República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnologa Universidad Polit!cnica Territorial del estado Tru"illo #Mario Brice$o %ragorry& Progra'a (acional de )or'ación en *d'inistración Valera Valera estado estad o Tru"illo
PLANIFICACION PLANIFICACION ESTRATEGICA ESTRATEGICA Y CONTROL DE GESTIÓN RECTIFICADORA DURAN F.P
%ntegrantes T++U *ngy *ngy -uran C+% ./+0/1+100 ./+0/1 +100 T++U T++U )iorela Castro C+% 2.+344+2.. T++U aio 5a'ara C+% 264+217 Valera, Marzo de 28.4+
Planificación Estratégica Néstr D!ran "antilla #R$ctifica%ra D!ran& F.P
"isión o'os una e'presa privada dedicada a la prestación de servicio de recti9icación y reparación de todo lo relacionado con 'otores diesel, gasolina e industriales: siendo su ob"etivo 9unda'ental prestar un servicio de calidad con la 'a;uinaria, personal y conoci'ientos obtenidos a trav!s de los a$os en 9unciona'iento, para de esta 9or'a satis9acer las necesidades de recti9icación de 'otores a nivel regional+
'isión er la e'presa lder en recti9icación y reparación de 'otores a nivel nacional, prestando servicios de calidad en el 'enor tie'po y precio: con los repuestos ;ue cu'plan con las necesidades y re;ueri'ientos de nuestros clientes para ser alta'ente productivos+
'alr$s Organi(acinal$s Eficacia< producción co'pleta de acuerdo a lo plani9icado en 'enor tie'po+
Eficiencia< utilización racional y e9ectiva de los recursos para alcanzar los ob"etivos establecidos+ Responsabilidad < realizar todas las actividades co'erciales a trav!s de co'pro'iso, transparencia y !tica pro9esional para de esta 9or'a contribuir al desarrollo del pas+ Solidaridad < 9idelidad, constancia y lealtad con el traba"o realizado+
Ética Empresarial < cu'pliendo con la 9iloso9a de gestión y las leyes+ Igualdad < tratar a todos los clientes sin discri'inación+ Calidad < prestar un servicio de buena calidad con la 9inalidad de satis9acer las necesidades de los clientes+
O)*$ti+s Estratégics *plicar nuevos '!todos y conoci'ientos para ser '=s e9icientes y e9icaces+ >btener los 'e"ores repuestos en cuanto a la calidad y al precio+ *u'entar la prestación de servicios de recti9icación y reparación de 'otores+ -esarrollar ?abilidades sustentables y sostenibles a trav!s de la protección del 'edio a'biente+
An,lisis %$ Factr$s Int$rns - Factr$s Et$rns %$ Néstr D!ran #R$ctifica%ra D!ran& F.P
Factr$s Int$rns Frtal$(as -ispone
Factr$s Et$rns O/rt!ni%a%$s
de
una
gerencia
alta'ente Posee con una buena ubicación ;ue les
cali9icada+ per'ite atraer clientes+ Es pri'ordial el traba"o en e;uipo para el *ccesibilidad para obtener
cr!ditos
logro de los ob"etivos+ bancarios+ Tiene personal e@peri'entado, as co'o -ispone de cierta cantidad de distribuidores ta'bi!n 'a;uinas de últi'a tecnologa+ para ad;uirir los repuestos+ e preocupan por prestar un servicio de *cceso a la actualización de '!todos de calidad y atención al cliente+ recti9icación a trav!s de cursos virtuales+ %nnovación en nuevos procedi'ientos para la Cultura de recti9icación de 'otores en recti9icación de 'otores+
D$)ili%a%$s
constante creci'iento+
A0$na(as
