AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO
“
”
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL - 2011 I.
INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. I.E. 1.2. AREA 1.3. ESPECIALIDAD 1.4. GRADO Y CICLO 1.5. HORAS SEMANALES 1.6. COMPONENTES 1.7. DOCENTES
II.
: G.U.E. “GRAN MARISCAL TORIBIO DE LUZURIAGA”. : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO. : COMPUTACION E INFORMÁTICA. : 5° GRADO – VII CICLO. : 08 HORAS SEMANALES. : FORMACION MODULAR OCUPACIONAL (05 HORAS). TECNOLOGÍA DE BASE (03 HORAS). : LUCIO CACERES HUANCCO : FERNANDO EDWIN TREJO GUIMARAY GUIM ARAY
PRESENTACIÓN:
El área de Educación para el Trabajo adquiere vital importancia en la f ormación integral del estudiante que le permitirán lograr su realización personal y eficiente desempeño en sus actividades laborales y profesionales futuras; por que lo la Institución Educativa G. U. E. “Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga” en quinto grado de educación secundaria formará
estudiantes de manera integral para el desempeño laboral en la especialidad de computación e informática. Consecuentemente en el presente grado se le introduce a la comprensión y desarrollo de actitudes para la gestión y aplicación de las tecnologías modernas con criterio en el desarrollo de una sociedad sostenible y capaz de desenvolverse en el mundo globalizado. III.
CALENDARIZACIÓN:
PENSAMIENTO CRITICO
ensamblaje y mantenimiento de Pc. básicos de programación visual Basic.
SOLUCION DE PROBLEMAS
computacional.
EJECUCION DE PROCESOS PRODUCTIVOS
TOMA DE DESICIONES
comprender la información y solución diagramada. Diseña el servicio a prestar seleccionando los materiales e información por su calidad y costo ensamblaje y mantenimiento preventivo de Pc. herramientas y software para el ensamblado .y mantenimiento correctivo y preventivo de PC. programas utilitarios de diagnostico lógico para prevención y corrección de errores. proyectos de Software de programación. (diagramas) correctos de cada programa para resolver problemas cotidianos. implementado.
ón
de los programas. Utiliza Visual Basic para administrar la base de datos para la organización de información COMPRENSION Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIA
Organiza su trabajo con criterio asertivo de la información y manejo eficiente de herramientas. ealiza su producto con originalidad y criterio propio.
4.2. VALORES Y ACTITUDES: ACTITUDES: ACTITUDES
VALORES RESPONSABILIDAD
Frente al rea
IDENTIDAD
RESPETO
SOLIDARIDAD
Cumple eficazmente con su labor dentro de la Institución Educativa. Cuida su entorno con diligencia y esmero. Practica las dimensiones de la sexualidad: ético moral, biológica reproductiva, Participa en actividades de prevención Asume su identidad sexual. Respeta su salud integral Valora su entorno. Mantiene viva su cultura. Practica las normas de convivencia Escucha y valora las opiniones de los demás Acepta las diferencias Promueve actividades que benefician a su medio Muestra disposición para trabajar en equipo
Comportamiento
Promueve la puntualidad con sus compañeros. Conserva orden y limpieza en el aula taller y el campo. Respeta la opción sexual de sus compañeros. Promueve la participación de sus compañeros en simulacros de sismo. Valora la igualdad de derechos y obligaciones. Se identifica con su barrio. Participa emotivamente en las actuaciones escolares. Cumple con las normas de convivencia establecidas por el profesor. Respeta el acuerdo de la mayoría. Participa en la recolección y clasificación de los desechos. Presenta y expone sus trabajos en equipo.
Nº 2
Nº 3
Nº 4
Mantenimiento del equipo de cómputo. Programando con Visual Basic Gestionando base de datos con Visual Basic.
Proyecto de Aprendizaje.
55 horas
Proyecto de Aprendizaje.
45 horas
Proyecto de Aprendizaje.
