se realiar" una visita guiada a la (lanta de tratamiento de agua potable 5!anta Apolonia5 6a planta de tratamiento es tipo /idr"ulico convencional con %ltración lenta$ ubicada en la cota promedio 3784 msnm$ esta instalación se alimenta de la captación del r,o !an 6ucas. Consta de dos módulos *unidades de #oculación$ decant decantació ación n & %ltrac %ltración ión++ simila similare res$ s$ parale paralelos los$$ los cuales cuales no se encuen encuentra tran n interconectados construidos en el a9o -8:- & -8:; respectivamente$ estos módu módulo loss se encu encuen entr tran an en cota cotass di'e di'errent entes debid ebido o a las las di%cu i%cult ltad ades es constructivas derivadas de una topogra',a accidentada. 6a capacidad m"1ima de tratamiento es de -<< 6=s. *4+ O>?0TI@O!2 -. Identi%car Identi%car & e1plicar e1plicar las etapas etapas del proceso proceso de potabil potabiliació iación n del agua en Caamarca. 3. Ident denti% i%ca carr e inv investi estig gar sobr sobre e los los par"m ar"met etrros ',si ',sico cos$ s$ )u,m )u,mic ico os & bacteriológicos del agua potable$ según la legislación (eruana. 4. Compar Comparar ar los l,mite l,mitess m"1imo m"1imoss permis permisibl ibles es *6(+ *6(+ para el agua agua potabl potable e con los 6( para el agua residual$ según la legislación (eruana. :. Invest Investiga igarr sobre sobre mBtodos mBtodos modernos modernos de potabi potabili liaci ación ón del agua agua a nivel nivel nacional & mundial. -
II. AT0RIA60! 0TODO! ateriales2 - Cuaderno de apuntes - 6apiceros - C"mara 'otogr"%ca etodolog,a2 - Anotación de la e1plicación /ec/a por el gu,a encargado de la planta de tratamiento de agua potable santa Apolonia. - Reportes 'otogr"%cos de las instalaciones de la planta de tratamiento de agua potable. III. R0!U6TADO! Complete el es)uema b"sico de los procesos operativos de la (lanta de Tratamiento de agua potable !anta Apolonia
%adro N& ' Descripción de las etapas del (roceso de tratamiento de las
aguas (lanta !anta Apolonia 0TA(A D06 TRATAI0NTO -. C"mara de reunión
D0!CRI(CIÓN 0n esta c"mara ingresa el agua cruda$ )ue es captada en el R,o Ron)uillo$ a travBs de dos l,neas de conducción *tuber,as+. 3
loculación
!edimentación
iltración
Desin'ección
0l agua cruda es meclada con un coagulante *sul'ato de aluminio tipo A+$ este /ace )ue la materia solida )ue /a& en el agua 'orme #oculos. 0l agua #ocular ingresa al sedimentador$ donde los #oculos debido a su peso & a su tama9o & por acción de la gravedad$ tienden a posarse al 'ondo del sedimentador. 0l agua sedimentada es dirigida a tan)ue rectangular$ )ue contiene un lec/o %ltrante de arena & grava$ donde los #oculos )ue no /an sedimentado son separados del agua. 0l agua es llevada %nalmente a la c"mara de desin'ección donde se le agrega una sustancia clorada */ipoclorito de calcio+. 0sta agua desin'ectada es llevada a los reservorios.
%adro N& ( Di'erencias entre el proceso de tratamiento de las aguas de la
(lanta 0l ilagro & la (lanta !anta Apolonia DI0R0NC In'raestructur Tipos de IA a an"lisis (lanta 50l ilagro5
(lanta de tratamiento de tipo /idr"ulico con %ltración r"pida. - C"mara de reunión. - C"mara de mecla r"pida. - C"mara de #oculación. - !edimentad ores. - iltros
An"lisis >"sicos Operacion ales *A>O+.F !e recolectan las muestras de agua para el an"lisis rutinario & continuo$ en el sistema de
01tensi ón
E Abastecimi ento ciudad R,o Abastece Grande al H;E de & R,o la (orcón población Captaci ón de aguas
4
-
(lanta 5!anta Apolonia5
r"pidos. Cisterna de agua %ltrada.
