¿El capitalismo se desangra?
Nietzsche esencial
OBAMA La caída de un gran retórico
FilosofíaHoy CUESTIONAR, DESCUBRIR, VIVIR TU MUNDO
Nº1 ESPAÑA 5,90 (CANARIAS 6,05 ) PORTUGAL CONT. 6 GRATIS CON ESTE EJEMPLAR LA OBRA ASÍ HABLÓ ZA RATUSTRA DE NIETZSCHE
¿Existe Dios? La pr prim imer era a y úl últi tima ma pr preg egun unta ta
LA OPINIÓN DE LAS IGLESIAS LOS NUEVOS ATEOS ■
...DEINDE FILOSOFARE
Tanto que decir... el superego de julian assange
Para vivir de piratear los emails ajenos, Assange tiene una muy alta opinión de sí mismo. Los que le conocen describen su retórica como una mezcla de paranoia bolchevique y la arrogancia de un hacker adolescente. Assange aplastó a un subordinado que le retó declarándose “alma y corazón de Wikileaks, su undador, lósoo, portavoz, diseñador, nanciador y todo lo demás“. Sus objetivos son tan vastos como su autoestima: destruir al gobierno americano. (Anne Applebaum. Spectator). dennis crowley: despuÉs de facebook, foursquare
Adolf, le surhomme. Il avale de l'or. .. Fotomontaje de John Heartfeld.
Debilidades de dictador Sepembre 1924. Her cmpe cdea de 13 meses pr e cdee de Psch de a Cerecera (ad pe de esad e Mch). Meras escrbe Mein Kamp (M cha), escrbe esa cara a Jakb Wer, represeae de Mercedes Be. Esa cara rs dcmes se eder pr 33.400 dóares e a sbasa e Fürh. Estimado Sr. Werlin: Tras nuestra conversación, me gustaría pedirle que interceda por mí. Estoy seguro de que un 11/40 satisfaría mis necesidades actuales. Lo que no acaba de convencerme es que tiene más revoluciones que el 16/50. Le agradecería mucho que en su próxima carta me dijera si considera que unas revoluciones por minuto de 2.250 no son demasiadas como para que el coche no sufra en trayectos cortos. Como le dije, es lo único que me preocupa del 11/40, porque no voy a poder permitirme comprar un coche nuevo en los próximos dos o tres años y tampoco tengo tiempo como para buscar un trabajo nuevo y más lucrativo. En todo caso, me gustaría pedirle que preguntara qué descuento obtendría tanto con un 16/50 como con un 11/40. Y también si estaría disponible un 11/40 en gris y con ruedas de rayos de alambre. El problema que tengo es que, incluso en caso de salir de aquí el 1 de octubre, no podría contar con los ingresos de mi libro hasta mediados de diciembre, así que me vería forzado a pedir un crédito. Por descontado, algunos miles de marcos de rebaja también serían importantes, ya que tengo que pagar los costes legales. Así que sinceramente le pido que interceda por mí, ya que mi posibilidad de comprar depende de esto. En todo caso, me gustaría pedirle que reser vara el coche gris que tienen en Munich hasta que se resuelva mi destino (¿libertad condicional?). Le informaré inmediatamente de si saldré en octubre y de si podré comprar el coche. Con todos mis respetos. Ad Her Carta publicada en Harper's Magazine
Crowley lanzó Foursquare hace un año. Se trata de una aplicación teleónica que inorma en tiempo real de la posición geográca del usuario a sus amigos, haciendo de la ciudad o el viaje un terreno común para compartir con aquellos a los que les interesa saber dónde andas. El negocio vendrá a través de empresarios que orecerán servicios justo cuando pasas por su puerta. Nuestro tiempo es la energía de los que se buscan, se encuentran y comparten. antonio damasio: el alma es y está en el cuerpo
“El alma es una ilusión. Una metáora. No puede entenderse la conciencia con independencia del cuerpo humano. El cerebro y sus circuitos neuronales surgieron para servir al cuerpo humano y lograr su supervivencia y bienestar. Cuerpo y cerebro están perectamente entrelazados, intercambiando fujos de inormación que se dirigen en ambos sentidos. Las ormas más elementales de vida refejan la misma voluntad de sobrevivir que está presente en seres más complejos”. Damasio en Y el cerebro creó al hombre.