45 horas
X
X
X
6.2. UNIDADES DIDÁCTICAS DIDÁCTICAS DEL COMPONENTE TECNOLOGÍA DE BASE. UNIDAD
TITULO DE LA UNIDAD
TIPO DE UNIDAD
CRONOGRAMA
TIEMPO
(Bimestres) I
1 2 3 4
Diseño Diseño Informática Informática Gestión Empresarial
II
Unidad de Aprendizaje
15H
x
Unidad de Aprendizaje
18H
x
Unidad de Aprendizaje
15H
x
Unidad de Aprendizaje
18H
x
III
IV
Los instrumentos que se aplicarán son pruebas de opción múltiple, pruebas de desarrollo, listas de cotejo, guías de observación, prácticas de laboratorio, organizadores visuales y trabajos de producción realizados por los estudiantes. IX.
BIBLIOGRAFIA: Manual de informática básica Manual de ensamblaje, mantenimiento y reparación de computadoras. Manual de programación en visual Basic Manual de gestor de base de datos Folletos, separatas y otros.
Independencia, Marzo de 2011.
……………………………….
Lucio Cáceres Huancco Docente
…………………………………….
Fernando E. Trejo Guimaray Docente
UNIDAD DE APRENDIZA APRENDIZAJE JE Nº 01 Y 02 TÍTULO: Diseño “
I.
”
DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.2. ÁREA CURRICULAR 1.3. ESPECIALIDAD TÉCNICA 1.4. COMPONENTE 1.5. GRADO Y CICLO 1.6. DURACIÓN 1.7. DOCENTES
: G.U.E. “Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga” : Educación para el Trabajo : Computación e Informática : Tecnología de Base : 5° Grado (1er Grado) – VII Ciclo : 33 Horas (03 horas semanales): del 01/03/2010 al 14/05/2010 : LUCIO CACERES HUANCCO : FERNANDO EDWIN TREJO GUIMARAY
II.
NOMBRE DE LA UNIDAD (Ejemplo Diseño para primer bimestre)
III.
JUSTIFICACIÓN: El área de educación para el trabajo comprende dos componentes en el 1er grado: Iniciación Laboral y Tecnología de Base, es en éste último que desarrollamos de manera transversal contenidos tecnológicos que corroboren a la formación integral del alumno, los cuales se diversifican del DCN y en estas dos unidades tocamos temas de diseño y dibujo técnico, tal como especificamos en la organización de aprendizajes.
IV.
TEMA TRANSVERSAL:
V.
EDUCANDO PARA UNA VIDA SANA SIN DROGAS
VALORES: Responsabilidad
VI.
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Capacidad Específica
Contenido
Aprendizaje esperado
Actividades de Tiemp aprendizaje/Estrateg o ias procedimientos 06H
Cronograma Primer bimestre (marzo, mayo) 1
2
x
x
3
4
5
6
7
8
9
10 11
08H
x
04
ACTITUD: -Sentido de organización.
Solidaridad:
-Disposición mutua y cooperativa.
x
x
04 VALORES: Responsabilidad:
x
x
x
x
x x
x
INDICADORES Culmina las tareas emprendidas. o Realiza en forma oportuna sus tareas o Practica normas de seguridad e higiene. o o o
Promueve actividades en beneficio del grupo. Muestra disposición para trabajar en equipo.
VII. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: MATRIZ DE EVALUACIÓN DE L A CAPACIDAD COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA: INDICADORES
PORCENTAJE
1. Organiza la información utilizando cuadros comparativos, mapas conceptuales. 2. Identifican, comparan y clasifican los tipos de diseño, dibujo técnico, subrayando sus semejanzas semejanzas y diferencias diferencias 3. Realizan trazos y diseñan circuitos eléctrico y electrónico.
30%
NÚMERO DE REACTIVOS. 4(1,5)
20%
4.
