Milton Correa Viloria (MiCoVi) ha venido trabajando sobre esta nueva metodología basado en lo que han realizado los ingenieros de sistemaDescripción completa
Periodización de Entrenamiento Deportivo Periodo General 2 Semanas 1. Microciclo de Base: Posee el mayor volumen de trabajo y la intensidad baja (15 de Septiembre 23 de Septiembre) 2. Microciclo Desarrollo: Posee un volumen y una intensidad intermedia (24 Septiembre 30 de Septiembre)
Periodo Específico Específico - 3 Semanas 1. Microciclo de Choque: Posee un volumen medio con una intensidad intensidad más elevada (1 octubre 7 de octubre) 2. Microciclo Desarrollo: Posee un volumen y una intensidad intermedia (8 octubre 15 de octubre) 3.
Microciclo de Recuperación: Es la semana de Competición (16 de octubre 23 octubre)
Periodo de Competición - 4 Semanas 1. Microciclo de Choque: Posee un volumen medio con una intensidad intensidad más elevada (24 Octubre 31 de Octubre) 2. Microciclo Desarrollo: Posee un volumen y una intensidad intermedia (1 de Noviembre 7 de Noviembre) 3. Microciclo de Choque: Posee un volumen medio con una intensidad intensidad más elevada (8 de Noviembre 15 de Noviembre) 4.
Microciclo de Recuperación: Es la semana de Competición (16 de Noviembre 23 de Noviembre)
y
Grupo de músculos involucrados en el voleibol: Cuádriceps, glúteo, gemelos, isquiotibiales, pectorales, deltoides, tríceps.
y y
Dinámica y duración de los gestos: Fuerza explosiva máxima en los gestos deportivos Sistema Energético Predominante: Potencia Aeróbica
Clasificación de ejercicios con Sobrecarga Ejercicios que se adapten a Ejercicios derivados del Ejercicios Balísticos la ley de Hill Levantamiento de Pesas Explosivos Sentadilla Profunda Sentadilla 90° Desplantes Subidas al Banco Extensión en Camilla Hiperextensiones con una pierna liberada Tracción Isquiotibiales con disco Peso muerto con mancuerna Flexiones en Camilla Press Banca (normal Inclinado con Mancuerna) Press Militar Press tras nuca (Barra Mancuerna) Remo Acostado Elevación de gemelos
Segundo tiempo de potencia detrás de la Nuca Arranque de potencia colgado Cargada de potencia Envión de Potencia Segundo tiempo *Transferencia
TIPO DE EJERCICOS
HILL
Lanzamientos con M.B. E jercicios Pliométricos (Horacio Anselmi) Saltos con Carga