FORMATO PARA PRESENTAR PLAN DE NEGOCIO
Nombre de la Idea de Negocio: Fabricación y Comercialización de productos hechos a mano con productos marinos
Nombre de la Empresa: ADORNOS MARINOS MARINOS ARIANA ARIANA
1.- PLANEAMIENTO ESTRATEGICO VISION DEL NEGOCIO : Queremos ser la principal empresa de la ciudad de Ilo que explote los recursos marinos de una forma natural respetando la conservación del medio ambiente para la fabricación de adornos, collares, pulseras, aretes y otros productos similares. ofreciendo variedad y calidad de modelos con un buen acabado.
MISION DEL NEGOCIO: Ofrecer nuestros productos al público en general, participar en ferias brindando productos con un buen acabado, productos hechos a base de artesanía marina identificando la riqueza del mar peruano.
OBJETIVOS DEL NEGOCIO: - Mejorar los ingresos en el hogar alcanzado un mejor bienestar familiar. - Producir para exportación a nivel nacional e internacional. - Ofrecer productos de primera. BREVE DESCRIPCION DEL NEGOCIO
Consiste en abrir una empresa en la que se puedan vender una variedad adornos, pulseras, collares, aretes y otros productos en base a productos marinos. Se hará la confección de estos productos en mi domicilio y la venta de esta producción a los alrededores de la Glorieta.
2. ANÁLISIS DEL MERCADO 2.1 ANÁLISIS
DEL
ENTORNO
EMPRESARIAL, evaluar que instituciones o
empresas trabajan en el mismo sector, analizar con cuales de estás instituciones se puede realizar alianzas estratégicas, convenios u otras acciones que le(s) favorezcan - Existen empresas financieras y organismos públicos y privados que apoyan los emprendimientos de este tipo de actividad, como: 1- Dirección Regional de Turismo
2- Produce 3- Cámara de Comercio de Ilo - Tenemos experiencia en este tipo de artesanía. - La Glorieta ubicada en la turística de la ciudad es un ambiente adecuado para la venta de estos productos. - Los materiales para nuestra producción los obtendremos directamente del mar y también por la compra a persones que se dedican a la pesca submarina. - Los turistas y visitantes de la ciudad de Ilo serán nuestros principales clientes.
2.2 ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL CONCEPTO
Nº
Número de personas en la zona donde piensan vender su producto o servicio al día Número de personas que compran el producto o servicio en la zona (demandantes potenciales) Por día en promedio Establecer la cantidad que compran por día Establecer la Cantidad de productos o servicios a ofrecer
4000 2000 150 20
2.3 SEGMENTO EL MERCADO: PÚBLICO OBJETIVO Estos productos tienen un segmento muy amplio, puesto que están dirigidos a todo tipo de personas que se preocupan por verse bien y llevar accesorios, publico general local y extranjeros que deseen llevarse recuerdo de Ilo hechos con productos marinos.
2.4 VENTAJA COMPETITIVA Mi producto se va a diferencia con el buen acabado y una buena presentación.
2.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 2.6 ESTRATEGIAS DE MERCADEO Empresas Competidoras Asociación Asapri Stand x el Malecon
Alta Regular Poca
Tipo de cliente que atiende
¿Por qué razón la elijen?
x
variedad
Participan en ferias
Glorieta
regular
x
Variedad
Porque esta cerca al centro
Stand
regular
Nivel de Aceptación
2.6.1 ESTRATEGIA DEPRODUCTO O SERVICIO
¿Dónde se ¿A que comercializa precio lo el venden? producto?
Enumerar de una manera concreta, todo lo que el cliente obtendrá al comprar los productos o servicios (ventajas, beneficios, servicios post-venta, garantías, etc.).Resaltar las ventajas y beneficios diferenciales con referencia a los productos de las empresas o negocios de la competencia.
