1. ¿Que es essalud? El Seguro Social de Salud, EsSalud, es un organismo público descentralizado, con personería jurídica de derecho público interno, adscrito al Sector Trabajo y Promoción Social. Tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud, así como otros seguros de riesgos humanos. 2. Como esta conformada internamente, internamente, debiendo debiendo precisar competencias de cada órganos. La Estructura Orgánica de EsSalud, es la siguiente: ORGANOS DE DIRECCION Consejo Directivo. Presidencia Ejecutiva. ORGANO DE CONTROL Organo de Control Institucional. ORGANOS DE APOYO DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA Secretaría General. Oficina de Defensa Nacional. Oficina de Relaciones Institucionales. Defensoría del Asegurado. Oficina Central de Coordinación y Apoyo al Desarrollo de la Gestión. ORGANO EJECUTIVO Gerencia General ORGANOS DE ASESORAMIENTO DE LA GERENCIA GENERAL Oficina Central de Planificación y Desarrollo Oficina Central de Asesoría Jurídica ORGANOS DE APOYO DE LA GERENCIA GENERAL Oficina General de Administración Oficina Central de Tecnologías de Información y Comunicaciones ORGANOS DE LINEA Gerencia Central de Aseguramiento Gerencia Central de Prestaciones de Salud Gerencia Central de Prestaciones Económicas y Sociales ORGANOS DESCONCENTRADOS Redes Asistenciales Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) Instituto Nacional de Salud Renal Gerencia de Oferta Flexible
3. ¿Cuáles son los objetivos?
Tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, promoción, recuperación, rehabilitación, prestaciones económicas, y prestaciones sociales que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad Social en Salud, así como otros seguros de riesgos humanos Visión: “Ser una institución que lidere el proceso de univer salización de la
seguridad social, en el marco de la política de inclusión social del Estado”.
Misión: “Somos una institución de seguridad social de salud que persigue el
bienestar de los asegurados y su acceso oportuno a prestaciones de salud, económicas y sociales, integrales y de calidad, mediante una gestión transparente y eficiente”.
4. Cuales son los tipos de prestaciones que se brindan? Essalud independiente ¿Qué es el seguro de salud para trabajadores independientes? EsSalud Independiente Es un seguro de salud, creado con el marco de la Ley de Aseguramiento Universal en Salud. Sin límite de edad y disponible para cualquier residente en el Perú. Dirigido a trabajadores Independientes (profesionales, técnicos, programadores, artesanos, comerciantes, transportistas, artistas); estudiantes y demás emprendedores; así como a sus dependientes (cónyuge o concubino, hijos menores de 18 años, hijos mayores de edad incapacitados en forma total y permanente para el trabajo* *Previa evaluación de EsSalud cuyo costo será asumido por el asegurado. Que es + SEGURO?
El + SEGURO es el seguro regular al cual se encuentran afiliados obligatoriamente todos los trabajadores activos que laboran bajo relación de dependencia o como socios de cooperativas de trabajadores. También son afiliados a este seguro los pensionistas que reciben pensión de jubilación, por incapacidad y de sobrevivencia. ¿En que centro asistencial se atiende un asegurado?
El centro asistencial se asigna de acuerdo a la dirección domiciliaria indicada en el DNI. Qué es el seguro + SALUD?
Es un seguro QUE A LA FECHA NO SE OFERTA y que brinda cobertura médica, en los Centros Asistenciales de EsSalud a aquellas personas que se afilien voluntariamente (trabajadores independientes, vendedores, amas de
casa) que no son asegurados regulares de EsSalud, cabe decir que no tiene vinculo laboral o no tienen condición de pensionistas. ¿Qué es el Seguro Agrario?
Es un régimen de la seguridad social especial que brinda prestaciones de salud, económicas y sociales a los trabajadores dependientes e independientes que desarrollen actividades de cultivo y/o crianza, avícola, agroindustrial o acuícola, con excepción de la industria forestal. ¿Qué es el seguro + PROTECCION?
Es el seguro de EsSalud que brinda cobertura por accidentes de trabajo y enfermedad profesional a los trabajadores dependientes o independientes que realizan actividades de riesgo. ¿Qué es +VIDA? +Vida es un seguro de accidentes personales que otorga indemnización en
caso de muerte o invalidez permanente total o parcial como consecuencia de un accidente, y cuya cobertura cuenta con el respaldo de un consorcio conformado por dos compañías líderes en el mercado asegurador, LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS y PROTECTA S.A, COMPAÑÍA DE SEGUROS. Protege al afiliado y a su cónyuge o concubina (o) declarada (o) las 24 horas el día, los 365 días el año, dentro y fuera del país. 5. Que es el derecho de cobertura?