Lecturan diagramas o esquemas eléctricos y electrónicos. TOTAL
6
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Ficha de observación
4 (1)
4
Pruebas Escritas
30%
6(1)
6
Ficha de observación
20%
4(1)
4
100%
10
20
PUNTAJE
Ficha de observación
Independencia, marzo del 2011. ……………………………….
Lucio Cáceres Huancco Docente
…………………………………….
Fernando E. Trejo Guimaray Docente
UNIDAD DIDÁCTICA DE PROYECTO Nº 01 I.
DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1.2. ÁREA CURRICULAR 1.3. ESPECIALIDAD TÉCNICA 1.4. COMPONENTE 1.5. GRADO Y CICLO 1.6. DURACIÓN 1.7. DOCENTES
II.
: G.U.E. “Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga” : Educación para el Trabajo : Computación e Informática : Formación Modular Ocupacional : 5°Grado – VII Ciclo : 55 Horas (05 horas semanales): del 01/03/2010 al 1 4/05/2010 : LUCIO CACERES HUANCCO : FERNANDO EDWIN TREJO GUIMARAY
NOMBRE DEL PROYECTO: Ensamblemos el equipo de Cómputo “
”
III. PROPÓSITOS: 3.1. CAPACIDADES CAPACIDADES FUNDAMENTALES PENSAMIENTO CREATIVO
CAPACIDADES DE ÁREA GESTIÓN DE PROCESOS
ensamblaje y mantenimiento de PC. Conoce el uso y manejo de las herramientas de ensamblaje y mantenimiento de Pc.
PENSAMIENTO CRÍTICO TOMA DE DECISIONES SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CAPACIDADES ESPECÍFICAS Identifica Empresas y talleres de ensamblaje y mantenimiento de computadoras.
EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS
Diseña el servicio a prestar seleccionando los materiales e información por por su calidad y costo ensamblaje y mantenimiento preventivo de Pc. mantenimiento correctivo y preventivo de PC. para prevención y corrección de errores.
3.2. VALORES Y ACTITUDES: ACTITUDES: VALORES
RESPOSABILIDAD
ACTITUDES Cumple eficazmente con su labor dentro de la Institución Educativa. Cuida su entorno con diligencia y esmero. Practica las dimensiones de la sexualidad: ético moral, biológica reproductiva, Participa en actividades de prevención
INDICADORES Promueve la puntualidad con sus compañeros. Conserva orden y limpieza en el aula taller y el campo. Respeta la opción sexual de sus compañeros. Promueve la participación de sus compañeros en en simulacros de sismo.
IV. TEMA TRANSVERSAL:
V.
EDUCANDO PARA UNA VIDA SANA SIN DROGAS
ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA (PROYECTO): Capacidad específica
Contenido/Procedimiento
Aprendizaje esperado
Actividades de aprendizaje / Estrategias / Procedimientos
Duració n
CRONOGRAMA PRIMER BIMESTRE 1
2
3
4
5
6
7
8
9
1 0
1 1
I.
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES: MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD GESTIÓN DE PROCESOS: PORCENTAJE
NÚMERO DE REACTIVOS.
PUNTAJE
30%
6 (1,0)
6
2. Organiza y Planifica el ensamblaje del proyecto de fuente de alimentación.
40%
10(0,8)
8
Ficha de observación
3. Realiza procesos básicos de control de calidad y balance económico.
30%
6(1,0)
6
Ficha de observación
TOTAL
100%
10
20
PORCENTAJE
NÚMERO DE REACTIVOS.
PUNTAJE
INDICADORES 1. Identifica talleres y empresas eléctricas y electrónicas. Así como los materiales, equipos y herramientas del taller.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Ficha de observación
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD EJECUCIÓN DE PROCESOS: INDICADORES
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
1.
Interpreta diagramas electrónicos.
