prueba de niveles tróficos cuarto basicoDescripción completa
Cadena alimenticiaDescripción completa
ciencias naturales, sistema reproductorDescripción completa
la energiaDescripción completa
Descripción: evaluacion enfocada en el periodo conservador de la historia de chile.
Evaluación 6 básico para patrones y secuencias
Descripción completa
Descripción: múltiplos y factores
Prueba decimales
democratizaciòn de la sociedad del siglo XIX
Descripción completa
Descripción: Evaluación 6 básico para patrones y secuencias
Descripción: prueba
Nombre: ____________________ ____________________ Fecha: __________________ __________________ Ciencia Grado: Tercero Tema: Las Cadenas Alimentarias Introducción: Las cadenas alimentarias es un tema muy divertido e instructivo si se estudia y analiza profundamente. En esta parte de la lección se crearon una cantidad de ejercicios de práctica los cuales contestarás para practicar lo aprendido. Instrucciones generales: Querido estudiante: En esta parte del blog vas a realizar diferentes ejercicios para tú beneficio. Te aconsejo que los contestes y luego te dirijas a la parte de verificación de respuestas para que puedas saber si los contestastes correctamente. Objetivos: Mediante los ejercicios de práctica del tema Las cadenas alimentarias podrás, a. identificar identificar cómo se alimenta alimentann los seres vivos. b. señalar señalar los modos modos de alimentac alimentación ión de los los animales. animales. c. explic explicar ar una una red alim aliment entari aria. a. d. formar formar una una cadena cadena alimen alimentar taria. ia. e. mencionar mencionar al menos menos tres tres de las las acciones acciones que que causan causan desequilibrio en la naturaleza. f. completar completar un mapa de concetos concetos sobre los los animales. animales.
Por: Wilmarie I. Martínez González
Ejercicio de práctica # 1 Selección múltiple: Escoge la mejor contestación para cada ejercicio.
1. La energía que los seres vivos necesitan para realizar todas sus funciones se obtiene de: a. los alimentos b. el suelo c. los dulces 2.Las plantas son productores porque: a. producen su alimento b. son consumidores c. son primarios 3.Los seres vivientes que necesitan alimento de otro ser viviente se llaman: a. productores b. consumidores c. presas 4. Los consumidores primarios son los animales que se alimentan de: a. otros animales b. plantas c. helados 5. Se les llama consumidores secundarios y terciarios a los seres vivientes que se alimentan de: a. otros animales b. plantas c. helados 6. Los organismos descomponedores son aquellos se alimentan de: a. materia muerta b. plantas c. dulces 7. Los animales carnívoros que comen generalmente carne de animales muertos se llaman: a. carroñeros b. consumidores c. productores
Por: Wilmarie I. Martínez González
Ejercicio de práctica # 2 Traza una línea de la columna A a la columna B.
Columna A
Columna B
1. depredador 2.
Comen plantas y animales. presas Se le conoce así a los animales que matan y que luego otros animales se los comen. Se alimentan de otros animales. carnívoros Se le conoce así a los animales que cazan a otros animales para comerlos. omnívoros Son aquellos animales que comen plantas solamente.
3. herbívoros 4.
5.
Por: Wilmarie I. Martínez González
Ejercicio de práctica # 3 Identifica cada animal como herbívoro, carnívoro, omnívoro o carroñero.
herbívoro
carnívoro
omnívoro
carroñero
Ejercicio de práctica # 4 Forma una cadena alimentaria con las láminas que se te presentan. Recuerda poner con números Por: y flechas cada eslabón de la González cadena alimentaria. Wilmarie I. Martínez
3 La gallina le sirve de alimento a la niña. ↨
1 ↨
2
El maiz le sirve de alimento a la gallina.
Ejercicio de práctica # 5 Explica la siguiente imágen. En la parte inferior de la imágen que se te presenta tienes unos espacios en blancos, en los mismos debes de escribir I. oMartínez González si la imágen es unaPor: redWilmarie alimentaria no. En el caso de que la respuesta sea que si explica el porqué lo es.
Esta imágen es una red alimentaria porque está formada por un grupo de cadenas alimentarias que se unen entre sí. Las redes alimentarias son cadenas que se relacionan unas con otras.
Ejercicio de práctica # 6 En la naturaleza ocurren muchos cambios. En ocasiones algunos son causados por los seres humanos y pueden hacer que se cree un desequilibrio en las redes alimentarias. Menciona 3 de las acciones de los seres humanos que el equilibrio natural. Por:afectan Wilmarie I. Martínez González
1. El derrame de petróleo. 2. La construcción de infraestructura. 3. La cacería de animales.
Ejercicio de práctica # 6 Completa el siguiente mapa de conceptos. Los animales son consumidores que… pueden ser