6. Cuales son los recursos económicos con los que cuenta essalud ¿Qué es el subsidio por lactancia? Es el monto en dinero que se otorga con el objeto de contribuir al cuidado del recién nacido, hijo de asegurado regular o de régimen especial o agrario, por un monto de S/. 820.00, por cada lactante ¿Qué es un subsidio por INCAPACIDAD TEMPORAL? Es el monto en dinero que se otorga a los asegurados regulares en actividad, agrarios y de regímenes especiales, con el fin de compensar la pérdida económica derivada de la incapacidad para el trabajo, ocasionada por el deterioro de la salud. ¿Qué se entiende por prestación por sepelio? Es el monto en dinero que se otorga a la persona que acredite haber efectuado los gastos de los servicios funerarios por la muerte de un asegurado. El monto que se otorga, es como máximo de S /. 2,070. ¿Qué se entiende por subsidio por maternidad? Es el monto en dinero al que tienen derecho las aseguradas regulares en actividad, de regímenes especiales y agrarias, a fin de resarcir el lucro cesante como consecuencia del alumbramiento y de las necesidades del cuidado del recién nacido. ¿Qué es el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo – CITT?
El Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) es el documento oficial de ESSALUD que se emite a favor del asegurado regular titular activo, a fin de hacer constar el tipo de contingencia(enfermedad, accidente o maternidad) y la duración del período de incapacidad temporal para el trabajo. Se otorga como resultado del reconocimiento médico por el cual se acredita que las condiciones de salud del asegurado regular titular activo, requiere descanso físico o como consecuencia de la atención médica está incapacitado temporalmente para su trabajo habitual. El CITT, es expedido obligatoriamente por el profesional de la salud acreditado y autorizado por EsSalud. 7. Señalar la normatividad legal qye regula dicha institución Principales Leyes
Artículos pertinentes de la Constitución Política del Perú Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud (Ley No. 26790) Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud (D. S. No. 009-97-SA) Ley General de Salud (Ley No. 26842) Ley de Creación del Seguro Social de Salud -EsSalud- (Ley 27056) Reglamento de la Ley de Creación del Seguro Social de Salud -EsSalud- (D. S. No. 002-99-TR) Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (D. S. No. 00398-SA) Modifican el D. Leg. No. 885, Ley de Promoción del Sector Agrario (Ley No. 26865) Seguro Regular para Pescadores Independientes (Ley No. 27177) Reglamento de la Ley 27177
SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 379-GG-EsSalud-2009.- Normas para el canje de Certificados Médicos Particulares por Certificados de Incapacidad Temporal para el Trabajo CITT (25/07/2009) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 12-GCASEG-EsSalud-2009.- Aprueban Formulario 1069 Registro del Afiliado Titular al Seguro de Salud Agrario Independiente (01/10/2009) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 018-GCASEG-EsSalud-2009.- Modifican la Res. Nº 12-GCASEGEsSalud-2009, que aprueba requisitos de inscripción al Seguro de Salud Agrario Independiente (31/12/2009) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 13-GCASEG-EsSalud-2009.- Aprueban Formulario 1085 Registro de Asegurados (01/10/2009)
TRABAJO Y PROM. DEL EMPLEO DECRETO SUPREMO N° 010-2010-TR.- Aprueban el Texto Único de Procedimientos Administrativos del Seguro Social de Salud - EsSalud (08/10/2010) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 111-GG-EsSalud-2010.- Aprueban Directiva "Normas para la Evaluación Médica de los Hijos Mayores de Edad con Incapacidad Total y Permanente para el Trabajo" (20/06/2010) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 03-GCAS-EsSalud-2010.- Aprueban Formularios 1010 (Formulario Único de Registro), 1011(Registro de Entidad) y 6012 (Registro de Titular y Beneficiarios del + Vida Seguro de Accidentes) (23/07/2010) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 104-GCF-OGA-EsSalud-2010.- Procedimientos para la determinación y cobranza a Entidades Empleadoras morosas (21/01/2011) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 08-GCAS-EsSalud-2010.- Establecen precisiones a los requisitos de afiliación al Seguro de Salud Agrario Independiente para personas mayores de 70 años (17/11/2010) TRABAJO Y PROM. DEL EMPLEO RESOLUCIÓN Nº 27-GCAS-EsSalud-2011.- Modifican la Res. N° 03-GCAS-EsSalud2010 y modifican el "Formulario 1010, Formulario Único de Registro" y Anexo del "Formulario 1010, Formulario Único de Registro" (07/10/2011) TRABAJO Y PROM. DEL EMPLEO RESOLUCIÓN Nº 034-GCAS-EsSalud-2011.