r ime ro p ú t o l i D
En los años 30, el examen fnal de la academia naval japonesa incluía la siguiente pregunta: “¿Cómo realizarías un ataque sorpresa a Pearl Harbour? Life. 4 de marzo de 1946 ◆ ◆ ◆
Cuanto menos rutina, más vida. Amos Bronson Alcote en Forbes ◆ ◆ ◆
China exporta hoy en seis horas tanto como en todo el año 1978 . Aftershock. Philippe Legrain ◆ ◆ ◆
El libro más pirateado en el año 2009 ueron el Kama Sutra seguido del manual Adobe Photoshop Secrets. The Independent. 4 septiembre de 2009 ◆ ◆ ◆
La Biblia nos pide que amemos a nuestros prójimos y también que amemos a nuestros enemigos; probablemente porque son la misma gente. G. K. Chesterton ◆ ◆ ◆
la insistencia pacífica de suu kyi
Poco más de un año ha durado la neutralidad del gobierno de Birmania respecto a la líder opositora y premio Nobel de la Paz en 1991, Aung San Suu Kyi. La dirigente de la ilegalizada Liga Nacional para la Democracia (NLD) ue liberada el pasado mes de noviembre tras 15 años de incomunicación y cautiverio. Medios anes a la dictadura han criticado la iniciativa de San Suu Kyi en avor de la autonomía de las minorías étnicas y la han calicado como un “montaje político barato“.
ser feliz por pepa castro
Si me preguntan cuál es la enseñanza sobre la elicidad que he aprendido tras 11 años dirigiendo Psicología Práctica, hallo una respuesta imprescindible: que la felicidad está en el interior y que venimos a este mundo a descubrirla. La rase condensa otras: n Que hay que llegar a conocerse para trazar un camino personal, sin traicionarse. n Que somos dueños de lo que pensamos y, así, del sentido que damos a lo que vivimos. n Que aprender es uente de todas las satisacciones. n Que hay que cultivar el entusiasmo y el desapego, la superación y la aceptación. n Que conviene caminar con el corazón y la mente abiertos, cuestionando creencias y confando en las personas. n Que tenemos lo que damos. n Que el amor y el humor son dos salvavidas. n Y que la mejor razón para vivir es la emoción de la vida misma.
Los musulmanes deberían aprender a beber y aplicarse piadosamente a la tarea. Roger Scruton, flósoo inglés ◆ ◆ ◆
Los cajeros automáticos en la Ciudad del Vaticano permiten operar en latín. Reuters ◆ ◆ ◆
Nadie deja el creer por el creer, sino por el entender. Ramón Llull, flósoo (1232-1316) ◆ ◆ ◆
El placer es el principio y el fn de la vida eliz. Epicuro (341-270 a.C.) ◆ ◆ ◆
La vejez existe cuando se empieza a decir: nunca me he sentido tan joven. Jules Renard, escritor rancés (1864-1910) ◆ ◆ ◆
Los hombres tienden a considerar a las mujeres altas como más inteligentes, enérgicas y ambiciosas. Ven a las de menos estatura como más cálidas y consideradas. Personality & Individual Differences ◆ ◆ ◆
El 30% de las personas casadas que mantienen romances virtuales por Internet acaban convirtiéndolos en relaciones reales. What's normal? Bernice Kanner ◆ ◆ ◆
Pepa Castro es directora de la revista PsicologíaPráctica
Todo lo que es racional es real; todo lo que es real es racional. Hegel, flósoo (1770-1831)
☞ ¿Qué opinas tú? Lleva tus ideas a www.filosofiahoy.es
PRIMUM VIVERE...
Dilema moral: el llanto del bebé imaa qe sdads eems acecha adea. tds s ecs s escds e sóa. De pr era a mjer s beb a rearse amb. E beb empea a rar. A mes qe ae e cae, s sdads s descbrrá s maará a ds. ¿Sera c asfxar para saars ds s demás?
