Espinoza Bustos Mirko III – MB
PREGUNTAS DE REPASO REPASO (Cap. 4) 1. Defina los siguientes términos y proporcione un eemplo !e ca!a uno"
A#ersi$ A#ersi$n n con!iciona con!icionall al sa%or" sa%or" Es cuando el sabor se vuelve en un EC desagradable Respuesta emocional con!icional" Es cuando se genera un juicio sobre una una pala palabr bra, a, nomb nombre re o cosa cosa medi median ante te asoc asocia iaci ción ón a las las mism mismas as,, con con significados negativos o positivos. &ontraco &ontracon!icio n!icionamie namiento" nto" Es un proced procedimi imient ento o pavlov pavlovian iano o que se usa para revertir los efectos indeseables de algún condicionamiento adquirido. Terapia !e a#ersi$n" Es un procedimiento el cual se usa para extinguir o modificar ciertas conductas enfermias como la pedofilia u otras m!s. '. Supo Supong nga a (ue (ue su mé!i mé!ico co le acon aconse sea a come comerr )*ga )*ga!o !o++ el cual cual uste uste! ! !etesta. ,&$mo po!r*a so%reponerse a su a#ersi$n )acia éste-
"ues en este caso lo que #ar$a ser$a comer el #$gado junto a un plato de comida el cual me agrede muc#o en mi caso particular seria %opa seca . Uste! es un !ietista a cargo !e los pacientes con c/ncer en un )ospital. ,&$mo ,&$mo aplica aplicar*a r*a sus conoci conocimie miento ntos s so%re so%re a#ersi a#ersione ones s al sa%or sa%or para para meorar la salu! !e sus pacientes&o prudente despu's de #aber le$do este cap$tulo estar$a de acuerdo con el autor del libro en que se le d' una comida distinta antes de cada quimioterapia, para que el desagrado o malestar lo asocie con lo que comió antes de la quimio as$ pueda consumir su dieta sin problema de aversión. 0. En general+ el apren!iae pa#lo#iano re(uiere (ue los inter#alos E&2E3 no sean mayores a unos cuantos segun!os. 4as a#ersiones al sa%or son una e5cepci$n. ,Por (ué&a raón por lo que no se cumple con esto con el sabor es porque solo sucede una ve teniendo un tiempo m!s amplio va de la mano con la conciencia de supervivencia de la especie.
Espinoza Bustos Mirko III – MB
6. Un )om%re !e apro5ima!amente 78 a9os+ llama!o Al%ert+ entra al consultorio !e un psic$logo y le pi!e ayu!a para superar un temor irracional )acia las criaturas %lancas y pelu!as. ,:ué pue!e )acer el psic$logo para ayu!arlo&e aplicar$a un procedimientos pavloviano de reversión de efectos indeseables el cual se denomina contracondicionamiento. ;. ,&$mo pue!e aumentar la pro%a%ili!a! !e (ue su )io comparta con uste! su afici$n por la m. Se )a !ic)o (ue+ en ocasiones+ las personas (ue tienen encuentros amorosos %ao con!iciones clan!estinas posteriormente no pue!en !isfrutar !e las e5periencias amorosas %ao con!iciones m/s regulares. E5pli(ue la ra$n. "or qu' se #a generado un condicionamiento a encuentros amorosos as$ #aciendo esto placentero por lo que bajo condiciones regulares a no ser$a atractivo. 18. ,A (ué pron$stico con!uce el tra%ao !e Staats y Staats en cuanto a los antece!entes !e los miem%ros !el ?u ?lu5 ?lanl + una percepción bastante negativa de ellos.
Espinoza Bustos Mirko III – MB
11. ,En (ué senti!o las enferme!a!es psicosom/ticas son el pro!ucto !e acontecimientos e5teriores al cuerpo !el paciente1'. 3n#ente un meor término para los trastornos conoci!os como enferme!a!es psicosom/ticas. rastorno de estado de !nimo. 1. ,Por (ué es err$neo )a%lar !e con!icionamiento pa#lo#iano simple"or qu' este condicionamiento como se #a visto en este cap$tulo #asta #o tiene un aporte mu positivo para nosotros en diversos !mbitos, a que gracias a esta tambi'n se puede audar a una mejor calidad de vida 10. ,:ué tipo !e proce!imiento @!e )uella+ retroacti#o+ etc. utili$ Garc*a en sus e5perimentos so%re a#ersi$n al sa%or +versión condicional al sabor. 16. ,Por (ué es m/s pro%a%le (ue las personas !esarrollen a#ersiones a alimentos (ue no )an comi!o con frecuencia"orque aún no tienen asociados recuerdos anteriores de buenos o agradables momentos con dic#os alimentos 1;. ,&$mo se utilia el con!icionamiento pa#lo#iano para #en!er cer#ea +l ofrecer dic#o producto te muestran un ambiente sano, agradable, amigable, familiar talve tambi'n c#icas guapas- olvidan lo daos, tragedias, enfermedades que esta puede causar. 1=. ,&u/l es la !iferencia esencial entre la manera en (ue Peter y Al%ert a!(uirieron sus temoresEn que el temor de +lbert es una fobia fue condicionada o creada en un experimento el de "eter es algo fisiológico fue generado de forma casual natural. 17. ,:ué es un eufemismo- ,Por (ué se utilian los eufemismosEs una palabra o expresión que remplaa a otra m!s grosera, violenta o que se considera tabú.
Espinoza Bustos Mirko III – MB
1>. Buc)as personas o!ian a grupos !e personas con (uienes no )an teni!o e5periencia !irecta. ,De (ué manera pue!e e5plicar estas emociones el con!icionamiento pa#lo#iano"robablemente suceda por que #aa #abido un entrenamiento de odio con respecto a los otros lo que condiciona el tener un concepto negativo, desagradable molesto de esas personas. '8. ,De (ué manera )a altera!o la lectura !e este cap*tulo su punto !e #ista so%re el con!icionamiento pa#lo#iano"ersonalmente me da una concepción mas importante, inter'sate agradable de lo que trata el condicionamiento te "avlov, siempre #e pensado en muc#as de las cosas de las que trata este cap$tulo con esto me direcciono de mejor forma algunos conceptos que no ten$a claros a lo est!n.