PLAN DE CAPACITACION JEC JOSE FASUTINO SANCHEZ CARRION EN COMPETENCIAS DE LAS TICs RESUMEN Respondiendo a las exigencias que imprime la sociedad actual, se describe un programa de capacitación en competencias TICs para docentes, basado en tres etapas, durante el año 2016, proceso que permite que los docentes vaan adquiriendo !erramientas !erramientas b"sicas para plasmar en sus procesos de enseñan#a$aprendi#a%e enseñan#a$aprendi#a%e el dinamismo el aspecto motivacional que imprimen las tecnolog&as, acerc"ndose al mundo donde est"n inmersos los estudiantes actuales, desarrollando la pertinencia con el entorno que nos rodea' ( la ve#, los docentes descubrir"n !erramientas que otorgan diversas )unciones que se en)ocan en apoar el proceso de plani)icación, organi#ación evaluación que deben deben reali#ar durante durante su labor pedagógica' pedagógica'
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN *l +lan de Capacitación se !a en)ocado en la elaboración de un programa de capacitación por competencias TICs, con el )in de entregar las !erramientas necesarias para que logren reali#ar de )orma e)ectiva el proceso de enseñan#a$aprendi#a%e, en donde el uso de las tecnolog&as sea un apoo motivacional, motivacional, did"ctico evaluativo, evaluativo, que est en)ocado en desarrollar !abilidades !abilidades en los estudiantes desde la perspectiva de sus propias asignaturas asignaturas de acuerdo a los niveles en los cuales el docente se desempeña'
OBJETIVOS Objetivo Genera!
-esarrollar en los docentes competencias b"sicas necesarias en el uso mane%o de las TIC., para que logren enriquecer sus pr"cticas pedagógicas pedagógicas su rol como como docente' Objetivos Es"e#$%i#os!
'
Incentivar a los docentes en el uso de !erramientas TICs, a travs de la reali#ación del programa planteado' /rgani#ar los tiempos establecidos para la capacitación de acuerdo a la realidad sostenida por los docentes participantes' (prender el mane%o mane%o de nuevas !erramientas !erramientas TICs' Innovar en las pr"cticas pedagógicas diarias a partir del uso de !erramientas TICs, Reali#ar un acompañamiento en el aula a los docentes, con la )inalidad de visuali#ar el impacto generado en los alumnos al aplicar la implementación de los recursos TICs' *valuar la capacitación capacitación en competencias TICs TICs en base a tres criterios material elaborado dominio de las herramientas TICs !so en el a!la e im"a#to en el al!mnado e im"lementa#i$n de "ro%rama TICs en el A!la de Inno&a#i$n' Reali#ar Reali#ar una retroalim retroalimentac entación ión con los docentes docentes participa participantes, ntes, en relación relación a las experiencias experiencias aplicadas aplicadas en su que!acer pedagógico'
METODOLOG&A DE LA PROPUESTA DE INTER'ENCI(N
(plicar (plicar una )ic!a de diagnósti diagnóstico co a los docentes docentes de todos los grados, de manera de recoger in)ormaci in)ormación ón acerca de sus necesidades TICs, debilidades )ortale#as' +resentar +resentar un programa programa de competencia competenciass TICs basado basado a partir partir del uso de !erramienta !erramientass de tecnolog& tecnolog&as as de in)ormación in)ormación comunicación )ec!a 2 de )ebrero 2016' *stablecer un cronograma para la aplicación de ste programa' Tiempo de aplicación aplicación *. -* (R3/ 4 2016 4 dos d&as'
ETAPAS ETA PAS DEL PROGRAMA DE INTER'ENCI(N
5*C( -* I7ICI/ (R3/
CR/ R/7 7/8R((
R*9 R* 9:*RI RII I* *7T 7T/ /
1= .*(7( 12 ;(+T/+. >de)inir )ec!a?