-e9iciencia en un plan de 'arAeting para dar Escasez de repuestos a nivel regional y a conocer los servicios ;ue o9rece+ nacional+ %ne@istencia de 'anuales dentro de la En el 'ercado de recti9icación de 'otores organización+ e@iste 'uc?a co'petencia desleal+ Carencia de un siste'a para el control *ltos costos de producción y ad;uisición de interno del inventario de 'ateria pri'a+ 'a;uinaria co'ple'entaria+ )alta de personal para el 'e"ora'iento de %nestabilidad de la econo'a
a
nivel
las operaciones+ nacional, con altos ndices de in9lación+ *usencia de un plan opti'o para el 'ane"o Polticas de control de precios y costos ;ue de las 9inanzas internas+
per"udican el 9unciona'iento de la e'presa
"atri( FODA Néstr D!ran "antilla #R$ctifica%ra D! Factr$s O/rt!ni%a%$s
.+ Posee con una buena ubicación ;ue les per'ite atraer clientes+ 2+ *ccesibilidad para obtener
cr!ditos
bancarios+ 3+ -ispone de cierta cantidad de distribuidores para ad;uirir los repuestos+ 7+ *cceso a la actualización de '!todos de recti9icación a trav!s de cursos virtuales+ 1+ Cultura de recti9icación de 'otores en constante creci'iento
s o n r e t n %
Frtal$(as
.+ -ispone
de
una
gerencia
Estrat$gias FO alta'ente
•
cali9icada+ s 2+ Es pri'ordial el traba"o en e;uipo para el e
r o t c a )
per'anecer y 9ortalecerse en el 'ercado, para de esa 9or'a au'entar su producción
logro de los ob"etivos+ 3+ Tiene personal e@peri'entado, as co'o •
ta'bi!n 'a;uinas de últi'a tecnologa+ 7+ e preocupan por prestar un servicio de
de servicios )7 >.D+ *provec?ar al '=@i'o sus conoci'ientos y e@periciencias de todos sus traba"adores para
calidad y atención al cliente+ 1+ %nnovación en nuevos procedi'ientos para la recti9icación de 'otores
Mantener su ubicación estrat!gica para
•
acceder
a
cr!ditos
bancarios
)2, )3 >2D+ arantizar ;ue todos los servicios o9recidos sean de buena calidad, con la aplicación de nuevas tecnologas )1 >3, >7D+
D$)ili%a%$s .+ -e9iciencia en un plan de 'arAeting para dar a conocer los servicios ;ue o9rece+ 2+ %ne@istencia de 'anuales dentro de la
Estrat$gias DO •
Realizar un plan de 'arAeting para o9recer
•
sus servicios -. >1D+ >btener un cr!dito bancario
organización+ 3+ Carencia de un siste'a para el control interno del inventario de 'ateria pri'a+ 7+ )alta de personal para el 'e"ora'iento de las operaciones+ 1+ *usencia de un plan opti'o para el
'e"ora'iento •
de
las
para el
operaciones
-7, -1 >2, >3D+ Plas'ar y e"ecutar los 'anuales de la organización, as co'o ta'bi!n realizar y co'poner un siste'a de inventario para el
'ane"o de las 9inanzas internas+
control
interno
-2, -3 >7D+
)uente< Castro, -uran y 5a'ara 28.1
de
la
'ateria
pri'a
Estrat$gias
.+ Mantener su ubicación estrat!gica para per'anecer y 9ortalecerse en el 'ercado, para de esa 9or'a au'entar su producción de servicios+ 2+ *provec?ar al '=@i'o sus conoci'ientos y e@periciencias de todos sus traba"adores para acceder a cr!ditos bancarios+ 3+ arantizar ;ue todos los servicios o9recidos sean de buena calidad, con la aplicación de nuevas tecnologas+ 7+ Estudiar y analizar todos los ?ec?os econó'icos ;ue a9ectan a la e'presa para poder lograr pasarlos sin