Libro antiguo escrito por Sexto Empírico, sobre el conocimiento escéptico.Descripción completa
Resumen del ajuste empirico del controlador pidDescripción completa
Full description
es el periodo polifonicoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descrição completa
monografiaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Historia de la música
Descripción completa
Full description
informe
xxzDescripción completa
PERIODO EMPIRICO
Este periodo abarca desde las civilizaciones más antiguas hasta la alta edad media aproximadamente aproximadamente el año 1202. Abarca desde las primeras prácticas del hombre para el control de sus haciendas y que eran retenciones mentales hasta 1.!"!. #or ello puede decirse que la contabilidad es tan antigua como el comercio. Estas prácticas se dieron en un periodo de cosas simples y surgen por la necesidad que tiene el hombre para controlar su econom$a. #ero a medida que las cosa se complican la memoria por su limitaci%n natural de&o de ser 'til por lo que se buscaron otros medios apareciendo las primeras prácticas escritas. Est as estaban escritas en planchas de mármol papiros... (as mani)estaciones que exist$an de estas prácticas escritas )ueron encontradas en documentos 2.000 A.*. en el c%digo +ammurabi. ,odas ,odas ellas eran bastante rudimentarias y aunque el registro era cronol%gico no se separaban las cantidades de las palabras. Estas prácticas se )ueron extendiendo por *aldea Egipto y -recia hasta alcanzar un importante desarrollo en el imperio romano. #or tanto las prácticas escritas que tienen un mayor entidad son las romanas aqu$ se sit'a el origen de la contabilidad y el de las t/cnicas registrables. a a que no n o se pueden considerar las retenciones mentales como el origen de la contabilidad ya que eran solo inquietudes. En oma y antes de su ca$da se usaban los libros 3
El de cobros y pagos se denominaba 4*odex accepti et expensi5.
3
4Adversaria5 Adversar ia5 que era un borrador del primero.
3
4*omentarios5 era un libro borrador de libro diario.
3 4(iber rationum % libro de cuentas5 era el actual libro mayor usado mayormente por banqueros. 3 (iber patrimoni se usaba para el registro de las distintas masas patrimoniales y sus alteraciones. *on la invasi%n de los bárbaros y la ca$da del imperio romano se produce un par/ntesis en el desarrollo de las t/cnicas contables que produ&o una laguna de más % menos 1.00 años. *on motivo de las cruzadas 67897888: renace el comercio sobre todo en las ciudades del norte de 8talia y con ello aparecen las prácticas reg$strales que van adquiriendo importancia. *omo consecuencia surgen distintos libros con el ;n de saber el empresario lo que debe y lo que le deben. El libro más destacado de la /poca es el 4
operaci%n que cerraba la primera cruzándose con una ralla las ;n alizadas. *on el uso el memorial se )ue desarrollando hacia )ormas más comple&as hasta derivar en lo que se ha llamado la partida simple tambi/n llamada m/todo un$ grá;co. (a caracter$stica principal es que solo representa )en%menos de )orma cronol%gica aisladamente y sin coordinaci%n. =os libros un diario donde se apuntaban las operaciones cronol%gicamente sin relaci%n y un mayor. Además la partida simple no respond$a a unas directrices constantes porque existen muchas y variadas )ormas de desarrollo conoci/ndose distintos m/todos de escritura simple. Al ir complicándose el comercio la partida simple se hace insu;ciente para atender las necesidades de in)ormaci%n de ah$ el surgimiento en 1!"! la doble partida y con ello el comienzo del periodo clásico. Este periodo se mani;esta en el hecho de que en los tiempos ancestrales inclusive #E hist%ricos de nuestra er a los habitantes de la tierra descubren algunos hallazgos de vestigios humanos hasta determinar un conocimiento exacto de su vida mediante los documentos grá;cos hallados en los lugares en que estos habitaban as$ mismo se encontraron algunos gravados en piedras como por e&emplo los integrantes de una )amilia los animales que cazaban los peces que lograban en los r$os etc. .Es decir se estaba mani)estando un criterio de contabilidad en )orma emp$rica o primitiva. >us caracter$sticas )ueron 3
#rocesos sedentarios y necesidad ?ásica de control de ecursos.
3 Evoluci%n con los procesos sociales y modos de producci%n 6comunidad primitiva esclavismo y )eudalismo:. 3
*ontabilidad memor$stica epresentaciones #ict%ricas y *unei)ormes.
3
egistros sistemáticos ,ablillas *odex y #apiros.
3
#artida >imple.
3 8nexistencia de sistemas contables completos limitándose a la representaci%n. 6la caracter$stica mas com'n:. 3 Existe noci%n de rendici%n de cuentas protecci%n de los activos registro de los movimientos de los recursos. 3 @o existe preocupaci%n por medici%n del resultado utilizaci%n de la in)ormaci%n en toma de decisiones.