Aquí ofrecemos en detalle las pautas a seguir para la carburación de motos de 4 tiempos. Es muy importante destacar que, antes de empezar el proceso d...
Recopilación de ayudas para carburar un motor glow.Descripción completa
Todo sobre carburador de motosDescripción completa
Todo sobre carburador de motos
Descripción completa
Descripción completa
Mecanica MotosDescripción completa
Pautas OsceDescripción completa
Manual de bujías NGKDescripción completa
mecanicaDescripción completa
QUIMICA ORGANICA I
presentasion de equipos de gas lp electronicos de alta efisiencia
infoDescripción completa
Descripción completa
presentasion de equipos de gas lp electronicos de alta efisiencia
Descripción completa
PAUTAS PARA UNA BUENA CARBURACIÓN Aquí ofrecemos en detalle las pautas a seguir para la caruraci!n de motos de " tiempos# Es mu$ importante destacar que% antes de empe&ar el proceso de caruraci!n de la moto% el carurador 'o caruradores si la moto es una pluricilíndrica( dee estar completamente limpio $ el motor en perfecto estado de marc)a# El proceso de caruraci!n requiere un procedimiento ordenado% prueas $ a*ustes# No es algo que se pueda reali&ar en +, minutos# T!mate tu tiempo para )acerlo de forma correcta% $a tendr-s tiempo para disfrutar de un motor ien carurado# No )a$ que tener prisa# Primer Paso
A*ustar la anda de funcionamiento que .a desde /%0 1rpm )asta la línea ro*a# Aquí uscamos determinar el c)icl2 de alta m-s apropiado para conseguir una potencia m-3ima que permita que el motor tire de forma regular $ sin rusquedades# Esto )a$ que determinarlo antes de pasar al segundo paso# 4Arrancar $ salir con la moto# Compruea si la moto tira m-s en la anda alta de rpm cuando el moto motorr estest- frío frío $ meno menoss cuan cuando do el moto motorr )a lleg llegad ado o a su temp tempera eratu tura ra norm normal al de funcionam funcionamiento iento 'TN5(# 'TN5(# Si es así% el c)icl2 c)icl2 de alta es demasiado demasiado grande# grande# Instala Instala uno m-s peque6o $ pruea de nue.o )asta encontrar el c)icl2 que tire m-s a altas .ueltas cuando el motor est- caliente# 4Si el motor no tira ien a altas .ueltas cuando el motor est- frío $ no me*ora o me*ora s!lo marginalmente cuando la moto )a llegado a la TN5% el c)icl2 de alta es demasiado peque6o# 7a$ que camiarlo por uno m-s grande $ proar de nue.o# 7a$ que encontrar el c)icl2 de alta que funcione !ptimamente cuando el motor )a$a llegado a su TN5 'despu2s de +,4+0 minutos de uso( antes de aordar el a*uste del medio $ a*o r2gimen del motor# No )a$ que preocuparse demasiado por la caruraci!n de estos regímenes en este momento# Segundo Paso
A*ustar la anda de funcionamiento que .a desde 0 1rpm )asta / 1rpm# Aquí uscamos determinar la posici!n correcta de la agu*a# 4 En esta pruea% se trata de arir gas )asta llegar a tope empe&ando cuando se encuentra el motor por encima de los 8 1rpm $ oser.ar el comportamiento del motor entre la anda de medios '04/ 1rpm(# Si el motor tira m-s o el motor sue de .ueltas de forma )omog2nea cuando el motor est- frío $ se alanda o funciona de forma irregular cuando est- a su TN5% la caruraci!n est- demasiado 9gorda: en medios $ )a$ que a*ar la agu*a# 4 Si el motor tira me*or cuando est- a la TN5 que cuando est- frío% pero a;n las prestaciones del motor no son uenas en la anda de medios% intenta suir la agu*a una posici!n para aumentar ligeramente la entrada de gasolina#
4 Si la moto tira de igual forma en la anda de medios independientemente de la temperatura del motor% la agu*a est- proalemente en la posici!n correcta# 7a$ que )allar la posici!n de la agu*a para que la caruraci!n funcione !ptimamente cuando el motor )a$a llegado a la TN5 'despu2s de +,4+0 minutos de uso( antes de aordar el a*uste del a*o r2gimen del motor# A)ora no )a$ que preocuparse demasiado por la caruraci!n en este r2gimen#
Tercer Paso
