Descripción: ROMANTICISMO EN ESTADOS UNIDOS, ORIGEN, IMPORTANCIA, AUTORES OBRAS
Descripción: Introducción al romanticismo literario español
ROMANTICISMO PERUANODescripción completa
Descripción completa
Descripción: Guìas de Estudio para estudiantes de grado décimo
Partituras Varias Boleros Español e Ingles.Descripción completa
Música
Partituras Varias Boleros Español e Ingles.Full description
ROMANTICISMODescripción completa
Descripción: Como fue el romanticismo de Gustavo Adolfo
Descripción completa
romantisismoDescripción completa
Selección de capítulos - Historia del arte. Periodo románticoDescripción completa
ROMANTICISMO CLASE SOBRE EL PREFACIO A LAS BALADAS LÍRICAS 1.
Presentación del autor:
William Wordsworth o o
Nacimiento: 1770. Muerte: 1850.
Pertencia a los Lakistas. Región de los lagos al norte de inglaterra. Significación: se le considera uno de los fundadores del romanticismo 2.
Presentación del libro Fecha de publicación inicial : Las baladas líricas:
1798.
Poemas de William Wordsworth. Poemas de Samuel Colerigde
El Prefacio : 1802. “
”
Significado histórico . o
La obra de Wordsworth en la historia.
o
Texto
Éxito inicial. Rehabilitación a mediados del XIX. donde
se
establecen
fundamentos
significativos de la poesía romántica inglesa. o
Estructura básica o
Parte introductoria: Anticipación. Sentido del prefacio. (Wordsworth, págs. 2-c)
o
Objetivo principal.
(Wordsworth, págs. 3-a)
o
La existencia de un propósito:
Relación pensamiento-sentimientos. 4-c.
o
El tema general y su importancia:
o
Ilustración con los textos.
El servicio del escritor a la sociedad.
El estilo.
Descarte de: Alegorías. Dicción poética. Lugares comunes.
Afirmación de la claridad y la sencillez.
Relación poesía-prosa. La existencia del lenguaje poético
o
o
Qué es un poeta.
Sensibilidad, compasión, ficción.
El placer como finalidad de la poesía.
Ciencia y poesía.
La verdad de la poesía y el placer.
El campo específico de la verdad poética.
o
Qué es un poeta 2.
o
Qué es la poesía 2 P. 15
o
El placer transmitido
Cierre:
Valoración de posiciones alternativas. La novedad de lo que presenta. Cuestiona el carácter artificioso / Lo antinatural La dicción
Aspectos centrales de la propuesta estética.
o
La poesía como fluir de los sentimientos. 4a, 5b,
Relación entre pensamiento y sentimiento. 4c El poeta y los sentimientos 10 a. La distinción entre los sentimientos reales y los sentimientos en la experiencia estética: 15-d. o
La naturalidad.
Dónde se localizan estos sentimientos en estado puro. El lenguaje poético.