di9icultad+ 1+ Utilizar al '=@i'o la 'a;uinaria y el personal para reducir los costos de producción+ 4+ Me"orar los procesos de recti9icación de 'otores, para atraer nuevos usuarios+ 0+ Realizar un plan de 'arAeting para o9recer sus servicios+ 6+ >btener un cr!dito bancario para el 'e"ora'iento de las operaciones+ /+ Plas'ar y e"ecutar los 'anuales de la organización, as co'o ta'bi!n realizar y co'poner un siste'a de inventario para el control interno de la 'ateria pri'a+ .8+Realizar reuniones internas en donde se analice, estudie y e"ecute los planes para el 'e"ora'iento de la e'presa+ ..+ Estudiar y adaptarse las polticas de control de costos y precios+ .2+Establecer reuniones con las de'=s recti9icadoras de 'otores para lograr un 'ercado de co'petencia li'pia y per9ecta+
Cntrl %$ G$stión Néstr D!ran #R$ctifica%ra D!ran& F.P
O)*$ti+ G$n$ral
arantizar ;ue todos los servicios o9recidos sean de buena calidad, con la aplicación de nuevas tecnologas+
O)*$ti+s Es/$c1fics .+ *plicar nuevos procedi'ientos de recti9icación de 'otores+ 2+ Capacitar al personal obrero en la i'ple'entación de las nuevas 3+ 7+ 1+ 4+ 0+ 6+
tecnologas+ >pti'izar los controles de calidad+ -esarrollar un plan de 'arAeting+ *plicar un siste'a de control de inventarios+ %ncre'entar la prestación de servicios o9recidos+ Motivar a los traba"adores a realizar un traba"o e9iciente y e9icaz+ *'pliar los servicios de recti9icación de 'otores, para lograr la
e@pansión de la recti9icadora+ /+ Reducir los costos e incre'entar los niveles de rentabilidad+ .8+
In%ica%r$s P$rs/$cti+a Financi$ra
2. R$nta)ili%a%3 "arg$n %$ !tili%a% n$ta O)*$ti+ a 0$%ir3 se relaciona con el bene9icio obtenido por las ventas Calc!l3
Margende Utilidad Neta :
Utilidad Neta Ventas
4. Csts /r +$ntas O)*$ti+ a 0$%ir3 'ide el porcenta"e FD de los costos por ventas Calc!l<
Costos × 100 Ventas
P$rs/$cti+a Cli$nt$s 2. R$n+ación %$ Cli$nt$s D$scri/ción3 Mide la capacidad de captación de nuevos clientes Calc!l3
Renovación de Clientes :
Ventas a clientes nuevos Ventas totales
Ni+$l %$ c!0/li0i$nt $n %$s/ac5s D$finición3 Consiste en conocer el nivel de e9ectividad de los despac?os de 'ercancas a los clientes en cuanto a los pedidos enviados en un periodo deter'inado
O)*$ti+ G$n$ral3 La siguiente nor'a tiene por ob"eto controlar la e9icacia de los despac?os e9ectuados por el centro de distribución+
O)*$ti+ $s/$c1fic3 Controlar la e9icacia de los despac?os e9ectuados por el centro de distribución+
Fr0!la3
NIvel de cumplimiento :
Total de pedidos cumplidosa tiempo Total de pedidos despachadosrequeridos
P$ri%ici%a%3 Este indicador se calcula cada 'es+ R$s/nsa)l$3 El responsable por el c=lculo del indicador es el Ge9e del centro de distribución
F!$nt$ %$ la infr0ación3 olicitar al Ge9e del CE-% in9or'e del total de despac?os e9ectuados durante el periodo+
6r$a 7!$ r$ci)$ $l in%ica%r3 El indicador se presenta a la -irección *d'inistrativa, dentro de los 1 pri'eros das de cada 'es+
I0/act3 irve para 'edir el nivel de cu'pli'iento de los pedidos solicitados al centro de distribución y conocer el nivel de agotados ;ue 'ane"a la bodega .