A*ustar la anda de < 1rpm )asta 8 1rpm para conseguir la me*or potencia en la anda a*a del funcionamiento del motor# Aquí se trata de a*ustar la altura del flotador del carurador '$ por consiguiente el ni.el de gasolina en la cua( para que el motor tire limpiamente desde los <#0 1rpm cuando arimos el acelerador a tope en tercera# 4 A no ser que el faricante especifique otra manera de medici!n en la documentaci!n t2cnica de la moto% la altura del flotador se mide desde la ase del cuerpo del carurador )asta la parte m-s alta del flotador con la pesta6a del flotador tocando% pero sin comprimir% el muelle de la .-l.ula del surtidor de entrada de gasolina# 4 Si el motor tiene un funcionamiento lando 'como si se a)ogara(% entre los 84" 1rpm con el acelerador a tope $ esto empeora cuando el motor )a llegado a su TN5% )a$ que a*ar el ni.el de gasolina en la cua incrementando la altura del flotador en + mm 'por e*emplo% si la medida original era += mm% sue la altura del flotador a +/ mm(# Al a*ar el ni.el de gasolina% la me&cla de aire>gasolina se )ar- m-s pore en gasolina en la anda a*a de funcionamiento del motor# 4 Si por lo contrario% la potencia del motor es plana $ seca entre <48 1rpm% intenta suir el ni.el de gasolina en la cua disminu$endo la altura del flotador en + mm 'por e*emplo% si la medida original era +/ mm% a*a la altura del flotador a += mm(# Al suir el ni.el de gasolina% la me&cla de aire>gasolina se )ar- m-s rica en gasolina en la anda de funcionamiento del motor# 7a$ que tener en cuenta que el c)icl2 de alta afectar- al funcionamiento del motor a a*as .ueltas# El c)icl2 de alta tiene que estar entre +4< n;meros del !ptimo antes de empe&ar a a*ustar el flotador# Si el ni.el de gasolina queda e3cesi.amente alto% puede pro.ocar el enc)arcamiento de la u*ía $ el rendimiento del motor ser- flo*o con el acelerador medio aierto# Esto se dee a que el ni.el de comustile en el carurador afecta% tanto al funcionamiento del motor a a*as .ueltas con el acelerador a tope% como a la rique&a>pore&a de la me&cla cuando el motor funciona con el acelerador ligeramente aierto# Para corregir la caruraci!n de un motor que funciona limpiamente en frío a aperturas peque6as de acelerador $ que muestra signos de enriquecimiento a medida que se .a calentando% se recomienda a*ar el ni.el de gasolina en + mm# Sin duda% el ni.el de comustile es e3tremadamente importante para el funcionamiento correcto del carurador $ las prestaciones del motor# Si la me&cla contin;a siendo demasiado rica a;n a*ando el ni.el de gasolina +#0 mm desde la medici!n inicial% compruea el desgaste de la agu*a $ el orificio en la parte de arria del tuo emulsor# El orificio dee ser completamente redondo $ la agu*a )a de estar en perfectas condiciones# Si el orifico es ligeramente o.alado deido al desgaste% la agu*a no podr- cerrar ien $ )ar- una peque6a fuga de comustile que ser- la causa de esta condici!n de me&cla rica# Cuarto Paso
A*ustar el ralentí $ el tornillo de me&cla 'aire(# Todas las marcas especifican el n;mero de .ueltas que se dee arir el tornillo de me&cla# Esta especificaci!n supone que la moto est- de origen $ no )a sido modificada# Si se )a camiado el escape $>o el filtro de aire% es proale que esta especificaci!n requiera modificaci!n# El o*eti.o es a*ustar el tornillo para conseguir lo siguiente? 4 Un ralentí regular# 4 Un funcionamiento !ptimo a " 1rpm en tercera 'con el acelerador en posici!n fi*a(# 4 Un funcionamiento !ptimo a altas .ueltas 'con el acelerador a +>@ de apertura(#
El tornillo de me&cla% el ni.el de comustile $ el c)icl2 de a*a son las fuentes principales de me&cla de comustile durante la operaci!n a " 1rpm con el acelerador en posici!n fi*a# Si encuentra una situaci!n de funcionamiento irregular deida a una me&cla pore% es posile enriquecerla girando el tornillo de me&cla .uelta )acia fuera# El tornillo de me&cla% el ni.el de comustile $ el c)icl2 de a*a tami2n afectan al funcionamiento a altas .ueltas con aperturas peque6as del acelerador ',4+>@(# Si la me&cla es pore% se e3perimentar- un funcionamiento irregular cuando se are ligeramente el acelerador a altas .ueltas# Esto% normalmente% se puede remediar ariendo el tornillo de me&cla para enriquecer la me&cla# Es recomendale rea*ustar la caruraci!n con la utili&aci!n de un tuo de escape o filtro de aire menos restricti.o deido al aumento del flu*o de aire en el motor que normalmente emporece la me&cla#