trabajo practico derecho publico provincialDescripción completa
kjgkhgDescripción completa
Descripción completa
Segundo trabajo practico de la materia der. publico Provincial y MunicipalDescripción completa
Descripción: HISTORIA DEL DERECHO
Descripción: HISTORIA DEL DERECHO
CuestionarioDescripción completa
Preguntas y respuesta de Gestion de calidadDescripción completa
EL ENSAYO CONTIENE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DERECHO MUNICIPAL, CONTENIDO EN 4 APARTADOS, 1. MUNICIPIO, 2. MUNICIPIO LIBRE, 3. COMUNIDAD, 4. LA POBLACIÓN.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
DERECHO MUNICIPAL
Dinamica primer parcialFull description
Preguntas 1er Parcial de Derecho Público Provincial y Municipal 1) Establecimientos de Utilidad Nacional. Concepto, Concepto, problemática problemática y solución constitucional. 2) Intervenci Intervención ón Federal Federal.. Casos, Casos, eectos. eectos. !) "rocedi "rocedimient mientos os para la sanción sanción de leyes en #N y N$N. E%cepcio E%cepciones nes al trámite do&mático. ') E%pli(ue el orden orden erár(uico erár(uico de las uentes de derec*o en nuestro sistema constitucional y la incidencia en los mismos de lo resuelto por la C+N en el caso. -) Enumere y dena los elementos constitutivos constitutivos del estado y el concepto y alcance de la autonom/a provincial. Concepto de &arant/a ederal. 0) "oder "oder constituye constituyente. nte. ri&inario ri&inario y derivado derivado.. ) #eorma eorma constituc constitucional ional 3) +istem +istemas as elect electora orales les.. 4) E%plicar E%plicar como se compone compone los ór&anos ór&anos le&islativo le&islativos s y la asi&nación asi&nación de bancas en #N y N$N. 15) 15) 6ier ieren enci cia a ent entrre obl obli& i&ac acio ione nes, s, der derec*o ec*os s y &aran arantt/as. /as. 11) 11) Enume numerre los los supu supue estos stos de int interve ervenc nció ión n ed eder eral al.. 7rt 7rt.. 0 12) 12) #eor eorma ma cons consti titu tuci cion onal al por por la la le& le&is isla latu tura ra ad8r ad8re eer er9n 9ndu dum m en en las las provincias de #N y N$N. 1!) 1!) $ue pri prin ncipi cipio os eme emerr&en del del 7rt 7rt.. 121 121 de la CN en mat materia eria de distribución de poder entre nación y provincias. 1') 1') Cual Cual ue ue la la sol soluc ució ión n ado adopt ptad ada a por por el cons consti titu tuye yent nte e nac nacio iona nall en en la la reorma del :4' en cuanto al poder de polic/a e imposición sobre los establecimientos de utilidad nacional. 1-) 1-) "roced cedimie imien nto con constit stituc ucio iona nall par para a la la san sanci ción ón de la la ley ley de coparticipación. 10) 10) Facul aculta tade des s de las las prov provin inci cias as.. Clas Clasi ica caci ción ón.. Con Conce cept pto o 7rt 7rt.. -. -. 1) 1) "roc "roced edim imie ient ntos os para para la sanc sanció ión n y reor eorma ma de leye leyes s en en #N y N$N N$N.. ;eto. 13) 13) "oder oder con const stit ituy uyen ente te ori& ori&in inar ario io y der deriv ivad ado o. 1<, 1<, 2< y !<. !<. Conc Concep epto to y undamento constitucional. 14) 14) =a re&ió e&ión. n. Conc Concep epto to.. +u +u recep ecepci ción ón en las las con const stit ituc ucio ione nes s de de la la nación y provinciales. 25) =a re&ión pata&ónica. 21) Institutos de la democracia semidirecta. 22) +ura&io. Concepto. Caracteres. 2!) Control u udicial de de la la in intervención e ederal.