Este dilema moral, un básico en las clases de losoía, está a punto de dejar de serlo gracias a un estudio que desvela que su dicultad está causada por un batalla que tiene lugar entre dos áreas del cerebro. Joshua D. Greene, proesor del departamento de Psicología en Harvard, utilizó FMRI (functional magnetic resonance imaging), un tipo de resonancia magnética, para elaborar un mapa de la actividad cerebral. El experimento demostró que la cuestión del bebé que llora activa dos zonas: una asociada con las emociones (que recomienda no matar al bebé), y otra relacionada con el razonamiento abstracto y las respuestas cognitivas (salvar a más gente). El resultado de la batalla dependía de cuánto y cómo peleaban las distintas áreas cognitivas del cerebro. Cuanto más activas se mostraban, más posibilidades había de que la persona se inclinara por la opción de matar al bebé. La resonancia revela el equivalente neurológico de esta lucha losóco-moral, dice Greene. La parte emocional del cerebro empuja a la gente a obedecer reglas morales universales, mientras que la parte racional les inclina más hacia una meta utilitarista: el mayor bienestar para el mayor número posible de personas. Psch tda
Herramientas, fuego y ahora la rueda... ¿recuerdas cuando la vida era simple?
Ilustración de Dave Coverly publicada en Courrier International.
Mr. Tea
Ser Steve Jobs
Caqer da pede sar e s… Dad Hme, flósoo (17111776)
Seas era, predcadr eaesa, caedrác de fsa arcr, as a echar de mes as habdades daccas de presdee de Appe a a hra de eder deas caqer ra csa. Carme ga e Ser Steve Jobs (Spe & Kpper) ha asad as mejres armas de r para cser cecer:
RAnD PAul ganó en Kentucky su escaño en el Se nado, en las elecciones de noviembre, y conrmó que es el rostro de la revolución Tea Party. Esa revolución se ha levantado contra el presidente Obama y los demócratas, pero no menos contra los republicanos que estaban aposentados en ideas clásicas. Europa no se ha llegado a percatar de que el Tea Party ha sido algo más que el mismo conservadurismo de los republicanos de siempre.
La revolución del Tea Party supone una mirada radical, nueva, sin los viejos protocolos ideológicos. Sus miembros piensan como si de sus cabezas se hubieran extraído previamente los escrúpulos que gobiernan las leyes de lo políticamente correcto. En realidad se trataba de ser claros e incorrectos. Para llegar al Senado, primero han tenido que ganar a los propios republicanos apoyados por el aparato del partido y una caja rebosante de dólares. Rand Paul contó con un grupo de humilde donantes que sintieron que alguien decía lo que ellos mismos no se atrevían a pensar. Pero Rand Paul no es tan convencional como sus adversarios se habían imaginado. Él se distancia del racismo tanto como los colegas más aceptables del Senado. Esta y otras imputaciones en el proceso preelectoral le han servido para ortalecer la base de sus votantes. Por ejemplo, los ideólogos del Tea Party no suelen poner especial énasis en la política exterior. Ellos no hablan de deensa como han hecho siempre los republicanos. Rand Paul es un genuino hijo del nuevo movimiento y creó su propia losoía con principios como los del mínimo gobierno, un rígido sentido de la propiedad o una libertad individual sin ningún tipo de restricción. Probablemente es uno de los republicanos que pedirá la legalización de la marihuana y, por supuesto, la salida de las tropas de Aganistán. Es inútil que analicemos estos enómenos con los habituales esquemas elementales. Cada vez que una corriente política radicaliza su posición ante la libertad individual es mejor mirarla con respeto y con expectación.
1
DiviéRtEtE. Steve lo pasa bien y se nota. Lo que sea, por avor, hazlo ácil.
2
Sé BREvE. Seas lo bri-
llante que seas, a los 10 minutos, el cerebro de tus oyentes se bloquea y empieza a pensar en sí mismo.
3
DEJA HABlAR A loS núMERoS. A Steve le
basta decir: “En este IPad podrás meter 1.000 canciones”. Busca el número mágico de tu presentación.
4
CitA Algo ACtuAl. Lo
más llamativo del telediario de ayer puede valer.
5
SuJEto, vERBo y PREDiCADo. Steve
puede decir: “Yo me tiro en el soá con el IPad“ y basta. No seas más complicado.
6
FuERA PAPElES. Busca ideas tan sencillas que no necesiten esquemas o chas como recordatorio.
7
AgRADECE tuS FuEntES. Los oyentes sentirán
empatía por tus palabras de reconocimiento a las ideas o a los datos de otros.
8
utilizA gADgEtS. Steve suele distribuir objetos a los asistentes de sus presentaciones. Lleva unas revistas o reproducciones que causen curiosidad. Eso atrae la atención y engancha.
9
víStEtE Con PERSonAliDAD. Es suciente con
un 5% de extravagancia. A menos que seas Steve Jobs, no escojas un jersey negro de cuello alto, vaqueros y zapatillas de deporte.