(lanta de tratamiento de tipo /idr"ulico con %ltración lenta. - C"mara de reunión. - C"mara de mecla r"pida. - Tan)ues de #oculación. - Tan)ues de sedimentaci ón.
producción $ reservorios & redes de distribució n. Calidad microbioló gica$ calidad ',sica & )u,mica$ inspeccion es sanitarias en el proceso de producción & distribució n$ constataci ón del cumplimie nto del programa de limpiea de reservorios & purga de redes de distribució n. Cloro residual libre$ las muestras para el control de cloro residual se recolectan a la salida de las (TA($ reservorios & redes de distribució
R,o Abastece Ron)uill al 4;E de o la población
:
-
iltros lentos.
n. 6as muestras de agua se analian siguiendo los procedimie ntos descritos en los procedimie ntos est"ndar de la A(AF AJJAKJ0 $ en cual)uiera de sus ediciones.
I@. DI!CU!IÓN -. LDe dónde proviene el agua )ue se consume en la ciudad de CaamarcaM 0l agua )ue consume la ciudad de Caamarca es captada principalmente de tres r,os$ estos son el R,o Grande$ el R,o (orcon *aguas captadas en la planta el ilagro+ & el R,o Ron)uillo *captado en la planta !anta Apolonia+ 3. LDónde es captada el aguaM 0l agua es captada en el R,o Ron)uillo para luego ser trasladada mediante l,neas de conducción /asta la planta !anta Apolonia. 4. LuB se le agrega al agua para eliminar la turbide antes de ser potabiliadaM !e le agrega un coagulador$ )ue en el caso de la planta !anta Apolonia es el sul'ato de aluminio tipo A. :. L(ara eliminar los microbios )ue se agrega al aguaM (ara la eliminar & evitar el crecimiento de algas se utilia el sul'ato de cobre. (ara la desin'ección %nal del agua se utilia el /ipoclorito de calcio. ;. L(ara )uB sirven las lagunas de estabiliaciónM
;
Una laguna de estabiliación es una estructura simple para embalsar aguas residuales con el obeto de meorar sus caracter,sticas sanitarias. 6as lagunas de estabiliación se constru&en de poca pro'undidad *3 a : m+ & con per,odos de retención relativamente grandes *por$ lo
general de varios d,as+ !on estan)ues con'ormados perimetralmente por di)ues de tierra$ con pro'undidades menores a ; m. per,odos de permanencia /idr"ulica de :< d,as$ divididos en compartimientos )ue tienen distintas %nalidades. Obetivos2 P Reducir e inactivar organismos patógenos presentes en l,)uidos residuales P Disminuir la D>O o DO del l,)uido P (ermitir el reuso del l,)uido para agricultura. 6a laguna de estabiliación puede reducir considerablemente los agentes patógenos$ lo )ue no se cumple con los procedimientos de tratamiento normales salvo )ue se desin'ecte el e#uente previamente. H. LCu"l es su opinión acerca de la visita a la planta de tratamiento de agua potable !anta ApoloniaM 6a visita nos /a permitido conocer el tratamiento )ue se da al agua e Caamarca para )ue pueda ser consumida por el poblador. De igual manera identi%camos las de%ciencias & carencias )ue /a& en la planta de tratamiento de agua potable !anta Apolonia$ tales como la 'alta de in'raestructura & mecanismos moderniados$ retraso de la renovación de la planta. @. CONC6U!ION0!
@I. R00R0NCIA! >I>6IOGRAICA! -. 3. Romero Roas$ ?. 3<-;. “Estación de tratamiento de agua potable” Recuperado de2 /ttps2==es.Qiipedia.org=Qii=0staci EC4E>4nKdeKtratamientoKdeKaguaKpotable el 3- de noviembre de 3<-;. 4p.
4. Gobierno Regional de Caamarca. 3<-<. “Memoria Descriptiva de infraestructura de todos los sistemas de saneamiento de la EPS SEDACAJ S.A.”. Caamarca. -;p.
H
:. Narro Centurión$ arco. 3<-3 “Agua para consumo umano” División Control de Calidad. !0DACA?. Tacna. (erú. H7p.
7