Richard Rorty Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos Es E s crit cr ito os f i l o s ó f i c o s 2
Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos
Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos
Paidós Básica
Últimos títulos publicados: 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 38 . 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 64.
E. Jaques - La forma del tiempo cnolog í a medi medi eval y cambio cambio soci soci al L. A. White - T ecnolog C. G. Hempel - La explicación científica P. Honigsheim - M a x Weber azón y viole violencia ncia R. D. Laing y D. G. Cooper - R azón ficado del del si si gni ficado ficado C. K. Ogden e I. A. Richards - E l signi ficado ntroduccii ón a la psi psi cohngi cohngi ií sti sti ca D. L. Slobin - I ntroducc Teor í as en psicolog psicolog í a social social M. Deutsch y R. M. Krauss - Teo ácter y estr str uctur uctur a social social H. Gerth y C. Wright Mills - Car ácter lenguaje C. L. Stevenson - E tica y lenguaje ám i ca de l a cul tur a A. A. Moles - S oci odi n ámi der echos chos hu mano manoss C. S. Niño - É tica y der G. Deleuze y F. Guattari - E l A n t i -E -E d i p o to. Su sig ni fi cado ado y funci ones nes en la Antig üedad üedad y otras cultu culturas ras C. S. Kirk - E l mi to. K. W. Deutsch - L os n er vi os del g obiern o ducaci ón y cultura ultura en en N ueva ueva G ui nea nea M. Mead - E ducaci damentos de la eto etologí logí a K. Lorenz - F un damentos C. Clark - La identidad del hombre J. Kogan - Filosofía de la imaginación mer o G. S. Kirk - L os p oemas de H omer conomía y soci soci edad en en la antig ua G r ecia M. Austin y P. Vidal-Naquet - E conomía losofí a mate matemáti máti ca B. Russell - I ntr oducción a la fi losofí E ur o pa en e n la E dad Medi Me di a G. Duby C. Lévi-Strauss - La alfarera celosa ps i colog col og í a soci al J. W. Vander Zanden - M an u al de psi teor í as cientí cientí fi cas J. Piaget y otros - Constr ucci ón y vali daci ón de las te métodos dos cuali tativos tativos de i nvestig nvestig aci ón S. J. Taylor y R. Bogdan - I ntr oducci ón a los méto for mación de Willi am J ame ames . M. Feinstien Feinstien - L a for men te y cer ebr ebr o H. Gardner - A r te, mente W. H. Newton-Smith - La racionalidad de la ciencia uc turr al C. Lévi-Strauss - A n tr opol og í a estr uctu L. Festinger y D. Katz - Los métodos de investigación en las ciencias sociales R. Arrillaga Torrens - La naturaleza del conocer xper i enci as per per sonales sonales y científi científi cas cas de una antr opólo póloga ga M. Mead - E xper C. Lévi-Strauss - Tristes trópicos G. Deleuze - Lógica del sentido ál i si s cul tur tu r al R. Wuthnow - A n áli G. Deleuze - E l plie pliegue gue losofí fí a en la histor histor ia R. Rorty, J. B. Schneewind y Q. Skinner - L a fi loso J. Le Goff - P ensar la histor histor ia memorr i a J. Le Goff - E l orden de la memo descubri miento del del ti empo S. Toulmin y J. Goodfield - E l descubri ntologí gí a polí polí tica de Marti n H ei degg degg er P. Bourdieu - L a ontolo Conting encia, i r onía y soli soli dari dad R. Rorty - Conting M. Cruz - Filosofía de la historia espaci ci o li ter ter ari o M. Blanchot - E l espa Crítica de la crítica T. Todorov conteni ni do de la for ma H. White - E l conte lencio y las las palab palabr as F. Relia - E l si lencio Las morales de la historia T. Todorov pasado R. Koselleck - F uturo pasado opol og í a f i l osóf i ca A. Gehlen - A n tr opolog yos sobr e H ei degg er y otr os pensad pensad ores contempo contemporr áneos áneos R. Rorty - E nsa yos
Richard Rorty
Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos Escritos Escritos filosóf filo sófico icoss 2
ediciones
mid o s
Barcelona Buenos Aires México
on H ei deg deg g er and othe otherr s Título original: E ssays on Publicado en inglés por Cambridge University Press Traducción de Jorge Vigil Rubio Cubierta de Mario Eskenazi Fotografía de cubierta de Julián Lee
1.a edi ci ón, 19 93 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier método o procedimiento, comprendidas la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.
© ©
1991 19 91 by Cambridge University University Press Press de todas las ediciones en castellano, Ediciones Paidós Ibérica, S.A., Mariano Cubí, 92 - 08021 Barcelona y Editorial Paidós, SAICF, Defensa, 599 - Buenos Aires
ISBN: 84-7509-954-8 Depósito legal: B-32.733/1993 Impreso en Hurope, S.L., Recaredo, 2 - 08005 Barcelona Impreso en España - Printed in Spain
COPIA PRIVADA PARA FINES EXCLUSIVAMENTE EDUCACIONALES
PROHIBIDA SU VENTA
Biblioteca que difunde lectura y cultura gratuitamente para el desarrollo de los sectores más desposeídos. Súmese como voluntario o donante para prom over el crecimiento y la difusión de este proyec to. Si usted puede financiar el libro, le recom enda mos que lo compre en cualquier librería de su país. Referencia : 504
Para otras publicaciones visite www.lecturasinegoismo.com
ediciones PAIDOS
A Kevin
SUMARIO
Ag radecim ientos.............................................................................. Introducción: Pragmatismo y filosofía postnietzscheana . . .
11 15
PRIMERA PARTE La filosofía com o ciencia, com o metáfora y com o política . Heidegger, contigencia y pragmatismo .................................. Wittgestein, Heidegger y la reificación del lenguaje .............. Heidegger, Kundera y Dickens ...................................................
25 49 79 101
SEGUNDA PARTE Desconstrucción y circunvención ............................................... 125 Dos significados de «Logocentrismo»: respuesta a Norris . . . 153 ¿Es Derrida un filósofo transcendental? .................................. 169 De Man y la izquierda cultural nortea m erica na........................ 183
TERCERA PARTE Freud y la reflexión m o ra l ............................................................ Habermas y Lyotard acerca de la postm od ernid ad ................ Unger, Castoriadis y el romance de un futuro n acional ......... Identidad moral y autonomía privada: el caso de Foucault .
201 229 247 269
índice de N o m b res........................................................................
277