VENTAJAS: a través de mi productos van a conocer las riquezas del mar peruano y de la localidad. BENEFICIO: el cliente se llevara un bonito recuerdo para él o para regalo. SERVICIO: el servicio será de buen trato tanto como para clientes de la Localidad y extranjeros. POST VENTA: cualquier inconveniente que sufra el producto, el cliente podrá recurrir a nuestras instalaciones para poder refaccionarlo GARANTIAS: devolución del producto si tiene algún defecto,
2.6.2 ESTRATEGIA DE PRECIO ¿Cuál será el precio del producto?
Aretes desde S/. 2.50 Adornos desde S/.20.00
¿Cómo se ha determinado el precio?
POR EL MERCADO
¿Es un precio de introducción al mercado o es un precio definido?
Es el precio definitivo
2.6.3. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA) La venta será en forma directa al cliente
2.6.4 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN ¿Qué se hará para promocionar el negocio?
Participación constante en Ferias de Manualidades organizadas por la Municipalidad o por la Asociación de Artesanos, las cuales nos pueden llevar a ser conocidas tanto en Ilo como en Tacna o Arequipa, ya que estas ferias tienen diversas localidades
¿Cuánto dinero se puede invertir en estas actividades?
100
Otros mecanismos a emplear para la promoción de los productos La pagina web, (facebook)
3. PLAN DE PRODUCCION PRODUCCIÓN
3.1 Describir las características de la localización del negocio, La fabricación de los productos será en mi domicilio y la venta se realizará en los alrededores de a Glorieta, instalando un toldo adecuado para su comercialización, fomentando el turismo de la ciudad de Ilo.
3.2 Realizar un bosquejo de lo que será la distribución del local (área de trabajo).
3.3 Especificaciones técnicas: PULSERAS CONCHAS DE NACAR: 1- Se hace el diseño de la joya o de adorno 2- Se habilita la materia prima de acuerdo al diseño 3- Se presente el producto antes de ser armado 4- Se procede al armado de la pieza 5- Se hace control de calidad 6- Se almacena para su venta.
Trabajada con conchas marinas de nácar blanco con reflejos. Medidas: 42 mm
ARETES DE CONCHAS:
3.4 Diseñar el diagrama de Operaciones en Proceso de la elaboración de su producto o servicio.
3.5 Hacer un listado de las maquinas, equipos y herramientas que se necesitan para elaborar el producto o brindar el servicio que se ha definido
Maquinaria
Cantidad (Unidades Requeridas)
Comprensor
1
Equipos y Herramientas
Cantidad (Unidades Requeridas)
Pintura
2
Goma
1 Kg
Tijeras
2
3.6 Realizar el cálculo de Materiales y/o Materias Primas que usarán en el proceso productivo Cantidad Unidades Requeridas
Unidades a Producir
1 KG
7
S/. 10,00
Caracoles
1 saco
Varias
S/. 50,00
Pegamento
2 unid
7
S/. 15,00
1 Kg
7
S/. 9,00
1/4
7
S/. 15,00
Materia Prima Insumos Cerámica al Frio
Cola Sintética Laca
Precio
3.7 Hacer un listado de los posibles proveedores que proporcionarán los insumos necesarios para la elaboración del producto o servicio. Distribuciones y Servicios León Ferretería y Matizados Pinturas Del Mundo Ferreteria Mecon Pescadores Buzos
Cerámica al frio Pegamentos, colas Pegamentos, colas Productos del mar Productos del mar
3.8 Organización de las personas en el proceso productivo Hacer un listado de las personas que se necesitan para producir la cantidad de bienes o servicios detallados en este Plan de negocio .
