Historia de la Salud Pública y su relación con la Salud Ocupacional Esteban Hinojosa Huencho Salud Ocupacional y Epidemiología Instituto IACC ! "ebrero #
%$ &'E( I La mínima preocupación que existe en el ámbito de la salud y de la salud ocupacional propiamente tal es un tema que este naciendo o que esté en desarrollo ahora, puesto que la verdad nos indica que es algo que viene heredado de hace muchos años atrás, como un acontecimiento contemporáneo de esto, podemos viajar a la década de la segunda guerra mundial, donde el aumento en la demanda de elaboración de piezas de material de guerra y bélico obligó a contratar a miles de personas en ábrica para dar cumplimiento a la demanda bélica del momento, sin embargo cabe señalar que las medidas de seguridad y salud ocupacional era escasas y precarias! "in embargo, mediante la inormación que posee entendemos que existe tres elementos claros que dan a lugar a la creación de la salud ocupacional y nos reerimos a# $% "ituación de salud! &% 'alidad del empleo! (% 'ondiciones de trabajo! )stos puntos nos dice que en alg*n momento si una persona contrae una enermedad proesional no dependería totalmente de las propias condiciones de salud del mismo trabajador, de las condiciones donde desarrolla su trabajo, y también de la calidad de la actividad que realiza! +odemos tomar como ejemplo a una trabajador que desarrolla unciones como soldador, si en una alg*n momento de su jornada cuando solda no presenta su mascara acial, existe una alta probabilidad de inhalar todos los gases y humos metálicos que se producen, lo que se traduce en una generación de alguna aección crónica pulmonar! "in duda alguna puede provocar un grave daño a su salud, a su entorno o calidad de vida laboral y extra laboral!
oy en día ya experimentamos cambio visibles en lo que respecta a temas de seguridad y cuidado de la salud dentro de las instalaciones de trabajo que van en directo orientación de los trabajadores, como preocupación directa y uertemente monitorizada, porque así lo establece las normativas legales que tenemos y las supervisión por parte de los proesionales del área de seguridad laboral, los cuáles serán capaces de desarrollar planes y programas de vigilancia para mantener en buenas condiciones, a través de los avances en el país se ha ido incrementando de manera positiva algunos actores que van directamente a toda la población, ejemplo de esto son los cambios positivos ocurridos en estos *ltimos años con respecto a la educación! +ara ello el )stado ha tenido que desarrollar un sistema de prestación que otorgue cobertura a la cual pueda poder sustentar y subvencionar económicamente todas las enermedades denominadas catastróicas para el sistema privado de salud!
)n cuanto a las normativas legales vigentes se ha proporcionado una nivel alto de eiciencia, cabe recalcar las principales características del sistema de salud ocupacional en nuestro país! a% "imilar, por esta razón cada una de las personas cuenta con los derechos a las prestaciones proporcionadas a causas de que se generen necesidades! b% "olidaria, en este término al tener aportes de manera porcentual, a los cuales solamente hace mención y distinción a los riesgos presentes, de manera tal que los beneicios son divididos en partes iguales entre los requirentes! c% -ntegral# vale decir, ya que esta asegurada todas las necesidades que son generadas a causa de un accidente o de una enermedad proesional, prestaciones médicas, económicas, rehabilitaciones, prótesis, transporte y medicina preventiva! d% .niversal# )n este punto lo relejamos en el sentido de que existe cobertura a todos los trabajadores, área privada o p*blica!
e% "ubsidiaria# )n este punto mencionamos que todos los derechos q los que tenga acceso el trabajador poseen una garantía que como aval se presenta el )stado!
)n cuanto a la calidad hay que considerar que en un ambiente de trabajo el uncionario puede estar expuesto a m*ltiples actores del tipo ambiental que en alg*n momento determinado puede inluir especíicamente en la salud del trabajador!
"actores del tipo ambiental) "actores *ísicos+ /uido 0emperaturas )xtremas 1entilación -luminación +resión /adiación 1ibración
"actores ,uímicos+ 1apores Líquidos 2ibras 3ieblas umo 4ases +olvo
"actores -iológicos+ )sporas 5acterias ongos -nsectos 1irus
"actores Ergonómicos+ 6ovimientos )strés 1isibilidad +osturas -luminación
"in embargo para aquellas exposiciones como las mencionadas anteriormente podemos instaura planes de minimización, planes de salud ocupacional y de prevención de riesgos para todos los puestos existentes en la organización laboral y para todos los trabajadores, mediante medicina preventiva, la cuál 7podrá hacer toma de exámenes médicos para constatar los estados de salud en el tiempo real de los trabajadores! 4enerar un conocimiento general de los insumos o materiales que se utilicen, para veriicar los estados de peligrosidad o nocividad para los trabajadores, por lo tanto en base a esa inormación hacer los estudios necesarios para mantener el control necesario de la mejor elección de elementos de protección personal!
'onclusión +or lo tanto a ciencia cierta podemos decir que el objetivo principal de la salud ocupacional dentro de cualquier organización laboral es mantener la salud de los trabajadores, minimizando las exposiciones nocivas que pueden generar un grado alto de compromiso con la salud del trabajador, vale decir, enrentar de buena orma a las enermedades proesionales y a las lesiones a causa de los accidentes del trabajo! 4enerar una cultura preventiva, enseñar y educar en todos los ámbitos de la vida laboral del trabajador, insistiendo que el desarrollo poco seguro y anormal de sus unciones puede generar un grado de desviación de los caminos normales de la persona! 6aterializando enermedades, degenerando el grado de capacidad productiva del mismo! 8isminuyendo la prolongación de su buen estado de salud, generando enermedades crónicas, que puedan ir en directa dirección a un gran deterioro de su salud, adelantando su incapacidad laboral, ya sea ísica o mental, sin duda que esto trae como consecuencias laborales en no poder realizar las labores que desarrollaba sino también a nivel personal en su hogar, tal vez en una dependencia para realizar cosas básicas!
5ibliograía
9 'ontenido "emana $ de la asignatura, salud ocupacional y epidemilogía -:''! 9 'ontenido :dicional "emana $ de la asignatura, salud ocupacional y epidemilogía -:''!