+;(7 -* C(+(CIT(CI/7 R*-*. -* ./CI(;*. (+;I (+;IC( C(-( -(. . (; +R/C*./ -* *7.*@(73( $ (+R*7-I3(A*
(CTI
CR*(CI/7 B;/8
-*
+R/C*-
1? Crea Creaci ción ón de corr corree >8mail? 2? (cti (ctiva vaci ción ón de la c
Escoge una temática pa BLOG Escoger una temática e calidad en tu blog. 2. Escoge un buen nom 3. Escoge una plataorm !. Escoge una plantilla p ' C/75I8:R(R ;( *7 ;( D*B'
+R/E*CT/R :;TI*-I(
./5TD(R*
-*.C(R8( -* (:-I/ E
C/;8(R *; (RCI
-*.C(R8(
1='$ I7.T(;(CI/7 -*;
./5TD(R* .'00>CI7C/ 7:* ../;*.
+R/E*CT/R :;TI*-I( 02 C(B;*. -* C/7*FIQ7 -* (:-I/
+R/T*CCI/7 -* *9:I+/. -*
-*.C(R8( (:-I/ -I/ C/7 *; E/T:B* C(TC*R
1='$ I7.T(;(CI/7 -*; +R/8R((HE/T:B*C 2='$:BIC(CIQ7 -* (; (:-I/ /
/+CI/7*. C(R+*T(
1='$ I7.T(;(CI/7 -* ( 2='$ (CT:(;I3(CI/7 *;II7(CI/7 -*
-*
I-*7TI5IC(CI/7 -*
I-*7TI5IC(CI/7 -* +:*R +:*RT T/. -* C/7*FIQ7
$ $ $ $
desMtop' Ini > Reccle'Bin' Recover *;II7(CI/7 $
1='$I-*7TI5IC(CI/7 E
;a capacitación capacitación se desarrollar" desarrollar" de )orma paralela con dos grupos de docentes, docentes, para lo cual necesitam necesitamos os como materiales materiales computador port"til, proector multimedia conexión a internet para cada sesión de la capacitación por las ra#ones que el bando de anc!o de internet es de 1 mega mega que equivale a uso solo de 11 11 laptops conectadas conectadas a internet Eva)a#i*n
= *s nec neces esar ario io que que todo todo +la +lann de Cap Capac acit itac acio ionn aplic aplicad adoo teng tengaa su cor corre resp spon ondi dien ente te eva evalu luac ació iónn para para log lograr rar est estab able lece cer r par"metros de comparación me%oras en relación a las etapas reali#adas' +ara e)ectos de sta capacitación, se reali#ara el seguimiento correspondiente correspondiente en -/. /*7T/.'
()'*EN +A P+ANI,ICACION P+ANI,ICACION EN +AS UNIDADES DE APRENDI-AJE' APRENDI-AJE' .)'*+A AP+ICACIÓN AP+ICACIÓN DE +AS /ERRAMIENTAS /ERRAMIENTAS CON TICs EN +AS SESIONES DE APRENDI-AJE' ;a aplicación de ambos momentos se reali#an con el apoo del CI.T, el seguimiento se reali#ara con lista de cote%os' 7/BR* -* -/C*7T* -/C*7T* 8R(-/ E .*CCI/7 (R*( . 2 * T I
1
CRIT*RI/.
