Universidad Andina de Cusco Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Trabajo Tr abajo de Formación Investigativa
Razón de cambio en la Ing.Civil Curso Calculo Curso Calculo ! Profesor "erman #uarca $anc%e& Alumno #o'ard Alumno #o'ard (enilson "uillen Ca%uascanco Cód) *!+,**-..b Cód)
Cusco/Per0 .*!1
Sirve para calcular velocidades; no solo de un cuerpo, sino que velocidades de crecimiento, decrecimiento, enfriamiento, separación, divergentes de uidos, etc; esto es algo fundamental para el estudio de poblaciones, de uidos, de dinámica, de termodinámica, y de qumica... Como te digo, practicamente todas las formulas que conoces surgen apartir de ecuaciones diferenciales, y de condiciones; por ejempl en analisis de señales ya que una señal tiene una amplitud y una frecuencia, actan como funciones de senos y cosenos, y pues obvio para anali!arlas te tienes que meter en una ecuacion diferencial...
" pues bueno, en una ingenieria se ocupan para anli!ar cuestiones t#cnicas de cada rama que estudies, por ejemplo, en electronica pues con la ley de o$m, en quimica con las leyes de los gases ideales, en ingenieria civil se ocupan las derivadas para relacionar las ecuaciones de cargas estáticas con las ecuaciones de momentos e%ionantes, en mecánica se ocupan para clacular inercias, velocidades, acelraciones, y por lo tanto fuer!as internas y e%ternas que actan en un mecanismo...
&so solo es lo básico, porque claro que ocupas el cálculo y demasiado en las ingenier'as, si no se ocuparan mas que para eso, no nos dar'an tantisimas materias de cálculo, ciao... &n ingenier'a te sirven para calcular, por ejemplo( Como var'a la temperatura en un tubo cuando aumenta la presión )refrigeradores* Cuánta fuer!a necesitas para revolver una me!cla a velocidad constante en función de como var'a su densidad al aumentar los ingredientes )una fábrica de mantequilla de man'* Cuánto tiempo le durará la pila a tu celular en función del cambio de consumo de corriente durante una llamada. Razón de cambio promedio + a ra!ón de cambio promedio de una función f )%* con respecto a % se de-ne como(
+ Como su nombre lo dice, la ra!ón de cambio promedio da una medición de cuanto cambia la función f cuando % cambia una cantidad delta %/
Ejemplo + Cuando la longitud de un resorte es 0 cm. produce una fuer!a de 1 2e3ton . Si su longitud es 4 cm. produce una fuer!a de 5 2e3ton. 6Cuál es
la ra!ón de cambio de la fuer!a con respecto a la longitud del resorte7 + 8espuesta( Sea %/ la longitud en cent'metros, y f)%*/ la fuer!a en 2e3tons(
+ 9or cada cent'metro que se alargó, la fuer!a se incrementó en promedio :. 2e3ton. emperatura a trav#s de una pared aislante + &n la grá-ca se muestra la temperatura en grados cent'grados como función de la distancia en cent'metros a trav#s de una pared aislante que separa el interior de una casa, que está a :? grados cent'grados, del e%terior, que está a una temperatura de @ 0 grados cent'grados + &n promedio 6Cuantos grados por cent'metro cambió la temperatura7
+ a temperatura cambió de A:? a B0, es decir, cambio B4 grados )negativo porque disminuyó*. &ste cambio se llevó a cabo desde los cero $asta los 0 cent'metros, as' que el cambio promedio por cent'metro es( B 40DB:.44 gradoscm.
+ Ebserva que el B:.44 grados por cent'metro es la pendiente de la recta roja( m D)B0B:?*)0B?*DB:.44 Conclusiones: Fentro de nuestra carrera vemos que las ra!ones de cambio son necesarias ya sea por los m#todos en que lo usemos como en general las derivadas que serán parte de todo análisis de las edi-caciones y las estructuras. Linkcografa: $ttp(derivadasdelpibijay00c.blogspot.pe:?0?0?aplicacionesBdeBlasB derivadasBenBla.$tml
Universidad Andina de Cusco Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Trabajo de 2es3onsabilidad $ocial
Respeto Curso Calculo ! Profesor "erman #uarca $anc%e& Alumno #o'ard (enilson "uillen Ca%uascanco Cód) *!+,**-..b
Cusco/Per0 .*!1
Por qué el respeto es importante es una simple y al mismo tiempo muy significativa pregunta. Antes de profundizar sobre ello es necesario aclarar qué es: el respeto es un valor fundamental que nos hace tener consideración, aprecio y reconocimiento hacia alguien o incluso algo, tomando en cuenta sus intereses, limitaciones, miedos, condición y sentimientos. Saber respetar a los dems es esencial, pues representa valorar y tolerar las diferencias y comprender que ellas nos hacen crecer. !ntendemos por respeto al acto mediante el cual una persona tiene consideración por otra y act"a teniendo en cuenta sus intereses, capacidades, preferencias, miedos o sentimientos. !l respeto es una de las acciones ms importantes y primarias que los seres humanos pueden tener entre s# porque el mismo significa siempre valorar lo que al otro lo hace diferente a uno y tolerar esas diferencias en pos de vivir me$or en comunidad. !l respeto puede aplicarse a diferentes grupos de la sociedad y variar en términos de sus caracter#sticas dependiendo de ello: el respeto por los ni%os y por la infancia supone su protección, el respeto por la libertad de e&presión supone su defensa, el respeto por los ancianos supone su atención constante, etc. 'o es posible hablar de respeto sin hablar de los dems. Para tener una sana convivencia es necesario establecer l#mites de lo que podemos y no hacer y dónde comienzan los de los dems. !l respeto es una forma de reconocimiento y de aprecio a las cualidades de otros, primero que nada, por su valor como personas y segundo, por su conocimiento, y e&periencia. !$ercer este valor permite que la sociedad viva en paz, en una sana convivencia con base en normas e instituciones. Asimismo, podemos referirnos a uno de los derechos que todos los seres humanos tienen: a ser valorados, queridos, cuidados, asistidos en situaciones de dificultad y protegidos. !l respeto supone que todos debemos tolerar nuestras diferencias, nuestras posibles limitaciones o complicaciones, aquello que nos hace "nicos e irremplazables. (a importancia del respeto por el otro tendr que ver entonces con la posibilidad de construir una me$or sociedad en la que la violencia, la agresión, la discriminación o el abuso no e&istan. As#, es importante por e$emplo respetar las leyes viales para evitar da%os a uno mismo o a terceros, es importante respetar las leyes contra delitos o cr#menes, es importante respetar el cuidado del medio ambiente de modo que todos podamos tener una me$or calidad de vida, es importante respetar las leyes comerciales, civiles, internacionales, etc., que componen los diversos códigos de conducta de modo tal que todas las sociedades se desarrollen al m&imo potencial posible.