Puesto de Trabajo
Numero
Gerente - diseñador
1
3.9 Enumerar las tareas según las responsabilidades de cada uno.
Puesto de Trabajo
Tareas del puesto
Gerente General
Manejo del Negocio
4. ESTUDIO ECONÓMICO 41 Determinar la Proyección de Ventas en unidades
Experiencia mencionada en la Idea de Negocio u Otra 1 año haciendo estos productos
Nº
Precio del producto Producto o servicio
1
2
3
4
Períodos 6 7
5
8
9
10
11
12
Total
144
152
160
168
1488
30
32
34
36
38
324
144 156 168 180 192 204
216
228
240
252
2232
1
Aretes
2.5
80
88
96
104 112 120 128 136
2
adornos
20
16
18
20
22
3
Pulseras
2.5
120
132
4
Collares
7
40
44
48
68
72
76
80
84
744
256
282
308 334 360 386 412 438
464
490
516
542
4788
TOTAL
24
52
56
26 60
28 64
4.2 Y 4.3 Con los datos que se tienen, elaborar el Plan de inversión Y Costos de Producción PLAN DE INVERSIÓN EN NUEVOS SOLES RUBRO
VALOR UNITARIO (S/.)
UNIDADES REQUERIDAS
COSTO TOTAL FIJO (S/. )
VARIABLE (S/.)
1. ACTIVO FIJO
2235
Infraestructura
100,00
Toldo
100,00
100,00
600
1 UU.
600,00 600,00
5
1 UU.
45,00 5,00
Tazón
15
1 UU.
15,00
Juego de pinzas
20
1 UU.
20,00
5
1 UU.
5,00
Maqinaria y equipos Comprensora Herramientas Tijera
Madera Muebles y enseres Mesa de trabajo
350
1 UU.
1490,00 350,00
Mostrador
700
1 UU.
700,00
Estante
400
1 UU.
400,00
40
1 UU.
40,00
Sillas
240,00
2. GASTOS PRE OPERATIVOS
Gastos de costitución legal
240,00
1 UU.
157,00
3. CAPITAL DE TRABAJO
Materia prima e insumos Conchas Pegamento Cerámica al frio
240,00
10
1 saco
157,00 10,00
8
4 Kilos
16,00
10
5 Kilo
50,00
Laca
45
1 balde
45,00
Cola
16
3 Kg.
16,00
5
04 UU.
20,00
Colorante 4. COSTOS INDIRECTOS
885,00
Gastos administrativos
835,00
Gerente
670,00
1
670,00
Luz, agua
50,00
1
50,00
Teléfono
30,00
1
60,00
Transporte
50,00
1
50,00
Útiles de oficina
50,00
1
5,00
Gastos de ventas
50,00
Publicidad (volantes)
15,00
Un ciento
50,00
3360,00
TOTAL
157,00
4.4 Paso siguiente, determinar El costo Total Unitario de producción a- Costo Fijo Unitario (CFU) =
Costos Fijos Totales . = 3360 = S/.0,70 Número Total de unidades producidas 4788 durante el ciclo de vida del proyecto
CFU = S/. 0,70 b- Costos Variable Unitario (CVU) =
Costo Variable Total . = 157 = s/. 0,61 Número de unidades producidas 256 en un período de tiempo
CVU = S/. 0,61 c- Costos Total Unitario = Costo Fijo Unitario + Costo Variable Unitario = 0,70 + 0,61 = S/. 1,31 CTU = 1,31 d- Precio de Venta Unitario = Costo Total Unitario + Ganancia = 1,31 + 6,69 = S/. 8,00 PV = 8,00
4.5 Calcular la Proyección de Ventas en nuevos soles
Precio del producto o Nº Producto servicio
Períodos 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Total
1
Aretes
2.5
200
220
240
260
280
300
320
340
360
380
400
420
3720
2
adornos
20
320
360
400
440
480
520
560
600
640
680
720
760
6480
3
Pulseras
2.5
300
330
360
390
420
450
480
510
540
570
600
630
5580
4
Collares
7
280
308
336
364
392
420
448
476
504
532
560
588
5208
TOTAL
1100 1218 1336 1454 1572 1690 1808 1926 2044 2162 2280 2398 20988
4.6 Margen de Contribución y Punto de Equilibrio a- Contribución Marginal = PV – CVU = 8.00 – 0,61= S/. 7,39 CM = S/. 2,36
Costo Fijo Total . = 3360 Margen de Contribución 7,39
b- Punto de Equilibrio en Unidades =
PE = 455 Unidades c- Punto de equilibrio en Nuevos Soles = 1297 x 5 = S/. 6,485 PE = S/. 3
