Colegio Carlos Alessandri Altamirano – Algarrobo. Asignatura: Ciencias Naturales Curso: 4º básico Profesora: Camila Canseco Galaz.
PRUEBA CIENCIAS NATURALES “Cadenas alimentarias y efectos de la actividad humana en el ecosistema Nombre: ____________________________________________________Curso _______________________________ _____________________Curso: ))))))))))))) Feca: )))))))))))))))))))))))))))))))
!B"ETI#! $E APREN$I%A"E& •
Comprender el concepto de cadena alimenticia. Diferenciar los componentes de una cadena alimentaria: productores, consumidores y descomponedores. Clasificar a
•
los consumidores según su tipo de alimentación. Valorar la importancia de la cadena alimenticia para el medio ambiente.
•
•
Analizan los efectos efectos de la actividad actividad humana en ecosistemas ecosistemas de Chile, Chile, proponiendo medidas para protegerlos.
I'
(TE) $E SELECCI*N )+LTIPLE&
,' -Por .u/ .u/ se 0uede 0uede decir .ue .ue el 1r2ol 1r2ol .ue da man3an man3anas as es un 0roducto 0roductor4 r4 a5 25 c5 d5
or!ue es un producto de la tierra. or!ue produce sus propios alimentos. or!ue es un cultivo de alta producción. Debido a !ue sirve de alimento para los animales.
6' Pedrito Pedrito se0ar7 se0ar7 los seres seres vivos de una una ima8en ima8en en dos 8ru0os& 8ru0os& en el 8ru0o 8ru0o , 0uso 1r2ol 1r2ol99 un cactus y un helecho: en el 8ru0o 6 0uso un 8ato9 una mari0osa y un 0e3' -En .ue se fi;7 0ara a8ru0arlos de esta forma4 a5 25 c5 d5
"n si son o no seres vivos, "n si son productores o consumidores. "n su capacidad para desarrollarse o no desarrollarse. "n la forma de reproducción !ue tienen #se$uada o ase$uada%
<' -Cu1l -Cu1l de los los si8uien si8uientes tes or8anis or8anismos mos es es un 0rodu 0roductor4 ctor4 a5 25 c5 d5
Chinita. &ombriz. lanta con flor. 'ariposa.
=' -Por .u/ .u/ los cone;os cone;os son son considerad considerados os consumid consumidores ores 0rimar 0rimarios4 ios4 a5 25 c5 d5
or!ue se alimentan de productores or!ue producen su propio alimento. or!ue se alimentan de un consumidor secundario or!ue est(n al comienzo de una cadena alimentaria.
>' E?0lica E?0lica 0or 0or .u/ .u/ los seres vivos necesitan necesitan ener8 ener8@a' @a' ))))))))))))) ))))))))))))))))))) ))))))))))))) )))))))))))))) ))))))))))))) ))))))))))))) )))))))))))))) )))))))))))))) ))))))))))))) ))))))))))))) )))))))))))) ))))) ))))))))))))) ))))))))))))))))))) ))))))))))))) )))))))))))))) ))))))))))))) ))))))))))))) )))))))))))))) )))))))))))))) ))))))))))))) ))))))))))))) )))))))))))) ))))) ))))))))))))) )))))))))))))))))) )))))
' $e los los si si8u 8uie ient ntes es se sere ress vi vivo vos9 s9 es esco co8e 8e tres tres 0ara 0ara com0 com0le leta tarr corr correc ecta tame ment ntee la ca cade dena na alimentaria' Una ve3 .ue com0letes el es.uema9 escri2e en las l@neas si los or8anismos .ue esco8iste son 0roductores9 consumidores 0rimarios o consumidores secundarios'
Cone*o + pasto + zorzal + vaca + (rbol + lombriz + mariposa + ove*a + orro + puma.
' Se8n la alimentaci7n los animales los clasificamos en& a5 25 c5 d5
Carn-voros, herb-voros mn-voros, carn-voros /erb-voros, carn-voros, omn-voros 0inguno de los anteriores.
D' Los animales .ue se alimentan de carnes se denominan' a5 25 c5 d5
mn-voros /erb-voros Carn-voros 0inguno de los anteriores.
' Los descom0onedores son& a5 25 c5 d5
&as plantas &os hongos y microorganismos &os animales primarios &os animales secundarios.
,F' Se8n una cadena alimentaria los cone;os son& a5 25 c5 d5
Carn-voros /erb-voros mn-voros /erb-voros
por lo tanto por lo tanto se alimentan por lo tanto
se se de se
alimentan de hongos alimentan de plantas. plantas y carne de zorro. alimenta de animales muertos.
,,' El 3orro es un animal& a5 25 c5 d5
/erb-voro Carn-voro mn-voro /erb-voro
sólo sólo sólo 1ólo
se se se se
alimenta de planta. alimenta de carnes. alimenta de plantas y carnes. alimenta de animales muertos.
,6' Las 0lantas las denominamos 0roductores 0or.ue& a5 25 c5 d5
0o necesitan cuidados especiales. 1on capaces de fabricar su propio alimento. 1on f(ciles de cultivar 1e alimentan de otros seres vivos.
,<' Los consumidores 0rimarios& a5 25 c5 d5
1on los !ue no se alimentan de las plantas. 1on los !ue se alimentan sólo de las plantas #cone*os, vacas% 1on los descomponedores. 1on los seres vivos carn-voros.
,=' Si todos los 0roductores desa0arecieran de un lu8ar9 -Gu/ 0asar@a con los consumidores .ue viven ah@4 a5 25 c5 d5
2odo seguir-a igual, no pasar-a nada. &os consumidores secundarios fabricar-an su propio alimento. &os consumidores primarios se !uedar-an sin alimento. /abr-a mucho alimento para los consumidores primarios.
,>' -Cu1l de los si8uientes animales es ca0a3 de utili3ar la aner8ia de un 0roductor4
II'
Res0onder a 0artir de im18enes de cadenas alimentarias
,' !2serva las si8uientes cadenas alimentarias' CA$ENA ALI)ENTARIA NH,
CA$ENA ALI)ENTARIA NH6
6' Escri2e cu1les son los or8anismos 0roductores en las cadenas alimentarias anteriores' ))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))
<' Escri2e cu1les son los or8anismos consumidores en las cadenas alimentarias anteriores' ))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) ))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))
=' Clasifica los animales de las cadenas anteriores en& Consumidores Primarios
Consumidores Secundarios
Consumidores terciarios
III'
Crear una cadena alimentaria
,' $i2u;a una cadena alimentaria con un 0roductor9 un consumidor 0rimario y un consumidor secundario y un descom0onedor'
I#'
!A& Anali3an los efectos del ser humano en el ecosistema'
,' !2serva la ima8en' 1i una empresa comenzara a arro*ar sus desechos tó$icos a este lago, 3!u4 efectos tendr-a en el ecosistema5 'arca con una 6 todas las consecuencias posibles.
))))))Aumentar-a lacantidad de peces. ))))))&as aves podr-an migrar a otro sitio. ))))))&legar-an muchas aves a vivir al lago. ))))))&as plantas acu(ticas podr-an disminuir. ))))))odr-an morir muchos peces.
6' -Gu/ medidas 0ro0ondr@as 0ara 0rote8er este ecosistema de desechos t7?icos4