Caso 1: Atlantic Computer: A Bundle of Pricing Options PREGUNTA 1 ¿A qué precio debería Jowers venderle el Atlantic Bundle a DayTraderJournal.com? Asuma que el uso dedos servidores Tronn con…Descripción completa
VTFDescripción completa
jfjhgkhkjDescripción completa
Descripción: gg
sdfdfgfg
Descripción: ingles taller examen
docDescripción completa
dDescripción completa
ok
Descripción: OFIMATICA
mejora continuaDescripción completa
ejercicio de variable discreta y probabilidadDescripción completa
111Descripción completa
dibujo técnico politécnico gran colombianoDescripción completa
preguntas
Descripción: evalucion 3 de documentación en el entorno laboral
cDescripción completa
okDescripción completa
Evidencia 1.- Cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la Resolución 1409 de 2012.Descripción completa
Pregunta 1 0 de 10 puntos
Algunas de las especificaciones que se pueden incluir junto con el símbolo de textura superficiales son:
Pregunta 2 0 de 10 puntos
El dibujo de conjunto de instalación es muy útil en los procesos de montajes industriales, en este tipo de dibujos informa de ma nera general sobre las siguientes características:
Pregunta 3 0 de 10 puntos
La zona básica de identificación del rótulo de un plano, suministra la siguiente información:
Pregunta 4 0 de 10 puntos
Para realizar proyecciones de elementos tridimensionales en vistas ortogonales se emplean dos métodos estandarizados, el método del primer ángulo ISO E (método europeo) y el método del tercer ángulo ISO A (método americano), ello implica que cada una de las vistas tenga una ubicación específica. Seleccione las posiciones correctas de algunas de las vistas con respecto a la vista frontal para el método del tercer ángulo.
Pregunta 5 10 de 10 puntos
El dibujo técnico se define como:
Pregunta 6 10 de 10 puntos
Los dibujos de conjunto o de ensamble, se utilizan para guiar al técnico en:
Pregunta 7 10 de 10 puntos
Las superficies oblicuas, son planos que están incl inados con respecto a todos los planos de proyección, esta condición implica que en las proyecciones proyecciones ortogonales los planos oblicuos se visualicen:
Pregunta 8
10 de 10 puntos
La escala es la relación que existe entre la dimensión lineal de un elemento representado en el dibujo y la dimensión real del mismo elemento. Si para nuestro propósito necesitamos una escala 1:X, esto implicará que el objeto real enmarcado en rojo se vea al lado de su representación gráfica de la siguiente manera:
Pregunta 9 10 de 10 puntos
Cuando en los planos se incluyen partes móviles de máquinas, es importante incluir algunas posiciones extremas o alternativas de las piezas móviles. Esta práctica es importante para evitar posibles interferencias entre las piezas. Para representar estas posiciones se emplean líneas conocidas como líneas fantasma. Identifique el trazo correcto de las líneas fantasma:
Pregunta 10 10 de 10 puntos
Una sección es una representación convencional empleada en los planos, que permite ver los detalles internos de las piezas al cortarlas por medio de uno o varios planos que generalmente son perpendiculares al objeto a seccionar. Con el uso de las secciones se evita el excesivo uso de:
Pregunta 11 10 de 10 puntos
En el caso de grandes superficies cortadas y más cuando no hay detalles en su interior, el achurado se realiza siguiendo las siguientes indicaciones:
Pregunta 12 10 de 10 puntos
Dentro de los tipos de secciones se encuentran las semisecciones o secciones al cuarto, este tipo de secciones e muy útil para piezas simétricas o piezas con características particulares, en las cueles se pueden mostrar los detalles ocultos y quedan completamente definidos, solo seccionando un cuarto de la pieza, de las siguientes imágenes determine cual es una sección al cuarto.
Pregunta 13 0 de 10 puntos
Las secciones sucesivas son una clase de secciones que por la particularidad de algunas piezas, permiten definir las secciones longitudinalmente, estas piezas generalmente incluyen las siguientes características
Pregunta 14 10 de 10 puntos
Para limitar las desviaciones dimensionales y mantener dentro de cierto rango las dimensiones finales y garantizar que una pieza sea funcional, la pieza se puede especificar con su dimensión nominal y su:
Pregunta 15 10 de 10 puntos
La escala que tiene una relación 1:1, es decir, las dimensiones del dibujo son las mismas dimensiones reales del elemento es:
Pregunta 16 10 de 10 puntos
El dibujo de taller es un dibujo combinado de detalle y conjunto, dando dimensiones y notas complementarias para todas las partes.
Pregunta 17 Necesita calificación
Explique de forma breve la diferencia entre la acotación en cadena o en serie y la acotación desde una característica común.
Pregunta 18 10 de 10 puntos
El termino agujero es utilizado para designar cualquier medida interior de una pieza aunque esta no sea cilíndrica.
Pregunta 19 10 de 10 puntos
Correlacione las dimensiones de agujero y de eje con las siglas correspondientes: Pregunta
Medida máxima del eje Medida mínima del eje Medida nominal del eje Tolerancia del eje