:tili#a la las TIC TICs e inte integgra su uso en el proceso de aprendi#a%e'
BUENO
MA+O
/B.*R<(CI/7(+R*CI(CI/7
RE0U+AR
2
Reali#a clases e)ectivas mediante el uso de las TICs de acuerdo al tema o "rea'
*l ma materi teriaal TICs TICs pro prope pend ndee el el desarrollo de clases motivadoras' *l mat material TIC TICs est estimula mula el el desa desarr rrol ollo lo de estr estrat ateg egia iass did"cticas innovadoras' *l docente mani)iesta dominio en las !erramientas TICs que utili#a' *l docente respeta los tiempos en el uso e)ectivo de las TICs' Incorpora Incorpora diversidad diversidad de !erram !erramien ientas tas >im"ge >im"genes nes,, text textos os de colo colore res, s, v&de v&deos os,, gr")icos, etc'? en la construcción de su material 8ene 8enera ra un recu recurs rsoo TICs )"cil de comprender atractivo visualmente Con)ecciona mate materia riall qu quee le perm permit itaa al docente interactuar activamente con el alumnado
P 6 V
O W
*l presente presente instrument instrumentos os de evaluación evaluación descrito descrito aborda los e%es e%es centrales centrales para que una clase se realice realice e)ectivame e)ectivamente nte empleando recursos TICsX primero el nivel de desenvolvimiento TICs de los docentes segundo el impacto que genera stos cuando son aplicados'
INSTRUMENTOS A UTI+I-AR +ara e)ectos de sta capacitación se aplica 01 instrumentos de evaluación, el primero basado en una escala de valoración, con la )inalidad de categori#ar categori#ar el grado de avance o logro obtenido obtenido por los docentes >-I(87/.TIC/ >-I(87/.TIC/?? C/7 *; .I8:I*7T* .I8:I*7T* I7.TR:*7T/ 5IC( -* -I(87/.TIC/ 7/BR* -* -/C*7T* -/C*7T* 8R(-/ (R*( . 2 * T I
1
CRIT*RI/.
YCue YCuent ntaa : :st steed con con un corre orreoo electrónico operativoK
SI
(+R*CI(CI/7
NO
2
Consulta de p"ginas Jeb >JJJ? para uso de !err !erram amie ient ntas as TICs TICs para para el desarrollo de su claseZ :tili#a C!ats o p"gina Deb relacionados con el desarrollo de sus sesiones de aprendi#a%e -iseña gestión de p"ginas Deb Blogger
P 6 V
Inserta !erramientas >im"genes, textos de colores, v&deos, gr")icos, etc'? en sus sesiones de aprendi#a%e' -esc -escar arga ga vide videos os au audi dioo de de la la Deb' Conoce procedimiento para elim elimin inar ar o desi desin) n)ec ecta tarr su equipo de virus Reali#a conexiones de equipos proector multimedia laptop Reali#a conexiones entre equipo de audio laptop ;os indicadores antes descritos se evaluaran mediante una escala de valoración como se muestra' Res)ta+os
;os resultados obtenidos luego de la aplicación de cada instrumento de evaluación permitieran reali#ar el correspondiente an"lisis presentado a travs de gr")icos estad&sticos
C/7C;:.I/7*. ;a utili#ación de !erramientas in)orm"ticas educativas permite reducir la brec!a entre lo que se enseña lo que el alumno aprende, en un contexto muc!o m"s cotidiano para el estudiante, respondiendo a lo cambiante exigente de los escenarios de aprendi#a%e actuales' *s importante lograr que todos los docentes se apropien de estos recursos, como una ventana a la optimi#ación de la labor pedagógica, que se inserta en un mundo globali#ado en donde las redes sociales se establecen a partir de las TICs, comprendiendo que el uso de estas !erramientas les permitir" )acilitar el traba%o administrativo, metodológico did"ctico' +ara que la capacitación en competencias TICs en en los docentes tenga real valide#, entran en %uego dos )actores esencialesX esencialesX primero el nivel de inter1s 2 moti&a#i$n de los do#entes "ara "arti#i"ar a#ti&amente en la e3 e#!#i$n de la #a"a#ita#i$n se%!ndo el 4a#tor tiem"o destinado "ara el desarrollo del mismo , el cual in)luo directamente, a que, la distribución del tiempo estuvo su%eto a constantes modi)icaciones por motivo de los !orarios de los docentes participantes' *l uso de recursos TICs en el aula demostrara un impacto positivo en los educandos, centrado netamente en el entusiasmo de convertirse en un participante activo en el proceso tecnológico'
Ebert Jaime Salazar CIST JEC-“JFSC”