4.7 Con toda la información que se maneja, ahora se puede elaborar el Flujo de Caja del negocio
FLUJO DE CAJA CONCEPTO
Mes 0
(A) INGRESOS
0,00
Ventas
0,00
Aporte Personal
0,00
Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Mes 5
Mes 6
Mes 7
Mes 8
Mes 9
Mes 10
Mes 11
Mes 12
3100,00 1100
1218,00 1218
1336,00 1336
1454,00 1454
1572,00 1572
1690,00 1690
1808,00 1808
1926,00 1926
2044,00 2044
2162,00 2162
2280,00 2280
2398,00 2398
LIQUIDACION
2000,00
(B) EGRESOS
3.080,00
ACTIVO FIJO (DEPRECIACION)
2.235,00
1798,00
Infraestructura
100,00
90,00
Maquinaria y Equipos (3)
600,00
480,00
Herramientas (3) Muebles y enseres (3)
1.008,84 1.025,68 1.042,53 1.059,37 1.076,21 1.093,05 1.109,89 1.126,73 1.143,58 1.160,42 1.177,26 1.194,97
45,00
36,00
1.490,00
1192,00
GASTOS PRE OPERATIVOS
240,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
CAPITAL DE TRABAJO
157,00
173,84
190,68
207,53
224,37
241,21
258,05
274,89
291,73
308,58
325,42
342,26
359,97
Materia Prima
157,00
173,84
190,68
207,53
224,37
241,21
258,05
274,89
291,73
308,58
325,42
342,26
359,97
COSTOS INDIRECTOS
885,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
Gastos de Administración
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
835,00
2.091,16
192,32
293,47
394,63
495,79
596,95
698,11
799,27
900,42 1.001,58 1.102,74 1.203,03
27,50
30,45
33,40
36,35
39,30
42,25
45,20
48,15
2.091,16
164,82
263,02
361,23
459,44
557,65
655,86
754,07
852,27
-988,84
-824,03
-561,00
-199,77
259,67
817,32
1473,18
2227,24
3079,52
Gastos de Ventas
0,00
50,00
SALDO ANTES DE IMPUESTOS (A-B)
-3.080,00
Impuesto a la Renta (2.5% mensual) SALDO ECONOMICO (después de Impuestos) -3.080,00 SALDO ACUMULADO
-3.080,00
5. PLAN DE ORGANIZACIÓN DEL NEGOCIO 5.1 La forma de constitución de mi negocio será: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – E.I.R.L. Las razones para seleccionar este tipo de forma legal son: Quiero ser el propio conductor de mi negocio 5.2 Plan de Implementación a corto plazo de mi negocio Búsqueda de
Registro Publico
S/4.00
x
Registro Publico
S/16.00
x
Nombre. Reserva de nombre
51,10
54,05
1798,00
57,00
950,48 1.048,69 1.146,03 4030,00
5078,69
6224,72
8022,72
5. PLAN DE ORGANIZACIÓN DEL NEGOCIO 5.1 La forma de constitución de mi negocio será: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada – E.I.R.L. Las razones para seleccionar este tipo de forma legal son: Quiero ser el propio conductor de mi negocio 5.2 Plan de Implementación a corto plazo de mi negocio Búsqueda de
Registro Publico
S/4.00
x
Registro Publico
S/16.00
x
Nombre. Reserva de nombre (30dias). Minuta de Constitución Otorgamiento de
Ministerio de producción Notaria Publica
escritura publica Inscripción en la
x
S/80.00 a
x
S/120.00 Sacar R.U.C.
x
Municipio Provincial
x
Sunat Licencia de funcionamiento Legalizar los libros
Notaria
S/10.00
x
contables Implementación de
Compra de
maquinaria
maquinaria
Implementación de
x
Acondiciona donde
infraestructura
está el negocio
Estrategia de
Marketing
x
S/100
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Producción
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
x
Distribución
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
x
promoción Compra de insumo o mercadería Estrategia de plaza