Revisar envío de evaluación: Evidencia 1 (De Conocimiento) RAP2_EV01 Prue!a de Conocimiento "Pre#untas so!re Plani$icación del %&%%' Contenido JOJANIS BOLAÑO HORLANDY SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST(1320513) Evaluación Evide!i" 1 (De #$$!i%ie&$) RA'2E01 -'*+e," de #$$!i%ie&$ '*e.+&"/ /$,*e '"ii!"!i de SG-SST *niciado 241016 23708 Enviado 241016 23715 Estado #$%9e&"d$ Puntuación del 100 de 100 9+&$/ suario Curso
intento 'iem+o transcurrido Resultados mostrados
4 %i+&$/ T$d"/ T$d"/ "/ *e/9+e/&"/: Re/9+e/&"/ evi"d"/: Re/9+e/&"/ !$**e!&"/: #$%e&"*i$/: '*e.+&"/ *e/9$did"/ i!$**e!&"%e&e
Pre#unta 1
10 de 10 9+&$/
El plan de trabajo anual en Seguridad y Salus en el Trabajo de la empresa, debe estar frmado por:
El e mp mp l e ad orye lr e s po ns a bl ede lSGSST .
Re/9+e/&"/7 E e%9e"d$*;
El e mp l e ad orye lr e s po ns a bl ede lSGSST .
El r e s po ns a bl ede lSGSST .
Nor e qu i e r efi r ma .
#$%e&"*i$/ 9"*" *e/9+e/&"7
Felicitaciones. Eectivamente, el plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo, SST de la empresa, frmado por el empleador y el responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG SST.
Pre#unta 2
10 de 10 9+&$/
!elacione el indicador con el aspecto a evaluar:
o
Pre#unta
Corres+ondencia correcta
,; "ndicador de E#istencia de un plan para Estructura prevención y atención de emergencias de la organi$ación.
Corres+ondencia seleccionada
,; E#istencia de un plan para prevención y atención de emergencias de la organi$ación.
!;
!;
"ndicador de %roceso Ejecución del plan de Ejecución del plan de capacitación en Seguridad y capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo Salud en el Trabajo
"; "ndicador de !esultado
&n'lisis de los resultados en la implementación de las medidas de control en los peligros identifcados y los riesgos priori$ados
"; &n'lisis de los resultados en la implementación de las medidas de control en los peligros identifcados y los riesgos priori$ados
o
'odas las o+ciones de res+uesta
"; &n'lisis de los resultados en la implementación de las medidas de control en los peligros identifcados y los riesgos priori$ados
,; E#istencia de un plan para prevención y atención de emergencias de la organi$ación.
!; Ejecución del plan de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo o
Pre#unta ,
10 de 10 9+&$/
El objetivo principal de la identifcación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos es:
d; Pr i or i z ac i ónycont r ol del osr i es gos .
Re/9+e/&"/7
"; I mpl ement arel anál i s i sdev ul ner abi l i dad.
,; Ve r i fi c are lc ump l i mi e nt od el SGSST
!; Ev"+"* ii!i"%e&e e SG-SST
d; Pr i or i z ac i ónycont r ol del osr i es gos .
#$%e&"*i$/ 9"*" *e/9+e/&"7
Felicitaciones. Eectivamente, identifcar los peligros y evaluar los riesgos en seguridad y salud en el trabajo, se (ace con el fn )ue pueda priori$arlos y establecer los controles necesarios.
Pre#unta -
10 de 10 9+&$/
E 9*$.*"%" de !"9"!i&"!i e SST de,e e/&"* di*i.id$ " 9e*/$" de9edie&e de " e%9*e/" <" =+e /$ $/ >i!$/ iv$+!*"d$/ e e SG-SST; Re/9+e/&" /ee!!i$"d"7 Re/9+e/&"/7
?"/$ e*d"de*$ ?"/$
#$%e&"*i$/ 9"*" *e/9+e/&"7 ?ei!id"de/@@@
Pre#unta .
10 de 10 9+&$/
*os objetivos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, deben alinearse con:
Re/9+e/&"/ /ee!!i$"d"/7
"; Lapol í t i c adeSeg ur i dadySal ude ne lT r a baj o.
Re/9+e/&"/7
"; Lapol í t i c adeSeg ur i dadySal ude ne lT r a baj o.
,; Pr o gr a mades al u do c u pa c i o na l .
!; L$/ "!!ide&e/ de &*","$ < ee*%ed"d 9*$e/i$"; d; El es q ue madej er a r qu i z ac i ó n.