4. Fi%$li%a% %$ Cli$nt$s D$scri/ción3 e analizan los clientes ;ue repiten respecto al total de clientes ;ue co'pran en un periodo
Calc!l
Fidelidad de clientes :
Total declientes querepiten Totalclientes
P$rs/$cti+a Prc$ss Int$rns 2. R$n%i0i$nt %$ 0a7!ina D$finición3 (ivel de producción real en relación con la capacidad de unidades de la '=;uina en un periodo deter'inado
O)*$ti+ g$n$ral3 Ha siguiente nor'a tiene por ob"eto controlar los cuellos de botella conociendo la capacidad utilizada de cada '=;uina con respecto a su utilización '=@i'a posible+
O)*$ti+ $s/$c1fic3 Controlar la productividad de una '=;uina de 'anu9actura con respecto a la capacidad '=@i'a de utilización posible+
C,lc!l
Valor :
Numero de unidades producidas × 100 Capacidad maxima del recurso
P$ri%ici%a%3 Este indicador se calcula cada 'es+ R$s/nsa)l$3 El responsable por el c=lculo del indicador es el Ge9e de >peraciones o el -irectivo ;ue est= a cargo de la ProducciónD
F!$nt$ %$ la infr0ación< Hos datos necesarios para el c=lculo son su'inistrados por el departa'ento de Producción+
6r$a 7!$ r$ci)$ $l in%ica%r3 El indicador se presenta a la -irección *d'inistrativa, dentro de los 1 pri'eros das de cada 'es+
I0/act3 irve para 'edir el i'pacto de la capacidad por '=;uina actual'ente utilizada con respecto a la '=@i'a posible+
4. Entr$ga P$rf$cta3 D$finición3 Consiste en conocer los niveles de e9ectividad de los despac?os de 'ercancas a los clientes en cuanto a los niveles de oportunidad, calidad, docu'entación, personas y e;uipos de entrega+
O)*$ti+ g$n$ral3 Ha siguiente nor'a tiene por ob"eto controlar la cantidad de pedidos ;ue se entregan sin proble'as+
O)*$ti+ $s/$c1fic3 Conocer la e9iciencia de los despac?os e9ectuados por la e'presa teniendo en cuenta las caractersticas de co'pletos, a tie'po, con docu'entación per9ecta y sin da$os en la 'ercanca+
Ponderaci ó n de Porcentaes Nivel de Cumplimiento! Calidad " #ocumentaci ó n ¿ ¿ ¿ ¿
Fr0!la<
+
R$s/nsa)l$ El responsable por el c=lculo del indicador es el Ge9e del centro de distribución
F!$nt$ %$ la infr0ación< e debe solicitar esta in9or'ación al =rea logstica de -istribución+
6r$a 7!$ r$ci)$ $l in%ica%r < El indicador se presenta a la -irección *d'inistrativa, dentro de los 1 pri'eros das de cada 'es+
I0/act< irve para 'edir el nivel de cu'pli'iento, e9ectividad y e@actitud en cantidades y tie'po de los pedidos despac?ados por la e'presa+
8. Eactit!% $n In+$ntaris D$finición3 e deter'ina 'idiendo el nu'ero de re9erencias ;ue presentan descuadres con respecto al inventario lógico cuando se realiza el inventario 9sico+
O)*$ti+ g$n$ral3 Ha siguiente nor'a tiene por ob"eto controlar la con9iabilidad de la 'ercanca ;ue se encuentra al'acenada+
O)*$ti+ $s/$c1fic3 Controlar y 'edir la e@actitud en los inventarios en pos de 'e"orar la con9iabilidad
C,lc!l
Valor :
Valor #i$erencia ( % ) × 100 Valor Total Inventario
e to'a el total de productos o re9erencias to'adas para el inventario 9sico en un deter'inado centro de distribución+
P$ri%ici%a% Este indicador se calcula cada 'es+
R$s/nsa)l$ El responsable por el c=lculo del indicador es el encargado del 'ane"o de los inventarios+