La muerte cotiza al alza Una lástima que los protagonistas no puedan disrutar de su última gran hazaña. Sea esta una canción o un libro, si el autor está muerto, su cotización parece repuntar y resucitarlo, al menos económicamente. Un negocio que se vuelve muy lucrativo para herederos y representantes. La revista Forbes (orbes.com/deadcelebs) publica una lista con los amosos que más ingresos han generado tras su allecimiento. A la cabeza, y con gran ventaja sobre el resto, Michael Jackson. Su nombre ha movido, desde su muerte más millones de dólares –275 en concreto– que Lady Gaga, Beyoncé, Madonna y Jay-Z juntos. Este es el ránking. MiCHAEl JACKSon
ElviS PRESlEy
J.R.R. tolKiEn
Cantante
Cantante
Escritor
197 millones de e
43,2 millones de e
36 millones de e
Mere:
Mere:
Mere:
En 2009, a los 50 años.
En 1977, a los 42 años.
En 1983, a los 81 años.
CHARlES SCHulz
JoHn lEnon
StiEg lARSSon
Dibujante
Cantante
Escritor
24 millones de e
12 millones de e
11 millones de e
Mere:
Mere:
Mere:
En 2000, a los 77 años.
En 1980, a los 40 años.
En 2004 a los 50 años.
diseccióN del yo
Con su pincel, Alice Neel disecciona a sus modelos y los reconstruye con los mismos tics y faltas con que los encontró. El mismo proceso
y el mismo método emplea consigo. Porque en sus autorretratos, la pintora implacable parece feliz de revelar sus s ecretos y errores.
☞¿Qué opinas tú? Expón tus ideas en www.flosofahoy.es 7
8
9
10
6
Cuando tenía dos años, la pareja se rompió y Carlos se llevó a Isabetta a La Habana. Volvió a ver a Neel en Nueva York en 1934 y 1939. No se encontraron nunca más. 5 ■ richArD, 1946. Hijo de Alice, Richard posó con su nuevo corte de pelo en la casa amiliar en New Jersey. 6 ■ ANDy WArhol,1970. Warhol llegó a la casa de Neel en octubre de 1970 y se sentó para ser retratado. Dos años antes, Valerie Solanis había intentado matarle con un revólver. Como secuela debía llevar una especie de sujetador para contener sus abdominales. 7 ■ Fuller brush MAN, 1965. Este vendedor de pinceles llamó a la puerta de Neel y en su conversación le reveló, lleno de elicidad, que era superviviente de un campo de concentración nazi y otras penurias. A ella le ascinó la satisacción que encontraba en su nueva vida de comerciante. 8 ■ FrANk o’hArA, 1960. Comisario en el MOMA durante cinco años, era una gura infuyente en el mundo artístico de Nueva York. Alice completó el primer retrato en cinco sesiones, y el segundo, en la última. 9 ■ joe goulD, 1933. El tipo más antasioso de la bohemia de Greenwich Village –armaba tener tres penes– solía decir. “Estoy escribiendo la más grande historia de nuestro tiempo”. No dejó ningúnmanuscrito. 10 ■ beNNy y MAry elleN ANDreWs, 1972. Benny:“Quiso hacerme un retrato y me aseguró que sería muy rápido. OK. Mi mujer y yo nos sentamos y empezó a dibujar sin dejar de hablar, con l a ropa que traía de la calle... Me iba adormilando, como se ve”. 11 ■ Dorothy PeArlsteiN, 1969 y 1973. Dorothy: “Alice y yo nos vimos en una exposición y yo llevaba ese abrigo con el cuello de piel de oveja con el que posé. Robaron el cuadro; Alice me dijo de nuevo: siéntate aquí”. 12 ■ ciNDy NeMser AND chuck, 1975. Cindy: “Al llegar al estudio, nos miró y dijo: ¡Dios! Esa ropa y esa bisutería de Mickey Mouse… Tan burgués... Os pintaré desnudos”. 13 ■ johN PerrAul, 1972. Perrault: “Yo trabajaba en Art News y me encontré a Alice en una galería donde estaba Joe Gould. Ella quiso retratarlo, pero todo se lió y me dijo: Tengo una idea, te voy a pintar desnudo a ti”. ❖ Filosofía Hoy
11
12
13