Pre#unta /
10 de 10 9+&$/
El &utoreporte de condiciones de trabajo y salud, (ace parte de:
!;
Co mu ni c ac i ó ni n t e r n a.
Re/9+e/&"/7
"; Pl a nd eT r a ba j oAn ua l .
,; Pr o gr a madec ap ac i t a c i ó n.
!; Co mu ni c ac i ó ni n t e r n a.
d; E/&i$/ de "9*edi"e; #$%e&"*i$/ 9"*" Felicitaciones. Eectivamente el autoreporte de *e/9+e/&"7 condiciones de trabajo y salud permite una comunicación interna a todos los niveles de la organi$ación.
Pre#unta
10 de 10 9+&$/
Todo trabajador )ue ingrese por primera ve$ a la empresa debe recibir inducción en SST )ue incluya principalmente:
I dent i fi cac i ónyel c ont r ol depel i gr osyr i es gosens ut r abaj oy l apr ev e nc i óndeac c i dent esdet r abaj oye nf er medades l abor al es .
Re/9+e/&"/ 7 #$%+i!"!i i&e*" < eC&e*";
Audi t or í aI nt er nayr ev i s i óndel aal t adi r ec c i ón.
Mat r i zdei dent i fi cac i óndepel i gr os ,ev al uac i ónyval or ac i ónde l osr i es gos ,defi ni c i óndeac c i dent esdet r abaj oyenf er medad pr of es i onal ,benefi ci osdel asar p.
I dent i fi cac i ónyel c ont r ol depel i gr osyr i es gosens ut r abaj oy l apr ev e nc i óndeac c i dent esdet r abaj oye nf er medades l abor al es .
#$%e&"*i$/ 9"*" *e/9+e/&"7 Felicitaciones.
Eectivamente. El empleador proporcionar' a todo trabajador )ue ingrese por primera ve$ a la empresa, independiente de su orma de contratación y vinculación y de manera previa al inicio de sus labores, una inducción en los aspectos generales y espec+fcos de las actividades a reali$ar, )ue incluya entre otros, la identifcación y el control de peligros y riesgos en su trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y enermedades laborales.
Pre#unta
10 de 10 9+&$/
Todos los empleadores deber'n reali$ar la evaluación y an'lisis de las estad+sticas sobre la enermedad y la accidentalidad ocurrida en el ltimo a-o en la empresa, la cual debe servir para establecer una l+nea
base y para evaluar la mejora continua en el sistema.
Re/9+e/&" /ee!!i$"d"7 Re/9+e/&"/7
?"/$ e*d"de*$ ?"/$
#$%e&"*i$/ 9"*" *e/9+e/&"7 Felicitaciones. Eectivamente, todos los empleadores deber'n reali$ar la evaluación y an'lisis de las estad+sticas sobre la enermedad y la accidentalidad ocurrida en los dos /0 ltimos a-os en la empresa, la cual debe servir para establecer una l+nea base y para evaluar la mejora continua en el sistema.
Pre#unta
10 de 10 9+&$/
El empleador debe inormar a 111111111 sobre los resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo para )ue emita las recomendaciones a )ue (aya lugar.
!; Co p as s t .
Re/9+e/&"/7
"; J unt adi r ec t i v adel aempr es a.
,; L" ARL !; Co p as s t .
d; Mi ni s t er i odeTr abaj o.
#$%e&"*i$/ 9"*" *e/9+e/&"7
Felicitaciones. Eectivamente, el empleador debe inormar al 2omit3 %aritario o 4ig+a de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre los resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo para )ue emita las recomendaciones a )ue (aya lugar.
Pre#unta 10
10 de 10 9+&$/
52u'les es el documento )ue me ayuda a identifcar las prioridades para elabora el plan de trabajo anual6
!; Sistema de Gestión de la Seguridad y Ev al uac i óni ni c i al del Salud en el Trabajo SGSST.
Re/9+e/&"/ "; 7 I nf or mac i ónpr opor c i onadaporl aar l ,mat r i zdepel i gr osy r i es gos .
,; N$*%"/ de /e.+*id"d < /"+d e e &*","$;
!; Sistema de Gestión de la Seguridad y Ev al uac i óni ni c i al del Salud en el Trabajo SGSST.
d; Mat r i zder equi s i t osl egal esyes t adí s t i c asdeac ci dent al i dadel úl t i moaño.
#$%e&"*i$/ 9"*" *e/9+e/&"7
Felicitaciones. Eectivamente, el empleador o contratante debe adaptar mecanismos para planifcar el Sistema de. Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG:SST, basado en la evaluación inicial y otros datos disponibles )ue aporten a este propósito.
vie*e/ 24 de $!&+,*e de 2016 23H15 #OT