20%
4 (1,0)
4
Ficha de observación
2. Realiza tareas de análisis de función y forma así mismo procedimientos de ensamblaje.
40%
10(0,8)
8
Ficha de observación
3. Selecciona materiales, equipos y herramientas a utilizar en el ensamblaje del proyecto.
40%
10(0,8)
8
Ficha de observación
TOTAL
100%
10
20 Independencia, marzo de 2011
……………………………….
Lucio Cáceres Huancco Docente
…………………………………….
Fernando E. Trejo Guimaray Docente
UNIDAD DIDÁCTICA DE TRABAJO N° 01-2011/ MÓDULO SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE TELECOMUNICACIONES (REPARACIÓN DE RADIO, COMPACTERA Y DVD) I.
INFORMACIÓN GENERAL: INSTITUCIÓN EDUC.
: G.U.E. “Gran Mariscal T. de Luzuriaga”
ESPEC. TÉCNICA MÓDULO
: Equipos Electrónicos de Consumo. : Sistemas Electrónicos de Telecomunicaciones (Radio)
COMPONENTE
: Formación profesional específica y modular.
FAM. PROFESIONAL DURACIÓN HORAS SEMANALES Prof. MÓDULO
:Electrónica ::33 33 Horas :03 Horas :
II. NOMBRE DE LA UNIDAD DE PROYECTO: PROYECTO: III. PROPÓSITOS: 3.1. CAPACIDADES : CAPACIDADES FUNDAMENTALES PENSAMIENTO CREATIVO
CAPACIDADES DE ÁREA GESTIÓN DE PROCESOS
PENSAMIENTO CRÍTICO TOMA DE DECISIONES
EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CAPACIDADES ESPECÍFICAS Identifica Planifica Formula Diseña Organiza Realiza Evalúa
3.2. VALORES Y ACTITUDES: ACTITUDES: VALORES RESPOSABILIDAD
ACTITUDES o
-Sentido de organización.
o o
INDICADORES Culmina las tareas emprendidas. Realiza en forma oportuna sus tareas Practica normas de seguridad e higiene.
-Disposición mutua y cooperativa.
SOLIDARIDAD
Promueve actividades en beneficio del grupo. Muestra disposición para trabajar en equipo.
o
o
IV. TEMA TRANSVERSAL:
V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE TRABAJO/ TRABAJO/ SISTEMAS ELECTRÓNICOS ELECTRÓNICOS DE TELECOMUNICACIONES Y REPARACIÓN REPARACIÓN DE RECEPTORES DE RADIO: Capacidad específica
Contenido/Procedimi ento
Aprendizaje esperado
Actividades / Estrategias / Procedimien tos
CRONOGRAMA PRIMER BIMESTRE
Duración 1
2
3
4
5
6
7
8
9
1 0
11
V.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD GESTIÓN DE PROCESOS: INDICADORES
PORCENTAJE
NÚMERO DE REACTIVOS.
PUNTAJE
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
1. Identifica talleres y empresas electrónicas. Así como los materiales, equipos y herramientas del taller.
30%
6 (1,0)
6
Ficha de observación
2. Organiza y Planifica el ensamblaje del proyecto de fuente de alimentación.
40%
10(0,8)
8
Ficha de observación
3. Realiza procesos básicos de control de calidad y balance económico.
30%
6(1,0)
6
Ficha de observación
TOTAL
100%
10
20
PORCENTAJE
NÚMERO DE REACTIVOS.
PUNTAJE
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
20%
4 (1,0)
4
Ficha de observación
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD EJECUCIÓN DE PROCESOS: INDICADORES 1.
Interpreta diagramas electrónicos.
2. Selecciona materiales, equipos y herramientas a utilizar en el ensamblaje del proyecto.
40%
10(0,8)
8
Ficha de observación
3. Realiza tareas de análisis de función y forma, así mismo hace procedimientos de ensamblaje.
40%
10(0,8)
8
Ficha de observación
TOTAL
100%
10
20 Independencia, marzo de 2011.
……………………………….
Lucio Cáceres Huancco Docente
…………………………………….
Fernando E. Trejo Guimaray Docente