F!$nt$ %$ la infr0ación olicitar al -eparta'ento de siste'as el valor de la di9erencia entre el inventario 9sico realizado y el inventario teórico establecido en el siste'a, y el valor total del inventario actual+
6r$a 7!$ r$ci)$ $l in%ica%r El indicador se presenta a la -irección *d'inistrativa, dentro de los 1 pri'eros das de cada 'es+
I0/act Conocer el nivel de con9iabilidad de la in9or'ación de inventarios en centros de distribución con el 9in de identi9icar los posibles des9ases en los productos al'acenados y to'ar acciones correctivas con anticipación y ;ue a9ectan la rentabilidad de las e'presas+
P$rs/$cti+a Cr$ci0i$nt - D$sarrll 2. Pr%!cti+i%a% %$l $0/l$a%
D$scri/ción3 'ide la productividad del e'pleado con respecto a la producción total del producto o servicio+
Calc!l3
Productividad del empleado :
Productos oservicios producidos recursosutili&ados
4. A!s$ntis0 la)ral D$scri/ción3 'ide el nivel de ausentis'o respecto a las ?oras totales posibles de traba"o
Calc!l3
'usentiso la(oral :
horas de ausentismo horas totales productivas
"atri( Estratégica Néstr D!ran #R$ctifica%ra D!r O)*$ti+ G$n$ral3 arantizar ;ue todos los servicios o9recidos sean de buena calidad, con l
P$rs/$cti+as
)inanzas
Clientes
O)*$ti+s Estratégics
In%ica%r$s
"$tas
Reducir los costo Rentabilidad< producción en un 3 Reducir los costos e Margen de %ncre'entar incre'entar los niveles de Utilidad (eta+ productividad en u Costos por rentabilidad+ para generar Ventas+ utilidad+ un plan de ;. Renovación de -ar a conocer los se 8. -esarrollar 'arAeting+ Clientes+ ;ue o9rece de 9. %ncre'entar la prestación de<. (ivel recti9icadora en el servicios o9recidos+ cu'pli'iento en Tru"illo en un 08F+ :. *'pliar los servicios de despac?os+ Preservar la calidad recti9icación de 'otores, para=. )idelidad de servicios y la red lograr la e@pansión de la Clientes+ del tie'po de
recti9icadora+
*plicar nuevos procedi'ientos de recti9icación de 'otores+ >pti'izar los controles de calidad+ *plicar un siste'a de control de inventarios+
Procesos %nternos
•
Creci'iento y -esarrollo
para incre'enta servicios en un 68
•
Rendi'iento por Ma;uina+ Entrega Per9ecta+ E@actitud en %nventarios+
Capacitar al personal obrero en la i'ple'entación de las Productividad del nuevas tecnologas+ e'pleado+ Motivar a los traba"adores a *usentis'o realizar un traba"o e9iciente y laboral+ e9icaz+
*u'entar la producc servicios prestado altos ndices de c en un i'ple'entado n procedi'ientos recti9icación+ -ar ?abilidades t!cn operativas al pe obrero en el 'an nuevos procedi' en un 08F y gene cli'a organiz opti'o+
"a/a Estratégic Néstr D!ran # R$ctifica%ra D!ra O)*$ti+ G$n$ral3 arantizar ;ue todos los servicio P$rs/$cti+as
aplicación de nuevas tecnologas+
O)*$ti+s Estratégics
Financi$ras Reducir los costos e incre'entar los nivel
Cli$nt$s
%ncre'entar la prestación de servicios o9recidos
*'pliar los servicios de recti9icación de 'otores, p lograr la e@pansión de la recti9icadora+
Prc$ss Int$rns
Cr$ci0i$nt D$sarrll
*plicar nuevos procedi'ientos de recti9icación de 'otores+
>pti'izar los controles de ca
Capacitar al personal obrero en la i'ple'entación de las nuevas tecnologas+
Motivar