- Establecen que la cobertura de las derechohabientes hijas menores de edad e hijas mayores de edad incapacitadas en forma total y permanente para el trabajo afiliadas al Seguro Regular y al Seguro de Salud Agrario, comprende las prestaciones de salud por maternidad y sus diagnósticos relacionados (19/11/2011) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 6-GCAS-EsSalud-2011.- Aprueban implementación de períodos de espera para nuevos afiliados regulares en actividad y/o sus derechohabientes, para el tratamiento de diversas enfermedades (30/03/2011) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 8-GCAS-EsSalud-2011.- Aprueban Cláusulas del Contrato de Seguro de Salud para Trabajadores Independientes de Entidades Representativas Afiliación Colectiva, así como modifican y aprueban nuevas cláusulas en el Contrato de Seguro de Salud para Trabajadores Independientes - Af iliación Individual (01/06/2011) SEGURO SOCIAL DE SALUD RESOLUCIÓN Nº 24-GCAS-EsSalud-2011.- Establecen disposiciones parar la tramitación excepcional de diversos procedimientos administrativos contenidos en el
TUPA del Seguro Social de Salud, aprueban el Registro de Enfermedades Preexistentes para los Asegurados del Seguro Regular y del Seguro de Salud Agrario Dependiente y dictan otras disposiciones (22/07/2011) SEGURO INTEGRAL DE SALUD ACUERDO Nº 58-14-EsSalud-2011.- Aprueban Reglamento de Pago de Prestaciones Económicas (28/07/2011) SALUD D.S. N° 005-2012-SA.- Disposiciones Complementarias relativas al Intercambio Prestacional, entre los establecimientos de salud financiados por el Seguro Integral de Salud - SIS y el Seguro Social de Salud - EsSalud en el m arco de la Ley N° 29344, Marco de Aseguramiento Universal en Salud (06/05/2012) TRABAJO Y PROM. DEL EMPLEO Resolución N° 122-GCF-OGA-EsSalud-2012.- Aprueban Reglamento del Régimen Excepcional de Facilidades de Pago para deuda no tributaria de naturaleza privada para Terceros No Asegurados o Terceros sin derecho de cobertura por deuda de prestaciones de salud brindadas por la Institución (21/09/2012) TRABAJO Y PROM. DEL EMPLEO Resolución N° 125-GCF-OGA-EsSalud-2012.- Aprueban el Reglamento del Régimen Excepcional de Facilidades de pago para deuda no tributaria de naturaleza p ública, emitida por concepto del costo de prestaciones brindadas a t rabajadores y/o derechohabientes de entidades empleadoras morosas, y por Resoluciones de Multa Administrativa impuesta a empleadores por sanciones administrativas (18/10/2012) TRABAJO Y PROM. DEL EMPLEO Res. N° 032-GCAS-EsSalud-2012.- Aprueban formatos y formularios de la Gerencia Central de Aseguramiento a ser utilizados en las Agencias de Seguros y Ofi cinas de Aseguramiento (15/11/2012) TRABAJO Y PROM. DEL EMPLEO Resolución N° 619-GG-EsSalud-2012.- Directiva Nº 08-GG-EsSalud- 2012 "Normas Complementarias al Reglamento de Pago de Prestaciones Económicas" (03/12/2012) SALUD SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD Res. N° 090-2012-SUNASA/CD.- Autorizan registro de oficio de todas las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas sujetas al intercambio prestacional con financiamiento del SIS o EsSalud, a f i n que puedan brindar los servicios de salud correspondientes a su nivel de atención en el Aseguramiento Universal en Salud (29/09/2012) SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD Res. N° 058-2013-SUNASA/CD.- Aprueban condiciones mínimas aplicables a los contratos de servicios de salud que celebren el SIS y EsSalud, de manera complementaria a la oferta pública, con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (24/05/2013)
TRABAJO Y PROM. DEL EMPLEO Resolución N° 016-GCAS-EsSalud-2013.- Establecen disposiciones para los procedimientos de cambio de adscripción permanente en circunscripciones detalladas en la Resolución N° 196-2013-JNE y en el Decreto Supremo N° 120-2012PCM, con la salvedad expuesta mediante Resolución N° 0200- 2013-JNE (27/06/2013) 8. Que implica el régimen contributivo de la seguridad social en salud Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud La Ley Nº 27056 creó el Seguro Social de Salud (ESSALUD) en reemplazo del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) como un organismo público descentralizado, con la finalidad de dar cobertura a los asegurados y derecho - habientes a través de diversas prestaciones que corresponden al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en Salud. 9. Importancia de essalud La importancia de realizar una atención médica digna y de alta calidad a los pacientes, destacó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Álvaro Vidal Rivadeneyra, al clausurar el Tercer Foro sobre el “Acto Médico”, en el marco
celebratorio del décimo aniversario de creación de la Sociedad Peruana Defensores del “Acto Médico”.