Descripción: Grabado ácido Acido fosfórico: Molécula pequeña de alta movilidad, ph menor que el del acido poliacrilico, por eso el ionómero es menos irritante que el acido desmineralizante. Grabado o acondicio...
Descripción completa
Manual para aprendices y amantes del grabado, técnicas y otras cosas de interés en este maravilloso arteDescripción completa
rubricaDescripción completa
ProcesosDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
rubrica cuarto grupo
Descripción completa
rubrica
Descripción: .
Descripción: RUBRICA
Descripción: calidad y supervision
instrumento de evaluacionDescripción completa
Escuela F-500 Huertos Familiares
Evaluación de Artes Visuales Nombre
Curso: 8°
Puntaje Total: 24 puntos Calicación:
CRITERIOS
Fecha:
Puntaje Obtenido:
SOBRESALIENT E 4
NOTABLE 3
APROBADO 2
INSUFICIENTE 1
Los colores utilizados muestran un dominio de la técnica. Aunque, los colores NO son apropiados para la idea que se está expresando.
El estudiante necesita esforzarse por aprender la relación entre los colores y usar ese conocimiento en su trabao.
Uso de Materiales
Los colores utilizados muestran un buen dominio de la técnica. Los colores utilizados realza la idea que se está expresando.
Los colores utilizados muestran un dominio de la técnica. Los colores son apropiados para la idea que se está expresando.
Té!ia
La técnica utilizada es muy adecuada.
La técnica utilizada La técnica La técnic técnica a utiliz utilizada ada es bastante adecuada es no es adecuada. adecuada suficientemente adecuada
Color
Los colores colores esco!idos esco!idos Los colores que se Los colores El alum alumno no nece necesi sita ta demuestran un aplicaron utilizados esforzarse por conocimiento a"anzado demuestra la demuestran aprend aprender er la relaci relación ón de las relaciones entre relación entre ellos. cono conoci cimi mien ento to de entr entre e los los colo colore res s y ésto éstos s. Los Los color olores es Los Los color olores es son ello ellos. s. Aunq Aunque ue,, los los usar ese utilizados realza la idea apropiados apropiados para la colores NO son conoci conocimie miento nto en su de lo que quiere idea idea que que se está está apropi apropiado ados s para para la trabao expresar. expresando. idea idea que que se est está expresando.
tiempo de la clase clase El tiempo de la El Tie"#o $ es%&er'o El tiempo
tiempo de la fue usado eficazmente. clas clase e fue fue usad usado o clas clase e no siem siempr pre e #uc$o tiempo y efi eficaz cazmente ente.. El fue usado esfu esfue erzo rzo se fue fue en estu estudi dian ante te pudo pudo eficazmente, pero el planificac planificación ión y dise%o dise%o $aber $aber puesto puesto más estudiante $izo al!o del del trab traba ao. o. Es clar claro o tiempo tiempo y esfuer esfuerzo zo de trabao adicional que el estudiante en la casa. en la casa. trab traba aó ó en casa casa as& as& como en la escuela.
Di(&)o
Creati*idad
El dibuo es expresi"o y detallado. Las formas y los trazos, son usados para a%adir interés a la técnica. El estudiante tiene !ran control y es capaz de experimentar un poco.
El dibuo es expresi"o y de al!una manera detallado. #uy poco se $a usado de trazos y formas. El estudiante tiene las bases, pero no se $a demostrado en su trabao.
El dibuo tiene muy pocos detalles. Es principalmente representati"o con muy poco uso formas y trazos. El estudiante necesita meorar su control.
El tiempo de la clase no fue usado eficazmente y el estu estudi dian ante te no puso puso esfuerzo adicional
Al dibuo le falta falta casi todos los detalles O no está claro que se intentaba con el dibuo. El estudiante necesita trabaar en su control
El alumno $a tomado la El estu estudi dian ante te $a El estud studiiante ante $a El estu estudi dian ante te no $a técnica que está siendo tomado tomado la técnic técnica a copiado al!una $ec$o muc$o estudiada y la $a que que está está sien siendo do pintura de las esfuerzo esfuerzo por cumplir cumplir aplicado en una usada La fuen fuente tes. s. 'ay 'ay muy muy con los manera que es pers person onal alid idad ad del del poca poca e"iden e"idencia cia de requerimie requerimientos ntos de la tota totalm lmen ente te suy suya. La estu estudi dian ante te sale sale a creati"ida creati"idad, d, pero el acti"idad. pers person onal alid idad ad del del relucir en partes de estudiante $a $ec$o estudiante estudiante $a salido salido a la pintura. la acti"idad. relucir.