Placa de Okinawa La placa de Okinawa es una placa tectónica en el oriente de Asia. Incorpara la isla de Okinawa, el resto de las RyuKyu, parte del noreste de Taiwán, el extremo sur de Kyushu e islas vecinas. En su límite sureste es subducida por la placa Filipina (formando la fosa de RyuKyu) y en el norte hay un pequeño borde divergente con la placa de Amur. Hacia el oeste es delimitada por un límite divergente con la placa Yangtsé (formando la fosa de Okinawa).
Placa de Panamá La placa de Panamá es una pequeña pe queña placa tectónica situada entre la placa de Cocos y la placa de Nazca en el sur y la placa del Caribe hacia el norte. La mayor parte de sus límites son bordes convergentes, incluyendo una zona de subducción en el oeste. Se compone, en su mayor parte, de las naciones de Panamá, Costa Rica y el occidente del Departamento del Chocó, en Colombia.
Placa de Pascua La placa de Pascua es una placa tectónica del océano Pacífico situada al oeste de la Isla de Pascua, en la V Región de Chile; limita con la de placa de Nazca y con la del Pacífico. Por su tamaño relativamente pequeño, a esta placa océanica se la adscribe al tipo de las «microplacas».
Placa de Timor Mapa de la placa de Timor y placas vecinas (en francés) La placa de Timor es una placa tectónica en el oeste de Oceanía. Incorpara la isla de Timor e islas vecinas. En su límite sur es subducida por la placa de Australia y en el suroriente hay un pequeño borde divergente. Hacia el norte es delimitada por un límite convergente con la placa del Mar de Banda, y hacia el oeste hay una falla transformante.
Placa Amuria La placa Amuria es una placa tectónica continental ubicada en el oriente de Asia que cubre el territorio comprendido por el mar del Japón, la península de Corea, el Sur de Honshu, el extremo oriente de Mongolia y toda la Manchuria histórica (Manchuria Interior y Manchuria
Exterior). Se la solía considerar parte de la placa Euroasiática, pero recientemente se ha comprobado que es independiente de esta.
Placa de Manus La placa de Manus es una pequeña placa tectónica situada al noreste de la isla de Nueva Guinea. Se encuentra intercalada entre la placa d e Bismarck del Norte y la placa de Bismarck del Sur.
Placa del Explorador La placa del Explorador es una placa tectónica oceánica que cubre una porción del océano Pacífico, al Oeste de la isla de Vancouver. Las placas con las que limita son: Al Norte, la placa Pacífica, con la que tiene un borde divergente que forma la dorsal del explorador. Al Sur, la placa Juan de Fuca. Al Este, la placa norteamericana. Al Oeste, la placa Pacífica.
Placa del Altiplano La placa del Altiplano es una placa tectónica menor de la litósfera del planeta Tierra. Ocupa un ángulo sólido de 0,0205 estereorradianes ubicados entre el sur del Perú, el oeste de Bolivia y el norte de Chile, donde se eleva la zona del Altiplano. Está asociada a la placa Sudamericana, la cual le rodea completamente en su porción emergida, mientras que su límite occidental marítimo colisiona con la placa de Nazca donde se forma la fosa de Perú-Chile.
Placa del mar de Banda Mapa de la placa del mar de Banda y placas vecinas (en francés) La placa del Mar de Banda es una placa tectónica en el oeste de Oceanía. Incorpara la isla de Ceram, el sur de Célebes e islas vecinas. En su límite sur es subducida por la placa de Timor y en el suroriente hay un pequeño borde divergente. Hacia el norte es delimitada por un límite convergente con la placa Cabeza de Pájaro, y hacia el oeste hay una falla transformante.
Placa de Anatolia La placa de Anatolia o placa turca1 es una placa tectónica continental que comprende la mayor parte de la península de Anatolia (Asia Menor) y, por lo tanto, de Turquía.
Al este, la falla de Anatolia Oriental, una falla transformante lateral izquierda, forma un límite con la placa arábiga.
Placa del mar Egeo La placa del Mar Egeo (también llamada Placa Helénica) es una pequeña placa tectónica ubicada en el este del mar Mediterráneo bajo el sur de Grecia y el oeste de Turquía. Su límite sur es una zona de subducción al sur de Creta, donde la placa africana es subducida por debajo de la placa del Mar Egeo. Se la considera parte de la placa Euroasiática, y es un límite divergente responsable de la formación del golfo de Corinto.
Placa de Shetland La placa de Shetland es una pequeña placa tectónica ubicada al norte de la península Antártica. Está rodeada en su mayoría por la placa Antártica, siendo la frontera occidental una zona de subducción. Las Islas Shetland del Sur se forman a partir de esa colisión.
Placa del mar de las Molucas La placa del Mar de las Molucas (también conocida como microplaca del Mar de las Molucas) fue considerado una pequeña placa tectónica soportando el norte de Sulawesi, el mar de las Molucas y una parte del mar de Banda, en una región llena de numerosas pequeñas placas. De acuerdo con la teoría anterior, una zona de subducción se extiende a lo largo de su límite norte con la placa de la Sonda. Existe un pequeño borde divergente a lo largo de la parte de Sulawesi del límite con la placa del Mar de Banda que se convierte en un borde convergente, ya que divide el mar de Banda en dos partes; el resto de los límites son bordes transformantes